Vuelve a colocar el menú de opciones a Office 2007

10 03 2009

Quizá eres de los que, al ver el nuevo entorno de Office 2007 con su Ribbon, no puedes dejar de extrañar el menú tradicional de Office 2003.  Hasta hace poco la única forma de volver a tener el menú de regreso, era a través de una opción de paga.  Sin embargo ahora tenemos la alternativa de UbitMenu, que devuelve la presencia del menú clásico a Office 2007 sin eliminar el Ribbon, de forma que tengas ambos para acceder a las opciones.  La aplicación es liviana y prácticamente no consume memoria.

657517d9b1

Descargar UbitMenu

Fuente:  Genbeta





Qué tengo en my iPod Touch

6 03 2009

ipod-touchDesde que adquirí mi iPod Touch, he creado una gran empatía con éste debido a su versatilidad.  Para darte una idea de los usos que le doy, te comparto las aplicaciones que estoy usando:

  • Tweetie:  Me mantiene comunicado con mis contactos de Twitter, fácil de usar y hace muy bien su trabajo
  • Discover:  Puedo conectar mi iPod a cualquier computadora como si fuera un dispositivo USB via WiFi
  • WiFinder:  Su nomnvre lo dice, detecta redes WiFi
  • Nimbuzz:  Me permite chatear con mis amistades de Facebook, GoogleTalk, Skype y MSN
  • Truphone:  Es como Skype para el iPod; haz llamadas usando una red WiFi (necesitas unos audífonos con micrófono)
  • FlieMagic:  Transferencia de archivos desde la PC al iPod via WiFi
  • SHOUTcast:  Estaciones de radio de Internet en el iPod
  • Webfeedr:  Facebook, Twitter y otras redes sociales en un solo lugar
  • Comiczeal:  Lee tus comics favoritos en tu iPod (necesitas Comic Zeal Creator para convertirlos en formato de iPod y SyncDocs para transferirlos)
  • Free RSS:  Un agregador de noticias portable
  • Newsdesk:  Los titulares de los principales diarios de EU e internacionales
  • PDF Reader:  Transferencia y lectura de PDF’s en tu iPod
  • eReader:  Lector de ebooks
  • Google Talk:  Acceso al servcicio de chateo de Google
  • WordPress:  Bloguea desde el iPod

Y no pueden faltar los juegos:

  • PAC-MAN Lite
  • Topple
  • Touch4 (Como el Connect Four)
  • Guitar Rock Tour (parecido a Guitar Hero)
  • Star Wars:  The Force Unleashed
  • Tap Tap (Otro parecido a Guitar Hero)
  • Eliza AI (Recuerdo de un intento pasado de Inteligencia Artificial)
  • Zen Bound

Todas estas aplicaciones las puedes descargar de la tienda de iTunes.  La mayoría de las que uso son gratuitas y las otras su precio no excede los $5.00 dólares.





Nueva versión de Spybot Search and Destroy

6 03 2009

spybot1Spybot Search and Destroy es una de las más antiguas aplicaciones para combatir el spyware.  A pesar de haber otras aplicaciones similares más efectivas, el atracttivo de Spybot es su fácil uso y, por supuesto, que es gratis.  La nueva versión, la 1.6.2,  incluye un pas de ajustes, como preguntar si deseas eliminar los archivos temporeros antes de hacer un escaneo, opción de integrar la aplicación al centro de seguridad del sistema operativo y noté algunas leves diferencias en el entorno gráfico.  Lamento que todavía se tarde tanto en hacer un escaneo completo, contrario a por ejemplo, Spyware Doctor que lo realiza en minutos.  El Tea Timer sigue siendo una adecuada protección que alerta al usuario cuando algo trata de añadirse al navegador o colocarse en la lista de los programas de inicio.  Ciertamente, hay mejores aplicaciones de esta categoría, pero Spybot es una bastante adecuada y de hecho, mejor que Windows Defender.

Descargar Spybot Search and Destroy 1.6.2





Customiza Ubuntu con Ubuntu Tweak

5 03 2009

Al igual que Windows XP tiene a TweakUI y Vista a TweakVI, Ubuntu, posiblemente el más popular distro de Linux en estos momentos, también cuenta con una aplicación para que le hagas ajustes de forma fácil y sin riesgos mayores de dañar algo.  Se trata de Ubuntu Tweak, una aplicación gratuita que te permite, entre otras cosas:

  • Hacer cambios a a las opciones del desktop
  • Inicio del sistema
  • Opciones de seguridad
  • Agregar aplicaciones a la computadora

Aunque hace un tiempo que está disponible, recientemente salió una nueva actualización que corrige una serie de errores y agrega fuentes de aplicaciones de terceros, como:  Gnome global menu, gwibber, Chromium brower, Ubuntu Tweak testing, AWN testing, Specto y soporte  para la próxima actualización de Ubuntu (Jaunty Jackalope).

67a1x580y1000

Descargar Ubuntu Tweak

Fuente: Neoteo





Versiones portables de navegadores y más

3 03 2009

Si eres un geek seguro que ya conoces y uses Portable Firefox; imagínate que pudieras usar de la misma forma Safari y Google Chrome, desde el USB y sin tener que instalarlo en tu computadora.  Esa es la experiencia que Xenocode pretende brindar al usuario con sus versiones portables de Appla Safari, Google Chrome y aplicaciones como GIMP y Adobe Reader.  Hay que señalar que no son las versiones más recientes, pero cumplen su cometido de portabilidad y prueba sin riesgo.

Accede a Xenocode

Fuente:  Downloadsquad





Cuidado con los codecs falsos

27 02 2009

Un aviso desde Panda Security está alertando acerca del incremento en el uso de malware disfrazado de codecs.  Los codecs son necesarios para poder ver ciertos archivos de video en WMP y por lo tanto son muchos los usuarios que los descargan sin fijarse en ciertas diferencias entre el original y las copias con malware.  Esta imagen provista por Panda Security muestra esas pequeñas diferencias que pudieran pasar desapercibidas al usuario:

fakecodecs

Cambios en el nombre del archivo o de la compañía de donde proviene son un alerta roja.  Hay dos archivos que se instalan en la pc:  matrix.exe o bootmatrix.exe, copiándose luego en medios portables de almacenamiento y creando un autorun.inf para activarse cada vez que sea accedido.  Este archivo captura información de cookies, contraseñas, perfiles, cuentas de correo electrónico y otra almacenada en navegadores, para luego conectarse de forma remota y enviar la información robada.  En el pasado se diseminó un malware similar a través de Digg y Youtube.

Fuente:  Panda Security





Leyendo Comics en el iPhone/iPod Touch, Parte II

19 02 2009

2_1Hace unos días reseñé cómo, utilizando la aplicación PDF Reader, puedes disfrutar de la lectura de tus comics en el iPod Touch o iPhone; hay una desventaja, que la mayoría de los comics en el web están en otros formatos, especialmente cbr.  Aunque es sencillo convertirlos a pdf utilizando WinRAR, el resultado es un archivo muy pesado que tarda en abrir y es lento para leer.  Existe una alternativa más práctica:  Comic Zeal.  Esta excelente aplicación está disponible en el Apps Store de iTunes.  Vas a necesitas Comic Zeal Creator, una aplicación gratuita que convierte los archivos cbr en cbi, el formato para Comic Zeal y finalmente necesitarás SyncDocs, aplicación gratuita que te permitirá enviar vía WiFi tus comics en formato cbi a tu iPod.  El proceso completo consiste en:

  1. Tener el comic en cbr
  2. Convertirlo a cbi utilizando Comic Zeal Creator
  3. Enviarlo via WiFi a tu iPod utilizando SyncDocs

Descragar Comic Zeal Creator

Instrucciones para utilizar Comic Zeal Creator

Descarga e Instrucciones de SyncDocs





TinyChats, crea tu sala de conversación temporera

17 02 2009

TinyChat en un servicio que te permite crear salas de conversación virtuales de forma temporera, proveyendo en el proceso una dirección de TinyURL que será la dirección para acceder a nuestra sala de chat.  Une vez dentro de la sala de conversación tenemos la opción de usar un “nickname“  o identificarnos con nuestro nombre de Twitter.  Las opciones son simples y sencillas de usar y me parece que las aplicaciones educativas son muchísimas sin tener que depender de plataformas como Blackboard; o simplemente para conversar con nuestras amistades de Twitter y otras áreas del mundo virtual.

tinychat

Acceder a TinyChat

Fuente:  Genbeta





OpenDisc, paquete de aplicaciones gratuitas para descargar

16 02 2009

Hay un sinnúmero de aplicaciones gratuitas y de código abierto disponibles en Internet, pero para el que no le gusta navegar por toda la red buscando las aplicaciones que le interesan, existe OpenDisc.  Éste es un paquete de aplicaciones de código abierto, muchas de ellas muy conocidas, listas para descargar y quemar en un CD.  Están agrupadas por categorías para que sea más fácil su revisión y uso:

  • Diseño:Blender (editor gráfico 3D), Dia (creación de diagramas), GIMP (editor gráfico), Inkscape (editor de gráficos vectoriales), Nvu (editor web WYSIWYG), Scribus (herramienta de publicación), Tux Paint (programa de dibujo para niños)
  • Juegos: Battle for Wesnoth (estrategia por turnos), Enigma, Neverball, Sokoban YASC (los tres de tipo “puzzle”)
  • Internet: Azureus (cliente BitTorrent), FireZilla (cliente FTP), Firefox (sorpresa!), HTTrack (navegador orientado al uso offline), Pigdin (cliente de mensajería para varias redes)
  • Multimedia: Audacity (editor de audio), Celestia (simulador del universo), Really Slick Screensavers (colección de salvapantallas)
  • Productividad: GnuCash (programa de contabilidad), MoinMoin (creador de wikis), Notepad2 (conocido procesador de texto), OpenOffice (aún más conocido paquete de ofimática), PDFCreator (el nombre lo dice todo)
  • Utilidades: 7-Zip (compresor multiformato), Abakt (herramienta de backup), Clamwin (antivirus), GTK+ (creador de interfaces gráficas), HealthMonitor (monitor del sistema), TrueCrypt (encriptador de información), Workrave (para optimizar tiempos y formas de trabajo)

Existe una versión educativa, OpenEducation Disc , que además de contener las aplicaciones arriba mencionadas, tiene otras específicamente para el estudiante y educador.

Accede a OpenDisc

Fuente:  Neoteo





POP3 para Hotmail disponible en los Estados Unidos

12 02 2009

x1pmdbkjst_z1nm0wb_mtrlmaareaad6y4cu54yxchmybatq7xj_pqkv5xwscvx_ztilxwiprgze_rrxx0oldkpyjsovdufirnltwf88inbxtdf08ibchacwek588c7giqvehixd1pubx8humwkjdqnbae0vvqt7to8En una pasada entrada, les comenté acerca del servico POP3 de Hotmail, que en aquél momento no estaba disponible en la Estados Unidos y les mostré como activarlo haciendo creer a Hotmail que nuestra cuenta pertenecía a algún país donde POP3 sí estuviese activado.  Pues ya se anunció que dicho servicio está disponible en este lado del globo terráqueo.  El POP3 te permite acceder a tu cuenta de Hotnail desde cualquier cliente de correo electrónico, como Outlook o Thunderbird, o redirigir tus correos a otra cuenta, com Gmail.  Para activar el POP3 en tu cliente o en el iPhone/iPod Touch, necesitas esta información:

Incoming Server: pop3.live.com
Incoming Port: 995
SSL Encryption: yes

Outgoing Server: smtp.live.com
outgoing port: 25
Authentication: yes
TLS Or SSL: yes