Desde el Departamento de Cosas Curiosas…

10 02 2009

My God Search es una máquina de búsquda para temas exclusivamente religiosos.   En su página inicial indican que puedes buscar entre sobre 2,000 sitios en Internet de temas religiosos y de la Web 2.0.  El lugar parece estar basado en búsquedas de Google, pues los hallazgos son similares; es como hacer una búsqueda en Google, pero restringida a temas religiosos.

My God Search





Transfiere datos desde tu iPod o iPhone a la PC

10 02 2009

Posiblemente el único aspecto negativo que tiene el iPod es dificultad para transferir datos del iPod a la computadora; aparentemente éste fue diseñado para operar en una sola dirección.  Floola resolvió ese problema, pero no es compatible con el iPod Touch ni con el iPhone; aquí es donde entra al rescate Pod to PC, una aplicación gratuita que hace el trabajo de transferir tus datos (sean música o videos) del iPod a la PC.  Es compatible con todos los modelos de iPod, preserva la metadata y transfiere hasta los “playlists“.  Es compatible con Windows 2000, XP y Vista.

iphone_transfer_pc-500x375

Descargar Pod to PC

Fuente:  ghacks





Primer GUI para RedSn0w

5 02 2009

El usuario Cyw00d del foro ipodtouchfans ha creado un interface gráfico para RedSn0w, el programa para hacer el “jailbrake” del iPod Touch 2Gen.  Éste no es producto del Dev Team y es una versión lite o “Tethered“, o sea que cada vez que reinicias el iPod o lo apagas se pierde el “jailbrake“.  Por el momento funciona en Windows XP y Vista, y en el caso de éste último hay que instalar driver libusb-driver, cosa  que se puede hacer a través de un botón en el GUI.  Todavía no hay tutoriales ni he leído de alguien que ya lo haya probado, pero si deseas probarlo lo puedes descargar aquí o si prefieres, esperar por una versión permanente o del Dev-Team.

redsn0w-interfaz-grafica-520x276

Fuente:  MiipodTouch





Redsn0w, “jailbrake” para el iPod Touch 2Gen

1 02 2009

Hasta hace poco sólamente se podía aplicar el “jailbrake” a los iPod Touch de primera generación con Yellowsn0w; pues ya el Dev-Team ha logrado hacerlo con el iPod Touch de segunda generación con lo que han llamado Redsn0w.  Sin embargo, es un proyecto que envuelve cierto riesgo, pues todavía no cuenta con una interfaz gráfica como la de QuickPwn.  El proceso consiste en crear un CFW con la herramiente Pwnage Tool, modificar unos archivos e inyectar otros con la ayuda de rslite, para finalizar restaurando el iPod con iTunes, pero usando el CFW creado.  Como verán el proceso es algo complicado y conlleva el riesgo de daño al iPod Touch si no se siguen bien las instrucciones.  Yo por mi parte prefiero esperar a que el Dev-Team tenga una herramienta completa con interfaz gráfica.

redsn0w

Fuente:  Applesfera





Aplicaciones en mi iPod Touch

20 01 2009

Entre los diversos usos que tiene el iPod Touch, aparte de ser un reproductor de música (y creo ipod-touch1firmemente que el mejor en el mercado), la ventaja de instalar aplicaciones abre todo un abanico de posibilidades.  A través de iTunes se consiguen aplicaciones gratuitas, que por ser gratis no dejan ser útiles.  Me di a la tarea de buscar algunas que realmente me facilitaran mi vida y que le añadieran valor a mi iPod y descargué  las siguientes:

  • Free RSS Reader:  Agregador de noticias, para mí indispensable para estar al corriente de lo que está pasando.
  • Twitterrific:  Aplicación que permite enviar y contestar mensajes de Twitter.
  • PAC-MAN Lite:  Soy de la vieja escuela de los “gamers” y este clásico siempre está presente.
  • Star Wars:  The Force Unleashed:  Bueno, este no es gratis, pero por $5.99 tengo un juego que me fascina y que cualquier fan de Star Wars no debe dejar de jugarlo.




Metapad, alternativa más completa al notepad

20 01 2009

Hace un tiempo escribí acerca de Notepad++ y lo describí como un Notepad en “esteroides”.  Sin embargo, Notepad++ es más útil para los que programan ya que funciona como un editor para varios lenguajes y el usuario común pudiera encontrarlo intimidante.  Metapad conserva la apariencia simple de Notepad, pero integra pestañas, enlaces a hipervínculos, drag and drop y muchas otras caraterísticas que lo hacen más robusto que el Notepad original, pero sin las complejidad de Notepad++.  Está disponible en dos versiones, normal 0 completa y una LE o liviana con algunas herramientas menos; compatible con todas las versiones de Windows 95 en adelante.

5f87x580y1000

Descargar Metapad

Fuente:  Neoteo





Encuentra aplicaciones gratuitas en Last Freeware Version

19 01 2009

Last Freeware Version te facilita encontrar aplicaciones gratuitas ofreciendo una breve descripción y el enlace para acceder a ésta.  En el caso de aquellas aplicaciones que comenzaron gratis y se convirtieron en aplicaciones comerciales con precio de compra, la página te indicará un enlace a la versión gratuita más reciente.  Existen un sinnúmero de aplicaciones gratis muy completas que pueden completar tu caja de herramientas sin gastar un centavo o recurrir a la piratería.

lfv1

Last Freeware Version

Fuente:  Download Squad





Ultimate Windows Tweaker

7 01 2009

Ultimate Windows Tweaker es una herramienta gratuita con la que podrás hacer ajustes a Windows Vista a tu gusto.  La aplicación está disponible para 32 y 64 bits, contiene cerca de 130 “tweaks” diferentes y funciona como aplicación portable, ocupando aproximadamente apenas 1MB de espacio.  Hay varias áreas para customizar:  Cuentas de usuario y UAC, seguridad, rendimiento del sistema, optimización de redes y más.  No cuenta con las opciones para el CPU y el RAM con que cuenta TweakVI, pero tiene lo necesario para ajustar Vista a tu conveniencia.

ultimatewindowstweaker_general

Descargar Ultimate Windows Tweaker





Continúa la caída en el uso de IE

2 01 2009

Por segundo mes consecutivo Internet Explorer vuelve a perder mercado entre los navegadores.  En el mes de noviembre bajó a un 69.8% y en diciembre cayó a 68% de acuerdo al Dallas Morning News.  Firefox por su parte reclama un 21% del mercado y Safari un 7.1%, para un lejano tercer lugar.  Esta caída no es una novedad; IE viene perdiendo mercado frente a Firefox desde hace algún tiempo y el IE 8 parece que no mejorará la situación.  No deja de ser curioso ver al otrora gigante de los navegadores ir resbalando en sus propios pies en una caída libre que parece no se detendrá.  Mi recomendación personal desde hace varios años es invitarte a probar Firefox, una vez lo hagas no habrá vuelta atrás.

browser_share_nov_2008

Fuente:  Appscout





El defragmentador de Vista

31 12 2008

La fragmentación es un problema que afecta el rendimiento de nuestras PC al permitir que la iformación del disco duro se disperse haciendo más difícil al sistema operativo encontrarla.  Windows Vista, al igual que XP, incluye una herramienta para resolver este problema, el “Disk Defragmenter Utility“.  En el caso de Vista, el defragmentador trabaja tras bastidores como un servicio mientras no estés usando la PC, pero bajo ciertas premisas:

  • Defragmenta archivos menores a 64 MB, que según Microsoft son los que impactan de forma negativa el funcionamiento de la PC.
  • No defragmenta el Recycle Bin, por lo tanto debes vaciarlo antes de defragmentar.
  • No defragmenta archivos que estén en uso.
  • No defragmenta los siguientes archivos:  Bootsect dos, Safeboot fs, Safeboot csv, Safeboot rsv, Hiberfil sys, Memory dmp y el Windows page file.

Algunas sugerencias para mantener control sobre la defragmentación son, luego de escribir en el Command Prompt defrag c:, añadir alguno de estos parámetros:

-r
Defragmenta archivos de menos de 64 MB (el default).

-a
Analiza el drive seleccionado y muestra un resumen de la defragmentación.

-c
Defragmenta todos los volúmenes.

-w
Defragmenta todos los archivos de cualquier tamaño.

-f
Obliga la defragmentación aún cuando no exista el 15 %  de espacio libre en el disco requerido.

-i
Defragmenta tras bastidores mientras la computadora no esté en uso.

-v
Muestra un reporte completo de la defragmentación.

-b
Optimiza el boot file y las aplicaciones solamente.

Para detener la defragmentación, oprime CTRL+C.  Una alternativa práctica al “Vista Disk Defragmenter Utility” es usar otra aplicación, como por ejemplo AusLogics Disk Defrag.

Fuente:  WinVistaClub