Cuidado con los enlaces en el chat de Facebook.

28 03 2011

En más de una ocasión ha ocurrido: Aparece un enlace en el chat de Facebook como si viniera de parte de alguna amistad invitando a participar de algún juego o aplicación. El usuario, picado por la curiosidad, accede al enlace que lo dirige a una página de contenido malicioso que pedirá sus credenciales de Facebook para acceder al juego o aplicación. El usuario incauto procede y de ahí en adelante se convierte en el trampolín para seguir enviando el enlace a otras personas. Una de las más recientes es una supuesta invitación a un juego de Mario Bros; el enlace es la dirección acortada Goo.gl que lleva el usuario a un situación como la descrita anteriormente. De haber autorizado la “aplicación”, ésta se puede desautorizar en la Configuración de Privacidad de Facebook.  Tanto el enlace como la aplicación han sido eliminados, pero no significa que dejarán de aparecer nuevos enlaces engañosos.

Fuente: Segu-Info

 

Share





Inaugurado el “App Store” de Amazon para Android.

22 03 2011

Anoche Amazon lanzó oficialmente su tienda de aplicaciones para dispositivos Android con algunas aplicaciones exclusivas, como el tan esperado Angry Birds Rio. La experiencia de navegación en la tienda es la misma a la que estamos acostumbrados en Amazon y ofrece algunas aplicaciones que son exclusivas de ésta. El AppStore de Amazon se presenta como el primer competidor del Android Market y será interesante ver cómo ambas tiendas compiten o se integran en los próximos meses.

Acceder al Amazon AppStore for Android

 

Share





Ahora que soy “root”, ¿qué aplicaciones son recomendables?

20 03 2011

En la entrada anterior reseñé las instrucciones para darle privilegios de superusuario al Motorola Quench con Android 1.5. En esta ocasión voy a recomendar algunas aplicaciones que ayudan a sacar provecho a tener este privilegio de superusuario:

  • Barnacle WiFi Tether: Aplicación que convierte tu unidad móvil en un “WiFi hotspot”. En mi caso funcionó a la perfección, permite encriptar la comunicación y es gratuita.
  • Root Explorer: es un “file manager” que da acceso a las carpetas que regularmente están bloqueadas al usuario regular, pero no al superusuario. Hay que usarla con precaución, ya que si borramos o alteramos alguna carpeta con datos imprescindibles para el sistema operativo, podemos inutilizar nuestro teléfono.
  • CacheMate: Aplicación para borrar la memoria cache, que una vez se empieza a llenar, ocupa espacio valioso en nuestro teléfono. Puedes escoger cuáles cachés borrar o borralos todos de una vez.
  • Copy Paste It: Habilita u unidad con la importante característica de hacer copy/paste en cualquier aplicación, eliminando la limitación de la función nativa de copiar/pegar de Android.

 

 

Share





“Rooting” al Motorola Quench.

18 03 2011

Desde  hace tiempo he buscado alternativas para hacer “root” a al Motorola Quench que trae la versión 1.5 de Android. Entre las razones para hacerlo estaban, poder hacer “WiFi Tethering” y la posibilidad de cambiar el ROM dado que Motorola decidió no actualizar este modelos y otros similares. Encontré una forma bien simple de hacerlo que no toma más de 5 minutos, pues resulta que estos teléfonos ya están “rooteados”, lo que sucede es que no tienen permisos de superusuarios asignados. Necesitarás lo siguiente (Ojo: Este tutorial es solamente para el Motorola Quench y aunque el proceso es simple, lo haces bajo tu responsabilidad):

  1. Decarga El SDK. Luego de descargarlo te recomiendo guardarlo en C: en una carpeta que llamarás Android.
  2. Los “drivers” para el teléfono (32 bits ó 64 bits)(si ya lo has conectado y tu PC lo reconoce, ya los tienes).
  3. La aplicación Superuser. Luego que la descargues, la descomprimes  y guardas la carpeta Superuser en la SD Card del teléfono.
  4. Ve a Configuración–>Aplicaciones–>Desarollo y marcas Depuración de USB

Ahora sigue los siguientes pasos:

  1. Conecta el teléfono a la PC y cuando muestre la alternativas USB, escoges “Cargar“.
  2. En Windows vé al Search y escribes Command Prompt y lo seleccionas.
  3. En la ventana del Command Promt, te aseguras de estar en C: y escribes: cd Android y oprimes Enter.
  4. Luego escribes cd tools y oprimes Enter.
  5. Ahora escribes adb shell y oprimes Enter.
  6. Debe aparecer $ (estás dentro del teléfono).
  7. Al lado de $ escribes su y oprimes Enter.
  8. Debe aparecer # (Significa que el teléfono está “rooted”)
  9. Ahora escribes: mount -o remount,rw -t yaffs2 /dev/block/mtdblock6 /system y oprimes Enter
  10. Ahora escribes: cd /sdcard/Superuser/bin y oprimes Enter
  11. Ahora vamos a añadir los permisos de superusuario: dd if=su of=/system/bin/su Enter chmod 4755 /system/bin/su Enter
  12. Ahora ve al teléfono y utilizando alguna aplicación como Astro o ES File Explorer, buscas la carpeta Superuser, entras, buscas Bin, entras e instalas la aplicación Superuser.apk.
  13. De ahora en adelante cada vez que vayas a utilizar una aplicación que requiera permisos de superusuario, te aparecerá un mensaje preguntando si autorizas la aplicación a ejecutarse. Obviamente, para que funcione, pulsas “sí”.
  14. Para saber si todo está correcto, descarga alguna aplicación de l Android market que requiera root (yo probé con Root Explorer y con Barnacle WiFi Tethering). Al tratar de ejecutarla debe preguntarte si le das permiso de superusuario para hacerlo.

Advertencias:

  • Esta guía es exclusivamente para el Motorola Quench. Si tienes otro modelo, te recomiendo visitar The Unlockr y buscar en sus tutoriales el que corresponde a tu teléfono.
  • Hacer “root” a la unidad invalida la garantía del equipo.
  • Mucho cuidado con los que borras y/o instalas y que puedes “brick” el teléfono, recuerda que ahora tienes acceso a archivos indispensables para que el teléfono funcione.

 

Share





Aplicaciones compatibles con Android 1.5

16 03 2011

Si eres de los que poseen un teléfono celular de los que se han quedado atascados en la versión 1.5 de Android (como ha pasado con algunos modelos Motorola), seguro que te has encontrado con el problema de que hay muchas aplicaciones en el Android Market que no son compatibles con esta versión. Una alternativa es “rootear” la unidad e instalar un ROM con una versión más adelantada, pero si no deseas envolverte en el proceso de “rooting”, aquí te dejo una lista de aplicaciones que sí son compatibles con Android 1.5 y en muchos casos tienen versiones gratuitas:

  • Zeam Launcher: La versión más reciente no es compatible con 1.5, pero las anteriores sí. Es un “launcher” sin muchos adornos, pero práctico y veloz.
  • Aurora: Un excelente sustituto para el Google Search, indexa y busca todo el contenido de tu teléfono y reside como Widget en la pantalla.
  • Handcent: Uno de las mejores aplicaciones para enviar y recibir mensajes de texto, mucho más completa que la que traen los teléfonos por defecto.
  • Fancy Widget: Un atractivo reloj y calendario similar al del HTC, con el tiempo y la temperatura.
  • Callfilter: Aplicación para el bloqueo de llamadas.
  • Dropbox: Posiblemente el mejor servicio de almacenamiento en la nube.
  • EasyTether: Comparte tu conexión al Internet en la PC (necesita cable USB).
  • Group My Apps: te permite organizar tus aplicaciones en carpetas y por categorías.
  • HootSuite: Excelente aplicación para Twitter, de las mejores.
  • Quick App Clean Cache: Borra el cache que ocupan las aplicaciones y libera espacio en tu teléfono.
  • RunStar: Registra las distancia que recorres en tus rutinas de trotar o caminar, además utilizando el GPS, identifica en Google Maps tu recorrido.
  • SoundHound: Identifica esa canción que escuchas en la radio o hasta la puedes tatarear.
  • Skyfire: La útlima versión no es compatible, pero la anterior sí.
  • Tareas Astrid: Muy buen gestor de tareas, sincroniza con Google Tasks.
  • Wireless File Transfer Pro: Conecta tu teléfono a tu PC sin la necesidad de cables para transferir archivos.
  • Scan2PDF Mobile: Usa tu cámara como un escáner y convierte el documento a PDF.

 

Share





Google toma medidas para reforzar la seguridad de Android.

6 03 2011

La semana pasada circuló por varios sitios web la noticia de una oleada de malware oculto en aplicaciones del Android Market que afectaban seriamente la seguridad de los datos en teléfonos celulares con el sistema operativo de Google. Ante esta situación, Google ha tomado las siguientes medidas:

  • Se eliminaron las aplicaciones maliciosas del Android Market y se ha bloqueado la cuenta de su desarrollador.
  • Las aplicaciones maliciosas se están eliminando de forma remota de los teléfonos afectados.
  • Google estará liberando una actualización de seguridad para el Android Market que estará llegando a los teléfonos afectados. Los usuarios de estos teléfonos recibirán un correo electrónico desde el [email protected] indicándoles que la actualización de seguridad ha sido instalada en su unidad.
  • Google ha anunciado que estarán tomando medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación similar.

Apple es constantemente criticado por sus estrictas políticas para aceptar aplicaciones en su App Store, pero tienen un punto a su favor en el sentido de que así pueden controlar mejor la posibilidad de malware oculto en la aplicaciones. Quizá esto sea un aviso a Google para que tome nota sobre sus propias políticas para aceptar aplicaciones en su Android market.

Fuente: Yo Soy Android

 

Share





Alternativas para asegurar tus correos electrónicos.

1 03 2011

El incidente de ayer, donde a causa de un error en los servidores de Google, se borraron los correos electrónicos de miles de usuarios (aunque los técnicos de Google pudieron restaurarlos más tarde), nos recuerda que los servicios “en la nube”, aunque prácticos, son tan suceptibles a fallas como los equipos que tenemos en nuestras casas. Ante la posibilidad de que ocurra un problema de grandes proporciones que ponga en peligro nuestros correos electrónicos almacenados en la nube, vale la pena explorar alternativas para resguardarlos antes de que ocurra otra situación. Una alternativa que nos permite tener copias locales de nuestros correos es utilizar un cliente de correo electrónico, como por ejemplo Thunderbird, que se integra muy bien con Gmail y además es gratis. He utilizado Thunderbird, con su interfaz simple, pero completa, es mucho más rápido que Outlook, así como fácil de configurar y usar.  Otra opción es utilizar un servicio como Backupify, donde una vez nos suscribimos, se hacen copias de respaldo de forma automática. El servicio tiene una opción gratuita de 2GB de almacenamiento (que es una cantidad considerable tomando en cuenta el poco espacio que ocupa un correo electrónico). También tienen opciones de pago con más espacio y servicios adicionales, pero creo que para la mayoría de los usuarios no-corporativos, la opción gratuita es más que suficiente. Lo importante es tener copia de nuestros correos en otros lugar en caso de que ocurra lo impredecible e inesperado.

Acceder a Backupify

Descargar Thunderbird

Configurar Gmail en Thunderbird

 

Share





Greenpois0n RC6.1 corrige error en iBooks.

19 02 2011

Hace unos días reseñé el hallazgo de Comex, de cómo Apple podía utilizar la aplicación iBooks para detectar si a un dispositivo se le había hecho”jailbreak” y bloquear el acceso a libros adquiridos de la propia iBooks Store, además de pedirle al usuario hacerle una restauración a su dispositivo (“jailbreak” efectuado con Greenpois0n RC5 y 6). En la nueva versión de Greenpois0n se incluyó un parcho que corrige este problema y para los que ya habían realizado el “jailbreak” con la versión anterior, pueden volver a hacerlo sobre el actual con esta nueva versión o instalar el parcho disponible en algunos repositorios de Cydia.

Greenpois0n

Fuente: iPhone de Apple

 

 

Share





Jailbreak a mi iPad.

13 02 2011

Una vez llegó el “jailbreak untethered” con Greenpois0n, me animé a actualizar mi iPad al iOS 4.2.1, para luego hacer el “jailbreak” . El proceso fue facilísimo y rápido y una vez finalizado, fue cosa de instalar Cydia y las aplicaciones que estaba utilizando con el iOS 3.2.2. Para añadirle un toque personalizado, le añadí Masks, la aplicación de Cydia que permite cambiar los iconos y el fondo de pantalla a gusto; también volví a añadir Multiflow que es más visual y funcional para manejar la multitarea, ahora nativa en el iOS 4.2.1. Aquí les dejo un tutorial, cortesía de iPhoneate para hacer el “jailbreak“con Greenpois0n al iPad con iOS 4.2.1 (demostrado en Mac, pero es el mismo proceso en Windows).

 





Disponible versión para Windows de Greenpois0n.

6 02 2011

Ya se encuentra disponible la versión para Windows de Greenpois0n para los siguientes dispositivos:

  • iPhone 4
  • iPhone 3GS (viejo y nuevo bootrom)
  • iPod Touch 4G
  • iPod Touch 3G
  • iPad

Se recomienda una restauración del dispositivo antes de hacer el jailbrake.

Descargar Greenpois0n

Tutorial para hacer jailbreak con Greenpois0n

 

Share