El EULA o la letra para microbios

13 12 2007

El EULA (“End User License Agreement”)  es ese texto que parece haber sido escrito por microbios y para microbios que aparece justo antes de que instales una aplicación.  En ese texto el autor de la aplicación establece los derechos y privilegios del uso de su producto, pero a veces también aparece autorización para instalar otras cosas, como barras de herramientas para IE o aplicaciones que a la postre resultan ser “junkware” o “spyware”.  Lo ideal sería leer todo el texto, pero por lo extenso a veces preferimos dar “click” en “Aceptar” sin saber a ciencia cierta qué estamos instalando en nuestra PC.  En nuestra ayuda llega EULAizer, una aplicación gratuita que ejecutándola al momento de instalar un programa, señala partes que puedan ser cuestionables o dudosas en el EULA.

Fuente:  Lifehacker





Probando Firefox 3 en su forma portable

12 12 2007

Si quieres probar la versión beta de Firefox 3, pero te incomoda usar un beta de forma regular en tu PC, hay una versión portable del beta 3 que puedes usar sin riesgos mayores.  Primero baja Portable Firefox Beta 3.  Creas una carpeta y extraes el ejecutable a ésta, por ejemplo c:\firefox3; cierras Firefox 2 y ejecutas el FirefoxPortable.exe que has guardado previamente en la carpeta que creaste.  Como siempre, se recomienda hacer una copia de respaldo de tu Firefox 2 por si acaso ocurre algún accidente.

Fuente:  Lifehacker





Spyware terminator, alternativa gratuita y profesional

8 12 2007

En días recientes leí una comparativa que publicó la revista CPU entre varios programas para detectar y remover spyware, unos gratuitos y otros comerciales.  Lo más interesante de los hallazgos es que los resultados fueron similares entre todos los programas con respecto a protección y spyware detectado; obviamente el gran perdedor sigue siendo Windows Defender, con el desempeño más pobre.  Pero me llamó la atención una aplicación que siendo gratuita tiene dos características que usualmente están presentes en las aplicaciones por las que hay que pagar:  una interface muy completa y a la vez sencilla de usar y actualizaciones automáticas.  Después de probar Spyware Terminator, coincido con la revista CPU en su efectividad, rápido escaneo y bajo consumo de memoria, además de que protege en tiempo real.  Como es recomendable tener más de una de estas aplicaciones, me quedé además con Spybot Search and Destroy y AVG Antispyware, una combinación que hasta el presente ma ha funcionado de maravilla.





Buscando nombre para la próxima versión de IE

6 12 2007

Esto parece el guión de una comedia.  En el blog de Microsoft IEBlog, hay un post acerca de los nombres que se sugirieron para la próxima versión del Internet Explorer.  Finalmente se decidieron por IE8; yo creo que en vez de preocuparse por el nombre, se pongan a desarrollar un navegador liviano, efectivo, seguro y que me convenza de dejar de usar Firefox.

Fuente:  AppScout





iTunes Folder Watch

5 12 2007

Para los que como yo, utilizan iTunes para organizar su librería musical y trasladarla al iPod, esta aplicación les va a interesar.  iTunes Folder Watch verifica en tu carpeta de música si hay algo nuevo y lo traslada a iTunes.  Puedes configurarlo para usarlo de forma manual o que funcione tras bastidores de forma automática.

iTunes Folder Watch

Fuente:  Lifehacker





Herramientas para facilitarnos la coexistencia con Windows

5 12 2007

De nuevo, los amigos de Lifehacker nos proveen una lista de aplicaciones gratuitas para ayudarnos en nuestra sobrevivencia con Windows.  Uno tiene que pensar, por qué rayos Micorsoft no integra herramientas como éstas de una vez con su sistema operativo?  Me contesto yo mismo, quizá porque si las aplicaciones las programa Microsoft,  en vez de mejorar empeoraría.

Top 10 Free Windows File Wranglers 





Utilidades para manejar tu iPod

4 12 2007

iTunes es un excelente programa para manejar el contenido de tu iPod, pero existen alternativas gratuitas que pueden complementar esta aplicación y hasta proveen utilidades que iTunes no tiene.  Lifehacker ha preparado una lista de 20 utilidades gratuitas para ayudarte a sacar el mejor provecho de tu iPod.  Me llaman la atención especialmente dos de éstas:  Floola, que te permite transferir contenido desde la PC al iPod y del iPod a la PC (algo que iTunes no hace).  La otra es iPod->Folder, que es la respuesta a mis oraciones; permite recuperar tu librería de música del iPod y guardarla en la PC.

“The 2- best iPod utilities“





Active Pixels, una alternativa para Photoshop

2 12 2007

Active Pixels es un programa para editar y retocar fotografías, similar en sus funciones a Adobe Photoshop, pero con dos ventajas:  Es gratuito y su tamaño es de solamente 7 mb.





Imagina si Gmail hubiera sido diseñado por Microsoft

27 11 2007

Esta pregunta y sus inevitables respuestas fueron presentadas en Blogoscope.  Es entretenido ver cómo sería la interface de Gmail al estilo único de Microsoft, acompañado de todos sus huecos y defectos; material para una pesadilla.

Imágenes e historia  aquí

Fuente:  AppScout 





Utilizando Google al Máximo

21 11 2007

La aplicación Google Hacks te permite hacer búsquedas más específicas y precisas desde Google, iclusive usar Google como un proxy.  Ésta se incorpora como una barra de herramientas al navegador.