Sincroniza tu música de iTunes con Windows Mobile

20 02 2010

iTunes es una excelente aplicación para manejar tu música, en mi caso lo prefiero sobre Windows Media Player y teniendo un iPod Touch, toda mi música se encuentra organizada en iTunes.  Buscando alternativas para sincronizar mis listas de reproducción y el resto de la música con Windows Mobile, encontré la aplicación Salling Media Sync.  La aplicación tiene una versión gratuita que reconoce el teléfono y de inmediato presenta todas tus listas de reproducción para que escojas cuáles deseas sincronizar; también te da la opción de sincronizar el resto de las canciones que tienes en iTunes.  Como muchas de estas canciones están en el formato ACC, Windows Media Player no las va a reproducir, así que aquí entra Kinoma Player, una excelente aplicación que añade a Windows Mobile todo lo que Microsoft no incluyó y reproduce cualquier formato de música.  Kinoma Player tiene una versión gratuita con los componentes básicos que necesitas, así que con esta combinación puedes tener tus listas de reproducción de iTunes en tu teléfono en Windows Mobile y la habilidad de reproducirlas.  La única limitación es que aquellas canciones que hayas comprado que tengan DRM no se reproducirán.

Kinoma Player

Salling Media Sync





SnowCover Pro, maneja tu música desde el “Lockscreen”

31 01 2010

SnowCover es una aplicación para iPhone/iTouch (requiere “jailbrake”) que te permite cambiar de canción desde el lockscreen sin necesidad de estar oprimiendo el botón de Home.  Pues la aplicación se ha puesto mejor con su versión Pro, añadiendo gestos, de manera que con pasar tus dedos por la pantalla puedas cambiar de canción, dar pausa, comenzar de nuevo y subir o bajar el volumen.  Me parece excelente para evitar distracciones cuando vas guiando y tienes que realizar alguna de esta acciones.  Una vez instalado se integra a tus “settings” donde puedes configurar sus opciones a tu gusto.  Lo consigues en Cydia.





Redsn0w y Sn0wbreeze para el firmware 3.1.2

25 01 2010

Yya están disponibles hace unos días las versiones finales de Sn0wbreeze y Redsn0w, herramientas para hacer el “jailbrake” al iPhone y al iPod Touch (excepto los equipos con el reciente “bootrom“).  En el caso de Redsn0,w realiza el “jailbrake” de forma segura y sin los tropiezos que han tenido algunos usuarios con Blackra1n.  Sn0wbreeze por su parte, permite crear un “custom firmware“, siendo la alternativa para Windows del Pwnage Tool.

Redsn0w

Sn0wbreeze





Niño de 11 años escribe una aplicación para el iPhone

20 01 2010

Cameron, un niño de 11 años, produjo la aplicación iSketch, la cual fue aprobada por Apple y ya se encuentra disponible por $0.99 en el AppStore.  Lo que se recaude de las ventas será donado a un hospital de la ciudad donde vive el niño.  Dice el padre de Cameron que su hijo tuvo un problema médico y que durante el tiempo de recuperación se interesó por las computadoras y empezó a leer del tema; incluso se dio la tarea de ver las clases de programación que ofrece la Universidad de Stanford.  Habiendo estudiadodiversos  temas de programación, comenzó a trabajar en la aplicación iSketch para el iPhone y finalmente ésta vio la luz en diciembre.  Una gran lección de interés en aprender para los estudiantes de programación y lectores de todas las especialidades profesionales.

Fuente:  Gizmodo





Software gratuito en FileHippo.com

18 01 2010

Si quieres saber que es lo más reciente en cuanto a software gratuito ya disponible para descargar, visita la página de FileHippo, un excelente lugar para descargas.

Accede a FileHippo





Nuevas aplicaciones en mi iPod Touch

13 01 2010

Cada día me convenzo más de que tanto el iPhone como el iTouch son prácticamente una computadora de bolsillo.  Si la rumorada iTablet de Apple finalmente se hace realidad, con un par de funciones adicionales a las del iPhone y un tamaño adecuado, le auguro un éxito rotundo.  Esta semana estuve instalando en mi iTouch una cuantas aplicaciones nuevas para continuar añadiéndole más valor del que ya tiene. Aquí las comparto con ustedes:

  • Backgrounder*:  No es una aplicación nueva, pero es la primera vez que la uso.  Le da al iPhone/iTouch la habilidad de ejecutar aplicaciones en el “background“, función que hace tiempo debía haber estado incorporada a ambos dispositivos de forma nativa.  Disponible en Cydia.

  • Dock 1.0.1*:  Le añade a nuestro dispositivo un dock estilo “stack” similar al de OS X; adicional, combinado con “Backgrounder” te permite saber cuáles aplicaciones se encuentran funcionando  y tener la opción de desactivarlas.  Excelente para crear atajos a nuestras aplicaciones.  Disponible en Cydia.

  • Bing:  La máquina de búsqueda de Microsoft en un dispositivo de Apple, excelente para buscar imágenes, se adapta muy bien al entorno del iPhone/iTouch, además de ser visualmente atractiva.  Gratis en el App Store.

  • Zinio:  La compañía que trajo las revistas electrónicas a la PC, ahora en tu iPhone/iTouch.  En el pasado he usado Zinio en mi PC, pero tengo que admitir que me resulta incómodo leer una revista en la laptop.  En cambio, hacerlo en el iTouch y, como beneficio adicional, en cualquier parte es una opción por demás excelente.  Por el momento las selección de revistas para suscribirse es limitada, pero me imagino que pronto Zinio incluirá la enorme colección de revistas de todo tipo en la aplicación portable.  Gratis en el App Store.
  • iClassic:  Una curiosidad para los nostálgicos,  la interface del iPod Classic con todas sus funciones en el iPhone/iTouch.  Disponible en Cydia.

  • LeechTunes:  Alternativa a la aplicación de música nativa del iPhone/iTouch, con la novedad de que puedes controlar todas sus funciones con gestos de tus dedos y moviendo el dispositivo.  Además cuenta con “skins” y una interface muy atractiva.  Disponible en el App Store.

*Requieren hacer el “jailbrake” a tu dispositivo.





Un programa gratis al día

23 12 2009

La página Giveaway of the Day te permite decargar cada día alguna aplicación comercial gratis, de forma legal y segura.  Las aplicaciones son versiones completas, no de prueba y tendrás cada día un tiempo límite para descargarla.  Es una manera bastante original de las compañías promocionar sus productos y muy ventajosa para nosotros.  Si quieres saber cuál software está disponible diarimente, suscríbete al feed de Giveaway of the Day y tendrás la información en tu agregador de noticias.

Acceder a Giveaway of the Day





Mi primera experiencia con Windows Mobile

5 12 2009

Tengo que admitir que en todos los años que llevo utilizando teléfonos celulares,  nunca me había visto en la necesidad de adquirir un “smartphone” para organizar mi trabajo y estar todo el tiempo conectado al internet.  Pero según mis responsabilidades y tareas como educador han evolucionado, vi que era inevitable adquirir uno, así que salí en búsqueda de alguno que se amoldara a mis necesidades sin destrozarme el bolsillo.  De plano tuve que descartar los líderes en este renglón, el iPhone y el Blackberry por lo oneroso de las mensualidades que los proveedores de servicio celular en Puerto Rico aplican a estos equipos, así que me decidí por un Samsung i637, que a simple vista parece un Blackberry.  Escogí éste en particular por el teclado completo, tiene WiFi y el precio era razonable.  Inmediatamente llegué a casa, comecé a buscar aplicaciones que funcionaran en Windows Mobile 6  y entre las muchas página que visité, me quedé en esta:  speckboy design magazine,  que lista de forma organizada 49 aplicaciones para este sistema operativo.   Todas son en formato .CAB y por supuesto gratuitas; instalé las tres que de momento son escenciales para mí:  Un cliente de Twitter, una aplicación de Facebook y Google Maps, luego probaré otras y les dejaré saber.  Para instalarlas, las coloqué en la carpeta My Documents del teléfono desde mi PC, y en el teléfono a través del Explorer, llegué hasta la aplicación en cuestión y le indiqué que la instalara.  Funcionan muy bien, no tienen el excelente diseño de las aplicaciones del iphone, pero hacen su trabajo y la de Twitter (TinyTwitter) provee avisos a lo “push notifications“.  Según siga explorando las capacidades de este teléfono, las iré reseñando.





El iPhone/iTouch cada vez más parecido a una Mac

23 11 2009

Tener un iPhone/iTouch con “jailbrake” nos brinda la oportunidad de liberar todo el potencial que tiene nuestro dispositivo.  En meses recientes se están haciendo populares una serie de aplicaciones específicamente para equipos “jailbrekeados” que emulan las funciones que han hecho de las Mac’s un artefacto tan popular.  Por ejemplo:

  • Orbit y Overboard:  LLevan la funcionalidad de Exposé al iPhone/iTouch y resultan prácticos para los que tenemos varias pantallas de aplicaciones.
  • Smartscreen, Cydget, Quickwidgets y otros similares:  Como sus nombres indican, permiten colocar widgets en el “lockscreen” del iPhone/iTouch, resultando en algo muy práctico para acceso rápido a cierta información.
  • Backgrounder y Multifl0w:  Permiten el “multitasking” en el iphome/iTouch de una manera muy elegante.

Si a estos tres le sumamos aplicaciones como por ejemplo:  QuickOffice, MailNotifier y NotifyMe (disponibles en el App Store) y cualquiera otra que consideres necesaria para mejorar tu productividad, tendrás como resultado una Mac de bolsillo.  En mi caso particular, llevo mi iTouch en lugar de mi laptop cuando asisto a conferencias, reuniones y talleres, salvo que realmente necesite una aplicación específica de mi PC.

 





Aplicación de CISCO para el iPhone/iTouch

21 11 2009

CISCO ha lanzado una excelente aplicación gratuita para el iPhone/iTouch que mantiene al usuario al tanto de las amenazas de seguridad y otra información para navager con seguridad.  La aplicación, SIO To Go,  está dividida en varias secciones, todas relacionadas a seguridad en el internet, y te permite escoger cuáles de ellas deseas tener activas.   Incluso te da acceso a las entradas de CISCO  en Twitter y su blog; también puedes corroborar la integridad de un web site.   La información sale del sistema “Security Intelligence Operations” (SIO) de la compañía, que obtiene dicha información en tiempo real de cerca de 700,00 sensores localizados en páginas de clientes, ISP’s y otros lugares alrededor del mundo. La cantidad de información es abundante, al día y prácticamente indispensable para cualquier administrador de redes, ahora al alcance de tu iPhone/iTouch.

Fuente:  cnet