Windows Live SkyDrive Beta

9 08 2007

Microsoft le cambió el nombre a su Windows Live Folders; ahora se llama Windows Live SkyDrive. Cambiaron algunas cosas en la presentación y las direcciones de las carpetas en el web. De esto me dí cuenta cuando de repente mis estudiantes no podían acceder a la carpeta que cree para ellos. Así que si están teniendo problemas para acceder a sus carpetas desde otras páginas, verifiquen la dirección que el servicio les asigna. Por lo demás, el servicio funciona bastante bien y para los estudiantes es fácil de acceder.





Disfraza tu Windows XP de OS X

9 08 2007

Hace un tiempo escribí acerca del programa Flyakite, que transforma la apariencia de Windows XP en la de OS X, incluyendo los iconos del desktop, iconos del shell, sonidos, pantalla de inicio y hasta incluye un “dock” como el de las Mac. La página del autor ya no está disponible, pero la revista PC World tiene disponible el programa para bajarlo aquí. Yo lo utilicé en mi laptop cuando tenía XP combinado con Windowblinds y otros detallitos, y en más de una ocasión me preguntaron cómo podía utilizar “OS X” en una laptop Compaq.





Windows Live Folders

3 08 2007

Microsoft ha hecho disponible al público el servicio Windows Live Folders, que permite alojar hasta 500 MB y archivos de hasta 50 MB.  Este no es un servicio innovador, pues existen sitios como Box.net que permiten hacerlo también, sin embargo uno extra no está demás.  Para utilizarlo necesitarás una LiveID (si tienes cuenta con Hotmail, ya tienes una).  Lo voy a probar para alojar documentos para mis estudiantes y luego les comparto mi experiencia.





Importante actualización de Firefox

1 08 2007

Ya está disponible la actualización a Firefox 2.0.0.6, que corrige dos vulnerabilidades:  Una tiene que ver con un error en about::blank y la otra, más preocupante, pudiera faciltar el robo de contraseñas guardadas en Firefox.





Seguimiento a antivirus Avira

12 07 2007

Hace un tiempo escribí acerca del antivirus Avira en su versión gratuita.  Reporté que consume poca memoria y que al ejecutarlo encontró dos troyanos que mi anterior antivirus, AVG, no había detectado.  Hasta el momento ha funcionado de maravilla; ha bloqueado algunos malware, se actualiza diariamente y a las personas que lo he recomendado me comentan que la experiencia es similar a la mia.  Tengo que señalar que en días recientes ha detectado este archivo: RKit/Agent.GO.  Luego de una búsqueda en Google, resulta que este archivo es un residuo que queda cuando se ha utilizado la aplicación Nero y se ha retirado de la PC.  Mi programa de limpiar el registro, CCleaner, no ha eliminado este rastro  y lo que he encontrado es que para sacarlo hay que hacerlo de forma manual.  Más allá de esto, sigo recomendado Avira a los que necesiten un buen antivirus gratuito.





OS X como “Web Desktop”-Dirección del sitio web corregida

6 07 2007

Gracias a mi colega Fernando de Ciberprensa por notar que la direccción del proyecto Mercury ha cambiado. La nueva dirección es: http://www.se51.net/index.php?page=mercury





Herramientas útiles para Windows Vista

5 07 2007

El sistema operativo Windows en sus diferentes variedades no necesariamente está diseñado para cumplir con todas las expectativas de los que lo utilizamos a diario y nos nos conformamos con lo convencional.  Para esto existen herramientas que nos permiten hacer cambios, desde estéticos hasta en el registro, área que resulta incómoda y hasta peligrosa para hacer cambios manuales.  Para Windows XP hay un sinnúmero de estas utilidades (por ejemplo los “Power toys“), pero para Vista apenas están apareciendo.  Puedo recomendarle dos:  TweakVI y CCleaner.  TweakVI hace un trabajo similar al de Tweak UI, cambios estéticos y a nivel de registro de forma segura y fácil de revertir al original.  La versión gratis no es 100% funcional, pero con lo que tiene basta para hcer algunos cambios importantes y funcionales en Vista.  CCleaner es una utilidad gratis que limpia los archivos temporeros de Windows y todo el rastro que van dejando nuestras aplicaciones diariamente.  Además permite limpiar el registro de entradas que se han quedado luego de instalar o eliminar alguna aplicación y hasta tiene una utilidad para controlar qué aplicaciones se activan al momento del “boot”.  Utilizo ambas en mi laptop con Vista y me funcionan de maravilla.  Los estudiantes a quienes las he recomendado me dicen que les han funcionado muy bien, así que se las recomiendo a ustedes también.  Como siempre, recuerden hacer una copia de respaldo antes de utilizarlos y siempre lean las instrucciones y las letras pequeñas.





OS X como “Web Desktop”

3 07 2007

La modalidad de los “Web Desktops” no es nueva; es una forma ingeniosa y relativamente segura de probar un sistema operativo sin tener que instalarlo en nuestra PC o de tener un escritorio alterno en línea, accesible desde cualquier lugar en cualquier computadora.  Para los que quisiéramos tener OS X, pero no podemos adquirir una Mac, existe un “Web Desktop” del OS X, OS X Mercury, creado por un fan del sistema operativo de Apple.  Es una réplica fiel del sistema operativo de las Mac, obviamente con algunas limitaciones, pero recrea bastante bien el funcionamiento de este sistema.  Vale la pena probarlo y aunque tardó un poco en cargar (quizá por la conexión a Internet), después funcionó bien.





Split Browser para Firefox

29 06 2007

La extensión Split Browser para Firefox es una herramienta de navegación fabulosa, especialmente para los bloggers. Esta extensión divide la pantalla del navegador en dos, de forma que podemos ver dos páginas de forma simultánea. Como nos sugiere Lorelle VanFossen en su blog Lorelle on WordPress, si deseo reseñar en mi blog algún artículo o informar de una dirección interesante, puedo hacer uso del “copy/paste” en lugar de leer para después redactar.





Glubble para Firefox

27 06 2007

Los que tenemos niños que les gusta el Internet sabemos que es nuestra responsabilidad protegerlos de entrar a sitios que no sean apropiados para su edad.  Una excelente herramienta es la extensión para Firefox Glubble.  Esta provee para crear cuentas para todos nuestros niños, de forma que le demos acceso a cada uno a sitios de acuerdo a sus edades.  La instalé en la laptop que usa mi hijo de 7 años y funciona muy bien, y los más importante, a él le gustó.  Glubble tiene enlaces a páginas educativas y de contenido infantil, adicional a las que yo decida darle acceso.