Extensión Hyperwords para Firefox

26 06 2007

He estado probando la extensión Hyperwords para Firefox y es una excelente herramienta para complementar las búsquedas que usualmente hago en Google.  Al  escribir el término que busco en la caja de texto de Hyperwords o al marcar una palabra con el ratón, me presenta la alternativa de buscar en Google , Flicker, blogs relacionados al tema y otros.  También me dirige a lugares de referencia como la Wikipedia o un Thesaurus.  Tiene un traductor, me permite enviar el término por correo elctrónico y otras funciones de interés.  Lo recomiendo.





La gran lista de programas

25 06 2007

“The Great Software List” es una recopilación de programas agrupados por categorías.  Es una excelente referencia, con una breve reseña de los programas, muy útil para los que constantemente buscamos “software” para mejorar el rendimiento de nuestras PC y facilitarnos las tareas diarias.  La lista es actualizada con frecuencia, así que simpre hay algo nuevo para evaluar.





El “Ready Boost” de Vista

22 06 2007

Una de las características que más curiosidad me causaba de Windows Vista era el “Ready Boost”.  Se supone que, en computadoras que tiene poca memoria(de 512 a 1 GB), le conectas un “jump drive”, activas el “Ready Boost” y Windows utilizará la memoria del “jump drive” para acelerar procesos, ayudando al RAM de la PC y, como resultado, haciendo tu computadora más rápida.  Pues en estos días compré un “jump drive” de 1GB y quise probar el “Ready Boost” en mi laptop con Vista y 1 GB de RAM; el resultado, nada.  No hubo ninguna mejora o cambio en la velocidad ni aumento en la memoria disponible (monitoreo mi RAM con un programita gratis muy bueno, FreeRAM XP Pro).  Es más, me dio la impresión de que algunos programas funcionaban más despacio!  Pues para corroborar mis sospechas, leí un artículo bien interesante en la revista PC World, donde probaron el “Ready Boost” con cuatro ‘jump drives” que se venden como apropiados para esta función en específico.  Te invito a leer el artículo completo en la PC World del mes de julio del 2007.





Cambios en la función “Search” de Windows Vista

20 06 2007

Si ya te cambiaste a Windows Vista, seguramente ha probado su función de búsqueda o “Search”, que está integrada al Windows Explorer. Tengo que reconocer que el “Search” funciona de maravilla y es un gran cambio respecto a la función de búsqueda de Windows XP (con el peligro de que me llamen hereje, tengo que decir que se parece al “Spotlight” del OS X). Pues ahora me entero que con el Windows Vista SP 1, del que les hablé en una entrada anterior, vienen cambios para el “Search”. Resulta que los amigos de Google se quejaron de que el “Search” de Vista no permite el uso de otros servicios de “Desktop Search” como el de ellos, “Google Desktop”, porque al ejecutar dos servicios a la vez, el proceso de indexar afecta la velocidad del sistema. También se quejaron de que las cajas de búsqueda que aparecen en las ventanas del Windows Explorer no se pueden remover y por consecuencia no dan espacio para las cajas de búsqueda de otros servicios (de nuevo, como el de “Google Desktop”). Pues para evitar más acusaciones de prácticas monopolísticas, con el Windows Vista SP 1, Microsoft permitirá al usuario escoger el servicio de búsqueda de su preferencia, obviamente sin eliminar el de Vista y permitiendo a ambos servicios coexistir en la misma PC. Yo por mi parte me quedo con el “Search” de Vista, entre otras cosas, porque me ha servido bien y porque en el pasado utilicé el “Google Desktop” y ciertamente afectaba la velocidad de mi PC. Vale la pena preguntar si Google tomará la misma acción contra Apple por “Spotlight”.

Fuente: Ars Technica

//blog.msdn.com





Mi impresión de Safari para Windows

14 06 2007

Después de usar Safari varias veces, haber importado mis “bookmarks” de Firefox y leer las experiencias de otros usuarios, tengo que reportar:

  • No he notado todavía  sea más rápido que Firefox.
  • Safari es visualmente atractivo.  Creo que Apple trató de emular la experiencia de usarlo en una Mac.
  • Sé que es un beta, pero definitivamente los “adds-on” de Firefox le dan un margen de ventaja.
  • Me preocupan los informes de vulnerabilidades encontradas en Safari.  En OS X será muy seguro, pero Windows es otra historia.

Lean este reporte de NeoTeo.





Mac OS X en un “jump drive”

12 06 2007

Este es un interesante experimento para afinar nuestras habilidades de configuración de sistemas. El OS X, sistema operativo de las Mac’s puede ser instalado en un “jump drive” de hasta apenas 32 MB, gracias a una colección de imágenes y un emulador, y funcionar sobre Windows sin afectar para nada nuestro sistema actual. Había probado esto antes con Linux, pero nunca con OS X. Les adelanto que la versión es una atrasada, la 7.0.1 y que las aplicaciones incluídas son más bien para jugar y probar el sistema, pero es un ejercicio interesante, sobretodo para mostrar a los estudiantes en el salón otros sistemas operativos sin necesidad de “dual boot”, VMware o usar más de una computadora. Pueden conseguir las instrucciones e imágenes aquí.





Safari para Windows!!!!

11 06 2007

Ya está disponible para Windows XP y Vista Safari, el navegador del sistema operativo OS X. Lo estoy probando y les puedo decir que la interface es muy llamativa y agradable. Tiene las mismas funciones de Firefox, con la excepción de la cantidad de plugins que hay disponibles para este último. No pienso dejar de usar Firefox, pero es entretenido experimentar con un navegador que tradicionalmente sólo se encontraba en las Mac.





Error en Windows Defender

11 06 2007

Hasta el momento no había tenido problemas con Windows Vista desde que lo instalé hace aproximadamente dos meses. Sin embargo hoy el Windows Defender mostraba un aviso de que necesitaba actualizarse y al tratar de hacerlo generó un error (Error code 80070057). Según la página de Microsoft, esto de se debe a un archivo corrupto (SoftwareDistribution).  El problema no se corrigió de inmediato, pero cuando desactivé y volví a activar Defender, se pudo actualizar.  No es que Windows Defender sea la octava maravilla; tengo otros tres programas para detectar y remover spyware que son mucho mejores (Spybot Search and Destroy,  Ad-Aware y Spydoctor), pero no me gusta utilizar un sistema operativo con utilidades o programas a medio funcionar.  Aquí les comparto las instrucciones para corregir el problema en caso de que las necesiten:

RESOLUTION
To resolve this problem, follow these steps:
1.    Start the computer in safe mode. To do this, follow these steps:
a.     Restart the computer.
b.     Press the F8 key as the computer restarts.

Note You have to press the F8 key before the Windows Vista progress indicator appears.
c.     When the Advanced Boot Options menu appears, use the arrow keys to select the Safe Mode option, and then press ENTER.
2.    Rename the SoftwareDistribution folder. To do this, follow these steps:
a.     Click Startthe Start button, type %windir% in the Start Search box, and then press ENTER.

Note In this step, %windir% represents the path of the Windows system folder. Typically, C:\Windows is the path of the Windows system folder.
b.     Locate the SoftwareDistribution folder.
c.     Right-click the SoftwareDistribution folder, and then click Rename.
d.     Type SoftwareDistribution.old, and then press ENTER.
3.    Restart the computer.