DoubleTwist, alternativa gratuita y liviana a iTunes

20 10 2009

DoubleTwist es una aplicación similar a iTunes, pero con dos marcadas diferencias:  Es gratis y es mucho más liviana.  Ésta ha sido desarrollada por Jon Lech Johansen, el mismo que logró aplicar ingeniería inversa al sistema de encriptación de los DVD’s y que ahora nos trae esta solución para sincronizar la música y videos de varios dispositivos,incluyendo el Blackberry y el PSP.  Con la nueva versión 2.4 se ha incluído sincronización con el iPhone y el iTouch; iTunes sigue siendo superior, pero si necesitas una aplicación liviana para escuchar y manejar tu música y videos, DoubleTwist es una excelente alternativa.

doubletwist

Descargar DoubleTwist

Fuente: Download Squad





Orbit, un Exposé para el iPhone/iTouch

18 10 2009

Cada vez el iPhone/iTouch se asemeja más a una computadora de bolsillo, esto gracias a las aplicaciones que continúan desarrollándose que, en efecto lo siguen acercando más a un ordenador.  En esta ocasiónse trata de  Orbit, desarrollado por Steve Troughton-Smith, el mismo que nos trajo Stacks (otra aplicación que busca darle al iPhone/iTouch características similares a una Mac).  Orbit es un Exposé para el Iphone/iTouch que, similar a  la versión que conocemos en las Macs, presenta una vista miniaturizada de todas tus pantallas (“home screens“), permitiendo ir directamente a aquélla donde esta la aplicación que necesitas.  Lo encuentro útil para los que, como yo, tienen varias pantallas de aplicaciones y no les gusta usar Spotlight para acceder a éstas; la vista es realmente miniaturizada dado el tamaño de la pantalla del iPhone/iTouch, pero no deja de ser práctico.  Requisito indispensable, tu dispositivo tiene tener el “jailbrake” y lo consigues en Cydia por $1.99.

Fuente:  iPhone Hacks





PSP, iPhone: Sigue la lucha entre los CFW’s y OFW’s

14 10 2009

Tanto Sony como Apple continúan su lucha contra los modificadores de sus respectivos firmwares; Sony ha bloqueado el acceso a la PSN desde los PSP con CFW 5.50 GEN-B, requiriendo el OFW 6.10 para poder acceder al PSN.

Apple por su parte está icluyendo en sus nuevos modelos de iPhone 3GS una nueva versión del bootrom (359.3.2) que parece ser a prueba del “jailbrake” (no es vulnerable al 24kpwn exploit)  según confirmado por el Dev-Team.  Aparentemente estos  nuevos modelos de iPhone están ofreciendo resistencia al proceso de “jailbrake” con las herramientas disponibles, cosa que pudiera cambiar una vez se descubra alguna nueva vulnerabilidad.

Fuentes:  PSP Slim Hacks, Iphoneate, Iphone Fanatic





Blackra1n, jailbrake para firmware 3.1.2

11 10 2009

Hoy ha sido liberada la aplicación Blackra1n, cuyo autor geohot ha prometido hará el jailbrake a cualquier modelo de iPhone/iTouch en 30 segundos.  En el caso de los que tienen su iPhone desbloqueado, se les advierte no utilizarlo debido a que primero tienne que actualizar al firmware 3.1.2 y su “baseband” quedará actualizado también sin posibilidades por el momento de poder cambiarlo.  Los que tiene un iPod Touch 3G, tendrán que conectarlo a la PC y volver a ejecutar blackra1n cada vez que hagan un reinicio (“tethered”).  Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Actualizar o restaurar al firmware 3.1.2 usando iTunes
  2. Ejecutar Blackra1n
  3. Oprimir el botón de “Make it rain” y esperar
  4. El iPhone/iTouch se reinicia, así como iTunes; cierra iTunes
  5. En el iPhone/iTouch aparece el icono de Blackra1n, abrir la aplicación y escoger entre Cydia, Icy o Rocks (recuerda estar conectado via Wi-Fi)
  6. Comenzar a usar normalmente

Aunque hasta el momento los comentarios que he leído en varios foros indican que funciona, co algunas excepciones, es recomendable hacer una copia de respaldo de tu iPhone/iTouch  ya que siempre hay riesgos envueltos.  Recuerda que si escogiste actualizar en iTunes,  después del proceso necesitarás reinstalar tus aplicaciones  de Cydia.  Si escogiste restaurar, tendrás que volver a instalar todo (música, videos, contactos, aplicaciones).

Descargar Blackra1n

Fuentes:  Miipodtouch, Modmyi





Llega Adobe Photoshop al iPhone/iTouch

10 10 2009

Adobe Photoshop, posiblemente la aplicación más conocida de edición de fotos, llega al iPhone/iPod y de forma gratuita.  Lógicamente, no posee la enorme cantidad de opciones que tiene la versión para ordenadores, pero cuenta con lo necesario para mejoras y arreglos báscios de tus fotos en el “camera roll”:  Recortar, edición de brillantez, rotación de la foto y cambiar la exposición, entre otras.  Adicional te permite guardar las fotos en photoshop.com y, aunque no es la única aplicación de edición de fotos disponible para el iPhone/iTouch, cuenta con el respaldo de un nombre muy respetado y además es gratis.

IMG_0038%20copy

Fuente:  Appscout





En carrera el Firmware oficial del iPhone/iTouch y el “jailbrake”

8 10 2009

Hace unos meses hizo su debut la versión 3.0, al poco tiempo ya se podía hacerle el “jailbrake“; luego llegó la versión 3.1 y poco después la 3.1.1, y con éstas también su “jailbrake“.  Hace unas semanas apareció el nuevo Pwnage Tool para la Mac y se espera que en las próximas semanas lleguen Sn0wbreeze para Windows y Blackra1n para usarse con todas las versiones de iPhone y iTouch.  Pues hoy salió el nuevo Firmware 3.1.2 de Apple para los iPhone y iTouch que se supone corrija algunos bugs de la versión anterior, ¿casualidad o causalidad?.  Esto me recuerda la carrera entre Sony con su  OFW para el PSP  versus los CFW m33 y GEN B, que ahora cuentan con la ayuda de un decriptador para los juegos que no funcionaban con los nuevos OFW’s.  Interesante, ¿no?

Fuente:  iphoneate





Las contraseñas más usadas (manténgase alejado de ellas)

7 10 2009

A raíz de la reciente noticia de que miles de contraseñasde Hotmail, Gmail, Aol y Yahoo! habían sido expuestas en el web, se revelaron  las contraseñas más populares entre las comprometidas:   123456, 123456789, “alejandra” y 11111111. ( Algo postivio es que solamente 64 de 9,843 cuentas tenían como contraseña 123456).  Un estudio realizado por la empresa Acunetix publicó una  lista de las contraseñas más comunes, que al mismo tiempo son las más débiles.  Las primeras 20 de la lista son:

123456 123456789
alejandra 111111111
alberto tequiero
alejandro 12345678
1234567 estrella
iloveyou daniel
000000 roberto
654321 bonita
sebastian beatriz
mariposa america

Todas estas contraseñas pueden ser fácilmente descifradas con programas de fuerza bruta, diccionarios o simple intuición.  Después de este incidente podemos ennumerar tres moralejas:

  1. Hay que crear contraseñas fuertes (más de 8 caracteres asíc como combinar letras, números y caracteres especiales).
  2. Estar atentos a  nuestros correos electrónicos para no caer en trampas de phishing.
  3. Las contraseñas no se prestan.

Aplicaciones y servicios para generar contraseñas fuertes:  PassGen y PassPub

Aplicación para que no olvides tus contraseñas:  Roboform y Keepass

Fuente:  Arturogoga





Alternativa gratuita y portable para iTunes

6 10 2009

iTunes es un excelente administrador de multimedios y si tienes un iPod/iPhone, indispensable, pero no la única alternativa.  CopyTransManager es una aplicación gratuita y portable con la que puedes: Editar listas de reproducción, importar carátulas, editar información de las canciones, buscar y sincronizar tu música y hasta tener CopyTransManager en tu iPod para cuando lo necesites.  No permite acceder al iTunes Store ni convertir CD”s a MP3 y solamente está disponible para Windows, pero a pesar de estos detalles es una gran alternativa para el que no desea usar iTunes.

500x_2009-10-06_092225

Descargar CopyTransManager





Dia Project, alternativa gratuita a Visio

6 10 2009

Si necesitas hacer diagramas, pero Microsoft Visio te resulta fuera del alcance de tu bolsillo, tienes  la alternativa de Dia, una solución de código abierto para hacer todo tipo de diagramas.  Solamente pesa 16.5 MB, tiene versiones para  Windows y Linux y es como estar usando Visio, desde el menú hasta las opciones. Lo mejor: Es gratuito.

dia1dia2

dia3

Descargar Dia

Fuente:  Make Use Of





AVG 9, más rápido y con más servicios

6 10 2009

AVG ha realizado varios ajustes para su nueva versión 9, que según AVG Technologies han resultado en una aplicación más rápida y efectiva.   La empresa indica que el tiempo de arranque y el uso de memoria  se han reducido entre un 10% y un 15%, así como el tiempo de escaneo con una reducción de hasta un 50%.  Se ha integrado un nuevo servicio llamado Identity Theft Recovery Unit que estará incluído tanto en la versión de paga como en la gratuita, pero solamente en los Estados Unidos y funcionará en Firefox y en IE.  Aquí una breve descripción de este servicio:

A dedicated identity theft recovery unit with fraud experts, to assist handling, getting and analysing a credit report, enrolling in credit file monitoring, and offering report-filing support.

La versión de paga ya está disponible, la gratuita se espera para el 15 de octubre.

avg-9

Fuente:  cnet