Convierte tus blogs favoritos en podcasts

2 10 2009

buzzvoice

BuzzVoice es una interesante aplicación/servicio para la computadora y el iPhone/iTouch que puede “leerte” cualquiera de los 1,400 blogs incluídos en su servicio.  La versión web te permite enviar un archivo mp3 a tu correo electrónico o crear un poscast del blog que elijas.  También puedes escojer lecturas de 10 minutos de tus blogs favoritos (en la versión gratuita, en la de paga de hasta 30 minutos) para susribirlas a iTunes, mientras que la aplicación para el iPhone/iTouch crea listas de reproducción y hasta permite la integración con Facebook.  Excelente alternativa para los que gustan de escuchar en lugar de leer.

Fuente:  Modmyi





Emuladores en el iPhone/iTouch

29 09 2009

Una de las delicias de tener el iTouch/iPhone es la posibilidad de utilizar emuladores;  esto reafirma la versatilidad y poder de este dispositivo y no deja de ser curioso ver en la pantalla algo que no se supone que esté allí.  En mi caso particular he experimentado con estos cuatro (Ojo:  Los primeros dos funcionan sin necesidad de “jailbrake“; los otros tres lo necesitan):

  • C64:  Este emulador de Commodore 64 estuvo en el App Store un par de días hasta que Apple descubrió que con una combinación de opciones se podía acceder a un interpretador de BASIC.  Tiene varios juegos de la Commodore y se pueden hacer programas rudimentarios en BASIC usando el interpretador.
  • DS:  Un emulador de Nintendo DS, lo consigues en la App Store.  Tendrás la sensación bastante realista de tener un DS en el iPhone/iTouch; incluye dos juegos con la posibilidad de desbloquear otro.
  • NES:  Un excelente emulador del Nintendo Entertainment System, incluye muchos juegos clásicos de esta consola.  Lo consigues a través de Cydia.
  • Mini vMac:  Un fabuloso emulados del OS X de antaño, puedes incluírle aplicaciones y juegos.  Puedes referirte a esta guía para descargarlo e instalarlo.
  • Windoze:  Emulador de Windows 3.1 y Windows 95, que para variar es sumamente lento comparado al de OS X.  Puedes descargarlo desde Cydia.

En Cydia puedes encontrar otros emuladores, principalmente de consolas de juego.  Asegúrate de leer bien las instrucciones y las notas legales.





Visita el App Store sin iTunes

10 09 2009

Si estas un una computadora que no tiene instalado iTunes o simplemente no quieres abrir iTunes para ver las aplicaciones disponibles para el iPhone y el iPod Touch, puedes acceder desde uquery, un buscador de aplicaciones de iTunes en el web.  Puedes ver todas las aplicaciones y una descripción de cada una, el precio o si es gratuita y las que se han añadido recientemente.  Limitaciones:  No puedes dejar o leer comentarios de las aplicaciones ni comprarlas desde esta página, pero al menos puedes entretenerte viendo las miles de aplicaciones del App Store.

uquery.com-The-Appstore-Search-Engine

Acceder uquery





Apple retira el emulador C64 del App Store

8 09 2009

En una entrada anterior reseñé la noticia de que luego de varios meses por fin Apple había permitido el emulador de la Commodore 64 en el App Store, el C64; pues resulta que hoy ya no está.  Según su autor, Apple decidió sacarlo porque unos usuarios descubrieron cómo activar el interpretador de BASIC contenido dentro del emulador ( estaba como un “eastern egg“) y Apple había especificado que no podía estar ahí, porque violenta su SDK Agreement:

Thank you for submitting C64 1.0 to the App Store. We’ve reviewed C64 1.0 and determined that we cannot post this version of your iPhone application to the App Store because it violates the iPhone SDK Agreement; “3.3.2 An Application may not itself install or launch other executable code by any means, including without limitation through the use of a plug-in architecture, calling other frameworks, other APIs or otherwise. No interpreted code may be downloaded and used in an Application except for code that is interpreted and run by Apple’s Published APIs and built-in interpreter(s).”

Manomio, la compañía que produce el emulador anunció que ha retirado el interpretador por completo y sometió de nuevo la aplicación para su nueva aprobación.   Si como yo, lograste descargarlo antes de que lo retiraran,  a continuación te muestro cómo activar el interpretador de BASIC en el C64:

1.  En Settings activas Always Show Full Keyboard
2.  Entra a algún juego
3.  Escoges Extra Keyboard
4.  Click en Reset
5.  Ya estás en BASIC

Ahora consigue algunas instrucciones de BASIC para la Commodore 64 y a programar retro.

Fuente:  iphonehacks





Emulador de Commodore 64 para el iPhone/iPod Touch

6 09 2009

iconoc64cst

Para los nostálgicos que todavía recuerdan su Commodore 64, ya está disponible el el App Store C64, un emulador bastante completo de esta maravillosa computadora de antaño.  Dos meses después que inicialmente Apple la rechazara, la aplicación es puesta a la venta con ciertas restricciones.  El emulador trae  5 juegos clásicos y la promesa de que luego vendrán más; además el autor comunica que por el momento, y a petición de Apple, BASIC está desactivado (que lástima, estoy ansioso de que lo habiliten para volver a programar en este venerable lenguaje de los 80′).  Es una lástima que por las estrictas políticas de Apple el C64 esté limitado en sus funciones, esperemos que en el futuro Apple le permita a su desarrollador habilitar todas las funciones para tener la experiencia nostálgica completa.

Comprar C64

Fuente:  Miipodtouch





09-9-2009, Regresa la Beatlemania

6 09 2009

El 9 de septiembre hará su debut el tan esperado juego The Beatles:  Rock Band.  Luego de ver imágenes del juego en distintas publicaciones y sitios de internet, tengo que coincidir con la opinión general de que será un juego estupendo y más aún, revivirá la Beatlemanía de los ’60 y la encenderá en aquéllos que son muy jóvenes para recordarla o haberla vivido.  Coincidiendo con la venta del juego, se especula que ese mismo día en el Keynote de Apple se anuncie la disponibilidad de las canciones de Los Beatles en iTunes, así como la presentación de los nuevos modelos de iPod, incluyendo un iPod Touch con cámara.  Tanbíen se rumora sobre el anuncio de la versión 9 de iTunes que parece incluirá herramientas de integración a las redes sociales; lo que seguramente no se anunciará es la esperada iTablet, la versión de Apple de una netbook, que parece se quedará para una fecha del 2010.

Beatles%20Rock%20Band-thumb-275x250-4745





WikiTrust buscará añadirle confianza al contenido de Wikipedia

31 08 2009

Próximamente se estará activando WikiTrust, un sistema que permitirá tener una aproximación de cuán confiable es el contenido de Wikipedia coloreando el fondo de acuerdo al nivel de confianza del texto en cuestión.  El sistema estaba limitado a unas cuantas páginas, pero ahora se aplicará a toda la Wikipedia; el texto en color naranja será el menos confiable y según aumente su veracidad irá cambiando hasta ponerse blanco.  Ésto no significa que al cambiar de color el contenido del texto sea 100% veraz, pero tendrá un mayor grado de confianza.  WikiTrust será una herramienta opcional que aperecerá como una pestaña en cada página, así que quedará a discreción del ususario su uso.

wikipediatrust

Fuente:  Genbeta





Usando el “push” en el iPod Touch

29 08 2009

El “push” es una práctica función que recién se incorporó al iPhone y al iPod Touch con el firmware 3.0, dándoles la capacidad de informarte cuándo recibes un correo electrónico, mensajes, etc.  Por el iPhone estar conectado todo el tiempo al web, se habla más del uso del “push” en éste que en el iPod, sin embargo los que tenemos una conexión WiFi cerca todo el tiempo podemos sacarle provecho a esta interesante función.  En mi caso particular, tengo WiFi en mi casa y en mi trabajo, así que hice los siguiente:  Instalé Gpush para utilizar la función “push” con mi cuenta de gmail; cada vez que recibo un correo, recibo un aviso visual y audible en el iPod.  Luego instalé iTweetReply para recibir notificaciones cada vez que llega algún “reply” o  DM de Twitter (uso la aplicación TweetDeck, pero ésta no tiene la opción de “push“).  Finalmente, para tener el WiFi activo todo el tiempo, aún cuando el iPod se apague, utilizo Insomnia, una aplicación de Cydia que mantiene encendido el WiFi todo el tiempo (nececitas tener el iPod “jailbrekeado” para usarla).  El uso de Insomnia conlleva un consumo adicional de batería al mantener el WiFi encendido todo el tiempo, pero en esto no es un problema tan grave si tengo cerca donde conectar el iPod.  La combinación de estas aplicaciones funciona de maravilla y me mantiene al tanto de cada vez que recibo un correo electrónico o un mensajes de Twitter, otra muestra más de la versatilidad del iPod Touch.





40% del trabajo en Mozilla lo hacen voluntarios

17 08 2009

firefox-logoMozilla es un ejemplo de lo que se puede hacer con el código abierto; es y ha sido un modelo a seguir por cualquier empresa que aspire a capturar una buena tajada de su mercado sin ser un monstruo corporativo, como lo demuestra con  Firefox.  Recientemente el staff de Mozilla ha experimentado un crecimiento de 250 empleados, de 15 que tenían en el 2005; sin embargo,  un numeroso grupo de voluntarios realiza el 40% del trabajo.  Esto significa un ahorro considerable en nómina y beneficios , sin contar que cualquiera que trabaja de forma voluntaria lo hace porque ama su trabajo y la hará con particular entusiasmo y dedicación, justamente el sueño dorado de cualquier empresario.  En el caso de Mozilla, no solamente han logrado atraer los usuarios hacia el uso de código abierto, esos mismos usuarios quieren formar parte del proyecto y contribuír.  De nuevo, la fantasía de cualquier CEO o dueño de empresa.

Fuente:  Royal Pingdom





Qué hay de nuevo en mi iPod Touch

14 08 2009

iphone-appsTodos los días aparecen un número extraordinario de aplicaciones para el iPhone/iPod Touch y hay que discernir entre los que es “junkware” y lo que realmente nos sirve de utilidad o para diversión.  Aquí algunas las más recientes aplicaciones que encuentro útiles y que estoy usando en mi iPod Touch:

  • Groups:  Esta aplicación es una excelente alternativa a los “Contacts” que incluyen el iPhone y el iPod Touch.  Puedes organizar tus contactos por grupos (de ahí el nombre de la aplicación), utilizar “drag & drop” para mover o copiar de un grupo a otro y añade detalles que “Contacts” no tiene.
  • iNapkin:  Te permite tomar notas simples usando tu dedo en una servilleta virtual.  No sustituye la aplicación “Notes“, pero  funciona para anotar números o nombres.
  • iStudiez Pro:  Es una agenda estudiantil, donde puedes registrar tu programa de clases, incluyendo el nombre de tu profesor(a), el salón, si la clase tiene laboratorio y las asignaciones en un calendario incluído.  Excelente para organizarte en la universidad.
  • Men’s Health Workouts:  Aplicación que nos llega desde la revista Men’s Health, con rutinas de ejercicios divididas por metas o por grupos de músculos, con ilustraciones y un área para registrar repeticiones y peso usado.  Muy buena para el principiante o el experimentado en acondicionamiento físico.
  • Pi Cubed: Es una combinación de calculadora científica con base de datos de fórmulas agrupadas en categorías, desde Química hasta Termodinámica.  Indispensable para el estudiante o profesor.
  • Civilization Revolution:  El juego de estrategia militar llega al iPhone/Touch, con el mismo objetivo, construír tu imperio y conquistar el mundo.
  • Guitar Rock Tour 2:  La segunda entrega del clon de Guitar Hero llega con excelentes gráficas 3D y música de bandas clásicas, como Black Sabbath, Kiss, Judas Priest y Blue Oyster Cult, entre otras.
  • DS Double Sys:  Recrea el Nintendo DS en tu iPhone/Touch, con los mismos controles y gráficas.  Incluye un juego y según acumulas puntos, puedes desbloquear otros.