Facebook Lite

13 08 2009

La red social Facebook ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos meses y su popularidad es incuestionable.  Sin embargo, hay quien considera que la cantidad de aplicaciones, información, fotos y otros detalles hacen de sus páginas muy cargadas y difíciles de leer completas.  Pensando en esto, se está probando una versión ligera de la red social, llamada Facebook Lite; esta versión, que  mostraría solamente lo escencial, se está probando en India y se espera que pronto esté disponible en otros países, dirigida sobretodo a conexiones lentas y personas que simplemente no tienen  tiempo de leer una cantidad enorme de información.

2630x597

Fuente:  Arturogoga





Diez cosas que debes evitar en tu PC

29 07 2009

Los amigos de Neoteo han publicado una lista de, como ellos le llaman, “10 espantos” que no debes tener en tu PC.  Si como yo eres el técnico designado de familiares y amigos, seguro que has visto algunos de estos “espantos” en sus computadoras. A continuación la lista de las 10 cosas que debes evitar:

  • Utilizar Ares en exceso:  Ares es uno de las más populares y exitosas aplicaciones P2P; el problema se presenta cuando dejas el programa abierto todo el tiempo y comienzas a compartir archivos con el resto del mundo y tu ancho de banda desciende a niveles tan bajos que,  en un momento particular,  ni tan siquiera puedes seguir navegando.  La recomendación es, descarga, comparte un rato y cierra la aplicación.
  • Nero Burning ROM:  es cierto que Nero es una de las aplicaciones más completas para quemar CD’s y DVD’s, pero también de las que más recursos consume.  La aplicación pesa más de 300 MB y cuando está quemando un DVD consume una cantidad absurda de memoria.  Solución, utiliza otra aplicación de las muchas que hay gratuitas y de código abierto, livianas y que consumen poca memoria.
  • Adobe Reader:  Este ha sido el lector de PDF’s tradicional y que la mayoría de la gente usa, pero también es uno de los programas que más recursos consume.  La solución, usa Foxit Reader o Sumatra PDF, gratuitos y livianos.
  • Las barras del navegador:  Hay usuarios que añaden de forma indiscriminada barras de herramientas a su navegador, sobrepoblando la parte superior de su pantalla de cosas en su mayoría innecesarias y que entre todas pueden consumir gran catidad de memoria.  Solución, elimínalas y usa solamente las que trae tu navegador, que deben ser suficientes.
  • Windows Live Messenger:  Ocupa 60MB de espacioy te sugiere “extras” para mejorar su desempeño; también habrás notado lo que tarda en cargar en memoria, lo que nunca es una buena señal.  Existen muchísimas alternativas gratuitas,  mucho más ligeras y menos obstrusivas que el Messenger.
  • Aplicaciones sin actualizar:  Te sorprenderías de la cantidad de usuarios que no están pendientes de que su software está actualizado.  Fallar en ésto te pone en riesgo de usar aplicaciones con vulnerabilidades sin corregir, problemas de incompatibilidad con el sistema operativo o hasta problemas con el hardware.  Solución, ve a la opción de “Help” en tus aplicaciones y verifica si existen actualizaciones (“updates“).
  • Seguridad pobre:  Este puede estar atado al punto anterior:  Antivirus sin actualizar, fallar en instalar los famosos “updates” de Windows, no encriptar documentos sensitivos o ponerle una contraseña a nuestra computadora.  Solución, ver punto anterior y utilizar alguna aplicación para proteger nuestra información sensitiva (Por ejemplo, MyLockbox).
  • El spyware: El spyware llega de diferentes formas, pero una de las más populares es mediante programas gratuitos aparentemente inofensivos.  Además puede estar presente en ciertas páginas web, “popups” o enlaces enviados por email o messenger.  Solución, una buena aplicación para detectar y remover el spyware (Por ej. Spyware Doctor) y usar tu sentido común al descargar programas o acceder a páginas mediante enlances.
  • Un disco duro lleno:  El resultado de tener el disco duro lleno es una computadora más lenta y la posibilidad de no poder defragmentarlo.  Ten un disco duro externo o DVD’s donde puedas guardar aquellas cosas que no requieren estar todo el tiempo en tu pc.
  • Cables regados:  Los ovillos de cables detrás de la computadora son imanes de polvo, uno de los enemigos acérrimos de los componentes elctrónicos, además de que causan sobrecalentamiento y posibles interferencias.  Solución, organiza los cables y amárralos o cambia a soluciones inalámbricas donde sea posible.

Menciones honoríficas:  Windows Media Player y por supuesto, Intenet Explorer.

Fuente:   Neoteo





GV Mobile estará disponible en Cydia

28 07 2009

Apple ha rechazado la aplicación Google Voice Mobile para el iPhone/iPod Touch dando como razón que ésta tiene características que ya existen en sus dispositivos y que sería duplicidad de funciones.  Cito el artículo publicado en TechCrunch ayer:

Earlier today we learned that Apple had begun to pull all Google Voice-enabled applications from the App Store, citing the fact that they “duplicate features that come with the iPhone”. Now comes even worse news: we’ve learned that Apple has blocked Google’s official Google Voice application itself from the App Store. In other words, Google Voice — one of the best things to happen to telephony services in a very long time — will have no presence at all on the App Store. If there’s ever been a time to be furious with Apple, now is it.

El desarrollador de GV Mobile,  decidido a no perder el esfuerzo puesto en el desarrollo de su aplicación, ha decidido ponerla de forma gratuita en Cydia (lo que significa que para descargarla y usarla necesitas tener tu iPhone/iPod “jailbrekeado“).  La aplicación debe estar disponible entre hoy y mañana; hay que recordar que para usarla debes estar suscrito a Google Voice, servicio que de momento existe de forma limitada (por invitación), pero que pronto debe estar disponible para todo público.  Todavía hoy se puede descargar desde la página de Appulo la versión 1.2.

gv_mobile

Información sobre Google Voice

Fuentes:  Lifehacker, TechCrunch





Mx One, un antivirus para memorias y dispositivos USB

24 07 2009

Un problema serio con respecto a la seguridad e integridad de nuestros sistemas es el uso de memorias y dispositivos USB.  Por más precavidos que seamos, al final no podemos predecir si la computadora donde lo colocamos está infectada con algún malwareMx One Antivirus es una solución gratuita a este problema;  el antivirus tiene dos opciones:

  • Una parte que se encarga de evitar que nuestra memoria o dispositivo USB se infecte al conectarlo a alguna computadora.
  • Otra parte reside en nuestra computadora y analiza todos los dispositivos USB que sean conectados a la misma.

La aplicación funciona con memorias USB, discos duros portátiles, iPods y lectores de tarjetas de memoria.

mx-one01-300x202

Mx One Antivirus

Fuente:  Blog Antivirus





El MSN Messenger cumple 10 años

23 07 2009

El Messenger de Microsoft sin duda ha sido uno de los grandes aciertos del gigante de  Redmon.  Éste cambió para siempre la forma en que nos comunicamos por medios electrónicos y provocó la aparición de un sinnúmero de aplicaciones similares que han contribuído a que el sistema de mensajería instantánea se convirtiera en una de las formas de comunicación más populares y que continúa siendo usada por miles de personas alrededor del mundo.  A continuación les comparto una cronología ilustrada del MSN Messenger, cortesía del Windows Club:

windows-live-messenger-timeline

Fuente:  The Windows Club





Aplicaciones en mi iPod Touch

21 07 2009

18_sexy_iphone_apps_headline2Es difícil resistir la tentación de descargar un sinnúmero de aplicaciones para el iPhone/iPod Touch que a primera vista se ven muy bien.  Sin embargo, trato de aplicar la misma regla que utilizo en mi laptop:  Si no aporta a mi productividad o entretenimiento, o si pasa un mes sin usarla, la retiro. Por ahora esto es lo que llevo en mi iPod Touch y que puedo recomendar:

Aplicaciones

  • FileMagic:  Me permite transferir documentos desde mi PC hacia el iPod usando WiFi.  Puedo transferir desde documentos y pdf’s, hasta fotos y videos.
  • Google App:  Accesso a todos los servicios de Google desde un solo lugar.*
  • TweetDeck:  Mi cliente favorito de Twitter, casi idéntico a la versión para computadora.*
  • Facebook:  Acceso a mi cuenta de Facebook desde el iPod Touch.*
  • Cooliris:  Navego por las imágenes del web y puedo grabarlas directamente al iPod.*
  • ComicZeal:  Transfiero mis comics en formato cbr y los llevo conmigo dondequiera.
  • WordPress:  Acceso a mi cuenta de WordPress con algunas opciones de administración disponibles.*
  • Wikipanion:  Puedo visitar la Wikipedia y guardar un  artículo para leerlo luego offline.
  • Photogene:  Excelente editor de fotos de bolsillo bastante completo.
  • Diggle:  Acceso a Digg con una interface simple y organizada.*
  • Newsdesk:  Mi centro de noticias mundiales, de tecnología y entretenimiento, con titulares de los principales medios.*
  • Coqui:  Mi centro de noticias locales, con acceso a los principales diarios de Puerto Rico y Estados Unidos.
  • USA Today:  Acceso a la versión en línea de este diario, optimizada para iPhone.*
  • WSJ:  Wall Street Journal:  Acceso a la versión en línea, optimizada para iphone.*
  • CDE:  Un excelente diccionario de informática para llevar.
  • Bytes:  Calculadora para informática (Cambio de unidades en bytes y circuitos lógicos).
  • PandoraBox: Te informa de las aplicaciones que han bajado de precio o ahora son gratuitas.*
  • FastFinger:  Me permite hacer anotaciones usando el dedo.
  • WunderRadio:  Acceso a cientos de estaciones de radio, locales e internacionales.
  • TuneWiki:  Te provee la letra de la canción que escuchas, así como otra información relacionada.
  • WifiTrak:  Encuentra “hotspots” en el lugar donde estés y te informa si están abiertos o encriptados.
  • HP 12C Calculator:  Calculadora científica clásica, como la que usaba en escuela superior.
  • LPPlayer:  Recuerda la tocadiscos de tus papás (o la tuya), hasta reproduce los sonidos típicos del vinil.

*Gratuitos

Juegos:

  • Star Wars:  The Force Unleashed
  • Guitar Rock Tour
  • Metal Gear Solid Touch
  • Assassin’s Creed
  • Brothers in Arms
  • Doom Resurrection
  • Mass Effect Galaxy




Comprueba la seguridad de tu conexión WiFi usando tu iPhone/iPod Touch

16 07 2009

Con la proliferación de las redes WiFi, la seguridad en el acceso a las mismas se hace indispensable.  Existen muchas herramientas para corroborar la efectividad de las claves WEP y WAP usando la computadora, pero si lo que tienes a la mano es tu iPhone/iPod Touch, también puedes hacerlo utilizando la aplicación iWep Lite.  Esta aplicación, desarrollada por Wazowski Dev, hasta el momento puede realizar búsquedas de claves de forma estadística y por el método de diccionario.  Esto no garantiza los resultados, pero sirve para darte una idea de lo débil o fuerte que es una clave y hacer los ajustes que sean necesarios para proteger el acceso.  Hay que señalar que no es compatible aún con todas las redes WiFi, pero el autor ha ido añadiendo nuevas redes con cada versión.  De momento es compatible con redes WLAN_XX y las siguientes redes Thompson:

  • Speedtouch
  • BTHomeHub
  • Thompson
  • Infinitum

A pesar de esa limitación, definitivamente es un buen comienzo.  Para descargar la aplicación, añade en Cydia el repositorio http://wazowski.iespana.es/repo/.  Tiene una versión para firmware 2.0 y para el 3.0, pero como siempre, lee las instrucciones.  Este video demuestra cómo funciona iWep Lite:

Acceder al blog Wazowski Dev





Dibujos hechos con la aplicación Brushes

12 07 2009

Los siguientes videos muestran dibujos realizados en el iPhone y iPod Touch con la aplicación Brushes por artistas del dibujo virtual, como Andrea De Carli, junto con muchos mas artistas como ada ge, comand89, Simone Cosentino, Sergio, Daniele y Luca18.  Inclreíble lo que la creatividad e ingenio del ser humano puede lograr.

Fuente:  Mi iPod Touch





Dónde iTunes guarda el firmware de mi iPhone/iPod

10 07 2009

Cuando actualizas el firmware de tu iPhone/iPod, iTunes lo descarga a tu computadora y lo guarda en uno de estos lugares:

  • Mac OS X: ~/Library/iTunes/iPhone Software Updates
  • Windows XP: C:/documents and settings/[yourusername]/Application Data/Apple Computer/iTunes/iPhone Software Updates
  • Windows Vista: C:/users/[yourusername]/AppData/Roaming/Apple Computer/iTunes/iPhone Software Updates

Recuerda que las rutas arriba indicadas son carpetas ocultas, así que primero debes quitar la propiedad de “hidden” para poderlas ver.  No deja de ser útil saber dónde está el firmware para tener una copia de respaldo en otro lugar por si ocurre un accidente en nuestra computadora .

Fuente:  Miipod Touch





Blogs+Twitter=Twittorati

8 07 2009

En la blogosfera conocemos Technorati, un directorio mundial de blogs con millones de entradas indexadas de todos los blogs que participan de esta excelente página.  Con la popularidad cada vez mayor de Twitter, Technorati ha identificado la utilidad de utilizar el concepto original, pero para enlazar blogs con las cuentas de Twitter de sus respectivos autores, dando como resultado Twittorati.  Al acceder nos encontramos con los tweets de los bloggers-twitters más populares y allí mismo podemos darle “follow” o “retweet“; en el margen izquierdo veremos los 100 blogs más populares y al acceder a alguno veremos la cuenta de Twitter asociada a dicho blog, especialmente de sus escritores.  Sobre su éxito, habrá que ver cómo los usuarios responden a la idea, que en principio parece útil.

Picture16

Fuente:  Arturogoga