Aplicaciones en mi iPod Touch

20 01 2009

Entre los diversos usos que tiene el iPod Touch, aparte de ser un reproductor de música (y creo ipod-touch1firmemente que el mejor en el mercado), la ventaja de instalar aplicaciones abre todo un abanico de posibilidades.  A través de iTunes se consiguen aplicaciones gratuitas, que por ser gratis no dejan ser útiles.  Me di a la tarea de buscar algunas que realmente me facilitaran mi vida y que le añadieran valor a mi iPod y descargué  las siguientes:

  • Free RSS Reader:  Agregador de noticias, para mí indispensable para estar al corriente de lo que está pasando.
  • Twitterrific:  Aplicación que permite enviar y contestar mensajes de Twitter.
  • PAC-MAN Lite:  Soy de la vieja escuela de los “gamers” y este clásico siempre está presente.
  • Star Wars:  The Force Unleashed:  Bueno, este no es gratis, pero por $5.99 tengo un juego que me fascina y que cualquier fan de Star Wars no debe dejar de jugarlo.




El Ipod Touch, otra maravilla de Apple

17 01 2009

ipod-touch-32gbEsta semana tuve le placer de reemplazar mi iPod Video de 30GB por un iPod Touch.  Las diferencias son abismales y la sensación al usarlo es de estar interactuando con una computadora de bolsillo en lugar de un reproductor de música.  Sobre la parte musical no hay mucho que añadir a lo que ya se sabe; la reproducción es impecable, los controles sencillos y al alcance de tus dedos y la organización de tu música a través de iTunes te da control absoluto de tu colección.  El acceso al Internet es espectacular; Safari sigue siendo un extraordinario navegador aún en esta versión reducida, funcionando rápido y de fácil manejo (ojalá en algún momento tengamos Firefox para iPod).  Las aplicaciones que le puedes añadir al iPod Touch son muchas y variadas, dando versatilidad y un uso más eficiente al reproductor.  Su sincronización con Outlook me permite convertirlo en una agenda electrónica para llevar y el teclado virtual permite tomar notas al momento.  Su tamaño y delgadez lo hacen fácil de llevar a cualquier parte.  Solamente tengo un par de quejas:  Busar un álbumo artirsta en la pantalla tactil mientras manejo es más complicado que con el “click-wheel” y he notado que al apagarlo y encenderlo de nuevo, no regresa a la pantalla donde me quedé la última vez*.  Más allá de esos dos detalles, es un dispositivo increiblemente útil y versátil.

*Después de buscar en la guía (por donde debí empezar) encontré cómo ponerlo para modo “sleep”, donde puede regresar a donde estaba la última vez.





Steve Jobs deja Apple por un tiempo

14 01 2009

CNBC informó que Steve Jobs dejará la silla de CEO de Apple, al menos hasta junio para atender su salud.  Tim Cook, COO de la compañía tomará las riendas de forma interina.  Jobs le envió el siguiente correo elctrónico a sus empleados:

Team,

I am sure all of you saw my letter last week sharing something very personal with the Apple community. Unfortunately, the curiosity over my personal health continues to be a distraction not only for me and my family, but everyone else at Apple as well. In addition, during the past week I have learned that my health-related issues are more complex than I originally thought.

In order to take myself out of the limelight and focus on my health, and to allow everyone at Apple to focus on delivering extraordinary products, I have decided to take a medical leave of absence until the end of June.

I have asked Tim Cook to be responsible for Apple’s day to day operations, and I know he and the rest of the executive management team will do a great job. As CEO, I plan to remain involved in major strategic decisions while I am out. Our board of directors fully supports this plan.

I look forward to seeing all of you this summer.

En los últimos meses se ha estado especulando acerca de la salud de Jobs debido a su notable pérdida de peso y frágil apariencia física y más aún por estar ausente del MacWorld.  Esto ya está afectando el precio de las acciones de Apple y tomando en cuenta que indudablemente Steve Jobs es el alma de Apple, sin dudas estamos ante una gran interrogante respecto al futuro inmediato de la comañia de Cupertino.

Fuente:  Mashable





Padre del iPod dice adiós

6 01 2009

Apple notificó en un parte de prensa que Tony Fadell, Vice-presidente Senior de la División iPod de Apple, y su esposa Danielle Lambert, Vice Presidenta de Recursos Humanos, reducirán sus roles en la compañía para dedicar más tiempo a su familia.  Fadell, que continuará como asesor del CEO de Apple, tuvo la idea de crear un reproductor de MP3′s, establecer un servicio de venta de música tipo Napster para complementarlo y desarrollar toda una industria a su alrededor.  Fadell había renunciado a la compañía Philips y comenzó a mercadear su idea de forma independiente; luego de ésta ser rechazada, Apple la acogió con los resultados revolucionarios que todos conocemos.

tony_fadell

Fuente:  iPod Hacks





Nueva cara para el iPod Video Classic

26 12 2008

Una vez renové mi iPod Nano de primera generación con Rockbox y los menús del iPod Touch, le llegó el turno a mi iPod Classic de 30 GB.  Nuevamente recurrí al  iPod Wizard y escogí el tema en TheIslander’s Website.  Es sumamente importante escoger el firmware correcto, en este caso firmware para iPod 5.5G.  Su usas Vista, ejecuta iPod Wizard como administrador, porque de otra forma no completará el proceso.  Otro detalle es que si al conectar tu iPod al iTunes te aparece un mensaje diciendo que hay un firmware más reciente, no lo aceptes o eliminará el que has puesto.  El resultado final:





iPod Nano: Dando nueva vida aun viejo amigo, parte 3

23 12 2008

Los geeks somos insaciables; ya tengo dos firmwares en mi viejo iPod Nano en “dual boot”:  El original de Apple  y Rockbox.  Ahora quise darle un “facelift” y encontré un “hack” muy interesante, el menú del iPod Touch para el Nano de Primera Generación.  Necesitarás:

  • iPod Wizard
  • Nano 1.3.1 Classified (CFW)
  • Asegúrate que tu iPod Nano es de primera generación

Las instrucciones detalladas están aquí.  Síguelas al pie de la letra y no tendrás problemas.

Este es el resultado:

mainmenupreview





iPod Nano: Dando nueva vida a un viejo amigo, parte 2

22 12 2008

Una vez puesto en acción nuevamente mi viejo iPod Nano de 1GB para propósitos de portabilidad extra, decidí inyectarle algo más:  Rockbox.  Rockbox es un firmware de código abierto disponible para varios modelos de reproductores digitales, incluyendo algunos iPods.  Lo interesante es que al instalarlo, no elimina el firmware original de Apple; un bootloader permite que tengas “dual boot” y escoger cuál firmware deseas usar.  Rockbox le añade un sinnúmero de características que le permiten al iPod desempeñarse al máximo, así que si tienes algún reproductor viejito guardado y deseas darle una segunda oportunidad, te recomiendo instalarle Rockbox.  Si como buen geek deseas explorar mejor tu iPod, aquí tienes dos alternativas:

  • Rockbox
  • iPod Wizard

Como siempre se recomienda, lee bien las instrucciones y procede con precaución para evitar terminar con un “brick”.





iPod Nano: Dando nueva vida a un viejo amigo

21 12 2008

ipodnano_1stgen_grpHace un año y medio adquirí un iPod Classic de 30 GB que es mi acompañante a todos lugares y mi copiloto en el auto en mi viaje diario al trabajo.  Ayer haciendo limpieza me reencontré con un viejo amigo:  Mi iPod Nano blanco (primera generación) de 1 GB que fue sustituído por el Classic por razones obvias de espacio y versatilidad.    Dos ventajas que tiene el Nano sobre el Classic son:  Su tamaño (en el caso de este modelo, es un poco más pequeño que una caja de goma de mascar Adams) y no tener un disco duro con piezas movibles, de forma que en caso de una caída la posibilidad de daño permanente es menor.  Esto resulta adecuado para ir al gimnasio, correr bicicleta o si voy a salir con otros gadgets a la mano, así que llené ese gigabate de espacio con mezclas (playlists) de mi música favorita y dos o tres fotos que me gusta llevar conmigo.  Resultado, algo muy parecido al Walkman que usaba cuando estudiaba en escuela superior, pero sin llevar en los bolsillos los cassettes con los mixes de aquéllas cancionesde la radio que tanto me gustaban o un kilométrico cassette de 90 o 120 minutos.  Todavía llama la atención por su tamaño y color blanco brillante y se escuha como el día que lo saqué de la caja; fue mi primer encuentro con un producto Apple y ya no hay vuelta  atrás.  Creo que el Zune, el Sansa y otros todavía no son competencia para esta maravilla de bolsillo, que con el pasar del tiempo se aprecia aún más.  Próxima parada, el iPod Touch (cuando Jobs le baje el precio).





Apple sugiere el uso de antivirus en Mac’s

2 12 2008

En una nota reciente, Apple sugiere a los usuarios de Mac utilizar un antivirus.  Parte de la nota lee como sigue:

Apple encourages the widespread use of multiple antivirus utilities so that virus programmers have more than one application to circumvent, thus making the whole virus writing process more difficult.

En la lista de soluciones sugeridas mencionan a Symantec, Intego y McAfee.  Es curioso que una empresa que utiliza como parte de sus estrategias de mercadeo su casi “inmunidad”  al malware reconozca que en algún momento sus sistemas pudieran verse amenazados.  Aunque existe malware diseñado específicamente para Mac’s, hasta ahora no ha representado un peligro tan grave como ocurre con los sistemas que utilizan Windows.  Sin embargo, con el aumento en popularidad del sistema operativo OS X, se amplia la posibilidad de que los programadores de malware enfilen sus cañones hacia éste y creo que Apple está consciente de eso.

Fuente: PC Mag Blogs





Llega el iPhone 3G a Puerto Rico

17 10 2008

Al fin llega el iPhone de forma oficial a Puerto Rico (no sé por qué tardaron tanto).  AT&T es la afortunada compañía que lo venderá a $199 con un contrato de 2 años y un “económico” plan de datos de $69.99 (antes de todos los impuestos y otros cargos que se le van sumando a la factura).  Escuché en las noticias de esta mañana que ya había una persona esperando frente a una tienda en Guaynabo para ser el primero en tener uno.  Luego de dar un paseo por eBay, donde se puede adquirir un iPhone desbloqueado, vi que los precios están absurdamente por las nubes ($899.99 por ejemplo).  Así que las alternativas por ahora no son muchas:  Comprarlo en AT&T y atarse a un contrato de dos años, arruinarse comprando uno en eBay o transar por otro modelo con menos “cachet”, pero con más funciones y menos costoso (un Blackberry, quizá).

Aquí un video de lo acontecido en Ponce, cortesía de mi estudiante de la Inter-Ponce Francisco Quiñones.