Llega Skyfire para el iPad.

23 12 2010

Ya se encuentra disponible en el App Store la versión para iPad del navegador Skyfire, que permite ver flash en páginas web. Adicional es rápido, con una interface atractiva y muy agradable de usar. Mi experiencia en el iPod Touch con Skyfire ha sido excelente y en Android es mi navegador de uso diario. El precio es de $4.99, dos dólares más que la versión para iPhone/iPod Touch.

Skyfire en el App Store

Share





Disponible en el App Store Infinity Blade.

9 12 2010

Ya se encuentra disponible en el App Store el tan esperado juego Infinity Blade y realmente impresiona. Las gráficas son espectaculares al igual que el sonido, sobretodo en el iPad. Infinity Blade es un RPG con una historia tipo medieval donde irás dotando al protagonista de mejores armas, armaduras y habilidades según avanzas por los niveles. El precio es de $5.99, ocupa 318.3 MB y funciona el el iPhone, iPod Touch y iPad.

Share





Historia del iPhone y otros datos curiosos.

30 11 2010

Interesante cronología del desarrollo del iPhone y otros datos curiosos relacionados.

Fuente: Funky Space Monkey

Share





Aplicaciones interesantes para el iPad.

30 11 2010

Les comparto otro grupo de aplicaciones que me parecen útiles para nuestro iPad:

  • Twitter (Gratuita): Si eres parte de la red de microbloggin, la aplicación oficial de Twitter es una excelente opción. Con una interface simple pero a la vez completa, puedes manejar tus mensajes y entradas con facilidad, además cuenta con “push” integrado.
  • Discover (Gratuita): Interesante aplicación que sirve de cliente a Wikipedia. Te permite visualizar los artículos de Wikipedia como si fueran una revista electrónica. Puedes configurarla para que al abrirla te muestre un artículo diferente cada día.
  • FeeddlerRSS (Gratuita): Si lees RSS feeds todos los días, esta aplicación es indiapensable. Se integra con Google Reader, muestra los feeds de manera ordenada en una interface limpia y fácil de manejar. La versión gratuita muestra anuncios al pie de la pantalla pero sin obstruír los mensajes.
  • OldJukeBox ($0.99): Una curiosa aplicación que simula una antigua “vellonera” en tu iPad, incluído el sonido típico de estos aparatos al seleccionar un disco de vinil.
  • CalculatorPro (Gratuita): El iPad no cuenta con una calculadora como el iPhone/iPod Touch, así que esta aplicación suple para esa deficiencia. La versión gratuita te ofrecerá la de paga al acceder, pero ofrece todas sus funciones.

Share





Llegan Los Beatles a iTunes.

16 11 2010

Mucho se especuló en estos días acerca del anuncio que Apple haría hoy relacionado a iTunes. Resulta que la noticia en cuestión era que, al fin, después de una larga espera por parte de los fanáticos de los Beatles, la música de los “Fab Four” ya está disponible en iTunes.  Parece que al fin Apple pudo llegar a un acuerdo para poder vender los discos de la famosa banda de Liverpool, incluyendo el “box set”  con un precio de $149.00, posiblemente el artículo más costoso dentro del enorme catálogo de iTunes.

Share





Computadora Apple I a subasta.

13 11 2010

Una pieza importante en la historia de las computadoras personales, la Apple I, diseñada y ensamblada en 1976 por Steve Wozniak a  mano, será subastada el 23 de noviembre en  Christie’s. Se espera que sea vendida por una cantidad que puede fluctuar entre los $160,000 a l0s $240,000 dólares (originalmente se vendió por $666). De las 200 unidades que fueron construidas se estima que deben quedar menos de 15; hace 10 años se subastó una por $50,000, pero dada la popularidad actual de Apple no es una sorpresa que esa cifra se pueda cuadruplicar. ¿Qué se lleva el ganador de la subasta?

“An Apple-1 motherboard, number 82, printed label to reverse, with a few slightly later additions including a 6502 microprocessor, labeled R6502P R6502-11 8145, printed circuit board with 4 rows A-D and columns 1-18, three capacitors, heatsink, cassette board connector, 8K bytes of RAM, keyboard interface, firmware in PROMS, low-profile sockets on all integrated circuits, video terminal, breadboard area with slightly later connector, with later soldering, wires and electrical tape to reverse, printed to obverse Apple Computer 1 Palo Alto. Ca. Copyright 1976.”

Fuente: Modmyi

Share





Aplicaciones recomendadas para el iPad.

8 11 2010

El iPad es un dispositivo sumamente versátil, práctico y cómodo para llevar contigo (con “jailbrake“, más poderoso todavía). Con las aplicaciones adecuadas puede sustituir en la mayoría de las situaciones tu laptop, aunque la selección de aplicaciones va a variar de acuerdo a las preferencias y uso que le dé cada usuario. Algunas de las aplicaciones que utilizo son:

  • TweetDeck (gratuita): La versión del iPad de esta aplciación para Twitter es sencillamente fenomenal. Para los “push” notifications puedes combinarla con la aplicación gratuita Notifo.
  • Friendly Lite (Gratuita): Aplicación para acceder a Facebook que cuenta con las herramientas escenciales y una interfaz espectacular. (La aplicación Facebook de iPhone/iTouch no tiene versión para el iPad).
  • iBooks (Gratuita): La aplicación de Apple para descarga y lectura de libros, ofrece además la opción de leer PDF’s como si fueran libros electrónicos.
  • Kindle (Gratuita): La aplicación de Amazon para descargar y leer libros, indispensable para los amantes de la lectura.
  • VLC (Gratuita): Posiblemente el mejor y más versátil reproductor de videos, puede reproducir prácticamente cualquier formato de video en tu iPad.
  • Pandora (Gratuita): Tu estación de radio personalizada en el iPad.
  • Flipboard (Gratuita): Visualiza Twitter, Facebook y un sinnúmero de blogs en forma de revista electrónica. Sencillamente espectacular.
  • Pages, Keynote y Number (De paga): Trío de aplicaciones para trabajar con documentos electrónicos, presentaciones y hojas electrónicas respectivamente. Permiten leer y editar documentos hechos en Office 2007.
  • Quickoffice HD (De paga): Aplicación para trabajar con documentos y hojas electrónicas; en el caso de las presentaciones, permite verlas pero no editarlas. Contrario a las anteriores, puede conectarse a Dropbox.
  • Guitar Hero (De paga): Para el entretenimiento, esta aplicación se adapta muy bien a la pantalla del iPad y es más fácil de jugar en el espacio más amplio.
  • DosPad (Sólo para iPads con “jailbrake“): Emulador de DOS que consigues en Cydia. Permite utililzar aplicaciones y juegos de los 80′s con una interface que traerá nostalgia a muchos simulando una PC de aquella época. Es rápido y trabaja sin problemas.

Share





Éxito de Skyfire lo retira del AppStore.

4 11 2010

Aunque el titular suena irónico, en el día de ayer se dió la curiosa situación de que una aplicación cuyo debut fue un éxito rotundo, fue retirada del AppStore por sus propios creadores. Ese fue el caso de Skyfire, aduirido por un alto número de usuarios que, ansiosos por utilizar Flash en sus dispositivos, inundadoron los servidores de Skyfire, impactando severamente su ancho de banda, razón por la cual los creadores del navegador optaron por retirarlo. Los afortunados que logramos descargarlo antes de la retirada corroboramos la velocidad y versatilidad de Skyfire (es el navegador que utilizo en Android), siendo una lástima que lo retiraran. Habrá que esperar a ver qué finalmente hace el equipo de Skyfire para solucionar el asunto y volver a colocar el navegador en el AppStore.

Actualizado: Skyfire está de vuelta al AppStore, aunque de forma limitada.

Share





Posible llegada de Skyfire al AppStore.

2 11 2010

Los usuarios de Windows Mobile y Android ya conocen a Skyfire, un excelente y versátil navegador para móviles, y me atrevería decir el mejor en esa categoría. El pasado mes de septiembre se sometió Skyfire a la consideración de Apple para su aprobación y es posible que tan pronto como el jueves esté disponible en el AppStore. ¿Por qué esto le debe interesar a los usuarios de iPhone y iPod Touch? Porque Skyfire permite utilizar Flash. La mayor crítica que siempre recibe el iPhone es el no permitir el uso de Flash en su navegador Safari; en Skyfire, la animación es enviada a los servidores de éste y son devueltos en HTML5 para ser vistos sin un consumo exagerado de batería. Para más información puedes visitar la página de Skydrive.

Fuente: Pocket Now

Share





El iPod cumple 9 años.

23 10 2010

El 23 de octubre del 2001, Steve Jobs presentó el dispositivo que revolucionaría el mundo de los reproductores digitales, el iPod. Su versión original tenía capacidad de 5GB y costaba $399 y ha evolucionado en diferentes modelos, como el Nano, Shuffle, Classic y el Touch. La  idea original fue de Tony Fadell, quien lo diseñó de forma independiente y luego fue contratado por Apple; éste estuvo al frente del diseño de las primeras dos generaciones del iPod. Su nombre fue sugerido por Vinnie Chieco, luego de que su creador original, Joseph N. Grasso,  lo registrara en el año 2000 para usarlo como nombre de quioscos de Internet para finalmente dejar de usarlo en el 2001. A continuación una cronología ilustrada del iPod:

Fuente: Actualidad iPhone

 

Share