“The Road to Know Where”-Útil blog para usuarios de Windows

3 12 2009

Navegando por el web me tropecé con este interesante y útil blog, The Road to Know Where, que contiene enlaces a una enorme cantidad de recursos dirigidos a a los usurios de productos de Microsoft, en especial Windows y Office.  Hay desde ideas para cambiar la apariencia de Windows, hasta enlaces a “freebies” para XP, Vista y Windows 7.  El blog además te mantiene al corriente acerca de los últimos desarrollos y “releases” oficiales de Microsoft, guías de instalación de aplicaciones y mucho más.  Me parece un excelente recurso para los que utilizamos alguna versión de Windows.

Accede a The Road to Know Where





Los mejores 100 productos del 2009 según PC World

15 11 2009

La revista PC World publica su lista de los 100 mejores productos del 2009, según sus editores, donde  el puesto #1 lo ocupa la App Store de Apple (ninguna sorpresa aquí).  Windows 7 ocupa el puesto #11, por debajo del juego The Beatles Rock Band (#9) y su propio buscador Bing (#7).  Aunque no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con esta lista, siempre resulta curioso e interesante verla y notar productos que entendemos deberían estar en los primeros lugares,  colocados al final y viceversa.

174171-100best_homepage_original

The PC World 100:  Best Products of 2009





10 momentos importantes en la historia de las computadoras

23 09 2009

Between the Lines publicó su lista de los 10 momentos más importantes en la historia de la informática.  Hay que señalar que no se inlcuyeron algunos que pudieran ser considerados por muchos como trascendentales, como Windows 95, Apple Lisa, C y FORTRAN, Apple Newton y el DOS de IBM.

1) 1959 – COBOL

Muchos lenguajes actuales están basados en su estructura y la prueba más grande de su excelencia es que todavía hoy hay miles de computadoras ejecutando aplicaciones en COBOL 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros lenguajes no pueden hacer, es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que cambiarlo.

2)1969 – ARPANET

Arpanet, la red que dio origen al  Internet, fue concebida con fines militares y terminó siendo el medio de comunicación más importante.  Ya no nos imaginamos el mundo sin Internet.

3) 1970 – UNIX

Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario,  algo normal hoy, pero novel en aquél entonces.  Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.

4) 1976 – Apple I

Fue la  primera computadora personal, dando inicio al término PC, ya que  antes las computadoras eran para universidades y científicos.

5) 1978 – WordStar

Wordstar nació para usarse con CP/M (el DOS original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para DOS en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa en  la computación, además ayudó a muchos a terminar la universidad gracias  a los  trabajos redactados que luego se  imprimían en una  impresora dot matrix.

6) 1978 – BBS

Los BBS fueron los primeros sistemas de actividad social en red. Se podía enviar emails, ver archivos que otros dejaban para compartirlos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.

7) 1983 – Microsoft Mouse

Microsoft no inventó el mouse, lo compraron hecho; sin embargo, ha promovido el uso masivo de este dispositivo  través de sus sistemas operativos y aplicaciones. Usar un mouse en el año19 83 era material de ciencia ficción.

8) 1991 – Linux

Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución que Linus Torvalds inicia al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linux ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.

9) 1992 – WWW

Nace cuando Tim Berners-Lee inventa el Hipertexto, o HTML, la base de los que hoy conocemos como el Web.    Alguna vez Tim dijo que “si hubiese sabido que el HTML se iba a transformar en Amazon, lo hubiera patentado”. Robert Cailliau también participó,siendo el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web, que se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.

10) 1998 – Google

El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz.  Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.

Fuente:  Neoteo





Visita el App Store sin iTunes

10 09 2009

Si estas un una computadora que no tiene instalado iTunes o simplemente no quieres abrir iTunes para ver las aplicaciones disponibles para el iPhone y el iPod Touch, puedes acceder desde uquery, un buscador de aplicaciones de iTunes en el web.  Puedes ver todas las aplicaciones y una descripción de cada una, el precio o si es gratuita y las que se han añadido recientemente.  Limitaciones:  No puedes dejar o leer comentarios de las aplicaciones ni comprarlas desde esta página, pero al menos puedes entretenerte viendo las miles de aplicaciones del App Store.

uquery.com-The-Appstore-Search-Engine

Acceder uquery





WikiTrust buscará añadirle confianza al contenido de Wikipedia

31 08 2009

Próximamente se estará activando WikiTrust, un sistema que permitirá tener una aproximación de cuán confiable es el contenido de Wikipedia coloreando el fondo de acuerdo al nivel de confianza del texto en cuestión.  El sistema estaba limitado a unas cuantas páginas, pero ahora se aplicará a toda la Wikipedia; el texto en color naranja será el menos confiable y según aumente su veracidad irá cambiando hasta ponerse blanco.  Ésto no significa que al cambiar de color el contenido del texto sea 100% veraz, pero tendrá un mayor grado de confianza.  WikiTrust será una herramienta opcional que aperecerá como una pestaña en cada página, así que quedará a discreción del ususario su uso.

wikipediatrust

Fuente:  Genbeta





Atención fanáticos del Blackberry, llega Blackberry Puerto Rico

29 08 2009

Para beneplácito de los muchos usuarios del Blackberry, llega Blackberry Puerto Rico, un proyecto netamente puertorriqueño hecho por fanáticos del Blackberry locales, donde podrás leer noticias, rumores, tutoriales y más.  La página es atractiva, fácil de leer y puedes seguir a sus autores en Facebook y Twitter.  Me parece un esfuerzo que llega en un momento muy oportuno, cuando hay cientos de personas utilizando este teléfono inteligente, pero no le están sacando todo el provecho, quizás por falta de detalles como los que leerás en Blackberry Puerto Rico en un lenguaje sencillo y fácil de entender.  Felicitaciones a Ámbar, Héctor, José, Josué, Nelson , Ramón y Stalin, mis colegas Twittericans y autores de esta excelente página.

Capture

Accede a Blackberry Puerto Rico





Primero fue The Pirate Bay, ahora el toca el turno a Mininova

26 08 2009

copyrightLas industrias de la música y las películas se han apuntado otra victoria:  Luego de su contundente triunfo sobre The Pirate Bay ahora le tocó el turno al popular sitio de búsquedas de torrents, Mininova.  Un tribunal holandés le ha ordenado eliminar los enlaces a material protegido por derechos de autor en los próximos tres meses y de no hacerlo tendrían que pagar 5 millones de euros en penalidades.  Como sucedió en el caso de The Pirate Bay, los operadores de Mininova no fueron acusados de violaciones a los derechos de autor; recordemos que en un sistema peer-to-peer los archivos compartidos están ubicados en millones de computadoras alrededor del mundo y los dueños de dichas computadoras serían los responsables por la posesión del material.  Sin embargo, en Holanda, al igual que en otros países, se puede producir una acusación por contribuír a la violación de los derechos de autor.  El caso fue llevado a los tribunales por el consorcio anti-piratería holandés Stichting BRIEN; el tribunal encontró que Mininova estaba facilitando el acceso a material protegido (entre un 80%-90% del material recogido en una muestra estaba protegido por derechos de autor).  De acuerdo al juez, Mininova debe asumir que todo material enlazado a su página está protegido a menos que se pueda demostrar lo contrario y que debe adoptar filtros que identifiquen si está o no bajo derechos de autor.

Fuente:  Arstechnica





Los 50 mejores sitios en Internet, según la revista Time

25 08 2009

La revista Time publicó su lista de los 50 mejores sitios en Internet para el 2009.  Entre éstos se encuentran:  Flickr, Twitter, Skype, Delicious, YouTube, Facebook y Google, lo que no es una sorpresa.  Me imagino que la lista no está necesariamente en orden de preferencia, ya que sitios como Facebook y la Wikipedia están ubicados en las posiciones de la mitad inferior.  Para ver la lista, accede al siguiente enlace:

50 Best Websites 2009-Time





Los 100 sitios más peligrosos del Internet

24 08 2009

MalwareLa gente de Norton, además de estar trabajando en su popular antivirus, ha confeccionado una lista de los 100 sitios más peligrosos de l Internet, esos donde con sólo entrar puedes infectar tu equipo con algún malware.  Según la investigación de Norton, en cada una de estas páginas existen cerca de 18,000 problemas de seguridad , incluyendo virus, troyanos y otros malware.  De los 100 sitios, 40 contienen al menos 20,000 amenazas de seguridad, la mitad son de contenido adulto y el resto cubre temas variados.  De acuerdo al informe, tres cuartas partes de los sitios en la lista han estado activos en los pasados 6 meses y la probabilidad de que te infectes al visitarlos es altísima.  Para ver un muestrario de la lista visita este enlace.

Fuente:  Neoteo





La recesión afecta las compras en línea

10 08 2009

online-shoppingA pesar de que los economistas aseguran que recesión en los Estados Unidos terminará para el tercer cuarto de este año, una mirada al segundo cuarto muestra que los consumidores en línea siguen disminuyendo sus compras.  ComScore evaluó que el crecimiento negativo del Q2 unido al no crecimiento del Q1, indican que las ventas en línea todavía no se recuperan, luego de un decepcionante fin de año 2008.  Gian Fulgoni, CEO de ComScore,  indica que un casi 10% de desempleo, el aumento en el precio del combustible y un aumento en las tasas de ahorro de los individuos continúan deteniendo el gasto del consumidor yque tomará un tiempo adicional antes de que se pueda salir de la recesión.  Los renglones donde los consumidores gastan su dinero en línea son:

  • Juguetes y pasatiempos, que aumentó un 21%
  • Libros y revistas, que aumentó en un 17%
  • Video juegos y consolas, que aumentaron en un 15% (Una sorpresa, luego de que el NPD informó en junio que las ventas de videojuegos había descendido un 23%).

comscore%20online%20sales-thumb-250x232-4118

Imagino que en Puerto Rico el panorama debe ser menos halagador, dada una tasa de desempleo mucho mayo (cerca del 15%) y una economía en general más frágil, aunque me sospecho que la cantidad de personas que hacen compras en línea aquí debe ser menor.

Fuente:  Appscout