Google para “dummies”

20 11 2008

Si conoces a alguien que todavía no sabe cómo buscar en Google, permite que Let Me Google That acuda a su rescate.  Esta página le dará al novici@ una explicación visual, paso a paso de cómo se hace una búsqueda en Google.  Más fácil, imposible.

Acceder a Let Me Google That

Fuente: Download Squad





Resume de forma automática páginas de Internet

20 11 2008

Hay veces cuando no disponemos del tiempo necesario para leer un artículo completo en el Internet y quisiéramos tener a la mano un extracto de lo más relevante o un resumen.  El servicio en línea Great Summary pretende hacer precisamente eso:  Resumirte artículos del Internet en la cantidad de oraciones que desees.  Lo probé con un artículo de la Wikipedia y el resultado fue bastante bueno.  Obviamente, al ser un programa de computadoras quien hace la tarea de resumir, los resultados pueden variar de un artículo a otro, pero definitivamente puede ser una ayuda valiosa cuando estamos escasos de tiempo.  Basta con indicarle la dirección de la página y la cantidad de oraciones que deseeas y ya está.

Accede a Great Summary





El archivo de fotos de LIFE disponible en Google

18 11 2008

Para los más jóvenes el nombre LIFE tal vez no les es familiar; para los que nacimos hace varia décadas, LIFE nos trae a la memoria fotos impresionantes de momentos importantes en la historia mundial.  Aunque la revista LIFE se dejó de publicar hace unos años, Google Images nos lleva al enorme archivo de fotos que LIFE acumuló desde el 1750 hasta el presente, una verdadera joya histórica.  Para acceder, en Google Images escribes source:life y mostrará solamente las fotos de LIFE.  Solamente está el 20% del archivo fotográfico, pero se seguirán añadiendo las que faltan (son aproximadamente 10 millones de fotos).

Fuente:  Genbeta





La Wikipedia de bolsillo

13 10 2008

Soy un usuario frecuente de la Wikipedia; un 99% de las veces que la utilizo encuentro lo que busco y hasta ahora sin problemas de que la información esté incorrecta.  Para cuando no tengamos acceso al Internet, existe Pocket Wikipedia, una versión que contiene una selección de casi 24,000 imágenes y 14 millones de palabras (el equivalente a una enciclopedia de 15 volúmenes) en un archivo comprimido de 180 MB.  Obviamente no está aquí todo el enorme contenido de la Wikipedia, es un escogido de lo más relevante para referencias rápidas.

Descargar Pocket Wikipedia





Rapidshare Plus! administra tus descargas

9 10 2008

Rapidshare Plus! es una aplicación que puede residir en el escritorio de nuestra PC y básicamente lo que hace es administrar las descargar que hagamos de Rapidshare.  Ahora que este servicio ha vuelto a establecer los tiempos de espera entre descargas para el servicio gratuito, basta con copiar la dirección de tus descargas al programa, oprimir “download” y listo;  no tienes que estar regresando a Rapidshare a activar tu próxima descarga.

Descargar Rapdshare Plus!





Guía para desinstalar IE 8 Beta

1 09 2008

Si la curiosidad te venció e instalaste el IE 8 Beta 2 y ahora deseas regrsear al 7, Genbeta ofrece una guía muy fácila de seguir para desinstalarlo tanto de XP como de Vista.  IE 8 es un beta que aún le falta bastante para llegar a una versión final y estos a veces causan problemas de inestabilidad en el sistema operativo.  Obviamente, si eres un geek, estás felíz con Firefox y no te interesa gran cosa lo que pase con IE.

Guía para desinstalar IE 8 Beta





Los logos más conocidos

21 08 2008

Las grandes empresas del mundo son fácilmente reconocidas por sus caracteríticos logos.   En Toxel.com has recopilado los 20 más famosos junto a un reseña de cada uno.  Aquí tienes cuatro que, si eres un “geek”, seguro te serán familiares:





Cuil, un nuevo buscador compite con Google

28 07 2008

Cuil es un  nuevo buscador que se une a la competencia encabezada por Google.  Precisamente, fueron ex-ingenieros de Google los que desarrollaron Cuil basados en un algoritmo que analiza las páginas de una forma más rápida y efectiva.  Cuil presenta los resultados de forma similar a una revista y tiene la opción de un filtro seguro para bloquear ciertos contenidos.  La presentación es sumamente sobria, con un fondo negro que supuestamente reduce el consumo de energía.  Luego de probarlo con unas cuantas búsquedas, lo noté un poco más lento que Google; también, al este buscador tratar de ser más preciso con las búsquedas, algunas de las que usé no arrojaron resultados y sí un mensaje de que quizá había escrito mal mis términos.  Quizá sea cuestión de uso y costumbre, pero sigo prefiriendo Google, aunque Cuil queda una herramienta adicional para mis búsquedas.

Página Oficial de Cuil

Fuente:  Neoteo





Imágenes de la NASA

27 07 2008

Para los que nos gustan las imágenes del espacio, la NASA, en conjunto con el Internet Archive han instituído el NASA Images, un archivo que consta de 21 colecciones de fotos y videos del espacio.  Ciertamente es un banquete visual observar las galaxias, estrellas, nébulas, entre otros.  El tiempo de carga en ocasiones es un poco lento, pero imagino que ésto se irá corrigiendo con el tiempo.

NASA Images

Fuente:  ghacks





Mygazines, un puesto de revistas virtual

20 07 2008

Mygazines es un servicio gratuito donde puedes hojear una gran cantidad de revistas de diversos temas y la subscripción es gratuita.  Aunque no soy muy aficionado a leer revistas en la pantalla de mi laptop, creo que es algo práctico y que pone al alcance de cualquiera con una conexión al Internet la posibilidad de leer una revista sin tener que comprarla.  Dependiendo de la velocidad de tu conexión, el acceso a las revistas puede tornarse un poco lento.