GoogleHacks 1.6, poderosa herramienta de búsqueda

14 12 2007

Si alguna vez has leído el libro “Google Hacking” o has visitado páginas web que tratan este tema, sabrás que existen muchísimas formas de buscar con más precisión en Google que con las formas convencionales de hacerlo.  Para buscar de esta forma tienes dos opciones:  Escribir  en la caja de búsqueda extensas instrucciones que muchas veces son difíciles de memorizar o utilizar la aplicación GoogleHacks.  De esta manera basta con escribir lo que buscas y marcar una de las categorías que GoogleHacks provee.  Obviamente, si quieres afinar aún más tu búsqueda, te recomiendo leer “Google Hacking”, una guía invaluable para el navegador.





Ahora, lo más buscado en Google en el 2007

5 12 2007

Gracias a Arturogoga por mostrarnos qué buscó la gente en Google en el 2007.  Por lo menos aquí los resultados no son tan deprimentes como los de Yahoo!, aunque no están los resultados completos, más bien palabras claves que la gente usó.





Guía para encontrar a cualquiera en línea

4 12 2007

Con el crecimiento de las redes sociales y los servicios de búsqueda en Internet, encontrar familiares, amigos y socios en la red es más fácil.  Es cuestión de conocer y utilizar las herramientas adecuadas.  Lifehacker publicó esta excelente guía para que comiences tu búsqueda.

“How to track down anyone online“

Fuente:  Pásatedelisto





Los más buscados en Yahoo! en el 2007

3 12 2007

Antes de ver la lista, me lo imaginaba, pero me hice de ilusiones de que la gente ya no pierde el tiempo buscando información que es el equivalente al “junk food”.  Cuando miré, ahí estaban:  Britney, Paris Hilton, Fergie.  Por lo menos la gente de Yahoo! separó en categorías las búsquedas y allí el panorama no es tan deprimente.

Los primeros diez:

  1. Britney Spears
  2. WWE
  3. Paris Hilton
  4. Naruto
  5. Beyonce
  6. Lindsay Lohan
  7. Rune Scape
  8. Fantasy Football
  9. Fergie
  10. Jessica Alba

Fuente:  Techcrunch





El diccionario visual

29 11 2007

Para los que prefieren lo visual al texto, el Diccionario Visual Merriam-Webster es la solución.  Puedes entrar el término que buscas o escoger una categoría y buscar dentro de ésta.





Libros online

28 11 2007

La Universidad de Carnegie Mellon junto a otras instituciones académicas han digitalizado 1.5 millones de libros y los han puesto en The Universal Digital Library.  Algunos son gratuitos, otros por asuntos relacionados a los derechos de autor no, pero los planes a largo plazo es que todos sean gratuitos.

Fuente:  Arturogoga





La Wikipedia, oportunidad para educar

28 11 2007

La Wikipedia es el lugar donde muchos estudiantes acuden a buscar información para sus trabajos y proyectos de investigación, sin embargo son muchos los profesores que le ha prohibido a sus alumnos utilizarla como recurso por el detalle de que la información allí contenida no necesariamente es precisa o correcta.  En Pennsylvania una bibliotecaria ha puesto hojas que dicen “Just Say No to Wikipedia” en el laboratorio de computadoras; sin embargo nos dice Nate Anderson en un interesante artículo publicado en Ars Technica, que los educadores pueden aprovechar esa debilidad de la Wikipedia para estimular a los estudiantes a investigar si los hechos citados son reales, inclusive a corregirlos si es necesario.  Como usuario regular que soy de este medio, doy fe de que la mayor parte de la información que he leído está correcta y en caso de dudas, es cosa de corroborar y eso es precisamente lo que hay que inculcar a nuestros estudiantes:  la curiosidad intelectual, investigar, indagar.  Estoy de acuerdo en que la Wikipedia no es un sustituto para las publicaciones reconocidas, pero no soy tan corto de vista como para no reconocer su valía y la oportunidad de aprender que representa.





Cuidado con los fraudes en línea

27 11 2007

Dice la sabiduría pueblerina que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo es. Sin embargo son miles los que a diario caen en esquemas de fraude que prometen ganancias enormes a cambio de unos dólares, trabajos que parecen vacaciones y que supuestamente generan ingresos de miles de dólares, cadenas de correo electrónico que prometen maravillas y hasta peticiones de supuestas víctimas de accidentes aludiendo a tu caridad para obtener algún donativo. Si quieres orientarte acerca de estas prácticas y verificar la veracidad de algún lugar en la red, te recomiendo que visites los siguientes lugares:

  • www.ftc.gov (“Federal Trade Comission”, disponible en español)
  • www.bbb.org (“Better Business Bureau”)
  • www.scambusters.com





Utilizando Google al Máximo

21 11 2007

La aplicación Google Hacks te permite hacer búsquedas más específicas y precisas desde Google, iclusive usar Google como un proxy.  Ésta se incorpora como una barra de herramientas al navegador.





Cómo funciona Google

15 11 2007

Desde Ciberprensa, mi colega Fernando T. ha puesto un excelente mapa visual que explica cómo funciona Google, el buscador por excelencia.

Fuente: Ciberprensa