Quizá has tenido la experiencia de haber visitado alguna tienda como Circuit City, Walmart u Office Max y al pasar a la sección de cámaras fotográficas hay tantas con un sinnúmero de especificaciones que terminas escogiendo a base de precio y apariencia. En realidad no hay que ser un científico nuclear para saber interpretar las especificaciones básicas y poder hacer una compra adecuada. Vamos a ver algunos detalles:
- Los megapixels: Esta es simplemente una medida de los pixeles que se producen el la foto (los pixeles determinan la resolución o claridad de la imagen). Más megapixeles no necesariamente se traducen a mejores imágenes; hay otros factores a considerar, como el lente, la iluminación, etc. Lo que sí determinan los megapixeles es hasta qué tamaño puedes ampliar tus fotos. Una cámara de 4.0 hasta 7.0 megapixels es más que suficiente para el fotógrafo de la familia.
- El zoom: Hay dos tipos de zoom: óptico y digital. Olvídate del digital, que todas las cámaras digitales lo tienen; éste hace básicamente lo mismo que el “crop” de las aplicaciones para editar fotos, recortarlas y como consecuencia, perder resolución. Con el zoom óptico , el lente se acerca al objeto y no pierdes resolución. Un zoom entre 3x a 5x debe ser suficiente para el aficionado.
- Almacenamiento: Las cámaras que usan las Tarjetas SD tienen el beneficio de que este tipo de tarjeta es más barato. Las Memory Stick, por ejemplo, cuestan más.
- Baterías: Asegúrate de que la cámara, además de usar baterías recargables, que éstas se puedan recargar en la misma cámara. A la hora de viajar no necesitarás llevar un cargador. La duración de la carga es importante; hay cámaras que consumen la carga de las baterías en poco tiempo.
- Pantalla (“view finder”): Una pantalla grande te permite apreciar mejor al momento si la foto quedó bien o si hay que volverla a tomar.
- Tiempo que tarda la cámara en tomar una foto después de otra: Este detalle puede resultar frustrante si el tiempo es muy largo y pierdes una oportunidad fotográfica que no se repita.
- Opciones de la cámara: Todas las cámaras tienen una serie de opciones, como fotos panorámicas, elimiar ojos rojos, sensores que detectan si la persona parpadea o se sonríe, etc. Busca las opciones que mejor se ajusten a tus hábitos de fotografía.
No soy un fotógrafo profesional, pero soy el fotógrafo oficial de las actividades de nuestra familia y he tenido varias cámaras que me han permitido ir descubriendo estos detalles. La publicaciones relacionadas al tema también me han ayudado, así como observar a los “pros” en las bodas y actividades.
Información adicional: Buy a Digital Camera