Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows. Éstas son:
Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod
El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3; CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos” que dejan Windows y el IE 7. Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable. Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9, las aplicaciones más vulnerables del 2008:
Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008 y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista. Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables. Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos. Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes: Lifehacker, Bit 9