Aunque mayoría de los usuarios de PC’s no les preocupa si alguien esté “visitando” su PC (porque desconocen que ésto puede ocurrir, las estadísticas son espeluznantes), la realidad es que esta es una posibilidad que pudiera tener consecuencias nefastas, como el robo de tu infomación, utilizar tu computadora para guardar material ajeno, usarla como “zombie bot” para lanzar ataques DDos o enviar spam. Te voy a compartir algunas ideas simples para determinar si alguien o algo pudiera estar de visita en tu computadora:
- La PC está encendida, pero no la estás utilizando; sin embargo hay actividad en el disco duro (esto también pudiera ser indicio de un déficit de RAM).
- Si al observar tu barra de herramientas, notas la presencia de un ícono que no estaba ahí.
- Verificas en tu panel de control la opción “Add/Remove Programs” y ves en la lista programas que sabes que no instalaste ni vinieron pre-instalados en la PC.
- Encuentras una carpeta que no reconoces y para colmo está encriptada.
- Tu fondo de escritorio es diferente y sabes que no lo cambiaste tú
Estos son sólo algunos de los síntomas que pudieran señalar la entrada no autotrizada de alguien o de algún programa. Otras medidas que debes llevar a cabo son: 1. Ejecuta tu antivirus actualizado; 2. Utiliza por lo menos de dos a tres programas anti-spyware; 3. Protege tu información sensitiva con copias de respaldo y encriptándola en tu disco duro (hay varios programas de encriptación gratuitos muy buenos); 4. Y sobretodo, usa tu sentido común cuando visites páginas en el internet, decidas bajar programas o archivos del web y verifiques tu correo electrónico.
En una entrada anterior ofrecí un listado de programas gratis que te pueden ayudar a proteger tu PC.