iPod Nano: Dando nueva vida a un viejo amigo, parte 2

22 12 2008

Una vez puesto en acción nuevamente mi viejo iPod Nano de 1GB para propósitos de portabilidad extra, decidí inyectarle algo más:  Rockbox.  Rockbox es un firmware de código abierto disponible para varios modelos de reproductores digitales, incluyendo algunos iPods.  Lo interesante es que al instalarlo, no elimina el firmware original de Apple; un bootloader permite que tengas “dual boot” y escoger cuál firmware deseas usar.  Rockbox le añade un sinnúmero de características que le permiten al iPod desempeñarse al máximo, así que si tienes algún reproductor viejito guardado y deseas darle una segunda oportunidad, te recomiendo instalarle Rockbox.  Si como buen geek deseas explorar mejor tu iPod, aquí tienes dos alternativas:

  • Rockbox
  • iPod Wizard

Como siempre se recomienda, lee bien las instrucciones y procede con precaución para evitar terminar con un “brick”.





Las aplicaciones gratuitas más populares para Windows y las más vulnerables

16 12 2008
Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows.  Éstas son:

Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod

El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3;  CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos”  que dejan Windows y el IE 7.  Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable.  Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9,  las aplicaciones más vulnerables  del 2008:

Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008  y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista.  Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables.  Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos.  Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes:  Lifehacker, Bit 9




Demos gracias por el software gratuito

28 11 2008

Los amigos de Lifehacker no invitan a dar gracias por el software gratuito y estoy totalmente de acuerdo con su singular expresión de gratitud.  No me imagino navegando el Internet sin Firefox o estar confinado a manejar mi correo electrónico con Hotmail o Yahoo! si Gmail no existiera.  Accede aquí para que veas la lista completa de software que nos hace productivo sin costarnos un centavo.

Free Software We’re Most Thankful For





Lunascape, tres navegadores en uno

24 11 2008

Lunascape es un proyecto en etapa alpha que permite escoger el motor de navegación en que deseas acceder a páginas de Internet.  Actualmente hay tres motores principales:  Trident (Internet Explorer), Gecko (Firefox) y Webkit (Safari, Google Chrome).  En teoría la idea es que si una página funciona mejor con Safari, la puedas abrir en el motor de ese navegador o si funciona mejor en Firefox, la abras en el motor Gecko.  De momento está en etapa alpha, lo que significa que es una versión cruda y seguramente con algunos defectos.

*Traté de descargarlo y tuve problemas, quizá relacionados a mi conexión de Internet.  Debo enfatizar que es una versión alfa y como tal puede ocasionar problemas con Windows.

Descargar Lunascape

Fuente: Lifehacker





Código de Android disponible como plataforma abierta

22 10 2008

Google ha liberado el codigo de Android (el sistema operativo para teléfonos móviles) como plataforma abierta, para que los desarrolladores puedan trabajar con éste y hacerle mejoras.  De momento sólo se puede usar en OS X o Linux ya que no funciona en Windows (casi escucho la celebración de los amigos de Linux y Mac’s).  Para tu información:

  • El código ocupa 2.1 GB y el “build” completo 6 GB.
  • Si vas a usar Linux, necesitarás Ubuntu
  • Se utiliza para programar Python 2.4
  • Actualmente Android se está usando en unp de los modelos de teléfono móvil de T-Mobile

Este es el flujograma de Android:

Si te interesa participar de este proyecto, accede a:

Android Open Source Project





Nueva versión de Floola

30 09 2008

Floola, la aplicación gratuita para administrar tu iPod y que puedes llevar dentro del mismo iPod, lanza su versión 3.6.  Las nuevas características:

  • Ahora puedes gestionar fotos desde Floola
  • Se puede usar con el iPod Nano de cuarta generación

Otras características de Floola que te pueden interesar son: Soporte para carátulas, listas de reproducción inteligentes, videos, podcasts y colecciones de fotografías. Añade videos de Youtube rápidamente con un solo click o la conversión automática de videos y fotos a un formato adecuado para poder visualizarlo sin problemas en el dispositivo multimedia, búsqueda de canciones repetidas, la gestión de las letras de las canciones y la habilidad de extraer directamente las canciones del iPod al disco duro de la computadora.

Descargar Floola 3.6

Fuente:  Genbeta





GIMP estrena versión 2.5.4 de camino hacia la 2.6

18 09 2008

Para los que son aficionados a la fotografía y a la manipulación de imágenes, seguramente Adobe Photoshop es la aplicación más recomendada; sin embargo su alto precio la pone fuera del alcance de estudiantes y usuarios que no cuentan con los fondos suficientes.  La alternativa es GIMP (GNU Image Manipulation Program), que hace básicamente lo mismo que Adobe Photoshop, pero es gratuito.  Esta versión es una versión en desarrollo de camino hacia la versión 2.6, pero puedes descargar la versión anterior que desees desde su página oficial.

Descargar GIMP





Aparece el primer teléfono celular con Android

1 09 2008

Android, el tan comentado sistema operativo de plataforma abierta para móviles ha hecho su primera aparción en un T-Mobile G1.  Las fotos no son de muy buena resolución, pero se puede apreciar el desktop de Android, así como su navegador.

Fuente:  Neoteo





Linux está bajo ataque

28 08 2008

Parece que los hackers y programadores de malware finalmente están apuntando sus cañones hacia Linux.  CERT (“Computer Emergency Readiness Team”) ha publicado una advertencia de ataques activos a sistemas con Linux utilizando claves SSH robadas.  El ataque consiste en utilizar las claves para acceder al sistema, luego aprovechan vulnerabilidades del kernel para lograr acceso al “root” y finalmente instalar el “rootkit”  “phalanx2″.  Dice el comunicado de CERT:

“Phalanx2 appears to be a derivative of an older rootkit named “phalanx”. Phalanx2 and the support scripts within the rootkit, are configured to systematically steal SSH keys from the compromised system. These SSH keys are sent to the attackers, who then use them to try to compromise other sites and other systems of interest at the attacked site.”

Parece que este ataque está relacionado a una vulnerabilidad de Debian en la generación de números aleatorios que fue descubierta a principios de año.  Así que, después de todo, Linux también tiene pies de barro.

Fuente:  zdnet





Quick Media Converter, todo en un solo lugar

20 08 2008

Quick Media Converter es una aplicación gratuita que  convierte cualquier archivo de audio o video de un formato a otro.  El núcleo de esta aplicación es el programa de código abierto FFmpeg y ofrece dos modos de operación:  Modo Fácil y Mode Experto, siendo el último el que más control ofrece al usuario sobre el proceso.

Descargar Quick Media Converter 3.5.7