La computadora de $40

25 05 2009

Imagínate una computadora del tamaño de un adapte eléctrico con Linux instalado; no tiene monitor, pero incluye un puerto USB, una entrada de ethernet y un procesador Marvell de 1.2 GHz, todo por $40.  Sehat Sutardja, CEO y co-fundador de Marvell Technology Gropup explica que su creación utiliza el mismo power supply y chips diseñados para teléfonos celulares para un bajo consumo de energía.  Para los que no conocen Marvell Technology Group, la empresa lleva 13 años fabricando semiconductores, más de la mitad de los microprocesadores que controlan los discos duros son fabricados por ellos y son suplidores de chips para celulares.  Uno de los usos de esta “plug computer” sería conectarse a un disco duro USB y tendríamos un network server en miniatura;  Marvell no son los únicos en desarrollar este tipo de gizmos miniaturizados, CloudEngines desarrolla otra “plug computer” llamada el Pogoplug que permitirá compartir archivos en el disco duro y a través del Internet.  Otras aplicaciones para este tipo de aparatos serían cámaras de seguridad inteligentes, video conferencias y sistemas de entretenimiento en el hogar.  Sutardja explica que el precio de introducción del producto seríaa unos $99, pero en dos años se puede estar vendiendo en $40.

2009-05-23_233543

Fuente:  NY Times





Sorpresa al comprar una computadora nueva

20 05 2009

isitsafeImagínate comprar una computadora y que antes de conectarte al Internet ya esté infectada con un virus o gusano.  Este fue el sorpresivo hallazgo de los desarrolladores de Kaspersky cuando probaban su nuevo producto “Security for Ultraportables” y éste detectó en una netbook nueva, con Windows XP, tres tipos de malware:   El gusano AutoRun, un “rootkit” y un programa para robar contraseñas de World of Warcraft.  Un vistazo más detallado del sistema, reveló mútiples “restore points“, lo que indica la instalación de “drivers” que parecen haber estado infectados y, dado que se trata de una netbook carente de unidad de CD o DVD, se deben haber instalado desede una memoria USB y eso explicaría la presencia del gusano AutoRun que se disemina a a través de estas memorias portables.   Las empresas de seguridad están advirtiendo que al momento de adquirir una computadora nueva no se conecte al web hasta que esté su antivirus actualizado y se escanee.  Obviamente para poder hacer esto, tendría el susario que descargar las nuevas definiciones desde otra computadora, algo difícil si solamente contamos con la recién adquirida.  Esta no es la primera vez que se encuentra malware en un producto nuevo; ha pasado con CD’s, DVD’s , algunas aplicaciones y hasta con CD’s de música (recuerda el famoso incidente del “rootkit” en CD’s de música de Sony).

*Usuarios de Mac OS X, lean este artículo que les va a interesar.

Fuentes:  Techworld, Ghacks





Mi primera computadora

19 05 2009

Hoy me atacó la nostalgia y recordé mi primera PC:  Una XT con un procesador 8086, 640kb de memoria y dos discos duros de 20GB cada uno.  Fue un regalo de un amigo, que había comprado una más adelantada con un monitor CGA, y después de añadirle un segundo disco duro me la obsequió.  Su sistema operativo era MS-DOS y le codifiqué un “batch file” para tener un menú de selecciones; tenía una versión de antaño de Wordperfect y Lotus 1-2-3 versión 1.0, además del editor Kedit y un par de compiladores.  Para los estándares de hoy suena a neanderthal, pero en aquél entonces era una herramienta adecuada para mis estudios de la que  disfrutaba llevando sus capacidades al máximo y viendo qué podía inventar con aquél hardware.  Fue una excelente práctica formativa para el geek que llevaba por dentro y despertó una curiosidad por la tecnología que dura hasta el día de hoy.  Te acuerdas de tu primera computadora?

9218455

Una XT similar a la que tuve-Gracias a Nomar Durán Ortíz por la foto via Twitter





El primer servidor de Internet

17 05 2009

Guardado en una caja de cristal en el CERN se encuentra el primer servidor de Internet , un NeXT Cube, producto de la empresa que fundó Steve Jobs cuando fue despedido de Apple en mayo de 1985 por John Sculley.  Este primer servidor fue usado por Tim Berners Lee, nombrado como el padre del World Wide Web.  Berners Lee hizo su primra propuesta para mayo de 1985 y el 25 de diciembre logró exitosamente establecer comunicación entre un cliente HTTP y un servidor a través del Internet.

298160250_8273b83f2b

Gracias a José Ortíz por envirame el link via Tweeter





“Mi computadora está lenta…”

14 05 2009

Esta debe ser la frase más escuchada por técnicos de computadora, programadores, administradores de sistemas y “geeks” en general.  Aquélla computadora que compraste nueva hace un año y funcionaba como un Ferrari, ahora parece un Yugo; todo lo hace lento y si intentas usar una aplicación para editar una foto o video, ocurre un episodio de congelamiento severo.  Hay varias medidas proactivas para conservar tu computadora corriendo como el primer día o incluso mejorar su rendimiento (estoy partiendo de la premisa que su procesador no es muy antiguo o la computadora tiene menos 1GB de RAM).  Si este es tu caso, una alternativa razonable, que no incluye comprar una computadora nueva,  es cambiar su sistema operativo a un distro de Linux; éstos trabajan muy bien con poca memoria y procesadores viejos y hasta reconocen hardware de hace unos añitos, todo eso además de ser un sistema operativo estable, rápido y lo mejor, gratuito.  Pero si la computadora es relativamente nueva, puedes tomar una o varias de estas acciones:

  • Subirle la memoria:   Es una actualización barata y sencilla de hacer, con resultados inmediatos.  Por ejemplo, Windows Vista 32-bits te reconoce hasta 3GB y la versión de 64-bits hasta 4GB; en el caso de XP, 1GB debe ser  suficiente; 2GB, mucho mejor.
  • Elimina:   Programas que no estés usando y aquéllos que identifiques como “junkware” (éstos últimos casi siempre vienen pre-instalados en las computadoras nuevas y rara vez los usas).  Puedes uar como regla eliminar todo aquéllo que ha pasado un mes si usarse.
  • En el caso de Windows, defragmenta tu disco duro de vez en cuando (no esperes un año para hacerlo).  Aunque Vista defragmenta contiuamente algunos archivos, no lo hace con todos, así que una defragmentación de vez en cuando ayuda a mentener “recogido” el disco duro.  Hay excelentes aplicaciones gratuitas para ésto.
  • Nuevamente, en Windows:  Elimina los archivos temporeros de tu navegador y dale un chequeo para identificar si hay “spyware” y elimínalo.  Existen muy buenas aplicaciones gratuitas para esto, como CCleaner para limpiar la  “basura”  del disco duro y Spyware Doctor para eliminar “spyware“.
  • Reconoce las limitaciones de tu ordenador; si sabes que tu procesador no es el más rápido y que no tienes mucha memoria o que tu tarjeta gráfica es integrada con memoria compartida, ajústa tus aplicaciones a esos límites.

atechsport





Alternativas en caso de olvidar la contraseña del BIOS

12 05 2009

Usar contraseñas es, en algunos casos una cuestión de preferencia, en otros algo obligatorio.  Una contraseña a nivel del BIOS tiene un grado de seguridad mayor que una a nivel del sistema operativo, pero también envuelve un riesgo más alto en caso de que se olvide o si alguien te donó o regaló una computadora y olvidó remover o decirte dicha contraseña.  Si éste útlimo es el caso, hay varia alternativas para resolver el problema:

1.  Usar la contraseña del fabricante:   En computadoras con unos añitos, el fabricante provee una contraseña a modo de “puerta trasera” para casos como los arriba descritos.  Por ejemplo:

Fabricante Password
IBM merlin
Dell Dell
Biostar Biostar
Compaq Compaq
Enox xo11nE
Toshiba Toshiba

Fabricantes como Award o AMI BIOS tienen diferentes contraseñas para cada modelo; puedes encontrar una lista aquí.  Hay que recordar que algunos BIOS bloquean el acceso luego de un determinado número de intentos fallidos, así que este método tiene sus riesgos.

2.  Ultimate BOOT CD:  Es una aplicación con una gran cantidad de opciones para configurar y restaurar la computadora, incluyendo el BIOS.  Claro, que esta alternativa funciona siempre y cuando tu BIOS esté configurado para tratar de hacer el “boot” desde el CD antes que del disco duro.

picture72

3.  Remover la batería del CMOS:  Esta es la forma más efectiva y rápida, siempre y cuando no te incomode abrir la computadora y pensando en que la batería sea de fácil acceso.  Al remover la batería, que le provee energía al CMOS, la información de tus preferencias allí guardadas se borra, incluída la contraseña del BIOS.  Al volver a encender la computadora el BIOS estará reseteado, incluyendo la contraseña.

battery9ul

El uso de contraseñas debe estar restringido a computadoras que son usadas por más de una persona (cuentas mútliples), las que contienen información sensitiva o las que están en lugares donde existe el riesgo de un acceso no autorizado.  Ojo que tampoco una solución 100% efectiva, porque como ves hay formas de pasar por encima de esa cerradura y si hablamos de Windows, es más sencillo aún.  Si vas a usar contraseñas, asegúrate de que sea una fuerte (tu nombre, apodo, edad, nombre de tu mascota no cumplen con ese requisito) y apúntala en un sitio seguro por si se te olvida.

Fuente:   Arturogoga





Sorpresa, administradores de sistemas encuentran pornografía en el 70% de las laptops de la oficina

16 04 2009

Se supone que las laptops de la oficina se utilicen solamente para asuntos relacionados al trabajo, sin embargo, de acuerdo a una encuesta realizada a 3,100 personas por Computer World, el 70% de las laptops de las oficinas son usadas para ver pornografía.  Tres cuartas partes de los administradores de sistemas encuestados han descubierto fotos, videos o evidencia en el cache del navegador relacionados a pornografía.  Ese porciento está por encima del 63% que ha utilizado las laptops de su trabajo para buscar otro empleo.

Fuente:  Download Squad





Epitafios para los profesionales de informática

15 04 2009

Programadores:

1-3

Administrador de Redes:

2-3

Experto en HTML/XML:

3-2

Fuente:  Winvista Club





COBOL cumple 50 años

13 04 2009

COBOL nació en el 1959 de la mente privilegiada de Grace Hopper, Contralmirante de la Marina de los Estado Unidos.  Éste fue influenciado por el lenguaje FLOW-MATIC, creado también por Hopper y considerado como el primer lenguaje con instrucciones en inglés y también recibe influencias de COMTRAN, el equivalente comercial de FORTRAN .  COBOL ha pasado por muchas revisiones, siendo la menos popular COBOL-85 por sus problemas de incompatibilidad con versiones anteriores y se espera que su próxima revisión ocurra en el 2010.  Es curioso cómo en un mundo dominado por Java, Visual Basic y Visual C++, COBOL continúe siendo usado en el ámbito comercial, gubernamental y hasta militar con bastante intensidad, generalmente tras bastidores, lo que habla muy bien de funcionalidad.

6fd9x250y200

Grace Hooper, creadora de COBOL

Fuente:  Neoteo





Computadora hecha con Legos

1 03 2009

La imaginación del ser humano no tiene límites cuando éste así se lo propone.  Ese es el caso del constructor de esta PC hecha con 80$ en legos y las partes internas de una HP Pavillion.  Básicamente se utiliza para enviar y recibir correos electrónicos, pero no deja de ser una curiosidad.

legopc23

legopc2legopc18

Fuente:  Arturogoga