Cómo escoger una cámara digital

6 05 2008

Quizá has tenido la experiencia de haber visitado alguna tienda como Circuit City, Walmart u Office Max y al pasar a la sección de cámaras fotográficas hay tantas con un sinnúmero de especificaciones que terminas escogiendo a base de precio y apariencia. En realidad no hay que ser un científico nuclear para saber interpretar las especificaciones básicas y poder hacer una compra adecuada. Vamos a ver algunos detalles:

  1. Los megapixels: Esta es simplemente una medida de los pixeles que se producen el la foto (los pixeles determinan la resolución o claridad de la imagen). Más megapixeles no necesariamente se traducen a mejores imágenes; hay otros factores a considerar, como el lente, la iluminación, etc. Lo que sí determinan los megapixeles es hasta qué tamaño puedes ampliar tus fotos. Una cámara de 4.0 hasta 7.0 megapixels es más que suficiente para el fotógrafo de la familia.
  2. El zoom: Hay dos tipos de zoom: óptico y digital. Olvídate del digital, que todas las cámaras digitales lo tienen; éste hace básicamente lo mismo que el “crop” de las aplicaciones para editar fotos, recortarlas y como consecuencia, perder resolución. Con el zoom óptico , el lente se acerca al objeto y no pierdes resolución. Un zoom entre 3x a 5x debe ser suficiente para el aficionado.
  3. Almacenamiento: Las cámaras que usan las Tarjetas SD tienen el beneficio de que este tipo de tarjeta es más barato. Las Memory Stick, por ejemplo, cuestan más.
  4. Baterías: Asegúrate de que la cámara, además de usar baterías recargables, que éstas se puedan recargar en la misma cámara. A la hora de viajar no necesitarás llevar un cargador. La duración de la carga es importante; hay cámaras que consumen la carga de las baterías en poco tiempo.
  5. Pantalla (“view finder”): Una pantalla grande te permite apreciar mejor al momento si la foto quedó bien o si hay que volverla a tomar.
  6. Tiempo que tarda la cámara en tomar una foto después de otra: Este detalle puede resultar frustrante si el tiempo es muy largo y pierdes una oportunidad fotográfica que no se repita.
  7. Opciones de la cámara: Todas las cámaras tienen una serie de opciones, como fotos panorámicas, elimiar ojos rojos, sensores que detectan si la persona parpadea o se sonríe, etc. Busca las opciones que mejor se ajusten a tus hábitos de fotografía.

No soy un fotógrafo profesional, pero soy el fotógrafo oficial de las actividades de nuestra familia y he tenido varias cámaras que me han permitido ir descubriendo estos detalles. La publicaciones relacionadas al tema también me han ayudado, así como observar a los “pros” en las bodas y actividades.

Información adicional: Buy a Digital Camera





Iron Man para PSP

4 05 2008

El mismo día de su “release” tuve la oportunidad de jugar Iron Man para PSP.  Como fanático que soy de los comics (y éste siempre ha sido junto a Thor, Capitán América y Batman uno de mis favoritos), no podía dejar pasar la oportunidad de probarlo.  Las gráficas no están a la altura de God Of War: Chains of Olympus o Final Fantasy VII: Crisis Core, pero son bastante buenas.  Al principio comienzas con el primer traje rudimentario de Iron Man en la misión de escapar de las cavernas donde estás prisionero.  Luego llega el primer “upgrade” del traje a uno más sofisticado y un entrenamiento en el uso de sus armas y cómo volar.  De ahí en adelante vas completando misiones y al mismo tiempo el traje y sus armamentos van mejorando.  Creo que es un juego que gustará específicamente a los fans de los comics, específicamente los de Iron Man.





FlatOut: Head On, un juego para PSP que alivia el estrés

1 05 2008

Ayer jugué por primera vez FlatOut: Head On y ahí me quedé un par de horas pegado al PSP. El menú tiene suficientes modos de juego para satisfacer a cualquiera que le gusten los videojuegos de autos, pero el mejor es “Carnage“. En este modo accedes aun sub-menú donde escoges entre varias competencias, pero las dos mejores tiene que ser: (1). “Deathmatch Derby”, que no es otra cosa que un “Demolition Derby” donde el objetivo es chocar y destruír los vehículos de tus oponentes, (2). “Stunt”, donde corres tu vehículo a la mayor velocidad posible, frenas y el piloto sale volando por el parabrisas; mientras más lejos caiga, más puntos tienes. En el juego escuhas los gritos de terror de los otros pilotos al ser chocados, el ruido aparatoso del metal torciéndose y los cristales al romperse, todo con unas gráficas bien detalladas y un fondo musical excelente. La receta ideal para liberar el estrés, te lo recomiendo.





Comics para geeks

24 04 2008

Si te gustan los comics y eres un “geek”, visita The Joy of Tech en Geek Culture, para que te diviertas con estos “techno-comics”.

Gracias a mi estudiante Francisco Quiñones de la Inter-Ponce por esta aportación.





Final Fantasy VII: Crisis Core

3 04 2008

Esta versión de la saga Final Fantasy para el PSP le hace justicia a esta serie ya clásica en el mundo de los videojuegos.  Las gráficas son impresionantes, similares a las vistas en God of War: Chain of Olympus, la acción y el grado de dificultad van en ascenso según vas pasando los niveles, con la oportunidad de realizar misiones que se van haciendo accesibles según avanzas en el juego.  Si lo estás jugando, la siguiente guía te puede ayudar.

FFVII: Crisis Core Walkthrough Guide





Al fin terminé God of War: Chains of Olympus

20 03 2008

Ayer terminé este fabuloso juego (tengo que agradecer a mi hijo de 8 años que me ayudó en algunas partes).  Sin embargo esto no termina ahí; en el menú del juego hay una opción llamada ” Treasures” donde hay unos minijuegos que están todos bloqueados al principio.  Al terminar el juego se desbloqueó el primero y según se va ganando se desbloquea el siguiente.  Ahora está el reto de terminar el juego en modo “Spartan”o “God” que son los más difíciles y dan acceso a un par de cosas que el “Easy”y el “Normal ” no tienen.  Les recomiendo una guía que está a la venta en Amazon.com, “God of War: Chains of Olympus Official Strategy Guide“, publicado por Bradygames.  Es una guía parte por parte, con excelentes ilustraciones, descripciones de cada criatura, soldado y “boss, “hints” para las peleas y rutas a seguir, resúmenes de personajes de la mitología que se mencionan en el juego y eventos y lugares históricos presentados a lo largo del juego.  Vale la pena adquirirla.





10 años de reproductores mp3

17 03 2008

En el mes de marzo se cumplen 10 años del lanzamiento del primer reproductor mp3, el MpMan F10.  Este reproductor tenía 32MB de memoria (8 canciones) y una minúscula pantalla LCD.  El precio, $250 y para adquirir el de 64 MB, le añadías $69 adicionales al precio.  Pensemos en el iPod Classic con 160GB de disco duro o en el iPod Touch y tendremos una idea de cuánto ha evolucionado la tecnología en apenas 10 años.

MpMan F10

Fuente:  Techdesktop





Algunas guías para God of War:Chains od Olympus

14 03 2008

Para los que están jugando God of War: Chains of Olympus, aquí les dejo algunos enlaces a guías paso a paso que les pueden ayudar en caso de surgir dudas:

Neoseeker

Gamesradar

Gamespot

Videoguías:

Guía Parte I 

Guía Parte II

Guía Parte III

Guía Parte IV





Patapon, un juego adictivo para el PSP

11 03 2008

En estos días tuve la oportunidad de probar Patapon, un juego para el PSP al estilo de LocoRoco, con dibujos sencillos y gráficas 2D, pero altamente adictivo.  Una vez lo comienzas, no quieres parar.  El objetivo del juego es llevar a un ejército de pequeños soldados llamados Patapons a través de una serie de misiones.  Tú te conviertes en su líder o “Ser Supremo” y los vas a guíar a usando una serie de sonidos que reproduces con las teclas del círculo y el cuadrado.  Cada misión toma de 5 a 10 minutos, no hay pausa y exige estar bien concentrado para que el ritmo que produces y el canto de las Patapons sincronicen con la ejecución.  Un verdadero ejercicio mental.





God of War: Chains of Olympus, impresiones y guía

9 03 2008

Desde que lo compré he estado, según el tiempo me lo permite, jugando God of War.  Vuelvo a reseñar que las gráficas son impresionantes, comparadas con las que regularmente vemos en un PSP.  La acción, como era de esperarse, es continua y coincido con algunas reseñas que he leido en revistas e Internet, en que la historia a veces no sigue una secuencia lógica, pero esto es lo de menos.  Para los que lo están jugando, les dejo un enlace con una guía que les servirá de ayuda en caso de encontrarse con una parte donde no encuentren qué hacer.

God of War:  Chains of Olympus Game Guide