Publicaciones de la categoría: Facebook

El fenómeno de las redes sociales y la Copa del Mundo.

No debe ser una sorpresa, al menos para los que participamos activamente de las redes sociales, el papel protagónico que éstas han tenido durante el evento cumbre de este verano: La Copa del Mundo en Brasil. Según Cnet, solamente en Facebook, ya se sobrepasó el billón de interacciones y en Twitter, apenas un minuto después que el jugador chileno Gonzalo Jara fallara el tiro de penal, permitiendo así el triunfo de Brasil, se generaron 389,000 tweets. De hecho, esto quebró la marca anterior de 3832,000 tweets después de una jugada de touchdown en el Super Bowl de este año. Seguramente veremos números similares o mayores cuando se enfrente el equipo de USA contra Bélgica en los octavos de final. Todo esto nos lleva a reflexionar que los escenarios del diario vivir se han trasladado al mundo virtual de las redes sociales y qué bueno que esto seas así. Es una oportunidad de romper barreras de razas, traspasar límites geográficos y compartir con muchísima gente la emoción que genera cada partido. La sensación es como estar en un gigantesco estadio virtual. Ojalá esta experiencia, que para algunos resulta novel y quizá extraña, sirva para demostrar que las redes sociales son algo mucho más versátil y útil que un simple vehículo para desahogar penas, farandulear o crear novelones sin trascendencia. Es un puente maravilloso que rebasa los medios de comunicación tradicionales y, aunque para uno que otro resulte difícil de entender cómo, permite transmitir emociones y sentimientos a través de los pulsos digitales.  ¡Conéctate y disfruta!

Algunos números interesantes

World Cup Mania on Social Media

Infograma: Las redes sociale en números.

Para los que les gustan los números y las estadísticas, les comparto este infograma donde se nos ofrece una radiografía estadística del estado actual de las redes sociales. Es interesante, aunque para nada sorprendente, el crecimiento en usuarios de Facebook, Twitter y Google+, así como el alto porciento de personas adultas mayores de 50 años que hacen uso de éstas, reafirmando el hecho de que este ya no es territorio exclusivo de la juventud.

Fuente: Punto Geek

 

Share

Nuevas cuentas de Spotify requerirán Facebook para su creación.

Al parecer, como secuela de la integración de Spotify, el popular servicio de “streaming“, con Facebook anunciado en el evento f8, las nuevas cuentas que se creen en Spotify requerirán utilizar el Facebook’s OAuth protocol para su creación. Esto no le va a caer bien a los que repudian los constantes cambios en los controles de privacidad de la red social. Por el momento los que estaban ya suscritos antes de la colaboración de ambos servicios no se les requiere la autenticación via Facebook, pero al parecer algunos ya han abandonado a Spotify quizá pensando que eventualmente sea mandatoria la integración por parte del usuario. Una movida que parece no ser muy astuta por parte de Spotify.

Fuente: iFans

 

Share

Facebook y Spotify anuncian colaboración.

Facebook y el servicio de música Spotify, han anunciado una interesante colaboración donde ahora los usuarios de la popular red social  podrán compartir su música, escuchar la música de sus amistades y ver sus recomendaciones. Spotify tiene un catálogo de cerca de 15 millones de canciones y llega con una gran acogida de los usuarios que lo recibieron con beneplácito en los Estados Unidos luego de su rotundo éxito en Europa. Facebook, que ha enfrentado críticas en días recientes por una serie de cambios que no han sido del agrado de todos, continúa extendiendo sus servicios, posiblemente en un esfuerzo por aventajar a su rival de turno, Google+. Ya hace tiempo que los usuarios de Facebook comparten videos de Youtube, habrá que ver si les agrada la idea de compartir la música que escuchan. Nota: Todavía no está disponible para el público general, solamente para desarrolladores.

Fuente: Genbeta

Share

Google+, Twitter y Facebook en un solo lugar.

Con la llegada de Google+, los fanáticos de las redes sociales tienen otro lugar donde comentar y escribir, pero al mismo tiempo a algunos se les hace difícil mantener al día tres cuentas en redes sociales al mismo tiempo. Para estas personas se ha creado G++, una extensión para Google Chrome y Firefox que permite tener en la página la Google+ la opción de enviar el comentario que escribas a Twitter y Facebook. Para instalar la extensión, accedes a la página de G++, le das permiso al navegador y pulsas Install. Al acceder a tu cuenta de Google+ verás tres cajas de selección al tope de la página: Google+, Twitter y Facebook. La primera vez que las uses, se te pedirá autorizar la extensión para acceder a tus cuentas. Una vez autorizadas, le das Refresh a la página de Google+ y verás los streams de tus 3 cuentas sociales, las que podrás distinguir por su color y  el logo correspondiente. Puedes dar retweet y like, postear en las tres a la vez o escoger a cuál específicamente deseas postear.

Fuente: Make Use Of

Share

Facebook lanza su propia aplicación de mensajería.

Facebook lanzó hoy su propia aplicación de mensajería, la que permite enviar y recibir mensajes de tus amistades en la red social, así como de tus contactos en el teléfono. La aplicación tiene versiones para Android (Android Market), iPhone y iPad (App Store). Entre sus características se encuentran incluir la localización geográfica, añadir fotos en los mensajes y crear grupos de conversación.

Fuente: infobae

 

Share

Las redes sociales y reclutamiento de empleados.

La compañía Jobvite, proveedora de aplicaciones para reclutamiento de empleados por medios sociales, reveló que el 89% de las empresas en EU utilizan medios sociales en algún momento durante el proceso de reclutamiento. Para los que llevamos algún tiempo participando activamente de diferentes redes sociales, esto no es ninguna sorpresa, es más, creo que era de esperarse, dado que la página de un individuo puede revelar cosas como: Su destrezas de ortografía, dominio de varios idiomas y hasta su carácter en términos generales. Para los que son menos discretos, puede convertirse en un arma de doble filo que hasta le perjudique en sus gestiones de empleo. La siguiente infografía desarrollada por Jobvite ilustra detalles como: Las redes más utilizadas como referencia por potenciales empleadores y  cantidad de personas que utilizan las redes sociales como herramienta de búsqueda de empleo. Mi recomendación: Sea prudente con lo que escribe y coloca en una red social.

Fuente: Media Bistro

 

Share

Cómo cerrar de forma total tu página de Facebook.

No podemos negar que Facebook es una excelente herramienta social, tanto para entretenimiento, como para establecer conexiones con colegas, localizar ex-compañeros de estudios, conectarnos con personas afines, etc. Sin embargo, hay personas que por diferentes razones ya no desean continuar teniendo presencia en la red social y optan por cerrar la página. Si lo haces utilizando la opción Cuenta/Configuración de cuenta/Desactivar cuenta, lo estarás haciendo de forma temporal y Facebook guardará tus datos por si deseas volver a abrir la página. Si la intención es borrarla de forma total y permanente, puedes hacerlo accediendo a este link:

http://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=delete_account

Una vez accedida tu cuenta, aparecerá la opción de borrar la cuenta (Delete Account), da click en Submit; te pedirá la contraseña y escribir un captcha, luego das click en Okay. Recibirás un correo electrónico indicando que en 14 días tu cuenta será borrada. No accedas en esas dos semanas a Facebook, porque de hacerlo, el proceso será anulado. (Para ver una una forma más larga para hacerlo, accede aquí). Otra opción en enviar un correo electrónico a una de estas direcciones indicando que deseas que la cuenta sea eliminada:[email protected], [email protected] y [email protected]

Algunas sugerencias:

  • Cambia tu email de contacto y elimina el viejo de la lista de contactos. Luego desactiva la nueva cuenta.
  • Es imposible saber si Facebook aún guarda tus datos, lo que no podrás será acceder a éstos.
  • De querer abrir otra cuenta diferente, no podrás usar el email original.
  • No podrás restaurar tu cuenta luego de 14 días.
Fuentes: Clarin.com, Refugio Antiaéreo

Share

La seguridad de las redes sociales comparada en una infografía.

Interesante inforgrafía que compara la seguridad y prvacidad de las redes sociales más conocidas, en especial Facebook y Twitter, e incluye los cuatro ataques más relevantes del 2010 a la seguridad de algunas de estas redes. Facebook en particular ha tomado medidas bastante agresivas y proactivas para tratar de garantizar la privacidad de sus usuarios, pero al final la parte más importante sigue siendo el usuario y su sentido común.

Fuente: Media Bistro

Circula un nuevo anzuelo por Facebook.

En estos días he estado apareciendo el el “wall” de muchos usuarios el siguiente mensaje:

“¡Por fin! ya se puede poner el botón -No me gusta- yo ya me lo he puesto, si quieres ponértelo para poder darle tu también clicka en el texto azul de abajo que pone Botón No Me Gusta

El mensaje aparece como de parte de alguna de tus amistades y te invita a probarlo; sepan que se trata de un nuevo código malicioso de esos que circulan por la red social esperando que algún incauto lo instale para seguir propagándose. Obviamente lo recomendable es no darle “click”, pero en caso de que ya los hayas hecho, accede a las opciones de seguridad de Facebook y sigue los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña Cuenta y dar “click” en Configuración de privacidad (esquina superior derecha).
  2. Acceder a Aplicaciones y Sitios Web y dar “click” en Editar tu configuración.
  3. En Aplicaciones, Juegos y Sitios Web (en la parte inferior)  dar “click” en Eliminar aplicaciones que no quieres tener o que envían correo no deseado.
  4. Buscar en la lista mostrada buscar la aplicación “Botón no me gusta”, dar “click”en la “X” y confirmar la acción.
  5. Usa la prudencia y el sentido común antes de volver a dar “click” en una de estas aplicaciones. Facebook no acostumbra publicar acerca de aplicaciones nuevas en el “Wall”
Fuente: Guapacho.net

Share

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com