Cómo recuperar tus bookmarks en Firefox

27 11 2007

Posiblemente te ha pasado como a mí, que después de una actualización de Firefox los bookmarks desaparecen.  Pues resulta que Firefox crea copias de respaldo de tus bookmarks, cosa que desconocía, y descubrí gracias a la información publicada en Unión de Bloggers Hispanos.  Para encntrar tus copias de respaldo sigue esta ruta (ojo, antes, en la ventana de Documents and settings, ve a Tools->Folder Options y en la pestaña de View, bajo Hidden Files and Folders, marca Show Hidden Files and Folders):

C:\Documents and Settings\[TU NOMBRE DE USUARIO EN WINDOWS XP]\Application Data\Mozilla\Firefox\Profiles\rm4cpunn.default\bookmarkbackups

Vas a ver varias copias, te convedrá escoger la más reciente.  Para recuperarlos, sigue estos pasos:

  • Vas a Bookmarks —> Organize Bookmarks y se abrirá la ventana de Bookmarks manager.
  • En esa ventana, vas a File—> Import verás que tienes varias opciones, procura marcar “From File” y le das a “Next”
  • En el siguiente paso debes llegar hasta carpeta de las copias de seguridad (C:\Documents and Settings\[TU NOMBRE DE USUARIO EN WINDOWS XP]\Application data\Mozilla\Firefox\Profiles\rm4cpunn.default\bookmarkbackups ) y seleccionar la copia más reciente.
  • Una vez seleccionada, mediante el asistente, sólo queda abrirla y tus bookmarks volverán a estar en tu sitio.




Aclaran sobre “bugs” de Firefox 3.0

20 11 2007

En una entrada anterior reseñé un artículo publicado por el New York Times donde se planteaba que el 80% de los “bugs” o “blockers” que han sido identificados en la versión 3 de Firefox no iban a ser corregidos para no retrasar más su lanzamiento.  Pues representantes de Mozilla han aclarado que los “blockers” identificados, más que errores o defectos, son detalles que los desarrolladores no han podido completar.  Otro problema es que estos desarrolladores han tenido problemas para identificar prioridades en la atención a estos defectos, así que Mozilla ha hecho énfasis en darle prioridad a los más importantes.  Puedes echar un vistazo a la lista de “blockers” para que corrobores las declaraciones del personal de Mozilla y para una explicación detallada del proceso, puedes visitar el blog de Robert Accettura.

Fuente:  ArsTechnica





Firefox corregirá el 20% de sus “bugs” en la versión 3.0

18 11 2007

Según voceros de Firefox, antes de que salga la esperada versión 3.0, habrán corregido un 20 % de lo que consideran “blockers”, defectos o “bugs” que pueden retrasar la salida de una nueva versión.  Se han identificado 700 “blockers”, pero sólo serán corregidos los que se consideren prioridad.  La nueva versión de Firefox está atrasada en el calendario, así que parece que le van a aplicar la misma solución que usa Microsoft con Windows…espero que cambien de opinión.

Fuente:  AppScout 





Extensión “Read It Later” para Firefox

12 11 2007

Cuando estamos navegando el Internet nos encontramos con una gran cantidad de páginas interesantes que quizá al momento no podemos leer con detalle.  En lugar de ponerlas como bookmarks, la extensión “Read It Later” nos permite guardarlas para leerlas luego y entonces puedes decidir si vale la pena incluirla en tus bookmarks.

Extensión Read It Later





Nueva actualización para Firefox

2 11 2007

Ya está disponible la actualización a Firefox 2.0.09 con la que se corrigen algunas fallas observadas por usuarios de Windows y Mac OS X.  Puedes bajarla desde el menú de Firefox, en Help-Check for Updates.





Interesante comparativa entre Firefox, Safari e IE 7

28 10 2007

La compañía Web Performance, Inc. ha realizado una comparación bastante completa entre Firefox, Safari e IE 7 buscando despejar dudas en la aseveración de Apple respecto a la velocidad superior de su versión de Safari para Windows vs los otros dos navegadores más usados.  Sus hallazgos se pueden resumir en esta conclusión que aparece al final del estudio:

“That Safari 3 has superior performance to Firefox 2 and IE7 was confirmed in the case of initial web page load time, and barely the case when loading pages from cache. The actual browser performance one would experience still varies depending on the particular web site you visit.”-Michael Czeiszperger, Web Performance, Inc., Octubre 2007

Ver el estudio completo

Fuente:  Genbeta 





Muchas alternativas, una sola elección

26 10 2007

Si llevas algún tiempo navegando el Internet, seguramente que conoces las diferentes alternativas que tienes para hacerlo.  De los que he probado en algún momento, te puedo mencionar:

  • Firefox (y Mozilla)
  • IE Explorer 5, 6 y 7 (incluyendo con Maxthon)
  • Safari para Windows
  • Opera
  • Sea Monkey
  • Browzar
  • Flock
  • SpaceTime 3D

Después de probarlos todos, tengo que reafirmarme en que Firefox es mi herramenta predilecta para navegación segura, simple y eficaz.  Lo puedo modificar a mi gusto con la enorme y variada cantidad de extensiones disponibles, lo puedo llevar en mi memoria USB (con mis bookmarks y extensiones) y es crear una copia de respaldo es sencillo.  Un problema que existía con Firefox era que algunas páginas web no funcionaban correctamente si no eran abiertas con IE; hace tiempo que no tengo ese problema,  Así que si todavía no has dado el salto, es un buen momento para hacerlo.





Microsoft removerá la verificación WGA de IE 7

5 10 2007

Preocupados obviamete por el avance de Firefox (ya alcanza entre un 13% a un 16% del mercado de los navegadores), con la próxima actualización, Microsoft le removerá el chequeo del “Windows Genuine Advantage” a IE 7. El WGA verifica si la copia de Windows en tu PC es legítima o pirateada y de ser la segunda, no permite instalar el IE 7 ni otras actualizaciones (excepto las críticas). Presiento que a muchos nos da lo mismo, “Firefox rules”.

Fuente:  Ars Technica 





Poniendo a Firefox en forma

9 09 2007

Firefox es mi navegador por excelencia y sé que el de muchos “power users” y uno de los atractivos de este maravilloso navegador es que puedes customizarlo con la infinidad de extensiones que existen para éste.  Sin embargo, a mayor cantidad de extensiones, mayor cantidad de memoria que consumirá e inclusive, hay extensiones que consumen más memoria que otras.  Desde Artutogoga nos proveen dos enlaces:   Uno a la página MozillaZine donde hay un listado de extensiones problemáticas y otro listado en Cybernet (en ambos explica el problema causado y la solución).  La cantidad de extensiones no debe exceder de 10 a 15 para no afectar la ejecución de Firefox, y como un extra puedes utilizar Firetune, que permite configurar Firefox de acuerdo ala PC donde está instalado.





Extensiones que pueden afectar la ejecución de Firefox

5 09 2007

Si eres como yo usuario de Firefox (y si aún no lo eres, tienes que probarlo lo antes posible), te va a interesar saber que hay unas extensiones que se ha probado afectan la rapidez del navegador y hasta interrumpen la ejecución de éste.  Para ver la lista de extensiones con sus problemas y soluciones recomendadas, accede a Cybernet News.

Como comentario adicional, si tienes muchas extensiones instaladas, vas a notar un aumento en la cantidad de memoria que utiliza Firefox.  Esto puede ser resuelto cerrando el programa y volviendo a entrar, de forma que la memoria ocupada por Firefox y sus extensiones sea liberada.