Motorola Defy: Root y “overclocking”.
Después unos seis meses usando un Motorola Defy con Froyo 2.2.1 y habiendo leído en varios lugares sobre el potencial del procesador de este pequeño pero resistente celular androide, decidí “rootearlo” para luego realizarle el proceso de “overclocking” (acelerar la velocidad del procesador). Resulta que el procesador del Defy viene de fábrica para funcionar a solamente 300Mhz y un Vsel de 30 (Vsel se refiere al voltaje), una combinación que mantiene la unidad a una velocidad que no le hace justicia. Estos fueron los pasos que seguí: (Nota: hacerle “root” al teléfono invalida la garantía y cada usuario lo hace a su propio riesgo. No me hago responsable de daños a tu unidad):
Rooteo
- Utilicé SuperOneClickRoot
- Esta aplicación solamente funciona en Windows
- Instalamos SuperOneClick en nuestra PC
- Nos aseguramos e que nuestro celular esté en modo Debug (Ajustes –> Aplicaciones –> Desarrollo –> Depuración de USB).
- Conectamos el celular a la PC y lo dejamos en modo Cargar (no montar la tarjeta SD).
- Escogemos la opción Universal y pulsamos Root.
- Esperamos que se complete el proceso (se instalarán BusyBox y SuperUser).
- Finalizado el proceso, reiniciamos el celular. En la aplicaciones debemos ver SuperUser; de ahora en adelante cada vez que instalemos una aplicación que requiera root, se nos pedirá permiso para darle acceso.

- Descarga del Market SetVsel e instálalo.
- Al ejecutarlo pedirá acceso “root“, se lo damos.

La evolución del teléfono celular.
Esta infografía muestra la evolución de una herramienta de comunicación que se ha vuelto indispensable para la mayoría de nosotros: El teléfono celular. Desde el comunicador que usaban en la nave Star Trek, que se dice inspiró la invención del celular, pasando por su creador, Martin Cooper, hasta los teléfonos inteligentes de hoy, resumido en imágenes.
Fuente: Xatacandroid
El Museo de los 8 bits.
El Museo de los 8 bits es una colección de información y fotos de todo lo relacionado a la historia de la computación. La página está organizada por categorías: Sonido, Marca, Video, Bits, Familia y Microproceadores. Es un verdadero viaje en el tiempo a los comienzos de la informática con fotos que a más de uno le traerá recuerdos y despertará la nostalgia. Excelente recurso para estudiantes de computación y “geeks” en general.
Acceder al Museo de los 8 bits
Se une a la competencia de las tablets la Blackberry PlayBook
El iPad comenzó la carrera, entró a competir la Galaxy Tab de Samsung con sistema operativo Android y ahora se une a la competencia la Blackberry PlayBook, otra opción de tablet para el consumidor. Algunas de las características de este nuevo producto de RIM son:
- Pantalla LCD con una resolución de 1024 x 600 pixeles.
- Tamnaño: 130 mm x 194 mm x 10 mm
- Peso 400 g
- Puerto USB
- Pantalla multactil
- Conexión Wi-Fi 802.11 a/b/g/n.
- Sistema Operativo BlackBerry Tablet OS
- Alta Definición (HD)
- Procesador 1 GHz “dual core”
- 1 GB de memoria RAM
- Funciona con Java, Open GL, Adoble Flash, Air y HTML 5
- Dos cámaras, una frontal y una trasera con resolución de 3 y 5 megapixeles
Se espera que se comience a vender en los estados Unidos a principios del 2011 y que en el futuro incorpore conexiones 3G y 4G.
Fuente: Blog Alambre
Se le escapa otro prototipo a Apple
En otro extraño episodio similar al ocurrido con el prototipo del iPhone 4, ahora se han publicado fotos e información de un aparente prototipo de lo que será el próximo iPod Touch, equipado con una cámara de 2mp. Igual que en el incidente anterior, el prototipo apareció en Vietnam y se publicó la información en una página web vietnamita. ¿Casualidad?
Fuente: iPod Touch Fans
Caricaturizan incidente del iPhone extraviado
Bill Amend de FoxTrot hizo esta caricatura satirizando el incidente del iPhone extraviado en el bar y a los blogs que escribieron sobre éste.
Fuente: FoxTrot
Nuevo anuncio del iPad, ¿una visita al pasado de Apple?
En 1993 Apple trajo al mercado el Newton, que se puede considerar el primer PDA para el consumidor. La idea era original, sin embargo el producto fue un fracaso, según se teoriza, porque la gente no estaba preparada para el uso diario de un dispositivo como éste en aquélla época. Como dato curioso, el nombre oficial del dispositivo era MessagePad y Newton era su sistema operativo. Este era el anuncio comercial del Newton:
De regreso al año 2010, Apple revoluciona el mercado tecnológico con el iPad, que ha resultado un rotundo éxito. Veamos el reciente comercial para el iPad y noten su similitud con el anuncio del Newton. ¿Casualidad? ¿Deja vu?
Fuente: Tengo un Mac
¿Tablet de Blackberry en el horizonte?
Con el éxito del iPad, no es extraño que otras compañías deseen un pedazo del pastel en el mercado de las tablets y una de las empresas que parece estar interesada es RIM con una Blackberry Tablet. Según las fuentes de Gizmodo se trataría de un dispositivo de 8.9 pulgadas, con acceso al web via WiFi o compartiendo la señal de un teléfono vía bluetooth. Estaríamos hablando de un dispositivo multimedios, estrictamente para leer libros, navegar el internet, envíar y recibir correos electrónicos y ver fotos. La fecha rumorada para su lanzamiento sería diciembre, aunque aparentemente se trabaja para tenerla disponible antes.
Fuente: BGR, Gizmodo
¿Game Boy con pantalla de GBA?
Alguien tuvo la 0currencia de mejorar el Game Boy original transplantándole la pantalla de un Game Boy Advanced. ¿Truco o realidad?
Fuente: Gizmodo
Resumen de la historia de las computadoras
The History of Computers in a Nutshell es un interesante artículo que muestra de forma resumida la historia de las computadoras. Incluye con fotos realmente curiosas de esos primeros dispositivos que fueron dando forma a lo que hoy se ha convertido en herramienta indispensable de nuestro diario vivir.
Máquina Diferencial de Charles Babbage
La PET de Commodore
Fuente: Six Revisions, @aletorto