Búsqueda de Libros en Google ahora con acceso a revistas

9 12 2008

Ahora puedes buscar también revistas mediante la Búsqueda de Libros de Google;  aunque no hay todavía una máquida de búsqueda específicamente para revistas, puedes escribir el título de la revista o en la búsqueda avanzada indicar solamente revistas.  Es interesante viajar en el tiempo a través de pasadas ediciones de Popular Scence o Sports Illustrated y aunque todavía no hay una variedad muy amplia para escoger, la cantidad es suficiente para entrenerte un buen rato.

Artículo relacionado en Blog Oficial de Google





Google para “dummies”

20 11 2008

Si conoces a alguien que todavía no sabe cómo buscar en Google, permite que Let Me Google That acuda a su rescate.  Esta página le dará al novici@ una explicación visual, paso a paso de cómo se hace una búsqueda en Google.  Más fácil, imposible.

Acceder a Let Me Google That

Fuente: Download Squad





Gmail añade temas a su configuración

19 11 2008

Ahora puedes usar temas para darle un poco de colorido a la página principal de tu cuenta en Gmail.  De momento conté 30 temas, pero en el blog oficial de Gmail dicen que estarán incorporando nuevos temas paulatinamente.  Esta es una muestra de los temas disponibles:

En tu cuenta de Gmail, ve a Settings/Themes y escoges el que te guste.

Anuncio en el blog oficial de Gmail

Fuente:  Download Squad





El archivo de fotos de LIFE disponible en Google

18 11 2008

Para los más jóvenes el nombre LIFE tal vez no les es familiar; para los que nacimos hace varia décadas, LIFE nos trae a la memoria fotos impresionantes de momentos importantes en la historia mundial.  Aunque la revista LIFE se dejó de publicar hace unos años, Google Images nos lleva al enorme archivo de fotos que LIFE acumuló desde el 1750 hasta el presente, una verdadera joya histórica.  Para acceder, en Google Images escribes source:life y mostrará solamente las fotos de LIFE.  Solamente está el 20% del archivo fotográfico, pero se seguirán añadiendo las que faltan (son aproximadamente 10 millones de fotos).

Fuente:  Genbeta





Gmail Backup guarda copia de tus correos en la PC

12 11 2008

Gmail es el servicio de correo electrónico de miles de usuarios, incluyéndome a mí.  Seguramente que, como yo, tienes cientos de correos almacenados en los servidores de Google, confiad@ en que seguirán ahí sin pensar posibilidad de que se borren o pierdan.  Creo que la probabilidad de que ocurra algún desastre de tal magnitud, que perdamos nuestros correos, tratándose de Google, es poca, pero ya en una ocasión tuve problemas para acceder a mi cuenta y recuerdo la angustia que sentí al pensar que mis correos se quedaran atrapados allí.  Gmai Backup copia tus correos a tu computadora a modo de copia de respaldo.  Para que funcione, en los “settings” de Gmail debes activar el IMAP y luego ejecutar la aplicación.  El tiempo que tome dependerá de la cantidad de correos a copiar.

Gmail Backup

Fuente:  Appscout





Accede a Gmail y a Twitter desde tu PSP

28 10 2008

Si has tratado de acceder a tu cuenta de Gmail desde el navegador del PSP, de seguro te has encontrado con un  mensaje de error (algo relacionado al https).  Para una solución simple, accede a PSP Fixes.

Este es el mensaje que aparece luego de acceder a http://mail.google.com y entrar tu nombre de usuario y contraseña.

Orpime la flecha que apunta hacia arriba y la X para acceder al teclado.  Borra el apóstrofe que aparece al final de la dirección.

Luego borras la porción indicada en la imagen que está al principio de la dirección, oprimes “Start”, “Yes” y listo, ya estás en Gmail.

En el caso de Twitter, utiliza la dirección para móviles, http://m.twitter.com y tendrás una versión perfecta para la pantalla del PSP.





Cómo acceder a Gmail en caso de emergencia

28 10 2008

Mi colega Fernando T. de Ciberprensa publica 8 formas de acceder a Gmail en caso de no poder hacerlo de la manera convencional.  A mí ya me sucedió hace un tiempo y, aunque el problema era en los servidores de Gmail, pude acceder usando una de estas forma.  No es nada agradable saber que tienes atrapados tus correos en Gmail  y no tener forma de accederlos.

  1. Modo seguro – http://mail.google.com/mail/?labs=0.
  2. Modo seguro – https://mail.google.com/.
  3. Versión anterior – http://mail.google.com/mail/?ui=1.
  4. Modo básico – http://mail.google.com/mail/?ui=html.
  5. Modo móvil – http://mail.google.com/mail/?ui=mobile o http://m.gmail.com.
  6. Modo iPhone – http://mail.google.com/mail/x/gdlakb-/gp/.
  7. Gadget de iGoogle – http://www.google.com/ig/gmailmax.
  8. Modo “Sin comprobación de navegador” – http://mail.google.com/mail?nocheckbrowser.

Fuente:  Ciberprensa





Del Departamento de Cosas Curiosas…

15 10 2008

Si Cristóbal Colón hubiese tenido disponible Google Maps, tal vez hubiera llegado a India y nosotros quizá estaríamos hablando Portugués o Inglés.

Gracias a Arturogoga por la imagen





Emulador de Android

7 10 2008

La compañía T-Mobile ha puesto un emulador en flash del teléfono T-Mobile G1 que utilizará el sistema operativo  Android.  Aunque no puedes probar todas las opciones del mismo, permite tener una idea más clara de cómo funcionará este novedoso sistema operativo para móviles que parece que buscará competir con el iPhone.

T-Mobile G1 Emulator

Fuente: ghacks





Picasa 3 Beta

8 09 2008

Cuando alguien me pregunta qué aplicación gratuita le recomiendo para organizar, enviar y editar sus fotos digitales, mi primera sugerencia es Picasa.  Es una aplicación fácil de usar, rápida, no ocupa mucho espacio y al mismo tiempo es capaz de organizar todas las imágenes de tu computadora, con alguna herramientas básicas de edición.  Si está buscando algo similar a Adobe Photoshop, en tonces te conviene probar The GIMP, pero si lo que necesitas es algo más simple y fácil de usar, Picasa hace el trabajo.  Ciberprensa nos ennumera algunas de las novedades de la versión 3:

  • Accesos directos a filtros de selección de foto. Puedes elegir mostrar imágenes con solo caras, mostrar videos y solo imágenes marcadas con estrella.
  • Sistema de pestañas cuando se utiliza una herramienta.
  • Posibilidad de crear vídeos con las fotografías.
  • GeoTag de imágenes.
  • Mayor personalización de los “collages” de imágenes.
  • Herramientas experimentales como mostrar imágenes duplicadas, buscar imágenes por colores, guardar resultados de búsquedas, configurar los botones del menú inferior, etc.

Descargar Picasa 3 Beta