Publicaciones de la categoría: hacks

Cientos de fotos comprometedoras de celebridades al descubierto.

El pasado domingo cientos de fotos al desnudo de varias celebridades fueron expuestas en Internet en lo que aparenta ser un acceso no autorizado al servicio iCloud de Apple. En lo que debe ser el acceso más grande a fotos privadas de celebridades,  un hacker que se hace llamar Tristan, publicó en el sito de fotos en línea 4Chan unas 423 fotos de por lo menos 100 conocidas celebridades. Algunas de estas, como la conocida Jennifer Lawrence (Hunger Games y X-Men) y Elizabeth Winstead (Final Destination 3) han admitido que las fotos son auténticas y, como era de esperase, se encuentran sumamente molestas por esta violación a su privacidad. El FBI ya está investigando el caso de lo que se cree pudo haber sido un acceso ilegal al servicio iCloud de Apple, sitio que cuenta con un fuerte cifrado, pero, como todo sitio web, pudiera ser accedido mediante ingeniería social o un ataque de fuerza bruta. En el caso de un ataque de fuerza bruta, lo que se teoriza pudo haber sido utilizado en este caso, se utiliza un script para tratar de adivinar la contraseña (password guessing). Usualmente es efectivo cuando hay presencia de contraseñas débiles, cuyo uso lamentablemente es algo bastante común. De hecho, un hacker publicó en el sitio GitHub un scritp codificado en Python llamado iBrute, diseñado específicamente para ataques de fuerza bruta dirigidos a iCloud; no hay evidencia de que este haya sido utilizado en el caso reseñado, pero al parecer existía una vulnerabilidad en la aplicación Find My Phone que permitiría el uso efectivo de iBrute. Se supone que cuando se intenta acceder una cuenta sin éxito en varias ocasiones, la cuenta queda bloqueada y se le pide al usuario crear una nueva contraseña, algo que aparentemente no ocurría en Find My Phone.  Apple de inmediato corrigió la falla y en estos momentos el acceso a la aplicación queda bloqueado después de 5 intentos fallidos.  Algunos expertos plantean la teoría de que el acceso pudo haberse estado llevando a cabo por un periodo extenso de tiempo ya que las fotos tienen fechas que van desde diciembre del 2011 hasta agosto de 2014. Apple declaró se encuentra investigando el caso.

Fuentes: The Hacker News, iPhone Hacks

Disponible jailbreak para iOS 7.

Para los usuarios del iPhone, iPod Touch y iPad, el 2013 termina con una nota positiva: Habemus Jailbreak.  De la mano del grupo Evad3rs llega Evasi0n 7, la herramienta para hacer jailbreak a dispositivos con iOS desde el 7.0,  al 7.04. El proceso es tan sencillo como esto:

  • Descargar Evasi0n 7 desde la página oficial de Evad3rs (Hay una versión para Windows y otra para Mac).
  • Instala Evasi0n.
  • Hacer una copia de respaldo de tu iDevice antes de comenzar.
  • Conectar tu iDevice a la comutadora y ejecutar Evasi0n.
  • Sigue las instrucciones que te irá mostrando Evasi0n.
  • Al final tendrás tu dispositivo jailbreaked y don Cydia instalado.

El proceso tomó en mi ipad 3 unos 5 minutos y no hubo ningún contratiempos; hay que aclarar que esa fue mi experiencia y que no necesariamente puede ser la misma en otros dispositivos. También hay dispositivos de generaciones anteriores que no son compatibles con la herramienta. Como todo proceso de esta naturaleza, Prisma Digital no se hace responsable por daños que  puedan resultar del procedimiento, aunque la posibilidad de que esto ocurra es mínima si se siguen los pasos correctamente.

Descargar Evasi0n

Buzz, el “launcher” social para Android.

Llevo mucho tiempo probando diferentes “launchers”, desde el Motoblur de Motorola (mi opinión, el peor), hasta el TouchWiz de Samsung, pasando por Apex, ADW, Nova, Go Launcher, Next Launcher, Chameleon, SPB, el “launcher” del Xperia T, el del Motorola Atrix (éstos últimos dos en un Samsung Galaxy S2 i9100) y todos tienen sus cosas buenas y no tan buenas. No soy fanático de lo complicado ni de los efectos 3D; me gusta lo simple, práctico y que no le reste velocidad a mi teléfono. Mi idea de un “launcher” ideal es que sea customizable, fácil de usar, liviano y que me permita extraer todo el potencial de mi teléfono. De todos los que he utilizado, Apex e irónicamente dos que no fueron diseñados para teléfonos Samsung, el del Xperia T y el del Motorola Atrix, han cumplido con esos requisitos. Sin embargo, en estos días descubrí y estoy probando Buzz Launcher, que me llamó la atención rápidamente por dos cosas: Las múltiples opciones para customizarlo y la posibilidad de descargar “home screens” de otros usuarios que los comparten mediante las opciones sociales de Buzz. Veamos lo que ofrece este “launcher”:

  • Puedes modificar cada pantalla como desees, incluyendo colocar un fondo de pantalla distinto en cada una (para hacer esto en los otros “launchers” se necesita una aplicación adicional).
  • Opciones para compartir tu pantalla de inicio con otros usuarios (en Facebook, Twitter o Google+) o descargar las que otros usuarios han compartido.
  • Editar los iconos (incluyendo tamaño e imagen).
  • Puedes tener diferentes “grids” ( de hasta 12 x 12) en cada pantalla.
  • Gestos.
  • Customización del “app drawer”.
  • Carpetas en las pantallas, el “dock” y  en al “app drawer”.
  • Editor de “widgets”.
  • Es gratuito.

Las limitaciones:

  • Por el momento permite un máximo de 3 pantallas (para mí es suficiente).
  • De vez en cuando utiliza bastante memoria (si tienes 1GB de RAM no es un problema).
  • El “dock” no es “scrollable”.
  • Está en beta, por lo que pueden ocurrir errores menores (hasta ahora no he visto ninguno).

Creo que Buzz Launcher tiene un gran potencial de convertirse en un favorito entre los usuarios de Android y observo que se actualiza con bastante frecuencia, lo que es positivo.

Disponible gratis en Google Play.

Buzz Launcher Homepack Buzz-Página Oficial

 

 

Share

“Jailbreak” con Evasi0n.

En el día de ayer pude descargar la aplicación Evasi0n, producto del equipo de trabajo Evad3rs, y procedí a realizar el jailbreak a mi iPad 3. Estos fueron los pasos que seguí:

  1. Hice un backup del iPad y luego un restore para actualizar a iOS 6.1 y asegurarme de que todo marcharía bien.
  2. Terminado el update, cerré iTunes sin desconectar el iPad de la MacBook.
  3. Procedí a ejecutar Evasi0n (previamente instalado en la MacBook).
  4. La aplicación reconoció el iPad y pulsé el botón de Jailbreak.
  5. La primera parte del proceso no duró 5 minutos. Una vez concluida, recibí instrucciones de pulsar un nuevo icono de Evasi0n en el iPad (se pulsa una sola vez).
  6. Se efectuó la segunda parte del proceso y después de vario re-inicios, concluyó exitosamente y con Cydia instalado.

Como verán el proceso es sumamente simple y no toma más de 10 minutos como mucho. Después fue cosa de acceder a Cydia para instalar los tweaks“que usualmente utilizo: Activator y SBSettings. En esta parte tuve que esperar unas horas debido al volumen tráfico de Cydia que ocasionó que varios repositorios no estuvieran funcionando. Una vez disminuyó el tráfico, la instalación de los tweaks fue rápida. He notado que el iPad responde con más velocidad y es agradable tener a Siri aquí cerca. Definitivamente el equipo de trabajo de Evad3rs ha hecho una excelente labor con esta herramienta, mis felicitaciones.

Descargar Evasi0n para OS X, Linux y Windows

Share

De camino la nueva herramienta de “jailbreak” para iOS 6.1: Evasi0n.

Se espera que este domingo esté disponible la nueva herramienta para hacer jailbreak a nuestros dispositivos iOS, Evasi0n. Esta herramienta es el producto del trabajo en equipo de conocidos desarrolladores de la escena del jailbreak, como MuscleNerd , Planetbeing y Pod2g. Evasi0n estará disponible en versiones para Mac (OS X 10.5 en adelante), Windows (XP en adelante) y Linux (x86 /X86_64) y servirá para hacer jailbreak a los siguientes dispositivos:

  • iPhone 5
  • iPhone 4S
  • iPhone 4
  • iPhone 3GS
  • iPad 4
  • iPad 3
  • iPad 2
  • iPad mini
  • iPod touch 5
  • iPod touch 4
  • Apple TV 2

La actualización previa del dispositivo a iOS 6.1 debe hacerse a través de iTunes y no OTA, ya que esta última puede ocasionar conflictos al momento de hacer el jailbreak a raíz de cómo trabaja con los SHSH. Si ya actualizaste OTA, antes de usar Evasi0n tienes que hacer un restore en iTunes. Ya el equipo de Evasi0n tiene una página oficial desde donde se descargará la herramienta una vez esté disponible, puedes visitarla aquí: Evasi0n.com

Share

Actualización para Samsung Galaxy S2 i9100 a Jelly Bean y “root”.

Samsung, cumpliendo con su compromiso de actualizar su todavía popular y pasado buque de guerra, el Samsung Galaxy S2, ya ha hecho disponible dicha actualización, al menos en España y específicamente para el Galaxy S2 i9100 (modelo internacional). Si tienes uno de estos (el que vende Claro en Puerto Rico), lo puedes actualizar de la siguiente forma:

  1. Necesitas Odin y el nuevo firmare-I9100XWLS8 (4.1.2). Puedes descargarlos desde aquí en un solo zip, cortesía de XDA Developers y SamMobile.
  2. Necesitas los drivers del teléfono instalados en tu PC. Puedes buscarlos en Google o instalar Kies y éste los instalará por ti.
  3. Descomprime el archivo en tu PC (sólo Windows), preferiblemente en el desktop para fácil acceso.
  4. Descomprime el archivo de Odin y el del firmware (tendrás dos carpetas nuevas).
  5. Ejecuta Odin.
  6. Asegúrate que la opción de Repartition esté desactivada.
  7. Pulsa el botón de PDA y busca el archivo del firmware (el que está descomprimido, extensión tar.md5).
  8. Apaga el teléfono y lo enciendes en Download Mode (Pulsa Volume Down, Botón de Home y Botón de encendido a la vez).
  9. Aparece un mensaje de advertencia, pulsa Volume Up y estarás en Download Mode.
  10. Conecta el teléfono a la PC, espera que Odin lo identifique (en  mi caso apareció un cuadro azul a la izquierda con un mensaje parecido a este :COM.5, dependiendo el puerto USB donde se conecte el teléfono).
  11. Pulsa el botón de Start. El proceso comenzará y aparecerá una línea azul en el teléfono que indica el progreso y otra verde en Odin. Cuando finalice, el celular se reinicia y aparecerá el mensaje PASS en un cuadro verde Odin. Lo próximo será que las aplicaciones se actualizarán.
  12. Ya está, tienes Jelly Bean en tu Galaxy. Algunos recomiendan un Wipe Data antes del proceso, yo no lo hice y todo funciona bien, pero cada caso es particular.

Para rootearlo

  1. Necesitas dos archivos: El Kernel con el CWM recovery (Descarga aquí) y archivo zip para rootear que incluye SU (Descarga aquí)-Enlaces cortesía de Yo Soy Android.
  2. Coloca los archivos nuevamente en tu PC y descomprimes solamente el del Kernel.
  3. El archivo de rootear lo copias a la tarjeta SD del teléfono.
  4. Ejecutas Odin y pulsas PDA. Localiza el archivo del Kernel y lo escoges.
  5. Apaga el teléfono y lo colocas nuevamente en Download Mode.
  6. Conecta el teléfono a la PC y espera que Odin lo reconozca.
  7. Pulsa Start. El proceso será similar al anterior, pero más corto.
  8. Una vez reinicie el teléfono, vuele a apagarlo.
  9. Ahora lo enciendes en Recovery Mode (Pulsas Volume Up, Botón de Home y Botón de encender a la vez).
  10. Una vez en Recovery Mode, seleccionas Install Zip/Choose Zip from Internal SDCard, buscas el zip en tu tarjeta sd y lo seleccionas.
  11. Una vez se instale, indica reinicio en el menú de CWM y ya está, eres root.

El proceso lo llevé a cabo en mi Samsung Galaxy S2 i9100, que previamente tenía ICS,  sin problema alguno. Utilicé una Acer One con Windows XP para ejecutar Odin y  hacer, tanto la actualización, como el rooteo. El primer proceso tomó unos 10 minutos y el segundo más o menos lo mismo. Recuerda que cada teléfono y cada caso es único, razón por la cual este blog no se hace responsable de daños ocasionados al equipo. El proceso lo haces bajo tu propia responsabilidad. La información de estos tutoriales fue obtenida de varias fuentes:

Yo Soy Android (Actualización), (Rooteo)

XDA Developers

Videotutorial:

Share

Proyecto: Launcher del Xperia T en el Samsung Galaxy i9100.

Hace un tiempo reseñé que el launcher del Motorola Razr con su fantástico Circle Widget había sido exportado y se podía instalar en otros teléfonos como un apk normal. Ahora un miembro del XDA Developers nos trae el launcher” y varios widgets del Xperia T listos para ser instalados en cualquier teléfono con ICS 4.0.3 en adelante. Este launcher tiene un extenso menú de “customizaciones” que lo convierte en uno muy flexible y adaptable a cualquier gusto. Entre otras cosas incluye:

  • Infinite scrolling
  • Resizable wigets
  • Tanto el desktop como el app drawer son customizables
  • Gestures (swipe up/down)
  • Dock customizable (puedes cambiarle el fondo y los iconos se ajustan al tamaño preciso)
  • Funciona co cualquier resolución y densidad de pantalla

Aparte de estas funciones, consume muy poca batería y se puede combinar con aplicaciones como UCCW, Multiple Wallpaper o Wallpaper Wizardrii (todos disponibles en Google Play) para darle un toque más personal. El launcher trae varios iconos nativos del Xperia que puede ser aplicados para un efecto más real.

Pra descargar el Xperia launcher y los widgets, accede aquí.

Proyecto: Launcher del Motorola Razr M en el Galaxy S2 i9100.

Navegando por el web encontré con un interesante artículo publicado en XDA-Developers donde se explica cómo instalar el launcher del Motorola Razr M en el Samsung Galaxy III. Viendo las imágenes me pareció muy elegante, con unos coloridos fondos de pantalla y el práctico Circle Widget que muestra, además de la hora con dos relojes a escoger:  El tiempo en tres localidades diferentes, la carga de la batería, mensajes de texto recibidos y llamadas perdidas, entre otros. Además este launcher cuenta con una pantalla con toggles para los ajustes más comunes y al momento de añadir nuevas pantallas, te da a escoger entre una pantalla en blanco o plantillas categorizadas por temas. Un extra es que las imágenes que utilices como fondo no se “estiran” entre las pantallas, sino que se ajusta a la pantalla como ocurre en el iPhone. Después de ver todas estas características, me decidí a instalarlo en mi Samsung Galaxy S2 i9100 rooted y funcionó perfectamente. El equipo de XDA-Developers nos ha dejado un enlace desde donde se puede descargar un zip con todos los apk que necesitamos. Es cuestión de instalarlos todos como cualquier otra aplicación utilizando algún explorador de de archivos como Solid Explorer (el que utilizo en este momento). Cambios que noté después de instalarlo: El consumo de batería se redujo bastante y el launcher es más rápido que el que Samsung incluye en el Galaxy S2 e incluso más veloz que Apex Launcher (el que utilizaba antes de este cambio). No puedo garantizar que trabaje en tu teléfono y como siempre, este blog no es responsable de daños a tu unidad como resultado de instalar este launcher.

Fuente con enlace para descargar archivos: XDA-Developers Motorola Launcher and Clock Widget from Razr M

Share

Interesante experimento musical (Android).

Dando una vuelta por los foros de XDA Developers me encontré con el apk del reproductor de música que utiliza el Sony Xperia llamado Walkman (en honor al venerable reproductor de cintas de antaño). Esta versión en particular funciona con Ice Scream Sandwich y se instala como cualquier otra aplicación desde un explorador de archivos. Después de instalarla en mi Galaxy S2 i9100, observé que se integra perfectamente al entorno de ICS, además de parecerme más atractiva que la que trajo el celular. En el apk no incluye el equalizador ni los efectos que lo acompañan originalmente en el Xperia (están en archivos aparte que hay que instalar por separado), pero noté que al acceder al la sección de enhancements llegué a la configuración de Volume+ que ya estaba instalado en el teléfono (gratis y de pago en el Play Store), como si fuera parte de los settings de la aplicación Walkman. Probé varias configuraciones y ajustes del equalizador de Volume+ y funcionaron  a la perfección, así que no vi necesidad de instalar los archivos adicionales de Walkman (existe un zip con todos los archivos que se puede flashear con CWM). La diferencia en calidad de sonido es notable y hasta ahora no han surgido errores, conflictos ni FC, así que en este momento mi aplicación para reproducir música es Walkman y para ajustes del sonido Volume+.

Fuente: [APP][ICS] Walkman (sony music player)

 

Share

Instalando ICS en el Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro y hacerlo “root”.

Gracias a los amigos de Yo Soy Android, me enteré de que la actualización a Ice Cream Sandwich para los Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro Puerto Rico está disponible. Si tu teléfono está stock tienes dos opciones: Via OTA (Vas a Settings/About Phone/System Update) o utilizando Kies (Hay versiones para Mac y Windows). Si eres root, no podrás actualizar via OTA (sale un error después de descargar la actualización), pero en mi caso pude hacerlo mediante Kies (en una MacBook). Los primeros dos intentos fallaron (Kies reconocía el teléfono, pero no el firmware), a la tercera fue la vencida y apareció el aviso de “actualización disponible”.  Con el teléfono conectado a la Mac,  procedí a actualizar; Kies se encargó de descargar la actualización (unos 15 a 20 minutos, varía con la velocidad de tu conexión a Internet) y luego comenzó la instalación en el teléfono. Kies te avisa cuando ya ha finalizado su parte y puedes desconectar la unidad de la computadora para continuar el proceso en el teléfono. Primero se actualizaron las aplicaciones y luego el media database. En mi caso noté que ya habían transcurrido más de 30 minutos y seguía el mismo mensaje de actualización de la base de datos de medios y me arriesgué a quitarle la batería al teléfono y encenderlo de nuevo. Problema resuelto, continuó la actualización y mi celular regresó a la normalidad, pero con con ICS. Lógicamente, al actualizar perdí el root, así que buscando por los foros, encontré una forma sencilla de volver a tener privilegios de root en mi SG2 i9000 utilizando el kernel stock. Les comparto los pasos (provistos en HTC Manía):

1. Descarga el ClockWorkMod Recovery [Touch v5.8.1.5] ó la version normal [v4.0.1.5] (Utilicé la normal)
2. Descarga el SuperSU v0.88 + Busybox / SuperSU v0.87 + Busybox (Usé la .88)
3. Copias ambos archivos zip a la SDCARD EXTERNA
4. Inicia en recovery mode (oprimes volumen- (bajar volumen), botón de home y botón de encender a la vez)
5. 
Seleccionas apply update from external storage
6. Seleccionas el .zip del ClockWorkMod Recovery que descargaste en el paso 1 y esperas a que se instale y aparezca el ClockWorkMod.
7. En CWM seleccionas install zip from sdcard, seleccionas interna o externa
8. Busca y selecciona CWM SuperSU v0.87 + Busybox [I9100].zip (yo los había copiado en la carpeta Downloads para encontralos fácilmente)
9. Reboot y ya eres “root

Nota: El proceso descrito fue realizado en un Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro PR que estuvo rooteado antes de actualizarse. Como todo proceso de esta naturaleza siempre hay riesgos, aunque mínimos,  envueltos, así que se recomienda hacer un backup de tus contactos, mensajes, etc. antes de proceder. Este servidor no es responsable de daños que puedan ocurrir a tu unidad.

Fuentes: Yo Soy Android, HTC Manía

Share

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com