Curioso video donde la gente de TechRestore desarman un iPad revelando sus componentes internos y de paso, notarán que hay espacio para acomodar más componentes en el futuro.
Fuente: iPhoneate
Curioso video donde la gente de TechRestore desarman un iPad revelando sus componentes internos y de paso, notarán que hay espacio para acomodar más componentes en el futuro.
Fuente: iPhoneate
Es sabido que usar “Delete” solamente no borra de forma permanente los datos almacenados en un medio de almacenamiento; hasta usar el “Format” incorrecto puede dejar tu información intacta en el disco duro, así que antes de donar, regalar o desechar una computadora, es recomendable tomar medidas cautelares para asegurarnos de no haber dejado información personal y/o sensitiva en el disco duro. Aquí tres sugerencias para borrarlo:
Lo importante es que nunca descartes un disco duro sin antes borrar su contenido; en el caso de los CD’s y DVD’s es más sencillo, los pasas por un triturador diseñado para ésto o los cortas con unas tijeras (con mucha precaución para no causarte una herida).
Fuente: Make Use Of
La compañía Kingston trabaja en nuevo modelo de RAM, el HyperX a 2400 Mhz DDR3. Este modelo ya cuenta con la certificación XMP de Intel, lo que significa que está recomendado para trabajar con procesadores Core i7, garantizando latencias cortas en relación a la frecuencia. El tiempo es de 9-11-9-27 a 2T con un voltaje de 1.65v, superando al HyperX de 2133 Mhz cuya latencia es de 8. Aunque todavía no está disponible en el mercado, podemos especular que no será barato; 4GB de HyperX 2133 cuestan unos $340 dólares, pero seguramente los “gamers” y “power users” estarán dispuestos a pagar el precio para tener una memoria extraordinariamente veloz en sus equipos.
Fuente: Neoteo
Los iPhone y iTouch con el nuevo iboot, así como los modelos MC no son compatibles con el “jailbrake” permanente y de momento la única herramienta que permite hacerlo de forma parcial o “tethered” es Blackra1n de GeoHot. Una vez se apaga el dispositivo, al encenderlo de nuevo entra en modo de restauración y hay que conectarlo a la computadora para encenderlo vía Blackra1n. En estos días apareció un invento que busca resolver ese problema: el iDongle. Del tamaño aproximado de una memoria USB, se encarga de encender el iPhone/iTouch sin necesidad de pasar por el proceso de conectarlo a la pc. Por ahora es sólo un prototipo, pero se ve interesante.
fuente: iphoneapps
Hay quien prefiere reparar sus “gadgets” que ponerlos en manos de otros; si eres de esos aventureros, estos tres sitios te explican paso a paso cómo hacerlo en tu iPod según el modelo:
Recuerda que cualquier reparación que hagas es bajo tu propia responsabilidad y si el dispositivo aún está en garantía, la vas a anular de inmediato.
Fuente: Make Use Of
Las cosas han cambiado mucho desde la época de los floppy disks; en aquél entonces no existían las aplicaciones multimedios ni los videojuegos queahora requieren un DVD para poder ser distribuídos. Tampoco pensábamos en esa época que en algún momento pudiera existir algo tan pequeño como una tarjeta de memoria capaz de almacenar 8GB de datos (entonces hablábamos de kilobytes) . Esta interesante gráfica muestra cómo se ha transformado la forma en que gaurdamos nuestros datos, música y fotos:
Fuente: Gizmodo
El Xtreme Design P7P55D-E de Asus parece ser el primer motherboard con capacidad para USB 3.0. Éste tiene controladores para USB 3.0 en dos de sus puertos (tiene 10 puertos USB 2.0 adicionales). El P7P55D-E también es compatible con CrossFire y SLI , tiene dos ranuras PCIe x 16, dos puertos Ethernet y eSata. Todavía no se ha publicado el precio, pero es un avance significativo en el cambio de USB 2.0 al más veloz 3.0.
Fuente: Gizmodo
AMD anunció que estará introduciendo al mercado de consumidores domésticos un procesador de 6 núcleos llamado “Thuban“. La importancia de este anuncio radica en dos detalles: “Thuban” está dirigido al los consumidores, no a empresas, y será compatible con “motherboards” AM3 y AM2+, compitiendo directamente con el procesador “Gulftown” de Intel, cuya instalación requiere cambiar el “motherboard” si el que tienes es un modelo de los mencionados. “Thuban” tendrá los seis núcleos en un “die” de 45nm; AMD advierte que la velocidad del reloj probablemente no sea tan veloz como las de sus procesadores de cuatro núcleos (según MaximumPC por la disposición del calor en los 2 núcleos adicionales), tendrá 3MB de memoria cache L2 y 6MB de L3.
Fuente: Gizmodo
El pasado fin de semana se llevó a cabo el Vintage Computer Fest East, auspiciado por el Mid-Atlantic Retro Computing Hobbyists. Allí hubo una mezcla de nostalgia con inventiva, al darle vida a algunas de estas viejas computadoras con componentes de hoy. Las fotos hablan por sí solas, así que demos un paseo visual con algunos de los protagonistas de la historia de la computación:
Altair 8800
Digital Equipment PDP
Perkin-Elmer
Sol Terminal
La TRS-80 de Radio Shack
Computadora Epson
NeXT Cube
Macintosh Portable
Las 3 grandes: Atari, Commodore 64 y Apple
Fuente: ArsTechnica
Mi amigo y colaborador José Ortíz (@joe0616) me envió el link a este “poster” que muestra todas las partes que conforman el hardware de una computadora. Excelente para el estudiante o educador de informática y para cualquiera que le interese el tema:
Descragar la guía en tamaño completo
Fuente: Gizmodo