La computadora de $40

25 05 2009

Imagínate una computadora del tamaño de un adapte eléctrico con Linux instalado; no tiene monitor, pero incluye un puerto USB, una entrada de ethernet y un procesador Marvell de 1.2 GHz, todo por $40.  Sehat Sutardja, CEO y co-fundador de Marvell Technology Gropup explica que su creación utiliza el mismo power supply y chips diseñados para teléfonos celulares para un bajo consumo de energía.  Para los que no conocen Marvell Technology Group, la empresa lleva 13 años fabricando semiconductores, más de la mitad de los microprocesadores que controlan los discos duros son fabricados por ellos y son suplidores de chips para celulares.  Uno de los usos de esta “plug computer” sería conectarse a un disco duro USB y tendríamos un network server en miniatura;  Marvell no son los únicos en desarrollar este tipo de gizmos miniaturizados, CloudEngines desarrolla otra “plug computer” llamada el Pogoplug que permitirá compartir archivos en el disco duro y a través del Internet.  Otras aplicaciones para este tipo de aparatos serían cámaras de seguridad inteligentes, video conferencias y sistemas de entretenimiento en el hogar.  Sutardja explica que el precio de introducción del producto seríaa unos $99, pero en dos años se puede estar vendiendo en $40.

2009-05-23_233543

Fuente:  NY Times





Harmony One, una solución a los mútltiples controles remotos

21 05 2009

Este artículo es una colaboracion de mi amigo y colega de Twitter José Ortíz (@joe0616)

¿Cuántos controles remotos tienes en tu casa? El usuario promedio tiene  uno para cada aparato:  Su  Televisor, el “Home Theater”, la caja de satélite, el reproductor de DVD’s, el PS3, y hasta para el abanico y el aire acondicionado.  Una solución lógica son los controles remotos universales y aunque hay varios modelos en el mercado, voy a reseñar el modelo Harmony One de Logitech. Este control tiene características que lo hacen el perfecto para el hogar; el diseño es completamente ergonómico y podemos dividirlo en 3 partes: Pantalla, botones y la parte baja con los números y controles de DVD. El control ha sido diseñado de tal forma que cuando se vaya a acceder a cada una de estas áreas, tu mano se sienta cómoda. Ahora hablemos de la pantalla táctil a colores.  Aquí es que vas a escoger las “actividades” de lo que quieres hacer.   Las “actividades” es como la compañía llama a lo que vas a estar haciendo con el control remoto. Por ejemplo, si vas a ver TV por satélite, seleccionas la “actividad” de TV y vas a estar encendiendo el TV, controlando la caja de satélite y también el “Home Theater”. De la misma forma puedes seleccionar los dispositivos que se controlan de forma independiente; digamos que tienes tu aire acondicionado programado en el control, buscas el dispositivo, lo enciendes, coloca la temperatura que quieres y puedes volver a la “actividad” anterior. Tal vez te preguntas cómo el control reconoce los dispositivos que tiene que controlar en cada “actividad”, pues la compañía ha creado un programa que controla todas las “actividades”. Al principio resulta complicado, pero una vez entiendes cómo funciona, se va a convertir en una herramienta muy poderosa y útil. La conexión se hace mediante un mini-USB port que tiene el control. En adición de programar el control remoto, el programa busca actualizaciones a los “drivers” de los dispositivos ya programados. Para hacer cambios a la configuración, simplemente conectas el control a tu computadora y desde el Harmony Remote haces los cambios a las pantallas como desees.

logitech_harmony_one





El Game Boy cumple 20 años

23 04 2009

gameboyNo ha duda de que el venerable Game Boy de Nintendo revolucionó un mercado por el que hoy la industria de los videojuegos compite de forma agerrida, tanto que ha atraído participantes que no figuraban en el libreto, como el iPhone.   El Game Boy fue creado por Gunpei Yokoi, empleado de Nintendo que comenzó trabajando en el área de mantenimieto y ascendió hasta llegar a desarrollador de productos.  El Game Boy original era monocromático, con cuatro botones (A, B Start y Select) y un pad direccional.  Con el paso de los años Nintendo fue transformándolo en la plataforma de juegos que logró vender 118.69 millones de unidades en todo el mundo y que ,como resultado, transformó la industria de las consolas de videojuegos portátiles.  La clave de ese éxito radicó en su tamaño y simpleza de uso, así como la variedad de juegos disponibles que hicieron de la pequeña consola algo que todos querían tener.  Hoy el Game Boy se ha convertido en un artículo de colección; su sucesor, el Nintendo DS lleva la misma ruta de éxtio de su antecesor; los que tenemos un Game Boy en nuestro poder, lo atesoramos como lo que es, una pequeña maravilla de bolsillo.

Fuente:  Cnet





El nuevo iPod Shuffle por dentro

13 03 2009

El nuevo iPod shuffle es una maravilla de la ingeniería, versátil y ridículamente pequeño.  Como curiosidad, aquí puedes ver el corazón que mueve esta pequeña maravilla.

shufflediss1

shufflediss2

Fuente:  Applesfera





El Hardware explicado en palabras simples

26 02 2009

Para el que no es un especialista en informática o un “geek”, entender el funcionamiento de una computadora no en sencillo, mucho menos comprender las complejidades del hardware.  Este video explica el tema del hardware en palabras simples y lo ilustra de una forma sencilla que cualquiera puede entender.





Ventajas de un SSD sobre un disco duro

3 01 2009

20070314-sandisk-ssd-sata-5000-32gbLos SSD o “Solid State Drives” se están haciendo cada vez más populares, sobretodo con el auge de las “Netbooks” y ultraportátiles.  Éstos tiene unas claras ventajas sobre el disco duro tradicional, por ejemplo:

  • Al no tener partes movibles, son menos propensos a daños por golpes o movimientos bruscos.
  • El acceso a su contenido es mucho más rápido que en un disco duro.
  • Son más pequeños, livianos y por ende ocupan menos espacio.
  • No necesitan ser defragmentados.

En cuanto al útlimo punto, lo que sucede es que los SSD están diseñados para grabar la información de manera uniforma en todos sus sectores (“wear leveling“), contrario al disco duro que  graba los datos en desorden provocando así el problema de la fragmentación.  Teóricamente el “wear leveling” establece una cantidad límite de veces que se puede grabar en un SSD, pero que hasta ahora no puede ser alcanzado en condiciones de trabajo normales.  Lo que sigue siendo una desventaja de los SSD es su alto precio, algo que la ley de oferta y demanda debe encargarse de reducir.

Fuente:  Ghacks





Microsoft publica solución al problema del Zune de 30GB

1 01 2009

Microsoft publicó en su página oficial para el reproductor Zune, Zune.net, los pasos a seguir en caso de haber tenido problemas de bloqueo con el modelo de 30GB.  Los pasos son los siguientes:

  1. Disconectar el Zune del USB  y de la corriente eléctrica.
  2. Esperar a que la batería se descargue por completo.  Si el Zune había sido recargado recientemente, puede tardar unas horas en lo que descarga.
  3. Esperar hasta la mañana de enero 1 del 2009 ( 7 a.m. hora del Este o 4 a.m. hora del Pacífico).
  4. Conecte el Zune al USB o usando el cargador a la corriente eléctrica.

Una vez haya recargado, debe encender de forma normal y no será necesario tomar otra acción.  Dice el artículo que si el reproductor se conecta a una computadora, aún cuando ésta no tenga el software del Zune instalado, antes del 1 de enero del 2009, experimentará el problema de bloqueo.

Ver artículo completo en Zune.net





Los Zune de 30GB caen en estado de coma

31 12 2008

Luego de la medianoche, hora del pacífico, los Zune modelo de 30GB se reiniciaron y quedaron bloqueados en la pantalla de reinicio, según se informa en foros relacionados.  Mientras, un vocero de Microsoft ha comentado que están trabajando con el asunto. Según reportado por usuarios en Zune.net y otros lugares en Internet, el modelo de 3oGB se apagó o se reinició, quedándose bloqueado en la pantalla de reinicio.  Al parecer el problema está relacionado al firmware 3.x, ya que Zunes con firmwares anteriores no han tenido problemas.

Lee la historia completa en ArstTechnica





Belarc Advisor te presenta una radiografía de tu PC

15 12 2008

Si eres más que un simple usuario de computadora (y si estás leyendo ésto lo más probable es que sí), de seguro te interesa saber qué está ocurriendo dentro de tu sistema; o tal vez hay algo que no está funcionando bien y necesitas recopilar información detallada más allá de lo que My Computer te puede mostrar, entonces necesitas Belarc Advisor en tu caja de herramientas.  Esta aplicación genera de forma automática un reporte completo sobre el harware y el software de tu pc, además de que recopila información acerca del sistema operativo, detalles de los procesos, uso de memoria y otras cosas como:

  • Licencias y números de serie de aplicaciones instaladas
  • “Hotfixes” de Microsoft instalados
  • Estado de seguridad de tu PC de acuerdo al  “Center for Internet Security (CIS) benchmark test

El reporte final es organizado por categorías, en HTML y con hipervínculos para moverse fácilmente de una sección a otra.  Funciona con todas las versiones de Windows desde 95 hasta Vista  (verdadera versatilidad).

Descargar Belarc Advisor

Fuente:  Bill Mullin’s Web Log





Cómo saber si tu disco duro está agonizando

17 11 2008

Uno de los componentes más importantes de una computadora es el disco duro, pero también es de los más propensos a dañarse (y casi siempre sin avisar).  Un síntoma de posibles daños en el disco duro son los sonidos que produce, así que pensando en esto en la página Ecodatarecovery han puesto un menú interactivo donde al pasar el puntero del mouse sobre alguno de los botones, escharás un sonido y debajo del botón puedes leer la posible causa.

Accede a los sonidos desde aquí