Hotmail y Skydrive aumentan su espacio

18 11 2008

Microsoft ha decidido arreciar su lucha contra Google y estará aumentando el espacio disponible de almacenamiento para Hotmail y Skydrive a 25GB cada uno.  En el caso de Hotmail, si llenas los 25GB, se te aumentarán 500MB cada vez que llenes el espacio.  Como ambos estarán integrados, el espacio neto será de 50GB; por ptro lado Windows Live Photo se estará integrando con Skydrive, así que el competidor de Picasa Web dispondrá de 25 GB versus 1GB que ofrece éste último.  Vale la pena mencionar que por ahora Skydrive seguirá siendo gratuito, vamos a ver cómo reacciona Google a esto anuncios.

Fuente:  Genbeta





Página oficial de resultados de elecciones de Puerto Rico 2008

5 11 2008

Para ver los resultados oficiales emitidos por la Comisión Estatal de Elecciones accede aquí





Mi “Top Ten” de aplicaciones en el Web

26 10 2008

Siguiendo la idea de mi mentor, Prof. Mario Núñez, y del Prof. Antonio Vantaggiato, este es mi “top ten” de las aplicaciones que utilizo en el web:

  1. Firefox:  Mi navegador favorito desde hace varios años; versátil y poderoso.
  2. FeedDemon:  Después de probar varios agregadores, tengo que decir que éste es el mejor.
  3. WordPress:  Mi gestor de blogs por excelencia, con las herramientas que necesito para publicar.
  4. Micro Torrent:  Liviano, efectivo y fácil de usar para descargar torrents.
  5. SlideShare.net:  No solamente puedo subir mis presentaciones, es una fuente invaluable de presentaciones compartidas por otros.
  6. YouTube:  Entretenido, informativo y mucho más.
  7. Twitter:  Microblogging al instante.
  8. Rapidshare:  Descargas directas y rápidas.
  9. PBWiki:  Wikis gratis, fáciles de hacer y manejar.
  10. Facebook:  MI red social favorita.




El “phishing” explicado en un video

22 10 2008

El “phishing” es una fortma de engaño y fraude que se ha convertido en una verdadera plaga.  Este video de Common Craft explica de forma simple en qué consiste:

Fuente: Arturogoga





Estudio revela que navegar el Internet mejora el funcionamiento del cerebro

22 10 2008

La Universidad de de California (UCLA) llevó a cabo un estudio con 24 personas entre las edades de 55 a 76 años.  De este grupo, la mitad dijo tener experiencia previa navegando el Internet y la otra mitad dijo no tenerla; a ambos grupos se les colocó un escáner que registraba los cambios en el cerebro.  El 50% de los participantes se dedicó a la lectura y el otro 50%  realizó consultas, dando como resultado un aumento significativo de la actividad en las regiones frontal y temporal del cerebro.  No soy neurólogo ni experto en este tipo de pruebas, pero me consta que la lectura y la realización de actividades que conllevan pensar y analizar (crucigramas, sudokus, rompecabezas) definitivamente estimulan el cerebro y mejoran la capacidad de analizar y memorizar.

*Lógicamente, lo anterior dependerá de lo que lees y buscas en Iternet; hay ciertos contenidos que embrutecen el cerebro y maltratan la conciencia.

Fuente:  Huliq News





Cuidado con las falsificaciones de YouTube

11 09 2008

Una aplicación llamada Constructor/YFakeCreator permite crear una copia falsa de la página de YouTube para la distribución de malware (virus, troyano, adware).  Esta es una imagen del menú de dicha aplicación:

Nota que está en español.  Aquí se crean dos archivos, la página falsa de YouTube (Index.html)  y la página con mensaje error que se genera una vez el malware ha sido descargado (Error.html).

Esta es la página falsa qiue verá la víctima:

Se le pedirá al usuario que descargue un plug-in falso y si se siguen las instrucciones del mensaje, el malware será descargado.  Para no crear sospechas, aparecerá el siguiente mensaje de error:

Fuente:  PandaLabs





Si te gusta la tecnología y los “gadgets”…

18 08 2008

Entonces te va a interesar la página Test Freaks, dedicada a evaluar cientos de productos tecnológicos, incluyendo su precio.  Para cualquier fanático de la tecnología, la visita a esta página es obligada.

Test Freaks





Google crea su sitio para las Olimpiadas 2008

8 08 2008

Si te gustan los deportes y sobretodo seguir las incidencias de las olimpiadas, Google ha creado 2008 Summer Games, un sitio donde encontrarás:

  • Noticias de lo que está ocurriendo en Beijing
  • Videos (via Youtube)
  • Un mapa que registra por país el medallero, localización de eventos y estadios (Usando Google maps)

Fuente:  Lifehacker





Mozilla ya piensa en el sucesor de Firefox

6 08 2008

Aurora es el nombre del concepto que Mozilla está trabajando como posible sucesor de Firefox.  Por ahora es solamente un concepto sobre una mesa de trabajo, pero plantea cosas muy interesantes, incluyendo un concepto de colaboración sugerido por Adaptive Path, una forma completamente visual para los bookmarks y algunas nuevas ideas para Firefox Móvil.  Mozilla está aceptando sugerencias sugerencias y colaboraciones para el desarrollo de esta nueva idea.

Fuente:  ArsTechnica





Cuil, un nuevo buscador compite con Google

28 07 2008

Cuil es un  nuevo buscador que se une a la competencia encabezada por Google.  Precisamente, fueron ex-ingenieros de Google los que desarrollaron Cuil basados en un algoritmo que analiza las páginas de una forma más rápida y efectiva.  Cuil presenta los resultados de forma similar a una revista y tiene la opción de un filtro seguro para bloquear ciertos contenidos.  La presentación es sumamente sobria, con un fondo negro que supuestamente reduce el consumo de energía.  Luego de probarlo con unas cuantas búsquedas, lo noté un poco más lento que Google; también, al este buscador tratar de ser más preciso con las búsquedas, algunas de las que usé no arrojaron resultados y sí un mensaje de que quizá había escrito mal mis términos.  Quizá sea cuestión de uso y costumbre, pero sigo prefiriendo Google, aunque Cuil queda una herramienta adicional para mis búsquedas.

Página Oficial de Cuil

Fuente:  Neoteo