Imágenes de la NASA

27 07 2008

Para los que nos gustan las imágenes del espacio, la NASA, en conjunto con el Internet Archive han instituído el NASA Images, un archivo que consta de 21 colecciones de fotos y videos del espacio.  Ciertamente es un banquete visual observar las galaxias, estrellas, nébulas, entre otros.  El tiempo de carga en ocasiones es un poco lento, pero imagino que ésto se irá corrigiendo con el tiempo.

NASA Images

Fuente:  ghacks





Malware via episodio de Los Simpsons?

14 07 2008

En el episodio “Season 14 / 14-8 / EABF03 / The Dad Who Knew Too Little” de la popular serie animada Los Simpsons, Homero revela que su correo elctrónico es [email protected]”, que en realidad es la dirección de uno de los productores del programa quien contesta los correos que le envian como si él fuera Homero.  PandaLabs decubrió que existen cuentas falsas en AOL registradas como “Chunkylover53″ que envía en siguiente mensaje via AIM:

Este mensaje conduce al malware Bck/Turkojan.I, así que cuidado si recibes un mensaje de Homero Simpson.

Fuente:  PandaLabs Blog





El comienzo de los ISP’s-1979

9 07 2008

Las generaciones recientes probablemente desconocen quiénes fueron los pioneros en el mercado de los ISP (Proveedores de Servicio de Internet); muchos erróneamente piensan que AOL ha estado con nosotros desde el principio junto a ARPANET.  En realidad fueron dos compañías las que comenzaron, allá para 1979:  CompuServe y The Source, mientras  AOL y Prodigy aparecieron posteriormente en 1988.  The Source estaba disponible a través de Tymnet y Telnet, incluía juegos  interactivos, precios de acciones, noticias y una enciclopedia en línea, todo por el módico precio de $100 por suscribirse y $10 por hora.  Finalmente fue adquirida por CompuServe en 1989.

CompuServe comenzó en 1969, pero no fue hasta 1979 que comenzó a ofrecer servicios como mensajería y foros para el consumidor, además sólo funcionaba de noche cuando los servidores estaban desocupados.  Era mercadeado por Radio Shack como un servicio para programadores y geeks, pero tuvo un crecimiento notable entre 1980 y mediados de los 90, ofreciendo servicios de correo electrónico, intercambio de archivos y transacciones privadas.  Finalmente fue adquirido por AOL.

Finalmente, en 1985 surge GEnie, de General Electric Information Services.  Su fundador, Bill Louden, es reconocido por haber creado el primer juego en línea para multijugadores, Megawars, en 1982.  Su carta de presentación eran las salas de chat conocidas como RoundTable, cada una con su propio foro y librerías.  La falta de interés de GEIS en desarrollar GEnie y la competencia de AOL terminaron por liquidar a la empresa.

Estas fueron las compañías pioneras en el servicio de proveer conexion al Internet y que establecieron las bases y las reglas de juego para los servicios que disfrutamos hoy.

Fuente:  “Online Service Providers”, Barry Brenesal, CPU Magazine, agosto 2008, Vol.8, #08,p.96





Cambios en Rapidshare

7 07 2008

Rapidshare, uno de los mejores y más usados servicios para subir y descargar archivos ha eliminado dos cosas que eran sumamente molestas a los usuarios del servicio gratuito:  El tiempo de espera y las imágenes con letras anti-spambot.  Esto definitivamente hace de Rapidshare un servicio realmente bueno, pero con detalle:  a cambio de estas mejoras, le velocidad de descarga será más lenta (un máximo de 62.5 KB/s), pero ciertamente compensará el tiempo que se perdía esperando por bajar una nueva descarga.

Fuente:  Rapidshare





Cambio de diseño para Rapidshare

3 06 2008

Rapidshare, el servidor de descargas directas, ha sido rediseñado, resultando en un interface más limpio y sencillo.  Lo mejor es que los anuncios han sido eliminados; para los usuarios “premium” se ha duplicado la cantidad de gigas que pueden descargar.  Hay que ver ahora cómo este cambio beneficia a los que hacemos uso de la versión gratuita de este servicio.

Fuente:  Genbeta





Página oficial de la Misión Phoenix a Marte “hackeada”

1 06 2008

Sara Hammond, Portavoz de la Misión Phoenix que recientemente llegó a Marte, informó a través del Washington Post que un hacker tomó control de la página oficial de la misión, cambió los titulares e incluyó un enlace que dirigía a los visitantes a una página extranjera.  La página que mantiene la Universidad de Arizona, fue puesta “offline”  mientras se resolvía el problema.  Me imagino lo que hubiera sucedido si el hacker hubiera puesto un titular que dijera : “Se descubre  vida en Marte”.





Sácale el jugo a Google

31 05 2008

Google sin lugar a dudas sigue siendo la máquina de búsqueda más usada y con razón:  Bien usado, Google se convierte en una poderosa herramienta que hurga hasta los más recónditos confines del Internet.  Los amigos de Make Use Of publicaron esta excelente guía para ayudarte a convertirte en un as de las búsquedas en Google y doy fe de que estas técnicas funcionan porque uso varias de ellas.

Master The Goolge-Search Like a God and Save Time





Firefox 3 RC 1

20 05 2008

Ya se encuentra disponible el “Release Candidate 1″ de Firefox 3.  Varias de las mejoras que incluye esta esperada versión de mi navegador favorito son:

  • Organizador combinado de “bookmarks” y el “history” conocido como “Places”.
  • Ha sido diseñado sobre la plataforma Gecko 1.9, que permite mejor compatibilidad con el Acid2.
  • Al fin el manejo de memoria se ha mejorado de forma que, según algunos observadores, consume menos memoria que Safari y Opera.
  • Mejor apariencia visual.

Hay que notar que esta no es una versión final y por lo tanto quedan alguna “arrrugas por planchar“.  Tambén puede que algunas extensiones aún no sean compatibles.

Descargar Firefox RC 1

Fuente: ArsTechnica





Vulnerabilidad en Safari sin corregir

19 05 2008

Safari, el navegador de Apple incluido en Macs, iPhones, iPod Touchs y desde hace un tiempo disponible para Windows, se ha mercadeado como uno más seguro que IE.  De hecho, siempre se ha pensado en las Mac como mucho más seguras que la PC, sin embargo recientemente se descubrió una vulnerabilidad en Safari que permite a un sitio de internet descardar código malicioso a través del navegador.  Esta vulnerabilidad ha sido señalada por el investigador Nitesh Dhanjani, quien se comunicó con el equipo de seguridad de Apple, cuya respuesta fue:

Please note that we are not treating this as a security issue, but a further measure to raise the bar against unwanted downloads.  We want to set your expectations that this could take quite a while, if it ever gets incorporated“.

Dhanjan desubrió otra vulnerabilidad que permitiría robar de forma remota archivos de la computadora afectada; en este caso Apple prometió corregir dicha vulnerabilidad, aunque no dijo cuándo.  Hay que mecionar que estas vulnerabilidades afectan tanto a OS X como a Windows.

Leer reportaje completo

Fuente: The Register





Hoy es el Día de Internet

17 05 2008

Hoy 17 de mayo se está celebrando el Día del Internet, algo que no sé cuánta gente lo sabe.  Si el propósito es crear conciencia en la gente de la importancia de la red, sus ventajas y la necesidad de educarse en cuanto a su uso correcto, entonces vale la pena.  Me enteré de esta celebración a través de otros blogs colegas, pero no he visto en la prensa ni escuchado por los medios nada acerca de este día.  A mí me recuerda que en Puerto Rico solamente el 38% de la población tiene acceso al la red, que el costo de la banda ancha está lejos del alcance de muchos y que necesitamos educar más sobre el uso de esta poderosa herramienta.  Usarla, cualquiera lo hace, pero usarla bien, es otra historia.

Página del Día de Internet