El diccionario visual

29 11 2007

Para los que prefieren lo visual al texto, el Diccionario Visual Merriam-Webster es la solución.  Puedes entrar el término que buscas o escoger una categoría y buscar dentro de ésta.





La Wikipedia, oportunidad para educar

28 11 2007

La Wikipedia es el lugar donde muchos estudiantes acuden a buscar información para sus trabajos y proyectos de investigación, sin embargo son muchos los profesores que le ha prohibido a sus alumnos utilizarla como recurso por el detalle de que la información allí contenida no necesariamente es precisa o correcta.  En Pennsylvania una bibliotecaria ha puesto hojas que dicen “Just Say No to Wikipedia” en el laboratorio de computadoras; sin embargo nos dice Nate Anderson en un interesante artículo publicado en Ars Technica, que los educadores pueden aprovechar esa debilidad de la Wikipedia para estimular a los estudiantes a investigar si los hechos citados son reales, inclusive a corregirlos si es necesario.  Como usuario regular que soy de este medio, doy fe de que la mayor parte de la información que he leído está correcta y en caso de dudas, es cosa de corroborar y eso es precisamente lo que hay que inculcar a nuestros estudiantes:  la curiosidad intelectual, investigar, indagar.  Estoy de acuerdo en que la Wikipedia no es un sustituto para las publicaciones reconocidas, pero no soy tan corto de vista como para no reconocer su valía y la oportunidad de aprender que representa.





Cuidado con los fraudes en línea

27 11 2007

Dice la sabiduría pueblerina que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo es. Sin embargo son miles los que a diario caen en esquemas de fraude que prometen ganancias enormes a cambio de unos dólares, trabajos que parecen vacaciones y que supuestamente generan ingresos de miles de dólares, cadenas de correo electrónico que prometen maravillas y hasta peticiones de supuestas víctimas de accidentes aludiendo a tu caridad para obtener algún donativo. Si quieres orientarte acerca de estas prácticas y verificar la veracidad de algún lugar en la red, te recomiendo que visites los siguientes lugares:

  • www.ftc.gov (“Federal Trade Comission”, disponible en español)
  • www.bbb.org (“Better Business Bureau”)
  • www.scambusters.com





Campamento para los adictos al Internet

26 11 2007

Para aquéllo que no pueden estar “offline” sin sentir temblores y calambres, en Korea del Sur se ha establecio un campamento llamado el “Jump Up Internet Rescue School “, posiblemente el primero y único en el mundo para tratar esta obsesión virtual.

Lee el artículo del NY Times 

Fuente:  Alambre





Utilizando Google al Máximo

21 11 2007

La aplicación Google Hacks te permite hacer búsquedas más específicas y precisas desde Google, iclusive usar Google como un proxy.  Ésta se incorpora como una barra de herramientas al navegador.





Cómo funciona Google

15 11 2007

Desde Ciberprensa, mi colega Fernando T. ha puesto un excelente mapa visual que explica cómo funciona Google, el buscador por excelencia.

Fuente: Ciberprensa





Videotutoriales en línea

14 11 2007

La página Ilasaron provee una gran cantidad de videotutoriales en línea y para descargar de temas como:  Ubuntu, Flash, Ajax, PHP y otros de interés para programadores y usuarios de computadoras en general.  Los tutoriales están en español y tienen licencia de Creative Commons (los puedes copias y compartir, siempre y cuando se reconozca al autor).  Para acceder a algunas áreas tienes que registarte (gratuito).

Fuente:  Unión de Bloggers Hispanos





Completorrent, una máquina de búsqueda de torrents

4 11 2007

Completorrents es una máquna de búsqueda solamente para torrents.  La lista de sitios donde hace la búsqueda es extensa y el formato de los resultados es similar al de Google.   Importante, lee la nota legal que provee Completorrent y utiliza el servicio de forma correcta.





gOS, otro sistema operativo en línea

1 11 2007

gOS se une a otros sistemas operativos cuya novedad es que en lugar de estar instalados en la computadora, se acceden a través del web.  En el caso de gOS, la novedad es que anuncia la integración de  los google apps y acceso a YouTube, Skype, Gmail y la Wikipediad desde un “dock” similar al de OS X.  Estos sistemas se mercadean como alternativas para los que utilizan más de una computadora en más de un lugar.  Recuerdo haber probado el EyeOS y me pareció más una curiosidad que algo realmente útil, pero claro ese tipo de apreciación dependerá de lo práctico o no que le resulte al usuario.  Se supone que gOS estaría disponible en línea hoy a las 9:00 am (no indican zona), pero hasta ahora (1:00 pm hora del este) no está funcional.





Muchas alternativas, una sola elección

26 10 2007

Si llevas algún tiempo navegando el Internet, seguramente que conoces las diferentes alternativas que tienes para hacerlo.  De los que he probado en algún momento, te puedo mencionar:

  • Firefox (y Mozilla)
  • IE Explorer 5, 6 y 7 (incluyendo con Maxthon)
  • Safari para Windows
  • Opera
  • Sea Monkey
  • Browzar
  • Flock
  • SpaceTime 3D

Después de probarlos todos, tengo que reafirmarme en que Firefox es mi herramenta predilecta para navegación segura, simple y eficaz.  Lo puedo modificar a mi gusto con la enorme y variada cantidad de extensiones disponibles, lo puedo llevar en mi memoria USB (con mis bookmarks y extensiones) y es crear una copia de respaldo es sencillo.  Un problema que existía con Firefox era que algunas páginas web no funcionaban correctamente si no eran abiertas con IE; hace tiempo que no tengo ese problema,  Así que si todavía no has dado el salto, es un buen momento para hacerlo.