Cada vez es más el énfasis que se le da a la utilización contraseñas fuertes, esto por la cantidad de programas disponibles en la red para romperlas y cuyas víctimas usuales son contraseñas como: 1234, 9999, password, etc. Existen los programas llamados de “Fuerza bruta”, donde la aplicación tratará de averiguar la contraseña combinando diferentes caracteres; mientras más débil sea la contraseña, más rápido la encontrará. También hay programas llamados “Ataque de diccionario” donde la aplicación trata de encontrar si la contraseña es una palabra en particular. Según expertos en informática del Gerogia Tech Research Institute, pronto una contraseña de menos de 7 caracteres será inefectiva y hay otros que ya están recomendando claves de 12 caracteres. Hay otros peligro donde, si el usuario no tiene conocimiento del asunto, aún la contraseña fuerte no servirá de nada; este es el caso de los troyanos y los “keyloggers“. Las recomendaciones siguen siendo:
- Crear contraseñas fuertes (nunca use su nombre, apellidos, teléfono, seguro social y cosas similares).
- No usar la misma contraseña para todo.
- Si es necesario, considere cambiar la contraseña de vez en cuando.
- Las contraseñas no se prestan ni se revelan a otros.
- Prudencia al acceder a ciertas páginas web.
- Use su sentido común y edúquese en el tema, después de todo la mayor vulnerabilidad en un sistema sigue siendo el usuario.
Fuente: Blog Antivirus