Información sobre helicóptero presidencial llega a Irán vía P2P

3 03 2009

Expertos estan tratando de determinar cómo información acerca del helicóptero que utiliza el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, llegó hasta una computadora iraní, aparentemente vía un liqueo de una red P2P en el sistema de un contratista del Departamento de Defensa.  El hecho fue descubierto por la compañía de monitoreo de datos Tiversa; éstos dicen que la información fue revelada accidentalmente por un ejecutivo de la compañía contratada por el Departamento de Defensa.  El Teniente de la Marina, Claton Doss, aclaró a la BBC que la información del helicóptero es antigua, pero nunca debió llegar hasta el Internet.

marineone_485

Fuente:  Appscout





Twittericans Talkcast

27 02 2009

Un grupo de participantes de Twitter en Puerto Rico,  ha decidido iniciar una interesante colaboración llamada “The Talkcast“.  Aquí una descripción extraída de su blog:

The Talkcast will be a weekly, biweekly or monthly Podcast where Twittericans gather around Skype, and talk about what’s the latest buzz from Twitterverse, from local Puerto Rican news, web stuff, tech news, gadgets, politics, finance, how to’s, hacks, video games, music, movie’s and lots lots more.”

Como participante activo de esta comunidad, te invito a visitar Twittericans.net y estar atento a sus “talkcasts” que prometen ser interesantes; como educador considero estas iniciativas como una aportación valiosa a la inmersión de nuestra vida diaria a la tecnología, especialmente en el ámbito de las comunicaciones.





Twitter explicado en palabras simples

26 02 2009

Si todavía no te has unido a Twitter, el servicio de microblogging , porque desconoces en qué consiste y cuáles son sus ventajas, este corto video te puede aclarar tus dudas de forma simple.





10 Scripts para Greasemonkey que te facilitarán la vida

22 02 2009

Esta es una lista de 10 “scripts” para Firefox que harán de tu navegación una experiencia más agradable.  Recuerda que  para utilizarlos necesitas Greasemonkey:

1. Google Account Multi-login: Reemplaza el “Log Out”  de los servicios de Google por un menú con otras opciones, entre ellas acceder a lotras cuentas de Gmail que poseas.

2. Helvetireader: Permite ver Google Reader en letras rojas con fonfo blanco y el Helvetica, además de eliminar de tus feeds todo los que no sea esencial para su lectura.

3. Download YouTube Video as Mp4: Does just what it says. Causes a download link to appear right under the embed codes to the right of the video on any YouTube page. This definitely beats pasting the URL into one of those YouTube Downloader websites.

4. OinkPLUS Music Torrent Site Enhancer: Muestra información de artistas, como su biografía, en sitios de torrents.

5 . Nested Twitter Replies: Muestra tus tweets como “threads”, de forma que puedas seguir tus “replies” sin salir de la página.
6. Twitter and Friendfeed Short URL Expander: Expande el URL en Twitter y FriendFeed, de modo que sepas exactamente hacia dónde te diriges si das click.

7. Remove All Facebook Ads: Elimina los anuncios y “banners “que aparecen en Facebook.

8. Simplepedia: Elimina todo lo que no sea necesario de Wikipedia, dejando solamente el texto.

9. Greased Lightbox: Muestra las imágenes de sitios como Google Image Search, Flickr, Wikipedia, MySpace, deviantART, and FFFFOUND en tamaño completo o en el original.

10. Linkify Ting: Convierte texto que contiene la dirección de una página en un hipervínculo visible.

Fuente:  Download Squad




TinyChats, crea tu sala de conversación temporera

17 02 2009

TinyChat en un servicio que te permite crear salas de conversación virtuales de forma temporera, proveyendo en el proceso una dirección de TinyURL que será la dirección para acceder a nuestra sala de chat.  Une vez dentro de la sala de conversación tenemos la opción de usar un “nickname“  o identificarnos con nuestro nombre de Twitter.  Las opciones son simples y sencillas de usar y me parece que las aplicaciones educativas son muchísimas sin tener que depender de plataformas como Blackboard; o simplemente para conversar con nuestras amistades de Twitter y otras áreas del mundo virtual.

tinychat

Acceder a TinyChat

Fuente:  Genbeta





16 02 2009

spam1PandaLabs publicó la lista de los actores más utilizados en el 2008 como carnada en los correos electrónicos para el envío de malware y spam.  Luis Corrons , Director Técnico de PandaLabs, indiva que los delincuentes están muy pendientes de las búsquedas más frecuentes que realizan los internautas para luego utilizarlas como señuelo.  Y los primeros 10 lugares son para:

  • Brad Pitt
  • Tom Cruise
  • Britney Spears
  • Angelina Jolie
  • Lindsey Lohan
  • American Idol
  • Jessica Alba
  • Oprah Winfrey
  • Paris Hilton
  • Jennifer Aniston

Como siempre, la curiosidad humana es el factor clave para el éxito de los delincuentes.

Fuente:  Panda Security





Ataque “clickjacking” a Twitter

12 02 2009

En el día de hoy muchos usuarios de Twitter recibieron un mensaje de “alguno de sus amigos” que comenzaba con “Don’t click” seguido de un URL.  Obviamente la idea era sacar provecho de la curiosidad de los que no iban a resistir la tentación de hacer click en el hipervículo.  Al hacerlo, se enviaba un “tweet” a otro usuario con el mismo mensaje; John Adams, igenierio de operaciones en Twitter, aseguró que ya el problema ha sido resuelto.  Según Sunlight Labs, el ataque era inofensivo y le única molestia causada fue su propagación.

twitterdontclick

Propagación del “clickjacking” en Twitter

Fuente:  cnet





Desde el Departamento de Cosas Curiosas…

10 02 2009

My God Search es una máquina de búsquda para temas exclusivamente religiosos.   En su página inicial indican que puedes buscar entre sobre 2,000 sitios en Internet de temas religiosos y de la Web 2.0.  El lugar parece estar basado en búsquedas de Google, pues los hallazgos son similares; es como hacer una búsqueda en Google, pero restringida a temas religiosos.

My God Search





Aumenta el fraude electrónico, pero también el tradicional

10 02 2009

Según un informe publicado este lunes por Javelin Research, el robo de identidad aumentó 22% durante el 2008 alcanzando su nivel más alto desde el 2004.  Esto se traduce en que aproximadamente 10 millones de norteamericanos fueron vícitmas de fraude electrónico, lo cual concuerda con el fenómeno de que en tiempos de recesión económica, la actividad delictiva aumenta.  Hasta aquí nada sorprendente, sin embargo la parte curiosa del estudio es que, mientras los titulares se los llevan el “phishing” y el “hacking“, la mayor parte de las veces el fraude de identidad se debe al robo de carteras, chequeras y tarjetas de crédito.  Observa las estadísticas:

  • Carteras robadas o perdidas: 43%
  • Robo durante una transacción: 19%
  • Robo por amigos, familiares o conocidos: 13%
  • Robo en línea o electrónico:  11%

javelinidfraud_610x3701

Esto significa que la posibilidad de ser víctima de robo de identidad es mayor en la calle o en el propio hogar, que haciendo una transacción a través del Internet.

Fuente: cnet





Sitios para crear tus avatars

30 01 2009

Si quieres tener un avatar un poco más llamativo yoriginal que una simple foto, te sugiero que visites y pruebes estos sitios:

DoppleMe

Diseña tu avatar desde cero y vé añadiéndole las características que desees.

avatar02

Simpsonize Me

Para fanáticos de los Simpsons, te verás como todo un cuidadano de Springfield.

avatar05

ObamiconMe

Puedes usar tu webcam o una foto y ajustar la intensidad de colores.

avatar06

Fuente:  Make Use Of