Apple anuncia su nuevo firmware 3.0 para el iPhone/iPod Touch

17 03 2009

Hoy Apple presentó las novedades que traerá el nuevo firmware 3.0 para el iPhone.  Se espera que esté disponible entre julio y agosto de este año, gratuito en el iPhone y por un costo de $10 para el iPod Touch.  Entre las nuevas características se destacan:

  • Copy / Paste, Stereo Bluetooth, Notificaciones de aplicaciones, etc.
  • Para copiar una palabra, basta con hacer doble tap, y seleccionar la opción de cortar / copiar / pegar
  • Para copiar un bloque de texto, hacemos doble tap y luego seleccionamos el texto a copiar. Levantamos el dedo y podremos copiar dicho segmento.
  • Es posible también copiar y pegar contenido entre múltiples aplicaciones.
  • Si quieren deshacer el copiado / pegado, basta con agitar el teléfono.
  • Ahora es posible realizar compras dentro de las aplicaciones (algo que beneficiará a aplicaciones de eBooks, revistas)
  • MMS: Soporte para enviar y recibir mensajes multimedios.
  • Peer to Peer: Se podrán conectar entre sí dos iPhones.
  • El iPhone 2.5G no tendrá MMS ni Stereo Bluetooth.
  • El Beta del SDK está disponible desde hoy.
  • Soporte para cuentas de YouTube: Ahora podremos entrar a nuestra cuenta
  • Ahora se puede enviar varias fotos simultáneamente vía correo electrónico.
  • Teclado en modo “landscape”. El teclado “horizontal” funcionaba sólo en ciertas aplicaciones (además de Safari). Pero ahora, por fin podremos verlo en todas las aplicaciones, incluyendo el correo electrónico.
  • Memos de Voz:  Ahora es posible grabar mensajes de voz en el teléfono
  • Soporte para más protocolos de Calendario:  Ahora el iPhone es nativamente compatible con CalDAV.
  • Búsquedas en todas las aplicaciones. Incorporada en “Contacts”, ahora podremos buscar en todas las aplicaciones oficiales, como Mail, Calendar, iPod, etcétera.

Se anunció ademas que estarán disponibles 1000 nuevas aplicaciones.  Definitivamente, las nuevas características hacían falta y creo que por fin Apple atiende los reclamos de sus clientes.  Es interesante notas que los que tiene su iPhone o iPod “jailbrekeado” ya hace tiempo que disfrutan de muchas de esas características.  Será interesante ver cómo la comunidad de los “mods” trabaja con este nuevo firmware.

img-0150

picture73

Fuente:  Arturogoga





Disponible aplicación para hacer el “jailbrake” al iPod Touch 2 Gen en las Macs

17 03 2009

tytool-thumbTyTool hace el mismo trabajo del “jailbrake” al iPod Touch 2 Gen, que QuickFreedom, pero en las Macs.  Esto simplifica el proceso y uno hace uno más seguro.  A continuación los pasos para llevar a cabo el procedimiento:

  1. Descargamos TyTool y lo descomprimimos.
  2. Abrimos la carpeta e instalamos libusb.
  3. Ejecutamos TyTool.
  4. Enchufamos el iPod Touch 2G.
  5. Ponemos el iPod en modo DFU. Para ello mantenemos pulsados los botones power + home durante 10 segundos. Pasados estos 10 seg, soltamos el botón power pero mantenemos el home por otros 10 segundos más. Al acabar, la pantalla del iPod debe estar negra (si tenéis el Mac actualizado a la última versión tendréis que usar un hub USB o seguir las indicaciones que explican en el archivo “How To Enable DFU mode on Mac 10.5.6″ dentro de la carpeta TyTool).
  6. Con el iPod en modo DFU, pulsamos el botón “Enter DFU mode them click here” en TyTool.
  7. Se abrirá una ventana de Terminal y empezará un proceso automático.
  8. Durante el proceso, iTunes se abrirá y aparcerá una pop-up que nos indicará que ha encontrado un iPod en modo recuperación. Pulsamos ok.
  9. Terminal seguirá el proceso, y al rato volverá a aparecer otro aviso de iTunes. Lo volvemos a aceptar.
  10. La pantalla del iPod deberá estar blanca.
  11. Ahora pulsamos la tecla “alt” + el botón restaurar en iTunes. Se abrirá una ventana para seleccionar el firmware, así que navegamos hasta donde tengamos la carpeta de TyTool y seleccionamos “customfw.ipsw”.
  12. Cuando acabe, iTunes nos dirá si queremos restaurar una copia de seguridad anterior o configurarlo como nuevo. Es recomendable hacerlo como nuevo para evitar problemas de incompatibilidad.

Fuente:  Miipod Touch





El nuevo iPod Shuffle por dentro

13 03 2009

El nuevo iPod shuffle es una maravilla de la ingeniería, versátil y ridículamente pequeño.  Como curiosidad, aquí puedes ver el corazón que mueve esta pequeña maravilla.

shufflediss1

shufflediss2

Fuente:  Applesfera





My iPod Touch 2gen es libre

12 03 2009

Ayer le sinformé acerca de la liberación del iPod Touch de segunda generación, gracias a una falla descubierta por el Dev-Team en el bootrom; sin embrago, todavía el parcho correspondiente no estaba integrado en QuickPwn ni en el Pwnage Tool.  Hoy en la mañana encontré una reseña en el blog miipodtouch donde indicaban la existencia de la aplicación QuickFreedom y un excelente videotutorial para hacer el jailbrake sin ninguna dificultad.  El proceso toma unos 15 ó 20 minutos sin ningún tipo de complicación; eso sí, tu iPod queda como el día que lo sacaste de su caja, así que asegúrate de tener copias de respaldo de tu músca, videos y aplicaciones.  De todas formas, cuando sincronizas, iTunes crea una copia de respaldo y al finalizar y volver a conectar tu iPod te preguntará si quieres restaurar el contenido; me encuentro ahora en ese proceso que tomará un buen rato dado que tengo cerca de 14 GB de música y videos, así que una vez termine actualizaré esta entrada con el resultado.

Actualizado 03/12/2009 11:00 am:  Después del jailbrake, iTunes restauró de la copia de respaldo que hace en cada sincronización:  Configuración, calendario, contactos, fotos, aplicaciones y archivos con documentos.  La música y los videos hay que volverlos a instalar.

Descargar QuickFreedom

Fuente: Miipodtouch





El iPod Touch 2 Gen entra a la familia del “jailbrake” permanente

11 03 2009

El Dev-Team anunció en su blog que gracias a una vulnerabilidad en el bootrom del iPod Touch de segunda generación, ya se le puede hacer un “jailbrake” permanente.  Hasta ahora el “jailbrake” era de caracter temporero (“tethered“) y se anulaba al apagar y encender el dispositivo.  El parcho que permite que el “jailbrake” sea permanente, se puede conseguir aquí, pero aún no está incluído en el Pwnage Tool ni en el QuickPwn, pero ya exsiten tutoriales en la red para los impacientes que no pueden esperar por su integración a estas herramientas.

Fuente:  Dev-Team Blog





Las aplicaciones del iPhone y iPod son olvidades despues de descargadas

10 03 2009

Un estudio de la compañía PinchMedia informa que solamente el 20% de los usuarios vuelve a abrir una aplicación en su iPhone luego de descargada.  Después de un mes, sólo el 5% la vuelve a ejecutar y después de tres meses ya no se acuerdan de ésta.  Parece que el impulso y la curiosidad son los que dictan la cantidad de aplicaciones que se descargan y la frecuencia con que se hace (me declaro culpable de sucumbir tanbién a la curiosidad y ver todas esas aplicaciones gratuitas en el iTunes Store no ayuda).  En general, los usuarios se mantienen usando las aplicaciones que les resultan indispensables y que les hacen productivos.  Si hacemos una analogía con nuestras PC’s, pasa lo mismo; descargamos aplicaciones por curiosidad que terminan olvidadas en algún lugar de nuestro disco duro.  La diferencia es que van a estar ocupando un espacio que luego pudieras necesitar, pueden estar acompañadas de “sopresas”, como por ejemplo algún spyware y Windows se pone quisquillosos ante la presencia de algunas de estas aplicaciones.  Lo mejor es leer la descripción de la aplicación y evaluar si es necesaria; si la descargaste y hace ya semanas que no la usas, es mejor sacarla.





Qué tengo en my iPod Touch

6 03 2009

ipod-touchDesde que adquirí mi iPod Touch, he creado una gran empatía con éste debido a su versatilidad.  Para darte una idea de los usos que le doy, te comparto las aplicaciones que estoy usando:

  • Tweetie:  Me mantiene comunicado con mis contactos de Twitter, fácil de usar y hace muy bien su trabajo
  • Discover:  Puedo conectar mi iPod a cualquier computadora como si fuera un dispositivo USB via WiFi
  • WiFinder:  Su nomnvre lo dice, detecta redes WiFi
  • Nimbuzz:  Me permite chatear con mis amistades de Facebook, GoogleTalk, Skype y MSN
  • Truphone:  Es como Skype para el iPod; haz llamadas usando una red WiFi (necesitas unos audífonos con micrófono)
  • FlieMagic:  Transferencia de archivos desde la PC al iPod via WiFi
  • SHOUTcast:  Estaciones de radio de Internet en el iPod
  • Webfeedr:  Facebook, Twitter y otras redes sociales en un solo lugar
  • Comiczeal:  Lee tus comics favoritos en tu iPod (necesitas Comic Zeal Creator para convertirlos en formato de iPod y SyncDocs para transferirlos)
  • Free RSS:  Un agregador de noticias portable
  • Newsdesk:  Los titulares de los principales diarios de EU e internacionales
  • PDF Reader:  Transferencia y lectura de PDF’s en tu iPod
  • eReader:  Lector de ebooks
  • Google Talk:  Acceso al servcicio de chateo de Google
  • WordPress:  Bloguea desde el iPod

Y no pueden faltar los juegos:

  • PAC-MAN Lite
  • Topple
  • Touch4 (Como el Connect Four)
  • Guitar Rock Tour (parecido a Guitar Hero)
  • Star Wars:  The Force Unleashed
  • Tap Tap (Otro parecido a Guitar Hero)
  • Eliza AI (Recuerdo de un intento pasado de Inteligencia Artificial)
  • Zen Bound

Todas estas aplicaciones las puedes descargar de la tienda de iTunes.  La mayoría de las que uso son gratuitas y las otras su precio no excede los $5.00 dólares.





Leyendo Comics en el iPhone/iPod Touch, Parte II

19 02 2009

2_1Hace unos días reseñé cómo, utilizando la aplicación PDF Reader, puedes disfrutar de la lectura de tus comics en el iPod Touch o iPhone; hay una desventaja, que la mayoría de los comics en el web están en otros formatos, especialmente cbr.  Aunque es sencillo convertirlos a pdf utilizando WinRAR, el resultado es un archivo muy pesado que tarda en abrir y es lento para leer.  Existe una alternativa más práctica:  Comic Zeal.  Esta excelente aplicación está disponible en el Apps Store de iTunes.  Vas a necesitas Comic Zeal Creator, una aplicación gratuita que convierte los archivos cbr en cbi, el formato para Comic Zeal y finalmente necesitarás SyncDocs, aplicación gratuita que te permitirá enviar vía WiFi tus comics en formato cbi a tu iPod.  El proceso completo consiste en:

  1. Tener el comic en cbr
  2. Convertirlo a cbi utilizando Comic Zeal Creator
  3. Enviarlo via WiFi a tu iPod utilizando SyncDocs

Descragar Comic Zeal Creator

Instrucciones para utilizar Comic Zeal Creator

Descarga e Instrucciones de SyncDocs





Leyendo comics en el iPod Touch

13 02 2009

escanear0005Esta semana comencé a utilizar la aplicación PDF Reader en mi iPod Touch; ésta permite subir documentos en PDF utilizando una conexión Wi-Fi al iPod y luego leerlos de forma horizontal o vertical.  Como buen fanático de los comics, hice una búsqueda por el web a ver qué encontraba y me sorprendí por la cantidad de blogs dedicados a éstos.  En especial me llamó la atención el blog Revistas (Comics) Novaro y Otros, dedicado a los comics que producía la desparecida Editorial Novaro en los ’70 y los ’80.  Eran versiones en español de los originales en inglés, en su mayoría de DC Comics, traducidos e impresos en México en tres tamaños:  Avestruz, Águila y Colibrí.  Aquí encuentras los dibujos de maestros como Jim Aparo, para mí el mejor dibujante de Batman y otros de su época.  Los comics están en dos formatos, PDF y CRB y no ocupan mucho espacio del disco duro.  En la pantalla del Touch se ven muy coloridos, aunque pequeños, pero legibles.  Un verdadero viaje a los años de gloria de los comics en español.





Transfiere datos desde tu iPod o iPhone a la PC

10 02 2009

Posiblemente el único aspecto negativo que tiene el iPod es dificultad para transferir datos del iPod a la computadora; aparentemente éste fue diseñado para operar en una sola dirección.  Floola resolvió ese problema, pero no es compatible con el iPod Touch ni con el iPhone; aquí es donde entra al rescate Pod to PC, una aplicación gratuita que hace el trabajo de transferir tus datos (sean música o videos) del iPod a la PC.  Es compatible con todos los modelos de iPod, preserva la metadata y transfiere hasta los “playlists“.  Es compatible con Windows 2000, XP y Vista.

iphone_transfer_pc-500x375

Descargar Pod to PC

Fuente:  ghacks