Algunos datos del Jailbreak Evasi0n 7 que debes conocer.
Con la salida de la herramienta para hacer jailbreak a iOS 7, Evasi0n 7, también han surgido una serie de rumores que vale la pena discutir. Resulta que Evad3r, el grupo que trabajó la herramienta para hacer jailbreak a iOS 6, hizo negocios con un grupo chino para que, en dispositivos cuyo idioma seleccionado fuera chino, se instalara una aplicación llamada TiaG lugar de Cydia. Esta aplicación funciona como repositorio de aplicaciones, incluyendo alguna pirateadas, lo que ha levantado bandera roja entre los aficionados al jailbreak. De acuerdo al grupo Evad3r, no se suponía la inclusión de aplicaciones pirateadas en TaiG (Evasi0n recibió un pago para que se instalara TiaG en lugar d Cydia en dispositivos con idioma chino). Evad3r comunicó que eliminó la instalación de TaiG en Evasi0n, pero quedaba otro rumor en el tintero: La posible inclusión de malware para obtener datos privados de los usuarios. Este último rumor ha sido desmentido por Evad3r y confirmada su falsedad en Reddit por e usuario Pplude quien investigó Evasi0n y no encontró rastros de malware. Por último, ¿vale a pena hacer el jailbreak en este momento con Evasi0n 7? La respuesta es no, debido a que la versión de Cydia que se instala es una versión no oficial, parchada por el equipo de Evad3r sin la intervención de Saurik, desarrollador de Cydia. Esto significa que importantes componentes como Mobile Substrate así como muchos tweaks no están actualizados a iOS 7, por lo que aún no funcionan. (En mi iPad 3 Cydia se ve com si estuviera en la pantalla del iPhone). El jailbreak funciona, pero no es mucho lo que se pede hacer por el momento; habrá que esperar a que se vayan actualizando Cydia y sus componentes, así como los diferentes tweaks a los que ya estamos acostumbrados.
Fuente: Lifehacker
Actualizado 12/24/2013: Cydia ha recibido una actualización para adaptar su imagen a iOS 7. Es una actualización estética, pero es algo.
Actualizado 12/24/2013: Evad3rs ha publicado la versión 1.0.1 de Evasi0n donde se elimina la instalación de TaiG. Vale la pena mencionar que Geohot aplicó ingeniería inversa a Evasi0n y corroboró que no existe instalación de malware en la herramienta de jailbreak.
Disponible jailbreak para iOS 7.
Para los usuarios del iPhone, iPod Touch y iPad, el 2013 termina con una nota positiva: Habemus Jailbreak. De la mano del grupo Evad3rs llega Evasi0n 7, la herramienta para hacer jailbreak a dispositivos con iOS desde el 7.0, al 7.04. El proceso es tan sencillo como esto:
- Descargar Evasi0n 7 desde la página oficial de Evad3rs (Hay una versión para Windows y otra para Mac).
- Instala Evasi0n.
- Hacer una copia de respaldo de tu iDevice antes de comenzar.
- Conectar tu iDevice a la comutadora y ejecutar Evasi0n.
- Sigue las instrucciones que te irá mostrando Evasi0n.
- Al final tendrás tu dispositivo jailbreaked y don Cydia instalado.
El proceso tomó en mi ipad 3 unos 5 minutos y no hubo ningún contratiempos; hay que aclarar que esa fue mi experiencia y que no necesariamente puede ser la misma en otros dispositivos. También hay dispositivos de generaciones anteriores que no son compatibles con la herramienta. Como todo proceso de esta naturaleza, Prisma Digital no se hace responsable por daños que puedan resultar del procedimiento, aunque la posibilidad de que esto ocurra es mínima si se siguen los pasos correctamente.
Descargar Evasi0n
“Jailbreak” con Evasi0n.
En el día de ayer pude descargar la aplicación Evasi0n, producto del equipo de trabajo Evad3rs, y procedí a realizar el jailbreak a mi iPad 3. Estos fueron los pasos que seguí:
- Hice un backup del iPad y luego un restore para actualizar a iOS 6.1 y asegurarme de que todo marcharía bien.
- Terminado el update, cerré iTunes sin desconectar el iPad de la MacBook.
- Procedí a ejecutar Evasi0n (previamente instalado en la MacBook).
- La aplicación reconoció el iPad y pulsé el botón de Jailbreak.
- La primera parte del proceso no duró 5 minutos. Una vez concluida, recibí instrucciones de pulsar un nuevo icono de Evasi0n en el iPad (se pulsa una sola vez).
- Se efectuó la segunda parte del proceso y después de vario re-inicios, concluyó exitosamente y con Cydia instalado.
Como verán el proceso es sumamente simple y no toma más de 10 minutos como mucho. Después fue cosa de acceder a Cydia para instalar los tweaks“que usualmente utilizo: Activator y SBSettings. En esta parte tuve que esperar unas horas debido al volumen tráfico de Cydia que ocasionó que varios repositorios no estuvieran funcionando. Una vez disminuyó el tráfico, la instalación de los tweaks fue rápida. He notado que el iPad responde con más velocidad y es agradable tener a Siri aquí cerca. Definitivamente el equipo de trabajo de Evad3rs ha hecho una excelente labor con esta herramienta, mis felicitaciones.
Descargar Evasi0n para OS X, Linux y Windows
De camino la nueva herramienta de “jailbreak” para iOS 6.1: Evasi0n.
Se espera que este domingo esté disponible la nueva herramienta para hacer jailbreak a nuestros dispositivos iOS, Evasi0n. Esta herramienta es el producto del trabajo en equipo de conocidos desarrolladores de la escena del jailbreak, como MuscleNerd , Planetbeing y Pod2g. Evasi0n estará disponible en versiones para Mac (OS X 10.5 en adelante), Windows (XP en adelante) y Linux (x86 /X86_64) y servirá para hacer jailbreak a los siguientes dispositivos:
- iPhone 5
- iPhone 4S
- iPhone 4
- iPhone 3GS
- iPad 4
- iPad 3
- iPad 2
- iPad mini
- iPod touch 5
- iPod touch 4
- Apple TV 2
La actualización previa del dispositivo a iOS 6.1 debe hacerse a través de iTunes y no OTA, ya que esta última puede ocasionar conflictos al momento de hacer el jailbreak a raíz de cómo trabaja con los SHSH. Si ya actualizaste OTA, antes de usar Evasi0n tienes que hacer un restore en iTunes. Ya el equipo de Evasi0n tiene una página oficial desde donde se descargará la herramienta una vez esté disponible, puedes visitarla aquí: Evasi0n.com
Actualiza a OS X Mountain Lion 10.8.2 desde Terminal.
El nuevo método de actualización de OS X a través del App Store provee una experiencia bastante cómoda y fácil. Sin embargo hay quien prefiere sentir que tiene total control sobre lo que hace con sus sistema operativo haciendo uso de la línea de comando. Si perteneces a este último grupo y deseas actualizar a la última versión de OS X 10.8.2, sigue estos pasos:
- Entra a Aplicaciones, Utilidades y ejecuta Terminal
- Escribes sudo softwareupdate -1
- Entra tu contraseña de administrador y verás la lista de todas las actualizaciones disponibles
- Para actualizar todo, escribes sudo softwareupdate -1 -a
- Si solamente vas a actualizar una aplicación en particular escribes sudo softwareupdate -i AppName y sustituyes AppName por el nombre de la aplicación que vas a actualizar.
Nota: Este método funciona solamente para atualizar aplicaciones del sistema
Si actualizaste a OS X 10.8.2 y deseas hacerle jailbreak con Absinthe 2.0 a alguno de tus dispositivos, debes ejecutarlo también desde la línea de comando. Sigue estos pasos:
- Click derecho en el icono de Absinthe
- Escoger Show Package Contents
- Navega hasta Contents/Mac OS X y verás una lista de paquetes
- Click derecho en Absinthe 10.6 , vas a Open with y seleccionas Terminal
- Veras que se abre a ventana e Terminal y se ejecutan varios comandos, hasta que finalmente se ejecuta Absinthe
Fuentes: Cult of Mac, iMore
Disponible Absinthe 2.0, jailbreak para iOS 5.1.1
Ya está disponible Absinthe 2.0, la herramienta para hacerle jailbreak a nuestros dispositivos con el iOS 5.1.1. Esta segunda versión de Absinthe es el resultado de un trabajo colaborativo entre el Chronic-Dev Team y los iPhone Dev Teams. Los pasos son simples:
- Asegúrate de que ti dispositivo ya fue actualizado a iOS 5.1.1.
- Haz una copia de respaldo en iTunes .
- En la página oficial de Greenpois0n recomiendan borrar todo el contenido del dispositivo para que el proceso sea más rápido, algo opcional.
- Descarga Absinthe 2.0 (aquí).
- Ejecuta Ansinthe 2.0, conecta tu dispositivo y pulsas el botón de Jailbreak.
- Espera a que el proceso se complete y aparezca el mensaje Done, enjoy.
- Desconecta tu dispositivo.
Como todos los procesos anteriores, siempre hay algún porciento pequeño de riesgo, por lo que es importante hacer la copia de respaldo antes de empezar.
Fuentes: Greenpois0n, funky space monkey
Quasar: Ventanas en el iPad.
A pesar de tener multitarea en el iPad, no es posible tener las aplicaciones abiertas simultáneamente como ventanas a la Windows hasta ahora. Gracias a la aplicación Quasar (sólo para el iPad y con jailbreak), ahora puedes tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo y visibles como ventanas en la pantalla. La ventana tiene la opción de abrirla a pantalla completa, controlar su tamaño, moverla de un lado a otro o cerrarla. Algo que noté es que al instalar Quasar, el gesto pinch para regresar al Home Screen se desactivó y en su lugar se utiliza Quasar para regresar a la pantalla principal. Lo estoy usando en un iPad de primera generación y hasta ahora no he tenido problemas de force close (no me he excedido de tres o cuatro consciente de que el iPad 1 tiene menos memoria que sus sucesores). Es una modificación muy interesante y que puede resultar práctica para los que utilizamos varias aplicaciones al mismo tiempo; desventaja, algunas aplicaciones no se visualizan a con claridad, pero supongo que son detalles que se irán atendiendo en futuras versiones. Quasar está disponible en Cydia a un precio de $9.99.
Petición de la Electronic Frontier Foundation para que el “jailbreak” y el “rooting” sigan siendo legales.
Cuando se firmó el Digital Millenium Copyright Act (DMCA) en el 2010, la Electronic Frontier Foundation (EFF) luchó arduamente para incluir algunas excepciones, entre ellas el “jailbreak” y el “rooting“. La vigencia de dichas excepciones está por expirar y su permanencia está sujeta a que sean renovadas, razón por la cual la EFF está llevando a cabo una campaña de firma de peticiones para que ambos procesos sigan siendo legales y de una vez añadir la tabletas y video consolas a la excepción. Si no se renovaran las excepciones, tanto el “jailbreak” como el “rooting” volverían a ser ilegales. Para informarte sobre los aspectos técnicos del asunto, accede a la página de la EFF. Para firmar la petición, accede aquí.
Fuente: Droid Life
Disponible el “unthetered jailbreak” para el Iphone 4S y el iPad 2.
Hoy fue liberada la herramienta para hacer el unthetered jailbreak a los dispositivos con el procesador A5, el iPhone 4S y el iPad 2 (que tengan instalado el iOS 5.0 ó el 5.0.1). Se necesita iTunes 10.5.3.3 y descargar la nueva herramienta Greenpois0n Absinthe. Por ahora solamente está disponible para Mac, pero en cualquier momento saldrá la versión para Windows. Ojo: Si da el error ESTABLISHING A DATABASE CONECTION acceda a Ajustes / General/ Red y en VPN lo colocan en ON.
Los pasos para realizar el jailbreak son los siguientes:
- Ejecutar Greenpois0n Absinthe.
- Pulsar la opción jailbreak.
- Se realizará una restauración del dispositivo, lo que puede tardar un tiempo.
- Al finalizar, verán un nuevo icono en la pantalla llamado Absinthe. Pulse el icono y el dispositivo se reiniciará.
- Una vez finalice el reinicio, nuestro dispositivo estará liberado.
Descargar Greenpois0n Absinthe para Mac
Fuente: iphoneate
Actualizado: Para usuarios de Windows, accedan aquí para instrucciones de un jailbreak vía CLI.
Actualizado 2: Ya está disponible Greenpois0n Absinthe para Windows. Descárgalo aquí.
Nueva versión de Redsn0w corrige problema con iBooks.
Si fuiste de los que hizo jailbreak a su iDevice y notaste que iBooks dejó de funcionar correctamente, una nueva versión de Redsn0w corrige el problema, adicional a corregir otros bugs. Una solución temporera es utilizar un parcho disponible en Cydia, pero para una solución permanente, es cuestión de descargar Redsn0w versión 0.910b4 y volverlo a ejecutar (sin marcar ninguna de las casillas).
Para descargar la nueva versión de Resn0w, accede aquí:
Versión para Mac
Versión para Windows