Publicaciones de la categoría: La nube

¿Beats Music o Spotify?

Beats Music, el servicio de streaming recién adquirido por Apple, aumento su período de prueba gratis a dos semanas, así que aproveché para probarlo. Siendo usuario de Spotify desde que se hizo disponible para Estados Unidos, mis expectativas eran altas, pero después de varios días utilizándolo me di cuenta que se trata de dos animales diferentes. Quizá no sea el caso otros usuarios, pero hay muchos artistas y bandas de los géneros que escucho (varios tipos de rock) que no se encuentran en Beats Music. Por el contrario, desde que empecé a utilizar Spotify es muy poco el porcentaje de artistas y bandas que he fallado en encontrar. La recién renovada interface de Spotify es una gran mejora comparada con la interface anterior;  la interface de Beats Music se basa en moverse de lado a lado y aunque su diseño es atractivo,  la de Spotify se me hace más fácil de manejar. El proceso de crear listas de reproducción en Beats Music lo encuentro un tanto tedioso y creo que la razón es que el lado fuerte de este servicio son las listas de reproducción que ya están disponibles, creadas por revistas de música, artistas y conocedores de los distintos géneros, no por algoritmos de programación. En este aspecto, Beats Music le lleva ventaja a Spotify, ofreciendo listas de reproducción organizadas por género y la posibilidad de crear de forma automática listas de acuerdo al momento o el ánimo en que te encuentres. Si prefieres crear listas de reproducción “a la carta” o encontrar bandas y artistas variados, Spotify tiene la delantera, al menos por ahora. Claro, hay que señalar que Beats Music comenzó recientemente y Spotify ya llevaba tiempo en Europa antes de llegar a América. Al final es cuestión de preferencias: Si te gustan las listas de reproducción ya creadas, muy bien organizadas y además tener más variedad y opciones que, por ejemplo, Pandora, Beats Music es una gran alternativa. Si por otro lado, deseas tener acceso a un extenso catálogo musical y prefieres crear tus propias listas y colecciones, Spotify debe ser tu selección. Spotify tiene una versión gratuita y una de pago ($9.99 mensuales) para acceso sin restricciones desde el móvil. Beats Music no tiene por el momento una opción gratis (aparte de los 14 días para probarlo) y Apple decidió reducir el precio de subscripción anual de $119 a $99 (la suscripción mensual es de $9.99). Los clientes de AT&T pueden disfrutar de un período de prueba de 3 meses y un plan familiar de $14.99 para compartir con 5 usuarios y 10 dispositivos. Hay aplicaciones para Android y iOS disponibles.

Archy: Administra fácilmente Google Drive desde tu Mac.

En estos días me encontré con una reseña de una de estas aplicaciones que nos hacen pensar: Que lástima que no la haya descubierto antes.  Si tienes una Mac y usas Google Drive, esta aplicación es indispensable para ti. Archy es una aplicación gratuita que te permite trabajar con tus archivos en Google Drive en un entorno fácil de usar y de diseño familiar (recuerda el diseño de Twitter para Mac). El proceso de navegar a través de nuestras carpetas, crearla o borrarlas es sumamente simple, pero lo más que me gusta es que el proceso de sincronización es rápido y transparente. Trabajas con tus documentos off-line y tan pronto esté disponible una conexión al Internet, se sincronizarán de forma automática. Además puedes crear documentos utilizando Googe Docs desde Archy La aplicación no es perfecta y tiene potencial para ser pulida aún más, pero para el que busca una forma simple de trabajar con sus documentos de Google Drive creo que es una buena opción. Tiene una versión de pago para poder trabajar con varias cuentas, pero con la gratuita le bastará al usuario promedio.

https://www.youtube.com/watch?v=KKyALemfZwU

Descarga Archy de su página oficial

Disponible iWorks for iCloud Beta para todos los usuarios.

La versión de iWorks en la nube, iWorks for iCloud Beta ha sido abierta para todos los usuarios del servicio en la nube de Apple. Ahora podrás crear y editar documentos en tu Mac o iDevice sin necesidad de instalar el software y desde cualquier lugar. La “suite” iWorks (Pages, Numbers y Keynote) se caracteriza por su extraordinaria estética y facilidad de uso. Si tienes una cuenta en iCloud, accede y comienza a probar iWork’s.

Accede desde icloud.com

Twitter lanza su propio servicio de música: Twitter #music.

En el día de hoy se estará haciendo disponible a todo el público (previamente una versión beta por invitación) su nuevo servicio de música Twitter #music. Por el momento contará con dos versiones, una web y otra para el iPhone (nada para Android por el momento, lamentablemente). El servicio se irá activando durante el día en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda (Latinoamérica tendrá que esperar). El concepto es utilizar los servicios combinados de iTunes, Spotify y Rdio (necesitas estar suscrito a cada uno) y hacer “streaming” desde estas. Probando cómo funciona la versión web,  accedí a http://music.twitter.com  y recibí la opción de escuchar canciones completas desde Rdio y Spotify, pero al intentar utilizar Spotify (donde estoy suscrito) me da un error. En el caso de Rdio me indica que debo tener una suscripción de pago (tengo la gratuita) para poder utilizarlo con Twitter #music. No me ofreció la opción de iTunes por el momento, quizá porque el servicio no esté funcionando al 100% todavía. Opino que si para escuchar canciones completas hay que estar suscrito a as versiones de pago de Spotify y Rdio, ese detalle le va a restar atractivo al servicio. De todas formas, la idea es poder compartir canciones con nuestros contactos, descubrir música nueva y además, si deseamos información del artista o banda que estamos escuchando, pulsamos sobre su avatar. En el servicio dispondremos de 4 opciones:

  • Now Playing: Canciones que están escuchando nuestros contactos.
  • Popular: Canciones populares en la red.
  • Emerging: Canciones que están creando tenencias
  • Suggested: Canciones sugeridas en función de las que hemos estado escuchando.

Twitter #music

 

Share

Gmail cumple 9 años.

El que en mi opinión es uno de los más completos y efectivos servicios de correo electrónico, Gmail, cumple 9 años. Recuerdo cuando comenzaron las invitaciones a la beta privada para probar el nuevo servicio, fui uno de los agraciados que consiguió una de ellas y desde entonces es mi cuenta de correo electrónico principal. Al principio ofrecía 1 GB de almacenamiento y pocas funcionalidad, pero con el pasar del tiempo se le fueron añadiendo nuevas características, entre ellas una filtración de spam extraordinaria, etiquetas y una excelente integración con dispositivos móviles (incluida una versión móvil que ha ido mejorando notablemente). El blog de Tecnología y Anuncios de Google publicó esta infografía donde resumen la cronología de Gmail y su evolución.

Fuentes: Tecnología y Productos Google, Punto Geek

 

Share

Feedly, excelente alternativa a Google Reader.

Con la noticia de la eliminación de Google Reader en el 1 de julio del 2013, somos muchos lo que buscamos una alternativa con características similares al agregador de noticias de Google.  Personalmente me gusta la sencillez de Google Reader, un agregador de noticias con una interface, que hace su trabajo sin grandes pretensiones o necesidad de adornos. Feedly es lo más parecido que he encontrado para sustituir a Google Reader; su interface es muy similar y comparte la misma sencillez. Como incentivo adicional, una vez Google Reader deje de existir, nuestras subscripciones se transferirán de forma automática a Feedly. Feedly tiene extensiones para Safari, Chrome y Firefox, así como una versión para iOS y Android.

Feedly para Safari

Feedly para Chrome

Feedly para Firefox

Feedly para Android y iOS

Fuente: Blog oficial de Feedly

 

Nace Mega, el sucesor de Megaupload.

Tal y como lo prometió Kim Dotcom, el fundador del desaparecido Megaupload, hoy abrió el nuevo servicio de almacenamiento en la nube: Mega. Éste llega con 50GB de almacenamiento gratis, capacidad de almacenar archivos en la nube, así como un servicio de mensajería, un procesador de palabras, una hoja electrónica de cálculo y un calendario. Todavía se encuentra en etapa beta, por lo que podemos esperar mejoras y quizá nuevas características que irán apareciendo paulatinamente.

Enlace oficial de Mega

Fuente: Gizmodo

 

Share

Dropquest II: Añade 1GB adicional (o más) a Dropbox resolviendo el juego.

Al igual que el pasado año, Dropbox anuncia su nuevo juego Dropquest II, cuyo objetivo es resolver una serie de pistas para obtener 1GB gratis de por vida (hay otros premios según hasta que nivel del juego resuelvas). El mismo inicia hoy, pendiente al enlace de la página oficial para la hora en que comienza. Pueden utilizar este espacio para ayudarnos a resolverlo entre todos.

Dropquest II: The Future is Now

 

Share

Disponible Google Drive con 5GB de almacenamiento gratis.

Ya está disponible Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Este ofrece 5GB gratis y planes de pago para espacio adicional. Veremos si puede competir con Dropbox, que con su excelente sincronización entre dispositivos es la opción de muchos.

Activa Google Drive

 

Share

Rumor: Se acerca el Google Drive.

Google parece que se prepara para lanzar su propio servicio de almacenamiento en la nube para competir con nombres ya establecidos como Dropbox, SugarSync, Box y Skydrive. Aparentemente Google Drive solamente ofrecerá gratis 1GB de espacio, que comparado con los 2GB gratis de Dropbox y los 25GB de Skydrive así como los 50GB que regaló Box a usuarios de Android y iOS, resulta una cantidad ridículamente pequeña. Algunos atractivos son:  La integración con Google Docs (como hace Skydrive con la versión en línea de Office) , un cliente local y una interface web simple como es característico de los servicios de Google, así como un API para desarrolladores.  El rumor es de que hará su debut en abril, aunque ya en el pasado se ha rumorado sobre la aparición de este servicio (en el 2006 via Wall Street Journal y más recientemente en febrero del 2012). Habrá que ver si podrá atraer los clientes de un servicio ya probado como Dropbox.

Fuente: GigaOM

Share

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com