Linux cumple 17 años

6 10 2008

El 5 de octubre del 1991, Linus Benedict Torvalds ofrecía gratuitamente código fuente de un kernel similar al sistema operativo Minix en comp.os.minix.  La cita con la que abría su post era la siguiente:

Do you pine for the nice days of minix-1.1, when men were men and wrote their own device drivers? Are you without a nice project and just dying to cut your teeth on a OS you can try to modify for your needs? Are you finding it frustrating when everything works on minix? No more all-nighters to get a nifty program working? Then this post might be just for you :-)

As I mentioned a month(?) ago, I’m working on a free version of a minix-lookalike for AT-386 computers. It has finally reached the stage where it’s even usable (though may not be depending on what you want), and I am willing to put out the sources for wider distribution. It is just version 0.02 (+1 (very small) patch already), but I’ve successfully run bash/gcc/gnu-make/gnu-sed/compress etc under it.

El resto es historia; hoy existe una enorme variedad de distros, tenemos Android, un sistema para móviles basado en Linux y Ubuntu ha logrado penetrar entre los usuarios que no necesariamente son “geeks”.  Todavía queda un largo camino por recorrer, pero el horizonte de Linux se ve muy prometedor.

Fuente: Linux Journal





Los sistemas operativos en el horizonte

18 09 2008

Aparentemente Microsoft planifica lanzar si próximo sistema operativo, conocido por el momento como Windows 7 para junio del 2009.  Luego de las complicaciones con Vista, los de Redmon no quieren esperar mucho tiempo para enmendar los errores cometidos.  Por otro lado, Apple planifica lanzar Snow Leopard, que, según ellos, promete cambios radicales y se espera sea lanzado dentro de un año.  Lo que parece cierto es, que si no hay desvíos en el trayecto, ambos sistemas serán versiones actualizadas o “glorificadas” de los anteriores; al menos en el caso de Windows 7 parece ser así, luego de ver imágenes del mismo que no se diferencian mucho de Vista.  En el caso de Linux, he visto la proliferación de versiones más livianas y capaces de ejecutarse desde una memoria USB, pero no he visto una aceptación masiva de Ubuntu.

Fuente:  Ciberprensa





Servidores de Red Hat y Fedora infiltrados por hackers

25 08 2008

Red Hat ha enviado un comunicado indicando que sus servidores, así como los de Fedora, fueron infiltrados de forma ilegal por desconocidos.  A pesar de que, según sus portavoces, la integridad de los servidores y su contenido no fueron alterados, esta acción corrobora que no hay sistemas a prueba de intrusos.  Por otro lado, el que los intrusos no hayan podido causar daños mayores da fe de que los sistemas de Red Hat estaban preparados para este tipo de ataque.  La compañía no ha revelado cuál vulnerabilidad fue aprovechada y todo esto levanta una voz de alerta de que el código, sea propietario o abierto, debe ser revisado con regularidad y atemperado a las exigencias de seguridad que siguen aumentando cada día.

Fuente:  ArsTechnica





Vulnerabilidad encontrada en Linux

24 05 2008

Linux sin lugar a dudas es considerado el sistema operatico más seguro, comparado a Windows y al OS X.  Sin embargo, una vulnerabilidad en su seguridad fue descubierta.  Voy a citar parte del artículo publicado en DailyTech:

“A simple programming error reduced the entropy in the generated program keys created by the OpenSSL library.  Why does this matter?  The OpenSSL library’s key generation and other routines are used by the SSH remote access program, the IPsec Virtual Private Network (VPN), the Apache Web server, secure email clients, programs that offer secure internet portals and more.   Just two lines of code created crippling security holes in four different open source operating systems, 25 application programs, and millions of internet-attached computer systems.  The vulnerability was publicly discovered for the first time May 13, after having left the door open nearly two years.  A patch has been distributed, but that can do nothing to repair the damage that has occurred to compromise systems.  Worse yet, it appears that through the installation of compromised keys on other systems, numerous systems not even running the code have likely been compromised.”

Para resumir el error, el algoritmo que se encarga de producir claves de seguridad de 128 bits (que produce 3.400.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 contraseñas diferentes) se redujo a 15 bits, limitando las contraseñas a 32, 767.  Esto se traduce en que utilizando algún programa para descifrar conmtraseñas, en vez tardar años probando combinaciones, tardaría segundos en encontrar la correcta.  Las versiones de Linux afectadas fueron Debian y Ubuntu, las más populares entre los usuarios de este sistema operativo.

Fuentes:  DailyTech, Neoteo





Disponible Ubuntu 8.04 “Hardy Heron”

24 04 2008

Para los fanáticos de Linux, que sé que son muchos, ya está disponible su versión más reciente, la 8.04, que incluye algunas mejoras sobre su versión anterior.

Descargar Ubuntu 8.04





PWN2OWN, Linux Ubuntu sobrevive hasta el final

30 03 2008

PWN2OWN es un concurso llevado a cabo en la conferencia de seguridad CanSecWest, celebrado entre el 26 y 29 de marzo.  El objetivo era conseguir fallos de seguridad en los tres sistemas operativos por un premio de us $1,000  y una portátil.  Los sistemas estaban distribuídos de la siguiente forma:  Mac OS X en una Mac Book Air, Linux Ubuntu 7.10 en una Sony Vaio y Windows Vista en una Fujitsu.  El primero en caer fue OS X, cortesía de Charlie Miller, gracias a un bug en Safari .  Vista resistió hasta el último día en que Shane Macaulay logró violentar su seguridad y Ubuntu permaneció hasta el último segundo intacto.  Obviamente, esto no puede ser tomado como una prueba científica con conclusiones concretas e inequívocas, pero nos da una muestra de que Linux sigue siendo el sistema operativo más seguro, que Mac OS X no es tan infalible como se pensaba y que Microsoft ha hecho un esfuerzo encomiable con Vista.  Claro, hay una variable a considerar que es clave que se lllama usuario, que es la pieza clave en cuento a seguridad.

Fuente:  Genbeta





Prueba gOS en un “Live CD”

6 03 2008

gOS, el sistema operativo basado en Linux que es el corazón de la PC de $200 de Walmart, está disponible para bajarlo y quemarlo en un DVD, de forma que lo puedas probar como un Live CD.

Decargar gOS





Windows XP con la apariencia de Ubuntu

21 02 2008

Existen unos cuantos “disfraces” para Windows XP, tales como Flyakite, que le da la apariencia de OS X y Vista Inspirat, que le da la apariencia de Vista (ambos los he usado y ciertamente crean una legítima ilusión óptica).  Claro, cabe la pregunta: Para qué rayos cambiarle la apariencia visual a Windows en vez de sacarlo de la pc de una vez?  Los que nos hemos quedado en el lado de la cerca que pertenece a Windows tenemos diferentes razones; en mi caso, como he esbozado en otras ocasiones, las aplicaciones que utilizo a diario en mi trabajo están en ambiente Windows y usar un emulador me dificultaría mis tareas.  El estilo visual de Windows XP es horroso, así que no es mala idea cambiarlo si vamos a estar todo el día mirando sus pantalla, así que una alternativa es usar el estilo visual de Ubuntu (Human) y sus iconos.  Es sencillo, pero atractivo, una alternativa para refrescar la cansada y arrugada piel pixelada de Windows XP.

Guía y aplicaciones para cambiar el estilo visual de Windows XP a Ubuntu 





Windows Vista Aero vs. Linux Ubuntu Beryl

5 02 2008

Este video lo dice todo; Vista  y su “fabulosa” interface Aero palidecen comparado a la interface Beryl en Ubuntu; y para añadir algo de ironía, no dejes de ver el final (tal vez te acuerdes de ese momento para la historia).





Cómo evolucionará Linux, según Linus Torvalds

26 11 2007

Interesante entrevista que realizó InformationWeek al padre de Linux, Linus Torvalds, donde evalúa el posible desarrollo de su creación en el 2008.  Se destacan dos fortalezas de Linux sobre Windows:  Flexibilidad y código abierto.

Lee el artículo completo 

Fuente:  NeoTeo