Ahora que ya actulizaste tu PC a Windows 7, necesitas un antivirus compatible, y si es gratuito, mucho mejor. Las siguientes son opciones muy buenas que no te costarán un centavo:
-
Avast! 4.8 y 5.0 Beta: Es rápido, no consume muchos recursos del procesador y tiene una opción para escanear en modo DOS, algo que no es común encontrar en productos gratuitos. Tiene versiones para 32 y 64 bits y aunque hay una versión beta, recuerda que es de prueba.
-
Avira: Uno de los mejores y más agresivos antivirus gratuitos, con un excelente porciento de detección y rápido escaneo. He tenido la oportunidad de usarlo y realmente es excelente. La única desventaja que noté en el tiempo que lo uitlicé era el tiempo que tomaba en actualizarse y a veces había problemas para conectarse a los servidores para dicho proceso.
-
AVG 9.0: Posiblemente el antivirus gratuito más conocido y comentado en el web y revistas de computación; ha tenido altas y bajas, pero sigue siendo de los preferidos. Lo he usado por varios años con muy buenos resultados, su tiempo de escaneo es bastante rápido y aunque el porciento de detección no es el más alto, sigue estando entre los mejores. Tiene versiones para 32 y 64 bits.
-
Comodo: Más conocido por su “firewall” gratuito, tiene ahora la opción de instalar un antivirus con un buen porciento de detección, en versiones para 32 y 64 bits.
-
Microsoft Security Essentials: El reemplazo de Live One Care de Microsoft, ha recibido buenas evaluaciones, aunque hay algunos que señalan que consume muchos recursos del procesador. Tiene versiones para 32 y 64 bits.
Esta es una comparación de los porcientos de detección de cada uno de los antivirus mencionados. Hay que destacar que algunos, como Avira, tienden a dar falsos positivos con algunas aplicaciones que son legítimas:
-
Avira: 98.9%
-
Avast: 98.2%
-
MSE: 97.8%
-
AVG: 95.8%
-
Comodo: 74.6%
Cuando vayas a escoger, además del porciento de detección, toma en cosideración el tiempo de escaneo, consumo de recursos yevaluaciones que a través del tiempo ha recibido el antivirus en cuestión. Añade otra capa de protección adicional usando tu sentido común, siguiendo las recomendaciones de siempre: No acceder a páginas de contenido cuestionable y/o sospechoso no abrir correos electrónicos de dudosa procedencia.

Fuente: Download Squad