PWN2OWN, Linux Ubuntu sobrevive hasta el final

30 03 2008

PWN2OWN es un concurso llevado a cabo en la conferencia de seguridad CanSecWest, celebrado entre el 26 y 29 de marzo.  El objetivo era conseguir fallos de seguridad en los tres sistemas operativos por un premio de us $1,000  y una portátil.  Los sistemas estaban distribuídos de la siguiente forma:  Mac OS X en una Mac Book Air, Linux Ubuntu 7.10 en una Sony Vaio y Windows Vista en una Fujitsu.  El primero en caer fue OS X, cortesía de Charlie Miller, gracias a un bug en Safari .  Vista resistió hasta el último día en que Shane Macaulay logró violentar su seguridad y Ubuntu permaneció hasta el último segundo intacto.  Obviamente, esto no puede ser tomado como una prueba científica con conclusiones concretas e inequívocas, pero nos da una muestra de que Linux sigue siendo el sistema operativo más seguro, que Mac OS X no es tan infalible como se pensaba y que Microsoft ha hecho un esfuerzo encomiable con Vista.  Claro, hay una variable a considerar que es clave que se lllama usuario, que es la pieza clave en cuento a seguridad.

Fuente:  Genbeta





Al que no le gusta el caldo…

25 03 2008

Dice un refrán muy conocido en Puerto Rico que “Al que no le gusta el caldo le dan dos tazas”.  Esto aplica muy bien mi particular situación, pues resulta que ayer mi laptop decidió entrar en un coma profundo.  Desde hace unos meses estaba dando señas de que algo no muy bueno iba a pasar (“blue screen of death”+”hardware failure”+problemas con el BIOS) y justamente empezando la semana y sin previo aviso, bye bye.  Así que fui a Circuit City y compré una HP Turion 64 X2 con 2 GB de RAM y….Vista! (vale mencionar que a un precio muy razonable)  Resulta que ninguna pc está siendo vendida con XP (al menos las que he visto) , así que aquí estoy escribiendo este post desde una flamante laptop HP nueva con…Vista!  Mi idea era cambiar a una Mac, pero los precios están fuera de mi pre$upe$to.  La transición ha sido fácil porque ya había usado Vista en mi difunta laptop y obviamente tenía “backup” reciente de todos mis documentos, fotos, música, etc.  Como la mayor parte de las aplicaciones que uso son “open source”, no he tenido problemas para conseguirlas y que funcionen en Vista.  Sigo firme en mi opinión de que este sistema operativo parece producido en el laboratorio del Dr. Frankestein, pero a mal tiempo buena cara, así que ya acompañé Vista de unos cuantos programas para hacerme la vida más fácil: CCleaner , TweakVI (el mismo concepto de TweakUI) y Dexpot (Desktops múltiples).  Según encuentre utilidades que nos ayuden a sobrellevar el suplicio de Vista, las iré reseñando.





Firefox vs IE, la guerra continúa

23 03 2008

Mi colega Bill Mullins realizó una interesante prueba usando su blog como tubo de ensayo (su blog es de contenido tenológico avanzado).  Utilizando una herramienta que analiza cuál navegador están utilizando las persona que visitan su blog, se encontró con estos hallazgos:

Resumen de la gráfica:

  • Firefox 2.0.0.users: 325/500
  • Internet Explorer 7 users: 76/500
  • Internet Explorer 6 users: 68/500
  • Unknown users: 7/500
  • Opera 9.25 users: 5/500
  • Firefox 1.5.0 users: 4/500
  • Opera 9.20 users: 4/500
  • Firefox 3.0b2 users: 3/500
  • Internet Explorer 3.03 users: 2/500
  • Mozilla 5 users: 2/500
  • Firefox 2.0 users: 2/500
  • Firefox 1.5 users: 1/500
  • Opera 9.10 users: 1/500
  • Safari 1.2 users: 1/500

En resumen, 67.4 % de sus lectores (que son bastantes), utiliza Firefox.  Esto quizá contrasta con el dato de que el 17% de los usuarios están usando Firefox.  Mullins concluye que, aunque esta no es una prueba científica, pudiera indicar que las personas con destrezas tecnológicas utilizan más Firefox.  Personalmente, habíanotado ese detalle observando a mis estudiantes de Ciencias de Cómputos (estimo que el 95% usan Firefox); el hallazgo de Mullins confirma esta observación.

Creo que este es un tema para debate, ustedes qué creen?

Fuente:  Bill Mullins Weblog





Singularity, el sistema operativo experimental de Microsoft

10 03 2008

Tengo que admitir que desconocía de la existencia de este proyecto de Microsoft.  Nunca había leído o escuchado del mismo hasta hace unos días que mi estudiante y colega bloguero Dennis Colón lo reseño en su blog Mi Vida en Digital.  Singularity es un experimento de Microsoft, disponible a través del Singularity Research Development Kit (o RDK), un paquete de código, bajo la Microsoft Research License Agreement, que estipula su libre uso para fines académicos o de investigación.  Es código abierto y está programado en C#; no realiza llamadas al BIOS excepto luego de la primera fase del booteo. Lo que hace luego es utilizar drivers de dispositivos en tiempo real, realizados en Sing#, un lenguaje de script, extensión de C#.  Para probarlo lo recomendable es usar Microsoft Virtual PC, de forma que no lo instales físicamente en la PC (recuerda que es experimental).  Si deseas probarlo, aquí están los enlaces para descargralo e instrucciones para instalarlo en Virtual PC:

Singularity

Información e instrucciones

Fuentes:  Mi Vida en Digital, Neoteo 





IE 8 no importa las extensiones de Firefox

7 03 2008

Uno de los posibles atractivos que los usuarios de Firefox pudieran pensar en encontrar en IE 8 es la supuesta importación de las extensiones que tienes en Firefox. Los amigos de Zona Firefox se dieron a la tarea de verificar si esto era cierto y estas imágenes lo dicen todo:

Interesante, IE 8 te invita a visitar el Marketplace de Windows donde se pueden bajar unas cuantas extensiones que posiblemente no te llamen la atención. Me quedo con Firefox.

Fuente: Zona Firefox





Por qué no he instalado IE Beta 1

6 03 2008

En el día de ayer reseñé que Micosoft ha liberado una versión beta 1 de IE 8 e incluí un enlace donde lo pueden descargar.  Me imagino que estarán pensado que ya lo descargué, lo instalé y lo estoy probando; pues no, estoy leyendo lo que otros están escribiendo luego de sus evaluaciones.  Esto se debe a que cuando salió el primer beta de IE 7, cometí la imprudencia de bajalo e instalarlo con consecuencias nefastas.  Beta al fin (y de Microsoft, ni más ni menos) estaba plagado de errores y  me desastabilizó por completo Windows, al punto que ni siquiera el System Restore funcionaba.  Afortunadamente, encontré en un foro la solución, que consistía en buscarlo en el Panel de Control, bajo “Updates” y desisntalarlo.  Así que esta vez esperaré por una versión que sea estable y dirigida al usuario, no a desarrolladores;  aquí les comparto las impresiones de los que lo han estado probando:

Ars Technica

Neoteo





Internet Explorer 8 Beta 1

5 03 2008

Microsoft comenzó a distribuír el IE 8 Beta 1 (Windows XP Service Pack 2, Windows Vista, Windows Server 2003 Service Pack 2 y 2008), pero lamentablemente los enlaces de donde se podía descargar han sido desactivados. Desde Genbeta nos ponen al tanto de las novedades que incluye este primer beta:

“Entre las nuevas características que presenta con respecto a Internet Explorer 7 podemos encontrar Activities. Activities lleva el “Enviar a” mucho más allá y nos permitirá enviar contenido web que encontremos por internet a los servicios online más conocidos. Por ejemplo podremos seleccionar una dirección física de un restaurante y con sólo dos clicks ver un mapa de lugar sin tener que salir de la misma web.

Otra característica es WebSlices, que permitirá a los sitios webs ofrecer a sus lectores pequeñas suscripciones a contenidos concretos. Esto podremos agregarnos a nuestra Favorites Bar (otra característica) y poder ver esos pequeños bocados de información de manera sencilla.

Favorites Bar, que comentaba más arriba, no es ni más ni menos que la típica barra de enlaces que tienen todos los navegadores pero con un nuevo nombre. Esto, según Microsoft, hará que los usuarios lo identifiquen mejor y hagan un uso más apropiado de ella. La verdad es que estoy de acuerdo con ellos, la mayoría de la gente no usa este tipo de barras.

Automatic Crash Recovery nos ayudará, en la medida de lo posible, a no perder información. Recuperará pestañas corruptas y se anticipará a los errores. Veremos si esto funciona de verdad.

Y por último han mejorado el filtro antiphising incorporando por ejemplo una nueva política de grupo para que los administradores de sistemas puedan marcar sitios seguros o inseguros para que los usuarios de la red no puedan tener acceso a ellos.”

Descargar IE 8 Beta 1

Explicación del proceso de instalación de IE Beta 1

**Tengan en cuenta que es un beta, con sus posibles defectos, así que hagan un backup y un restore point antes de instalarlo. 

Fuente: Genbeta





Juez da luz verde a acción de clase contra Microsoft

5 03 2008

Un Juez de Distrito de Seattle ha dado luz verde a una acción de clase contra Microsoft por su etiqueta de “Vista Capable” en las PC que tenían XP, esto porque dicha etiqueta pudo haber dado la impresión de que las PC podía correr Vista sin problemas, aún cuando la PC en cuestión solamente pudiera correr la versión Home Basic. El juez establece que la etiqueta “Vista Capable” pudo haber creado una demanda artificial de PC’s en plena época navideña del 2006. Lo peor es que aparentemente los empleados de Microsoft sabían de esto, según revelado en unos correos electrónicos divulgados.

Fuentes: News.com, Alambre





Microsoft reducirá el precio de Windows Vista

29 02 2008

En un esfuerzo quizá patético de convencer a los usuarios a dar el salto a Vista, efectivo el 1 de marzo, Microsoft reducirá el precio de algunas de las versiones de Vista (Ultimate y Home Premium).  Dependiendo el país, será la reducción:  Por ejemplo, en Estados Unidos las versiones Ultimate y Home Premium bajarán un 27% y 19% respectivamente ($219 y $129), ésta última igualando su precio al OS X 10. 5 Leopard de Apple.  Yo presiento que esto no va a ser suficiente; es como si los autos Yugo (se acuerdan?) los empezaran a vender a $999 dólares para atraer más compradores (seguramente personas que no saben un divino de automóviles).

Fuente:  Cnet News





WinCE/InfoJack, troyano dirigido a Windows Mobile

28 02 2008

McAfee lanzó ayer un alerta por el troyano WinCE/InfoJack; éste se oculta dentro de la versión móvil de Google Maps o en algunos juegos. De acuerdo a McAfee, el virus proviene de un sitio web chino al que la compañía ya ha identificado y consultado al respecto (aunque no revelaron el nombre del sitio).  En ese sitio alegan que el troyano es en realidad un programa diseñado para determinar qué sistemas operativos y dispositivos utiliza la gente que se conecta, una obvia invasión a la privacidad.  Una vez instalado, el troyano modifica la página de inicio del navegador y permite que se ejecuten aplicaciones sin permiso del usuario; todo esto lo puede hacer porque cambia los parámetros de seguridad del dispositivo donde está instalado, además de que se actualiza por sí mismo.

Fuente:  Neoteo