Las aplicaciones gratuitas más populares para Windows y las más vulnerables

16 12 2008
Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows.  Éstas son:

Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod

El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3;  CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos”  que dejan Windows y el IE 7.  Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable.  Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9,  las aplicaciones más vulnerables  del 2008:

Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008  y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista.  Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables.  Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos.  Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes:  Lifehacker, Bit 9




La solución a los codecs perdidos

11 12 2008

Seguramente has sufrido la frustración de tratar de ver un video en el WMP y de repente aparece el temido mensaje:  “Missing Codec”.  Entonces hay que buscar por todo el Internet el susodicho codec o cambiar de reproductor.  La solución es utilizar el Windows Media Essential Media Codec Pack.  Este paquete de codecs permite la reproducción de varios formatos de video, incluyendo:  3GP, AAC, AC3, APE, AVI, DivX, 3ivx, DAT, h.264, x264, Nero Digital, DTS, FLV, FLAC, HD-MOV, MPEG-1/2, M4A, MP3, MP4, MO3, MOD, MKV, OFR, TTA, OGG/OGM, S3M, Vorbis, VOB, XviD, XM, WV, y UMX.  Funciona para  Windows 98/Me/NT/2000/XP/2003 Server/Vista.

Descargar Windows Media Essential Media Codec Pack





Instrucciones para abrir el empaque de Windows Vista

4 12 2008

Si eres de los que se pregunta por qué las tapas de las botellas tienen unas flechas indicando para cuál lado se gira para abrirlas, no te puedes perder este artículo publicado por Microsoft donde detallan las instrucciones de cómo abrir correctamente el empaque donde viene el DVD de Windows Vista.





Qué habrá nuevo en el Vista SP2

3 12 2008

El Service Pack 2 de Vista está programado para abril del 2009; entre las cosas nuevas que estarán incluídas se encuentran:

  • Vista Feature Pack for Wireless, para mejores conexiones inalámbricas
  • Capacidad para grabar en formato Blu-Ray
  • Menos uso de recursos por los gadgets del sidebar

Parece que el interés de Microsoft es que la gente ponga su mira en Windows 7, que debe estar disponible también para el 2009, así que las mejoras incluídas en el SP2 son menores.

Fuente:  Lifehacker





Por primera vez Windows baja del 90% en el mercado de los sistemas operativos

1 12 2008

Reportan de Market Share Hit Links que por vez primera Windows posee menos del 90% del mercado, bajando a un 89.62%.  La baja no parece ser tan significativa, pero para una empresa cuyo producto llegó a dominar casi el 100% de su mercado, les debe resultar muy desalentador.  El resto del mercado se lo reparten OS X, Linux y otros sistemas operativos.  Del 89.62% mencionado, un 17% es de Vista que se ha mantenido estable.

Fuente:  Winvista Club





El “sidebar” de Vista ha desaparecido, qué hago ahora

26 11 2008

Hoy se descargaron de forma automática un par de actualizaciones de Windows Vista y se hizo el reinicio de rigor; nada nuevo, más bien un procedimiento que para mí es rutinario.  Pero cuando la pc terminó de subir noté que el “sdiebar” de Vista no estaba.  Traté de activarlo de forma manual, nada.  Fui al “Task Manager” y verifiqué en los procesos  y sidebar.exe no estaba.  Intenté un “restore” para regresar al estado previo a las actualizaciones y salío un mensaje de error. Opté por ir a Google y una breve búsqueda mostró que al parecer este es un problema común y  encontré la solución que aquí comparto con ustedes:

1.  Ve al botón de inicio y en la barra de búsqueda escribes CMD y oprimes Enter

2.  Al aparecer el icono de CMD das “right-click” sobre éste y escoges”Run as Administrator”

3.  Ahora sigue estos pasos (puedes copiar y pegarlos), oprimiendo Enter luego que escribas cada instrucción y OK en cada ventana de diálogo que aparezca:

Regsvr32 -u “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\sbdrop.dll”-Enter

Regsvr32 -u “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\wlsrvc.dll”-Enter

Regsvr32 atl.dll-Enter

Regsvr32 “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\sbdrop.dll”-Enter

Regsvr32 “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\wlsrvc.dll”-Enter

Cierras el “Command Prompt” y reinicias.  Listo, tu “sidebar”  debe aparecer de nuevo.

*Ojo, estas instrucciones son para Vista 32 bits.  Si tienes Vista 64 bits, visita el enlace para las instrucciones correspondientes.

Fuente:  Vista x64






Descubierta falla se seguridad en el núcleo de Vista

24 11 2008

Una vulnerabilidad de seguridad ha sido descubierta nada más y nada menos que el el núcleo o “core” de Windows Vista.  Esto plantea que mediante un “buffer overflow” se corrompa la memoria y se produzca el infame pantallazo azul (“blue screen of death”).  Llama la atención que Microsoft declare que resolverá en problema en el próximo service pack de Vista, cuando un problema de esta magnitud debería ser atendido de inmediato.  Un peligro latente es que esta vulnerabilidad dé paso a que se descubran nuevas formas de explotarla y mientras más corra el tiempo, más real será esa posibilidad.  Esta vulnerabilidad afecta solamente a Vista, así que los usuarios de XP no corren peligro.

Fuente:  Genbeta





Ultimate Windows Tweaker

19 11 2008

Hoy descubrí esta útil aplicación, Ultimate Windows Tweaker, que no es otra cosa que el equivalente al maravilloso Tweak UI para XP pero para el nuevo sistema operativo.  Con una interfaz sencilla nos da acceso a mútliples áreas de Vista, tales como:

1) Personalización,
2) Cuentas de usuario & UAC,
3) Sistema & Funcionamiento
4) Seguridad
5) Internet Explorer (IE7 / IE8)
6) Optimización de redes
7) Opciones adicionales

Funciona tanto en la versión de 32 bits como en la de 64.  Otra cosa que me pareción interesante fue la página donde encontré esta información: WinVistaClub, una página con muchísimos recursos e información para los usuarios de Vista, todo en un sólo lugar.  Si usas Vista, debes darte la vuelta por esta página.

Descargar Ultimate Windows Tweaker

WinVistaClub





Accede al modo “Super Usuario” de Vista

15 11 2008

Cuando usas Vista, seguramente que lo haces como administrador.  Aún así hay una serie de medidas de seguridad que pudieran o n o serte de utilidad.  Una alternativa es acceder a Vista bajo la cuenta de administrador más alta disponible de la siguiente forma:

Ve a “Start” y escribe cmd

2.

En el “command promtpt” escribes Net use Administrator / active:yes

Cuando cambies de usuario, debes ver la cuenta de Administrador

Para desactivarla:  Start/cmd y escribes: Net user administrator /active:no

Fuente:  Make Use Of





AVG 8 identifica supuesto troyano en archivo de Windows

10 11 2008

Una actualización del popular antivirus AVG, el cual he recomendado en un sinnúmero de ocasiones, indica que el troyano PSW.BANKER4.APSA ha infectado el archivo  user32.dll en Windows XP.  Este archivo permite al sistema operativo utilizar el ambiente gráfico y es considerado uno de los componentes principales de XP.  Cuando el usuario accede a eliminar el supuesto troyano, aparece el temido pantallazo azul y es imposible volver a inciar la PC.  AVG ha publicado la siguiente solución (que no aplica si ya eliminaste por completo el archivo):

“The system can be restored by following the steps in one of the comments on forum (using safe mode or recovery console and copying c:\windows\system32\dllcache\user32.dll into the right location)If you need to restore deleted files from AVG Virus Vault you can do it this way:

- Open AVG user interface.
- Choose “Virus Vault” option from the “History” menu.
- Locate the file that was incorrectly removed and select it (one click).
- Click on the “Restore” button.”

Fuente: Ghacks