Music ID, Identifica la música desde tu teléfono móvil.

30 05 2010

Seguro que alguna vez has estado escuchando el radio y de pronto suena una canción que te gusta, pero no dicen quién la interpreta. Los usuarios del iPhone hace tiempo  que disponen de aplicaciones para identificar música, pero ¿y los que utilizan Windows Mobile? En el Market Place hay disponible una versión gratuita, pero limitada, de Shazam, posiblemente la aplicación más conocida para identificar múscia. Una opción gratuita y completa es Music ID. Una vez instalado el .CAB, ejecutas la aplicación y colocas tu teléfono frente al radio o TV; Music ID se encargará del resto identificando el cantante o banda.

Fuente: 1800pocketpc

Share





Para los coleccionistas de discos en vinil

30 04 2010

El vinil está de regreso, esto a pesar de la popularidad del formato digital y de los aún adquiridos CD’s. Es común ver ediciones limitadas de álbumes en vinil de diferentes colores o con imágenes impresas, lo que atrae a los coleccionistas. Para saber si un disco en particular tiene o tuvo una edición en vinil o simplemente para recordar esos días donde las carátulas de algunos discos eran casi obras de arte, visita Wax.fm. Una vez allí puedes navegar de forma individual, por categoría o buscar un artista o banda en particular y ver el precio actual de la pieza. Es como viajar en el tiempo a los pasillos de una tienda de discos.

Acceder a Wax.fm

Fuente: Lifehacker





Sincroniza tu música de iTunes con Windows Mobile

20 02 2010

iTunes es una excelente aplicación para manejar tu música, en mi caso lo prefiero sobre Windows Media Player y teniendo un iPod Touch, toda mi música se encuentra organizada en iTunes.  Buscando alternativas para sincronizar mis listas de reproducción y el resto de la música con Windows Mobile, encontré la aplicación Salling Media Sync.  La aplicación tiene una versión gratuita que reconoce el teléfono y de inmediato presenta todas tus listas de reproducción para que escojas cuáles deseas sincronizar; también te da la opción de sincronizar el resto de las canciones que tienes en iTunes.  Como muchas de estas canciones están en el formato ACC, Windows Media Player no las va a reproducir, así que aquí entra Kinoma Player, una excelente aplicación que añade a Windows Mobile todo lo que Microsoft no incluyó y reproduce cualquier formato de música.  Kinoma Player tiene una versión gratuita con los componentes básicos que necesitas, así que con esta combinación puedes tener tus listas de reproducción de iTunes en tu teléfono en Windows Mobile y la habilidad de reproducirlas.  La única limitación es que aquellas canciones que hayas comprado que tengan DRM no se reproducirán.

Kinoma Player

Salling Media Sync





Álbumes digitales y en vinil en ascenso, los CD’s en picada.

8 01 2010

Que las ventas de CD’s continúen en descenso no es sorpresa; la abundancia de reproductores digitales, la popularidad del iPhone y el iPod y  la conveniencia del formato digita,l entre otras cosas, han contribuído al deterioro marcado de las ventas de música en CD.  Increíblemente, las grandes casas disqueras siguen mirando para el otro lado y viviendo en negación de que el formato digital llegó para quedarse.  Lo que resulta sorpresivo es ver el regreso de los álbumes en vinil, fenómeno que según Nielsen SoundScan se debe al resurgimiento en  popularidad este pasado año de Los Beatles, Michael Jackson y Bob Dylan, así como artistas independientes que venden su música en vinil.  Según Nielsen, dos de tres álbumes de vinil se vendieron en tiendas de música independientes.  Veamos la siguiente gráfica comparando las ventas de 2008 y 2009 en varios formatos:

Las ventas digitales aumentaron, pero como las ventas de música en CD disminuyeron, cuando unimos ambos renglones, resulta en una reducción ventas de música.  Sin embargo, en términos generales, fue un buen año para la industria de la múscia y hubiese sido mejor si la industria de la música finalmente cepta que el modelo tradicional de ventas ya no funciona; basta con mirar el éxito de iTunes como muestra.

Fuente:  Ars Technica





Reseña musical: Liberty n’ Justice-”Light It Up”

24 12 2009

Liberty n’ Justice, banda de rock melódico formada hace 19 años, desarrolló una fórmula exitosa con su quinto álbum “Welcome To The Revolution“:  Invitar conocidas figuras del rock, tanto secular como cristiano, a participar como vocalistas y músicos en sus grabaciones, resultando en un “who’s who” del rock en cada nueva propuesta.  Así lo han hecho con “Soundtrack Of A Soul” e  “Independence Day” y en esta ocasión vuelven a repetir la receta en un excelente producto, “Light It Up“.  Lee la lista de canciones con los vocalistas y músicos invitados en esta ocasión:

  1. Light It Up (Phil Lewis of LA Guns y JK Northrup)
  2. The Other Thief (Dale y Troy Thompson de Bride)
  3. Blink (Lynn Louise Lowrey de Vixen y Eddie Ojeda de Twisted Sister)
  4. Do What You Believe (CJ Snare y Bill Leverty de Firehouse)
  5. Man vs. Mother Nature (Ted Poley de Danger Danger y Vic Rivera de Crunch)
  6. Treading On Serpents (Les Carlsen de Bloodgood y Oz Fox de Stryper/Bloodgood)
  7. Uncle Sam (Sheldon Tarsha de Tarsha/Adler’s Appetite y Jeff Pilson de Dokken/Foreigner)
  8. Every Reason To Believe (Kelly Keeling de Baton Rouge/TSO y Kerri Kelli de Alice Cooper)
  9. Wrestling With God
  10. Best Time You Never Had (Chris Jericho (WWE Wrestler/Fozzy) y Phil Collen de Def Leppard)
  11. Beautiful Decision (Harry Hess y Pete Lesperance de Harem Scarem)
  12. Drunk Dead Gorgeous (Marq Torien de BulletBoys y Chris Holmes of W.A.S.P.)
  13. Greed (Robert Mason de Warrant/Lynch Mob y Jerry Dixon de Warrant)
  14. For Better Or Worse (Shawn Pelata de Line Of Fire/Waking Jonah y Stephen Chesney de Waking Jonah)

El sonido es excelente, el estilo, como te imaginarás, orientado hacia el “hard rock” y la producción sencillamente estelar.  Aunque la fecha de salida es enero del 2010, ya se puede conseguir en formato digital en Divine Metal Distro.





Un “universo paralelo” donde Los Beatles nunca se separaron

16 11 2009

“James Richards” cuenta la alucinante historia de cómo conoció a unidividuo llamado “Jonas” de  universo paralelo donde Los Beatles nunca se separon y hasta grabaron un álbum que nunca salió al mercado.  El cassette del “álbum desconocido” de Los Beatles se llama “Everyday Chemistry” y se puede descargar de la página de James,  The Beatles Never Broke Up.  Lógicamente es álbum es falso y la historia parece sacada de un comic de ciencia ficción, pero es interesante y entretenida y definitivamente producto de una mente con mucha imaginación.

Acceder a The Beatles Never Broke Up

Fuente:  Arturogoga





Catálogo de Los Beatles en USB, edición limitada

4 11 2009

El catálogo de Los Beatles verá la luz en formato digital, pero no a través de iTunes, sino gracias a  Apple Corps y EMI.  Éstos publicarán la música remasterizada de Los Fab Four en una memoria USB en formato FLAC (44.1 KHz 24 bit)  y formato MP3 (320 Kbps).  Solamente se venderán 30,000 unidades y el precio será de $280, $60 más que la versión en CD.  Incluirá los 13 mini-documentales, fotos y el arte de las carátulas originales inglesas, además  el USB estará disponible a partir del 8 de noviembre, pero ya se puede pre-ordenar.

500x_BeatlesUSB

Más información en The Beatles

Fuente:  Gizmodo





Pronto Rock Band para el iPhone/iTouch

14 10 2009

Aunqu existen varios juegos similares al Rock Band el App Store, nada como el original al alcance de nuestra mano y se espera que pronto esté disponible para nuestros iPhone/iTouchs:





Reseña Musical: Kiss Sonic Boom

9 10 2009

kiss-sonic-boom-artworkEl  pasado 6 de octubre salió a la venta Sonic Boom, el nuevo disco de la veterana banda Kiss, luego varios años transcurridos después del no muy bien recibido Psycho Circus.  Sonic Boom cuenta con la participación de Tommy Thayer en la guitarra y Eric Singer en la batería, haciendoambos un trabajo excepcional.  En el caso de Thayer, su estilo es prácticamente idéntico al de Ace Frehley (cuando Frehley regresó a la banda, Thayer fue quien le recordó los solos que con el pasar de los años Ace  había olvidado).  Singer por su parte es un baterista de experiencia muy técnico e incluso vocaliza en una de las canciones.  Gene y Paul como siempre comparten la vocalización en sus estilos caraterísticos, especialmente Gene que parece haber regresado a sus raíces vocales.  Escuchar este disco es como regresar a la época de gloria de Kiss en los ’70, algo que seguramente los fanáticos de la banda apreciarán.  Canciones como Modern Day Delilah, Russian Roulette, Never Enough y en especial Yes I Know (Nobody’s Perfect) cuentan con el sonido que caracterizó a Kiss en sus años de gloria. Es un disco de tono alegre y con ritmos contagiosos; no esperen aquí gestas musicales épicas o letras con contenido social, esto es rock and roll crudo como solamente Kiss sabe hacerlo.





La música no tiene fronteras

21 09 2009

Como buen fanático de la música que siemnpre he sido, ayer estuve disfrutando del concierto “Paz Sin Fronteras“, que se escenificó en la Plaza de la Revolución, en la Habana, Cuba.  Independientemente de los matices políticos que se le han dado a esta actividad aún  antes de llevarse a cabo, era impresionante observar a más de un millón de hermanos cubanos reunidos en un solo lugar con el propósito de compartir en armonía con uno de los instrumentos más antiguos y poderosos para mover el alma, el corazón y el cuerpo:  La música.  Por la tarima desfilaron figuras de diferentes países, como Italia, Colombia, España, de la propia Cuba y por supuesto, Puerto Rico, todos con el objetivo de llevar su música a un pueblo que necesita el abrazo del resto del mundo.  Otra vez la música rompe barreras, derriba obstáculos y llega al tuétano de los seres humanos en un gesto de amor grandioso; felicitaciones a Juanes por su iniciativa y al resto de los artisitas por responder al llamado.

El emotivo cierre del concierto.