Estudio revela que los piratas de música son los mayores consumidores de música legal

21 04 2009

Un estudio realizado por la BI Norwegian School of Management revela que aquéllos que descargan copias ilegales de música utilizando redes P2P son los mayores consumidores de música legal.  Los investigadores examinaron los hábitos de descarga de más de 1,900 internautas mayores de 15 años de edad, encontrando que los conocedores de la música ilegal son los mayores compradores de música legal.  BI encontró que aquéllos entre 15 y 20 años son más propensos a adquirir música por medio de descargas en lugar de comprar un CD, aunque se encontró que éstos había comprado al menos un CD en los últimos 6 meses.   Añaden que los piratas de musica compran diez veces más música que aquéllos que no hacen descargas ilegales y que también son clientes de sitios como iTunes y Amazon MP3.  Lógicamente las casas disqueras, como EMI,  no dan crédito a estos resultados, aduciendo que no hay forma de corroborarlos y añade Bjørn Rogstad, de EMI, que no se puede explicar que el consumo de música aumente mientras que las ganacias siguen disminuyendo.  Obviamente Rogstad no está tomando en cuenta que el modelo tradicional de venta de música ha cambiado dramáticamente; el cliente ya no compra un álbum completo, sino que compra canciones de diferentes bandas y artistas, resultando en una baja en las ganacias de la industria del disco que insiste en el modelo tradicional.  El estudio de BI concuerda con un estudio similiar que llevó a cabo la RIAA en Cánada, donde se encontró que los usuarios de redes P2P compraban más música que lo que la industria de la música quiere admitir y que las redes P2P no son la razón primordial de esa baja en ventas.

Fuente:  Jacqui Cheng, Arstechnica





Puerto Rico tuvo su Woostock: Festival Mar y Sol, 1972

31 03 2009

El pasado domingo 29 de marzo, el periódico El Nuevo Día publicó en la sección La Revista, un interesante artículo acerca del Festival Mar y Sol, celebrado en Vega Baja del 1 al 3 de abril de 1972.  En el mercado angolsajón se le conoció como “The First International Puerto Rico Pop Festival” y en éste participaron artistas de alto calibre como:  Rod Stewart & Faces, Billi Joel, Alice Cooper, The Allman Brothers, Emerson, Lake and Palmer, B.B. King y se suponía que la apertura y cierre estuviera a cargo de Black Sabbath con su alineación original.  El festival atrajo 50,000 personas que se congregaron durante tres días en medio de narcóticos, cuatro muertes y una violación.  Black Sabbath nunca pudo salir de su hotel porque la carretera hacia Vega Baja fue bloqueada y no había un helicóptero disponible.  La presión de los grupos cívicos y religiosos frustró la meta del organizador de la actividad, Alex Cooley, de atraer 100,000 personas y el evento fue un fracaso económico y  Cooley huyó la noche final del festival por un aparente reclamo de $40,000 en impuestos.  Existe un disco doble de canciones en vivo grabado durante el festival por Atlantic Records, pero nunca ha sido reeditado en CD.  En Puerto Rico, Reniet Ramírez, decidió rescatar la evidencia documental del festival y creó la página marysol-festival.com, con la historia del festival, anécdotas, fotos y entrevistas.  Glenn Abbott, actual presidente de la empresa Abbott Corporation,  cubrió como fotoperiodista el evento para la Revista Bohemia y dice tener unas 750 fotos del festival, una compilación valiosa de un evento que marcó en su época un hito en nuestra historia y en el arraigo de la música rock en Puerto Rico.  Seguramente somos muchos los que desconocíamos que Puerto Rico tuvo su Woodstock con un listado de artistas impresionante para la época y como atestiguan las fotos en la página marysol-festival, muy similar a su contraparte norteamericana.

whitejmy_crowd

dolor_cabeza

Fuentes:  Periódico El Nuevo Día, sección La Revista, páginas 4-5 por Jorge L. Pérez; marysol-festival.com





Reseña musical del baúl de los recuerdos

27 02 2009

Dialogando en Twitter, un compañero mencionó una conocida canción de los  ’80 que me transportó a mis años de  escuela superior (esa es la magia de la música).  Como buen “geek“  comencé una búsqueda por el web de música de esa década, hasta que me tropecé con un álbum que sirvió para introducir a muchos adolescente puertorriqueños al mundo del rock de esa época  y a la magia de los videos musicales a a través de un canal de TV local (no todos teníamos acceso a Cable TV):  Llena tu Cabeza de Rock ’84.  De este álbum se vendieron diferentes versiones para Latinoamérica, siendo ésta la que se anunciaba y vendía en Puerto Rico:

llenatucabezaderock84lo4

Las canciones contenidas aquí eran:

LADO A
1 THE ROMANTICS • Talking In Yor Sleep
2 BONNIE TYLER • Total Eclipse Of The Heart
3 BILLY JOEL • Uptown Girl
4 NENA • 99 Red Ballons (English Version)
5 MEN AT WORK • It’s A Mistake
6 THE POLICE • Every Breath You Take

LADO B
1 QUIET RIOT • Cum On Feel The Noize
2 SUPERTRAMP • Crazy
3 BOB DYLAN • Neighborhood Bully
4 GO-GO’s • Vacation
5 STYX • Mr. Roboto
6 ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA • Rock ‘N’ Roll Is King

Seguramente mis contemporáneos recordaran con nostalgia este disco que todavía sobrevive en algunos rincones del Intenet y que permitió a muchos, en aquél entonces jóvenes, comocer luminarias como Billy Joel, The Police, Bob Dylan y Styx o provocarle migraña a sus padres con Quiet Riot.





Universal deja “escapar” el nuevo álbum de U2

20 02 2009

Las casas disqueras llevan una guerra sin cuartel contra la piratería y tratan por todos los medios de evitar que las grabaciones de sus artistas se filtren al Internet antes de su salida oficial.  Increíblemente, el nuevo y muy esperado disco de U2, No Line on the Horizon, fue puesto a la venta por la casa disquera de U2, Universal Music Australia, dos semanas antes de su salida oficial al mercado.  Esto ha provocado que copias con calidad de CD estén en los torrents a través del web.  Al darse cuenta del error, Universal retiró el disco de la página, pero ya el daño estaba hecho y no ha emitido comentarios al respecto.

nolineontheohrizonu2

Carátula del nuevo disco de U2

Fuente:  The Sydney Morning Herald, AppScout





Reseña musical: Kiss Jigoku-Retsuden

4 01 2009

Hoy llegó a mis manos una recopilación de éxitos de Kiss importada de Japón, Jigoku-Retsuden.  Son clásicos de Kiss re-grabados con la alineación actual de Kiss, que incluye a Eric Singer en la batería y Tommy Thayer en la guitarra y aunque deben haber cerca de 1000 compilaciones diferentes de éxitos de esta banda, ésta la hace diferente la nueva vida que le dan a números como Rock and Roll All Nite, Deuce, Love Gun y otros más recientes como Lick It Up, Heaven’s on Fire y I Love It Loud.   Los puristas seguramente no les agradará la idea de no ver a Peter Criss y Ace Frehle y tocando sus temas favoritos, pero Thayer y Singer le dan cierto aire de renovación a cada canción sin quitarle su magia original.

kisscoverjapan21





Video de AC/DC hecho en ASCII y usando Excel

24 10 2008

Este es el video de la canción “Rock N Roll Train” del último disco de AC/DC, “Black Ice“, hecho en ASCII en Excel. Otra muestra más de que la imaginación, combinada con algún conocimiento en aplicaciones, no tiene límites.

Puedes descargar el video en Excel aquí.

Fuente:  Neoteo





Videos musicales de los 80′

10 09 2008

Para todos los “ochentosos” que están por ahí llenos de nostalgia por los videos musicales que marcaron esa época, 80′s Music Videos tiene más de 1000 videos musicales de los 80′,  desde A Flock of Seagulls hasta ZZ Top, desde Pop hasta Rock y Heavy Metal, un banquetazo para los amantes de esta música.

Fuente:  ghacks





Apple anuncia sus nuevos iPods

9 09 2008

Apple anunció la llegada de iTunes 8 junto a sus nuevos modelos de iPod.  En el caso de iTunes 8, éste incluirá nuevas funciones entre las que se destaca Genius, una función que generará listas de canciones que van bien unas con otras.  Si estas escuchando una canción y oprimes el botón de Genius, iTunes generará una lista de canciones similares a la que escuchas o que irían muy bien en un mix con la canción que estás escuchando.  En cuanto a los iPods, el iPod Classic quedará reducido a un solo modelo de 120GB que costará $249.  El Nano será más delgado y de forma semi- ovalada e incorporará la función Genius sin necesidad de conectarse a iTunes y la carga de su batería debe durar más.  El iPod Touch por su parte será mas delgado también e incorporará el sistema NIke+iPod .  Los precios para el Nano serán $149 por 8GB y $199 por 16GB y para el Touch $299 por 8GB, $299 por 16GB y $399 por 32GB.

Fuente:  Arstechnica





20 albumes de Metallica gratis

7 09 2008

Luego de haber sido duros críticos de las redes P2P y de abrir fuego contra Napster y otros similares, Metallica ha puesto disponible de forma gratutita 20 grabaciones en vivo que cubren el periodo de 1982-2003.  Para descargarlas debes inscribirte de forma gratuita en su página LiveMetallica y descargarlos de forma directa o utilizando una aplicación Java que te proveen.  Si los descargas de forma directa, ten paciencia porque hay que descargar las canciones una a una.  Creo que esto es una señal clara de que el futuro de las disqueras está en la red, no en seguir luchando contra la corriente.

Live Metallica

Fuente:  Ciberprensa





Reseña musical

13 08 2008

Uno de mis vocalistas favoritos, Michael Sweet de Stryper, se ha unido a una de mis bandas favoritas, Boston, en su actual gira.  Ver a Sweet interpretando “Peace of Mind”, una de las canciones más emblemáticas de Boston, en compañía de Tom Scholz, es una verdadera joya visual y auditiva.  En iTunes se puede conseguir el sencillo de esta canción con Michael Sweet vocalizando y aparecerá como parte del próximo álbum de Stryper.