Reseña musical

20 07 2008

En estos pasados días he estado escuchando varios álbumes de rock cristiano de calidad que no había tenido la oportunidad de escuchar.  Soy fan del rock cristiano desde los 15 años cuando escuché “Not of This World” de Petra y “Seven” de David Meece y aunque pienso que dividir la música en secular y cristiana no es un ejercicio práctico, por aquello de establecer alguna diferencia seguiré llamándole así.  Recuerdo con mucha emoción la primera vez que Petra estuvo en Puerto Rico en 1987, estrenando su nuevo vocalista John Schlitt.  Desde el principio te dabas cuenta de que era rock, pero con un ingrediente diferente.  Muchos asocian solamente a Stryper con rock cristiano, pero este género incluye muchísimas bandas y cantantes de todos los sub-géneros, desde pop hasta black metal (o como algunos le llaman unblack metal).  En realidad lo distinto está en la letra y los temas, que hacen alución a eventos y personajes de la biblia o a cosas del diario vivir con alguna moraleja o enseñaza de esperanza y fe.  De estas últimas grabaciones que he escuchado, les recomiendo:

II Guys Form Petra-Vertical Expressions (con el ex-vocalista y el ex-guitarrista de Petra, John Schlitt y Bob Hartman)

John Schlitt-The Grafting (Tercera producción como solista del ex-vocalista de Petra)

Logos-Plan Mundial Para la Destrucción (Metal en español desde Argentina)

Saint-Crime Scene Earth (Muy parecido a Judas Priest)

Senveth Avenue-Terion (Metal progresivo de calidad)

Hay muchísimas más bandas y vocalistas de este género que vale la pena escuchar.  Un buen sitio para adquirir sus grabaciones es Radrockers y para más información nada mejor que la Wikipedia.





Regresan Journey y Asia

14 06 2008

Esto es para los “ochentosos” y fanáticos del rock de esa década.  Journey, la legendaria banda de los ’80 regresa con un nuevo album, Revelation, y un nuevo vocalista, Arnel Pineda.  El resto de la banda es básicamente los mismos miembros de los últimos álbumes.  La voz de Pineda es asombrosamente parecida a la del vocalista original, Steve Perry, insustituíble, por cierto.  Sin embargo, no se puede restar méritos a esta producción; desde la primera tonada sabes que es Journey, con la inconfundible guitarra de Neal Schon y los teclados de Jonathan Cain.

Por otro lado Asia, la banda de rock británica de los ’80 regresa con su “line up” original de ex-miembros de bandas ampliamente reconocidas.  El vocalista John Wetton no ha perdido nada de su habilidad vocal y aunque me gustaba la voz de su sustituto, John Payne, ciertamente es agradable escuchar al intérprete de éxitos como “Heat of the moment” al frente de Asia.  Ambas producciones son un verdadero viaje a esa década, que para muchos, como yo, es inolvidable.





La realidad de la guerra reflejada en una canción

1 06 2008

En días recientes estuve por Youtube repasando algunos videos musicales de pasadas décadas y me detuve a ver y escuchar el video de “One“, de Metallica, del album “…And Justice For All”.  A pesar de que el video tiene unos cuantos añitos, su contenido es absolutamente relevante y si prestas atención a la combinación de las imágenes y la letra de la canción, relfejan perfectamente en el soldado herido la cruda realidad de las guerras:  Todos pierden y nadie gana; material de reflexión para hoy domingo.





GameStop no venderá más el Zune

28 05 2008

La cadena de tiendas de videojuegos GameStop decidió retirar de su inventario el reproductor de música de Microsoft, el Zune.  La razón ofrecida por un representante de la cadena es que el Zune no tuvo el atractivo para el público que ellos esperaban y que no pareaba con el resto de la mercancía de la tienda (videojuegos y accesorios relacionados).  Microsoft por su parte respondió que continuarán ofreciendo el Zune en tiendas como Best Buy, Walmart y Target.  Mi observación es que por cada diez personas que veo con un iPod o algún otro reproductor de música, como por ejemplo el Sansa, hay posiblemente uno o dos con un Zune.  No puedo dar una opinión objetiva del Zune porque nunca he probado uno, pero aparentemente no tiene lo necesario para seducir al consumidor.

Fuente: Arstechnica





El iPod de George W. Bush

8 04 2008

En una reciente entrevista de Fox News al Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, éste indicó que escucha en su iPod a artistas como: The Beach Boys, Alan Jackson, Alison Crowe, The Angels, Aretha Franklin, y Los  Beatles (aparentemente no ha prestado atención a los temas de paz y amor).  Hasta aquí todo bien, excepto que para tener música de Los Beatles en su iPod, debió “ripearla” de sus CD’s y resulta que la RIAA ha indicado que puede ser ilegal extraer música de nuestros CD’s para ponerla en nuestro reporductor de música.  Lee lo que dijo Jennifer Pariser, Jefa de Litigación de BMG Sony testificando durante un juicio:

“When an individual makes a copy of a song for himself, I suppose we can say he stole a song.”  Copying a song you bought is “a nice way of saying ‘steals just one copy’.”

La RIAA dice en su página:

“Making a personal copy of a CD that you bought legitimately may not be a legal right, but it won’t usually raise concerns, as long as you don’t give away the music or lend it to anyone.”

Aparentemente hay algunas contradicciones aquí; hay que recordar la presencia de las grabadoras de cassettes y VCR’s en el pasado y las quemadores de CD’s y DVD’s en el presente, donde se pueden hacer copias de seguridad de material que fue legalmente adquirido por nosotros.  Entonces Bush no esta equivocado,al menos en este asunto.

Video de la entrevista de Fox News:





Si funciona para él, puede funcionar para otros

7 04 2008

Charles Manson, conocido sobretodo por dar muerte a la actriz Sharon Tate en el 1969  y quien cumple cadena peprpetua por asesinato y conspiración, ha grabadon un disco y lo está distribuyendo usando una licencia Creative Commons, lo que permite que se copie y distribuya de forma gratuita y legal.  Que Manson grabe un disco suena un poco bizarro, pero viéndolo de otro punto de vista, demuestra que el sistema de distribución bajo licencias Creative Commons y el uso de las redes p2p para hacer llegar el material a otros puede funcionar, como le está funcionando a Manson.  Ya Radiohead y Nine Inch Nails lo habían hecho con éxito sin ser convictos por asesinato.

Fuente:  Neoteo





10 años de reproductores mp3

17 03 2008

En el mes de marzo se cumplen 10 años del lanzamiento del primer reproductor mp3, el MpMan F10.  Este reproductor tenía 32MB de memoria (8 canciones) y una minúscula pantalla LCD.  El precio, $250 y para adquirir el de 64 MB, le añadías $69 adicionales al precio.  Pensemos en el iPod Classic con 160GB de disco duro o en el iPod Touch y tendremos una idea de cuánto ha evolucionado la tecnología en apenas 10 años.

MpMan F10

Fuente:  Techdesktop





Descarga mp3′s con cr3ation b3ta

12 01 2008

Arturogoga comparte una pequeña guía de cómo encontrar y descargar canciones usando Google y Cr3ation B3ta.





Reseña musical

16 12 2007

En estos días descubrí el álbum “Runnin’ Wild” de la banda australiana Airbourne, con un sonido muy similar a AC/DC en la época de Bon Scott, aunque a veces el vocalista Joel O’Keeffe suena como Brian Johnson; tienen también toques de The Darkness.  Es un rock muy movido, con toques de blues, apropiado para la carretera un día soleado y en buena compañía.  Habr;a quien piense que son otro clon de AC/DC, pero tienen su propia personalidad.





iTunes Folder Watch

5 12 2007

Para los que como yo, utilizan iTunes para organizar su librería musical y trasladarla al iPod, esta aplicación les va a interesar.  iTunes Folder Watch verifica en tu carpeta de música si hay algo nuevo y lo traslada a iTunes.  Puedes configurarlo para usarlo de forma manual o que funcione tras bastidores de forma automática.

iTunes Folder Watch

Fuente:  Lifehacker