Llega Firefox para iPhone

27 05 2010

Mozilla está próximo a presentar Firefox Home, una aplicación del popular navegador dirigida al iPhone/iTouch. Ésta le permitirá al usuario acceder a sus “bookmarks“, pestañas recientemente abiertas y al historial de navegación de su computadora desde su iPhone. Hay que señalar que Firefox Home no es un navegador completo, como es el caso de la versión de Opera Mini para iPhone; más bien es una aplicación que sincroniza la computadora con tu dispositivo móvil para que puedas continuar donde te quedaste navegando, no importa si fue en la PC o en el iPhone. Todavía no está disponible, pero se espera que Mozilla anuncie su disponibilidad pronto.

Fuente: iPod Touch Fans

Share





“Tabjacking”, nueva modalidad de ataque

26 05 2010

El “tabjacking” consiste en cambia la apariencia de una página web para simular otra, usualmente de algún sitio conocido, luego de un tiempo de inactividad en el navegador. Un usuario visita la página en cuestión y decide mantenerla abierta en una pestaña, es aquí cuando un código JavaScript en la página detecta que ésta ha sido abierta y sustituye el favicon (icono que  identifica la página) por el de algún sitio, como por ejemplo, Facebook o Gmail. Inclusive el contenido de la página cambia de manera que el usuario piense que está en el lugar legítimo y entre su nombre de usuario y contraseña. Dado que muchos usuarios identifican las páginas en las pestañas por el favicon, acceden a la pestaña y cuando la página abre, se encuentran con una imitación muy convincente de la página que creen estar visitando. ¿Cómo saber si la página es genuina o no? Si se fija en el url notará que no es el real y además la página no hará uso del https.

←Ejemplo de favicon

Fuente: The Windows Club

Share





Llega Opera Mini al iPhone/iTouch

13 04 2010

Luego de una larga espera por la aprobación de Apple, ayer se anunció la disponibilidad del navegador Opera Mini en su versión para el iPhone/iTouch. Opera mantiene una presencia fuerte en el mercado de los teléfonos celulares, siendo un navegador mucho más robusto y completo que el que muchos móviles incluyen. Este evento resulta importante por que es el primer navegador alternativo disponible de forma oficial para el iPhone (hay otros navegadores en el App Store, pero están basados en el mismo Webkit de Safari). La razón para que Opera Mini finalmente fuera aprobado probablemente se deba a que éste pasa todas las páginas a las que se acceden a través de sus servidores para ser comprimidas y mejorar la velocidad, evitando efectivamente violar alguno de los estatutos que Apple establece para aprobar o no aprobar las aplicaciones que le son sometidas para evaluación. Como usuario de Opera Mobile en Windows Mobile, ya estoy familiarizado con la excelente interfaz de este navegador. La diferencia en velocidad no es muy significativa, al menos así lo observé en mi iTouch 3G. Hay un problema cuando se accede a páginas que fueron optimizadas específicamente para WebKit, como Gmail y Google Reader, viéndose éstas muy mal. En general, Opera Mini resulta una interesante alternativa para la navegación, creo que hay áreas que pueden mejorar y este puede ser el principio de la llegada de más alternativas a Safari en el iPhone/iTouch. Los más beneficiados serán los que poseen modelos antiguos del dispositivo, donde el bajo consumo de memoria de Opera representa una agradable ventaja.  Puedes descargar Opera Mini para el iPhone/iTouch gratis desde el App Store.





Firefox pierde mercado

2 03 2010

Luego de un ascenso constante y de, inclusive, haberle quitado mercado al otrora dominante IE, firefox ha estado resbalando frente a otros navegadores.  Se pueden especular varias posibles razones: Vulnerabilidades descubiertas recientemente, su consumo de memoria, la competencia de otros navegadores, etc.  Por ejemplo, Chrome, el navegador de Google, ha logrado escalar posiciones dentro de las preferencias de los usuarios por su rapidez, estabilidad y la integración de extensiones, detalle que le daba cierta ventaja a Firefox.  En el área de los móviles, Opera sigue siendo líder y por otra parte, los usuarios de Apple continúan con safari.  Veamos la siguiente gráfica de cómo compara Firefox con otros navegadores::

Hay que destacar que continua el descenso de IE y por otro lado,  el aumento del porciento de  Google Chrome.

Veamos ahora cómo se ha comportado Firefox:

Aunque la baja no ha sido tan estrepitosa como la de IE en el pasado, es notable que un navegador cuyo uso iba en constante aumento, ahora se le está haciendo difícil llegar a un 25% del mercado.  Los desarrolladores de Firefox deben tomar nota de ésto y hacer los ajustes, sobretodo porque Chrome viene subiendo con fuerza.

Fuente: Ars technica





Google Chrome, sustituto real para Firefox

23 01 2010

Había probado Google Chrome cuando salió por vez primera, pero lo descarté por la misma razón que había descartado a Safari y a Opera:  La falta de extensiones que me permitieran customizarlo a mi gusto como hago con Firefox.  Hace unos días leí sobre las extensiones de Google Chrome y lo descargué para probarlo, con el agradable resultado de tener un navegador rápido, de interface agradable y práctica y con cerca de 300 extensiones disponibles (muy por debajo de las que existen para Firefox, pero suficiente para mí).  Al compararlo con Firefox, lo primero que noté fue la velocidad al iniciarlo y en su funcionamiento general.  Al instalarlo, importó de forma automática mis bookmarks de Firefox tal y como estaban organizados, así como los datos guardados en mi anterior navegador.  Un detalle es que para poder instalar las extensiones, se me indicó que mi versión no era compatible con éstas, que descargara otra versión, lo que hice y procedí a instalar las extensiones de Twitter, Facebook y Gmail.  ChromeBird, la extensión de Twitter es fabulosa, muy completa y con una interfase muy atractiva, así como la de Facebook.  En general, después de estar utilizándolo por varios días, casi estoy decidido a hacer de Chrome mi navegador de uso diario y decirle adiós a Firefox después de varios años de uso fiel, pero notando que cada vez se pone más pesado y de vez en cuando se congela.

Descargar Google Chrome

Extensiones para Google Chrome





Firefox 3.6 disponible

21 01 2010

La nueva actualización del navegador Firefox ya se encuentra disponible para descargar desde su página oficial.  Entre lo nuevo que trae esta versión se encuentra:

  • Personas, que permiten cambiar la apariencia del navegador sin neceseidad de reinicio.
  • Detección de plugins que necesiten actualización.
  • Más estabilidad.
  • Completar formularios de forma similar a como trabaja la barra de direcciones inteligente.
  • Mejor rendimiento de JavaScript
  • Video y audio en formato abierto y a pantalla completa.

Si ya tienes Firefox, vas a Help/Check for Updates y descargas la actualización.

Descargar Firefox 3.6





Firefox celebra su quinto aniversario en fotos

14 01 2010

Hace un tiempo Mozilla publicó una invitación abierta a todos los que quisieran enviar alguna imagen para celebrar su quinto aniversario.  No se especificaron requisitos para el diseño y se motivó a los participantes a usar  su creatividad para conmemorar el evento; finalmente el equipo de Mozilla escogió las mejores imágenes para publicarlas en su blog, imágenes que muestran, más que una celebración, la pasión que sienten los usuarios por Firefox.

Ver el resto de las fotos

Fuente:  Download Squad





Firefox 3.5, el navegador más popular

21 12 2009

Según publicado en Download Squad y The Next Web, Firefox 3.5 ha superado a IE 7 como la versión más popular de un navegador.  Esto no significa que sea el más usado, aunque sabemos que le ha ido quitando terreno al otrora dominate Internet Explorer.  Recordemos que hay varias versiones de IE usándose al mismo tiempo (6, 7 y 8) y si sumamos los usuarios de cada una nos dará un número mayor al de Firefox 3.5.  Definitivamente éste ha sido un año muy bueno para la gente de Mozilla y el solo hecho de haberle arrebatado a IE una tajada del mercado es en sí prácticamente una hazaña.

Fuentes:  Download Squad, The Next Web, StatCounter





Firefox 3.6 Beta

20 12 2009

Firefox 3.6 Beta, la versión de prueba de la futura prestación del popular navegador, se encuentra ya en su quinta etapa y disponible a los usuarios para prueba.  Ésta incluye:

  • Soporte para el API de HTML 5.
  • Cambios en cómo Firefox integra aplicaciones de terceros para mejorar la estabilidad.
  • Habilidad de ejecutar “scripts” de forma asincrónica para aumentar la velocidad de carga.
  • El usuario podrá cambiar la apariencia del navegador con un solo “click” gracias a la integración de Personas.
  • Alertas de “plugins” que necesiten actualizarse.
  • Videos se podrán ver a pantalla completa
  • Soporte para el formato WOFF.
  • Mejoras en el funcionamiento de los “javascripts“, tiempo de respuesta e inicio del navegador.
  • Soporte para las tecnologías CSS, DOM y HTML 5.

Recuerda que es una versión beta, así que pueden haber problemas de errores o inestabilidad.

Descargar Firefox 3.6 beta

Fuente:  AppScout





Firefox cumplió 5 años

10 11 2009

firefox-cakeAyer 9 de noviembre el navegador Firefox cumplió 5 años, tiempo en que ha ido ganando popularidad y prestigio entre los usuarios, quitándole de paso una tajada significativa del mercado al Internet Explorer,  quien dominó por mucho tiempo el mundo de los navegadores.  Fui usuario de Mozilla y de ahí surge mi primer encuentro con Firefox en su versión 1.0; quedé cautivado por su versatilidad y agilidad versus el ya aquilosado y pesado, sin mencionar vulnerable,  IE.  Desde entonces es mi navegador de uso diario y aunque ha probado otros como Opera, Safari y Chrome, Firefox sigue siendo mi opción, sobretodo por la cantidad de extensiones que me permiten customizarlo a mi gusto.  Para celebrar, la gente de Mozilla está llevando a cabo un concurso donde el participante creará un afiche conmemorando el 5to aniversario; el afiche ganador será utilizado en el blog de Mozilla y en su Creative Collective Homepage.  Para más información, accede aquí.  Por otra parte, Mozilla está anunciando la futura llegada de Firefox Mobile para el Nokia N900, que pudiera ser el inicio de versiones de Firefox para otros sistemas operativos móviles.  Para información de Firefox Mobile, accede aquí.