Versiones portables de navegadores y más

3 03 2009

Si eres un geek seguro que ya conoces y uses Portable Firefox; imagínate que pudieras usar de la misma forma Safari y Google Chrome, desde el USB y sin tener que instalarlo en tu computadora.  Esa es la experiencia que Xenocode pretende brindar al usuario con sus versiones portables de Appla Safari, Google Chrome y aplicaciones como GIMP y Adobe Reader.  Hay que señalar que no son las versiones más recientes, pero cumplen su cometido de portabilidad y prueba sin riesgo.

Accede a Xenocode

Fuente:  Downloadsquad





Actualización a Firefox 3.0.6

4 02 2009

Ya está disponible la nueva actualización de Firefox que corrige 70 bugs, entre ellos :

  • Evidencia de casos en que un cierre abrupto o algún otro tipo de accidente con el programa producía cierta corrupción de memoria.
  • Otros problemas menores relacionados con la recuperación de información entre sesiones o circunstancias en las que el navegador ignoraba la orden de una página de no ser registrada en el caché.
  • También se resolvieron problemas de estabilidad.
  • Problemas con la interfaz cuando el navegador permanecía abierto durante mucho tiempo; se mejoró la respuesta del navegador a comandos emitidos por extensiones como Adblock Plus y otras.
  • Se eliminó la ID del usuario en los reportes de errores.

Puedes actualizar desde el navegador accediendo a Help/Check For Updates.

Fuente:  Zona Firefox





Sigue resbalando Internet Explorer

3 02 2009

Datos revelados por la firma Net Applications pone de relieve lo que está ocurriendo desde hace unos meses:  IE sigue en picada y los otros navegadores, especialmente Firefox, continuan ganando mercado.  Aunque sigue al tope de la lista con un 67.55%, es notable cómo ha ido perdiendo terreno de forma consistente, en contraste con Firefox que ha ganado un 4.55% desde el pasado año.  Safari, Chrome  y Opera ocupan las demás posiciones a una distancia considerable, lo que demuestra la aceptación y arraigo que ha conseguido Firefox, esto en especial por su versatilidad a la hora de customizarlo.

market20share

Fuente:  Appscout





Continúa la caída en el uso de IE

2 01 2009

Por segundo mes consecutivo Internet Explorer vuelve a perder mercado entre los navegadores.  En el mes de noviembre bajó a un 69.8% y en diciembre cayó a 68% de acuerdo al Dallas Morning News.  Firefox por su parte reclama un 21% del mercado y Safari un 7.1%, para un lejano tercer lugar.  Esta caída no es una novedad; IE viene perdiendo mercado frente a Firefox desde hace algún tiempo y el IE 8 parece que no mejorará la situación.  No deja de ser curioso ver al otrora gigante de los navegadores ir resbalando en sus propios pies en una caída libre que parece no se detendrá.  Mi recomendación personal desde hace varios años es invitarte a probar Firefox, una vez lo hagas no habrá vuelta atrás.

browser_share_nov_2008

Fuente:  Appscout





Importante actualización para Internet Explorer

18 12 2008

malwareLuego de hacerse pública una seria vulnerabilidad de seguridad en IE 7 hace aproximadamente como una semana, parece que Microsoft está publicando a través del Windows Update un parche para corregir el problema.  Si tienes las actualizaciones automáticas, debe haberse descargado ya o está en vías de hacerlo.  Los usuarios de Firefox también debemos actializar a la versión 3.0.5  y los amigos que usen Opera sepan que también está disponible una actualización para éste.  Todas estas actualizaciones son importantes, pero el peligro más serio lo representa el uso de IE 7 sin actualizar por el riesgo que encierra la vulnerabilidad en cuestión, que permite robar contraseñas y que se está extendiendo por la red.

Fuente:  Genbeta





Las aplicaciones gratuitas más populares para Windows y las más vulnerables

16 12 2008
Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows.  Éstas son:

Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod

El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3;  CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos”  que dejan Windows y el IE 7.  Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable.  Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9,  las aplicaciones más vulnerables  del 2008:

Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008  y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista.  Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables.  Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos.  Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes:  Lifehacker, Bit 9




Lunascape, tres navegadores en uno

24 11 2008

Lunascape es un proyecto en etapa alpha que permite escoger el motor de navegación en que deseas acceder a páginas de Internet.  Actualmente hay tres motores principales:  Trident (Internet Explorer), Gecko (Firefox) y Webkit (Safari, Google Chrome).  En teoría la idea es que si una página funciona mejor con Safari, la puedas abrir en el motor de ese navegador o si funciona mejor en Firefox, la abras en el motor Gecko.  De momento está en etapa alpha, lo que significa que es una versión cruda y seguramente con algunos defectos.

*Traté de descargarlo y tuve problemas, quizá relacionados a mi conexión de Internet.  Debo enfatizar que es una versión alfa y como tal puede ocasionar problemas con Windows.

Descargar Lunascape

Fuente: Lifehacker





Aprovechando el navegador del PSP

23 11 2008

El navegador del PSP no tan bueno como Firefox u Opera y por alguna razón Sony no le ha hecho mejoras en las actualizaciones de su firmware.  Sin embargo, podemos aprovecharlo en ausencia de una laptop y en presencia de Wi-Fi para llevar a cabo algunas tareas que para mi ya son rutinarias.  Esto lo hacemos utilizando las versiones para móviles de páginas de Internet que visitamos con frecuencia; las versiones wap se ven perfectas en la pantalla de nuestro PSP.  Por ejemplo

  • iGoogle (http://www.google.com/m/i):  Si tienes cuenta de gmail, tienes acceso a este portal personalizado de google donde, además del correo elctrónico, puedes acceder a noticias, el tiempo y otros servicios que puedes añadir.
  • MSN Mobile (http://home.mobile.msn.com):  Similar a iGoogle, pero para usuarios de Hotmail.
  • Twitter (http://m.twitter.com):  Accede a tu cuenta de Twitter y mira los útlimos mensajes.
  • Slandr Mobile (http://m.slandr.net):  Accede a tu cuenta de Twitter, pero con la ventaja de poder ver los avatars, contestar mensajes o enviar mensajes directos.
  • eBuddy Lite (http://singapore.ebuddy.com):  Chatea desde el PSP.  En mi caso lo he usado con Gtalk.
  • Facebook Mobile (http://m.facebook.com):  Accede a tu cuenta de Facebook, contesta mensajes, escribe de pared a pared, ve fotos y más.  Uno de las páginas móviles más completas.
  • Wikipedia móvil (http://mobile.wikipedia.org):  Acceso a la versión móvil de la siempre útil Wikipedia.
  • WordPress Móvil (http://m.wordpress.com):  Si tienes cuenta con WordPress, esta versión móvil de su página permite escribir entradas rápidas.
  • Además puedes acceder a Google docs y ver tus documentos y hojas electrónicas o a Google Photo y ver tu fotos almacenandas allí.  Para esto necesitas conocer un truco que ya había reseñado.
  • Hay varios periódicos y publicaciones que tienen versiones móviles, es cosa de buscarlos.





Accede a Gmail y a Twitter desde tu PSP

28 10 2008

Si has tratado de acceder a tu cuenta de Gmail desde el navegador del PSP, de seguro te has encontrado con un  mensaje de error (algo relacionado al https).  Para una solución simple, accede a PSP Fixes.

Este es el mensaje que aparece luego de acceder a http://mail.google.com y entrar tu nombre de usuario y contraseña.

Orpime la flecha que apunta hacia arriba y la X para acceder al teclado.  Borra el apóstrofe que aparece al final de la dirección.

Luego borras la porción indicada en la imagen que está al principio de la dirección, oprimes “Start”, “Yes” y listo, ya estás en Gmail.

En el caso de Twitter, utiliza la dirección para móviles, http://m.twitter.com y tendrás una versión perfecta para la pantalla del PSP.





Firefox Mobile se acerca

13 10 2008

A continuación un video del demo de Firefox Mobile, la versión para teléfonos móviles de este excelente navegador.  Por ahora considero a Opera Mini como el mejor navegador para móviles; habrá que esperar a ver si Firefox Mobile es tan versátil y completo como su versión para computadoras.