En estos días han hecho noticia una serie de eventos de naturaleza política en Egipto que han incluido un hecho que ha dejado a más de uno sorprendido: La desconexión del país del Internet. El asunto comenzó con el bloqueo de las redes sociales como Twitter y finalmente Telecom Egypt y los cuatro ISP locales desactivaron sus redes. Al parecer solamente Noor Group sigue ofreciendo servicio y según especulaciones de los bloggers locales, esto se debe a que Noor le brinda servicio a empresas como ExxonMobile, Toyota, Hyatt, Nestle, Fedex, Coca-Cola, Pfizer y a la Bolsa de Valores de Egipto. El problema se recrudeció cuando los operadores móviles también decidieron desconectar su servicio. La situación de Egipto, hablando estrictamente desde el punto de vista tecnológico, sería difícil de duplicar por ejemplo en EU; en Egipto hay solamente cuatro ISP’s, contrario a EU donde el acceso al Internet es provisto por múltiples compañías y hay varios cables submarinos que llegan a diferentes ciudades con un volumen de tráfico mucho más alto. Una gráfica publicada por Cnet muestra cómo repentinamente el tráfico de Internet en Egipto desapareció:

Un caso realmente insólito en pleno siglo 21.
Actualizado 1/31/2011: Noor también ha suspendido su acceso al Internet según informa Ars Technica.
Fuentes: Ars Technica, Cnet
