El 2 de marzo parece ser la fecha del anuncio oficial del iPad 2.

23 02 2011

En el día de hoy Apple envió invitaciones  a la actividad  “Ven a ver de qué va a tratar el 2011” el 2 de marzo en el Yerba Buena Center of the Arts Theater en San Francisco a las 10:00 am. ¿La pista que nos indica que se trata de la develación del iPad 2? observen la invitación con la imagen de un iPad detrás de la fecha:

Fuente: Mi iPod Touch

 

Share





Los 10 botnets más activos.

21 02 2011

Un estudio de Damballa (empresa de seguridad) demostró un crecimiento notable en los botnets (computadoras cuya seguridad ha sido comprometida por malware y ahora participan de una red de actividades criminales) durante el año 2010. La razón de este crecimiento parece ser la fácil disponibilidad de herramientas para desarrollar troyanos que están disponibles en la web, así como de exploit packs a precios que pueden fluctuar entre los $100 y $1,000 dólares.  La siguiente tabla muestra los 10 botnets más activos y que son los responsables de casi la mitad de las infecciones de las que se tiene récord:

La recomendaciones para protegerse de ser víctima de un botnet siguen siendo las de costumbre: Tener un antivirus actualizado, los parchos del sistema operativo al día y usar el sentido común al acceder a páginas de Internet (para los más radicales, utilizar Linux o Mac OS X, pero sigue aplicando el sentido común).

Fuente: Segu.Info News, Damballa





La contratación de HBGary por el gobierno de los EU para combatir el enenmigo en el ciberespacio.

19 02 2011

Les comparto este interesantísimo artículo escrito por Nate Anderson en Ars Technica acerca de cómo el gobierno de los Estados Unidos utilizó los servicios de la firma de IT HBGary para el diseño de herramientas de hacking para combatir al enemigo en un escenario muy diferente: El ciberespacio.

Black ops: how HBGary wrote backdoors for the government

 

Share





Entran al cuadrilátero 4G las compañías de celulares de Puerto Rico.

17 02 2011

Con el anuncio oficial  de Claro de su nueva red 4G (c0n la aclaración de que es HSPA+ a velocidades que pueden llegar a las de 4G)  y viendo las promociones a página completa en los diarios de hoy de AT&T y Claro anunciando sus respectivos ofrecimientos , el obvio que la batalla por este nuevo mercado está declarada.  Esto por supuesto beneficia al consumidor, ya que debemos esperar ver ofertas atractivas, tanto de planes como de equipos, para atraer los potenciales clientes. Ya T-Mobile se había adelantado con este nuevo ofrecimiento y una variedad de equipos Android con capacidad de conectarse a la red 4G. Se espera que Claro introduzca más adelanta el Samsung Galaxy II y el LG OPtimus, por el momento cuentan con dos modelos Nokia (6700 y el E5) con capacidad 4G. AT&T por su parte ofece el HTC Inspire 4G y pronto tendrá disponible el Motorola Atrix 4G. Las próximas semanas y meses serán de observación para ver si lo prometido por cada compañía se cumple y para saber finalmente quién ofrece la mejor combinación de señal, cobertura y equipos.

 

Share





Uso de Twitter por los egipcios durante la crisis.

3 02 2011

Esta interesante infografía con datos recogidos por la empresa Sysomos y luego presentada por Mashable, muestra el uso de Twitter por los egipcios durante el mes de enero del 2011 en medio de la crisis política qu que vienen enfrentando desde hace semanas. Estos números vuelven a poner de relieve que Twitter, al igual que el resto de las redes sociales, es un extraordinario medio para divulgar información y noticias de forma inmediata. Mientras algunos las utilizan de forma casual y a veces banal, hay sectores de la sociedad cuyo medio de hacer saber al mundo de su situación son precisamente las redes sociales.

Fuente: Gen Juice

 

Share





Egipto y su desconexión del Internet.

29 01 2011

En estos días han hecho noticia una serie de eventos de naturaleza política en Egipto que han incluido un hecho que ha dejado a más de uno sorprendido: La desconexión del país del Internet. El asunto comenzó con el bloqueo de las redes sociales como Twitter y finalmente Telecom Egypt y los cuatro ISP locales desactivaron sus redes. Al parecer solamente Noor Group sigue ofreciendo servicio y según especulaciones de los bloggers locales, esto se debe a que Noor le brinda servicio a empresas como ExxonMobile, Toyota, Hyatt, Nestle, Fedex, Coca-Cola, Pfizer y a la Bolsa de Valores de Egipto. El problema se recrudeció cuando los operadores móviles también decidieron desconectar su servicio. La situación de Egipto, hablando estrictamente desde el punto de vista tecnológico, sería difícil de duplicar por ejemplo en EU; en Egipto hay solamente cuatro ISP’s, contrario a EU donde el acceso al Internet es provisto por múltiples compañías y hay varios cables submarinos que llegan a diferentes ciudades con un volumen de tráfico mucho más alto. Una gráfica publicada por Cnet muestra cómo repentinamente el tráfico de Internet en Egipto desapareció:

Un caso realmente insólito en pleno siglo 21.

Actualizado 1/31/2011: Noor también ha suspendido su acceso al Internet según informa Ars Technica.

Fuentes: Ars Technica, Cnet

Share





Hoy se cumplen 25 años de Brain, primer virus para PC’s.

19 01 2011

Hace 25 año, un día como hoy los hermanos Basit y Amjad Farooq, crearon el primer virus para computadoras personales en su tienda en Pakistán, llamado Brain.  La idea original era tener una novedosa forma de proteger su software médico de los piratas de software; éste infectaba computadoras con sistema operativo DOS, aunque era inofensivo, y como algo curioso, los nombres y la dirección de sus creadores estaban incluidos en el código. Eventualmente el virus se diseminó por todo el mundo, de un disco floppy a otro.

Fuente:  Slashdot

 

Share





Facebook da marcha atrás: No se dará información a desarrolladores.

18 01 2011

En el día de ayer reseñé la información ofrecida por Segu.info, donde  se indicaba que Facebook le iba a dar acceso a los desarrolladores de aplicaciones al número de teléfono celular y a la dirección de los usuarios. Hoy en la mañana la popular red social publicó en su Blog de Desarrolladores que luego de recibir “retroalimentación útil” acerca de su decisión, harán cambios para que sea más claro a los usuarios cuando exista la posibilidad de compartir información sensitiva. Publicó Facebook en el blog: ”Over the weekend, we got some useful feedback that we could make people more clearly aware of when they are granting access to this data. We agree, and we are making changes to help ensure you only share this information when you intend to do so.”  Como era de esperarse, los defensores de la privacidad alzaron su voz de protesta y advertencia. Mientras la opción de compartir la información mencionada ha sido desactivada en lo que se encuentra una mejor solución al asunto.

Fuente: Ars Technica

 

Share





Facebook vuelve a cambiar sus políticas de seguridad.

17 01 2011

Desde Segu.Info reportan que Facebook hizo nuevos cambios a sus políticas de seguridad el pasado viernes en la tarde. Entre los cambios se detaca que ahora la dirección y el número de teléfono móvil de usuario serán accesibles a los desarrolladores. ¿Qué significa esto para los millones de usuarios de Facebook? Pues que cada vez que aceptes los términos y condiciones al instalar una de esas aplicaciones de juegos, frases o similares , de las que abundan en la red social, estarás de acuerdo en proveerle tu número de teléfono móvil y tu dirección al desarrollador de la aplicación (claro, si los has incluido en tu perfil, cosa que no considero saludable).  Obviamente el usuario tendrá, como siempre, el poder dar o no la autorización para que dicha aplicación acceda a su información, el problema es identificar si la aplicación es genuina o fraudulenta. Un problema más grave las pocas personas que leen los términos y condiciones y prefieren aceptarlos sin leer lo que allí dice. Un dato importante que resalta Segu.Info: “Aunque uno puede retirar esta información en la configuración de privacidad, Facebook podría tener tu teléfono aún si tú no lo has agregado; por ejemplo, si un amigo agregó tu número en su libreta de direcciones y están usando la aplicación de iPhone de Facebook, como explicó el periódico The Guardian. La aplicación de iPhone “importa” datos de tus amigos a la red social“. Seguro que se avecina una ola de críticas a Facebook por este cambio, mientras, no está demás revisar tus controles de seguridad en la red social, no aceptar todas las invitaciones que te envían para participar de juegos y otras aplicaciones y eliminar información que no debe estar expuesta al público.

Fuente: Segu.Info

 

Share





Ladrones roban SIM cards de semáforos para hacer llamadas gratis.

15 01 2011

En Johannesburgo, África de Sur, 600 semáforos de alta tecnología utilizan SIM cards y sistemas de GPRS para alertar las autoridades de desperfectos en el sistema de luces de tráfico y reducir la necesidad de constante monitoreo humano. Resulta que ladrones han identificado dichos semáforos y roban la SIM card para configurarla en teléfonos celulares genéricos para realizar llamadas gratis ilimitadas y anónimas. Las autoridades de Joannesburgo afirman que los delincuentes parecen tener acceso a información de la Johannesburg Roads Agency, ya que f’ísicamente no se pueden distinguir los semáforos con SIM card de aquéllos que no la tienen. El impacto económico de los robos es de $3,000 por reparar la luz averiada, además de congestiones de tránsito y accidentes que ocasionan pérdidas estimadas en $1.25 millones de dólares. Por el momento las autoridades han tomado la medida de cancelar las SIM cards y tratar de encontrar una solución con la colaboración del suplidor de las tarjetas y la policía.

Fuente: Gizmodo

Share