CNN publica los 10 fiascos tecnológicos del 2010.

29 12 2010

CNN publicó los 10 fracasos más grandes en la tecnología en el 2010. A continuación un resumen de la lista:

  1. La antena del iPhone 4 (el llamado “antennagate“): Dentro de toda la atención que generó la llegada del iPhone 4, asomó un problema que al principio Apple negó, pero luego aceptó a medias y del que ya nadie se acuerda, el problema con la antena.
  2. Televisión 3D: Al público le gusta ver películas en 3D en el cine, pero no todos están dispuestos a gastar $4,000 o más en un televisor que tienes que ver con gafas especiales.
  3. Kin de Microsoft: Se anunció como un teléfono orientado a los adolescentes, pero nunca llegó.
  4. Nexus One: Perfilaba como un duro contendiente para el iPhone, pero la estrategia de Google de venderlo en línea no funcionó.
  5. La privacidad de Facebook: Cada cambio que efectuó Facebook generó comentarios donde el asunto de la privacidad siempre fue protagonista.
  6. Google Buzz: Buzz, junto con Google Wave, representó la entrada de Google a las redes sociale. En el caso de Buzz, la configuración inicial provocó quejas por asuntos de privacidad. Wave por su parte fue eliminado.
  7. Sitios de Gawker hackeados: Los sites de Gawker fueron accedidos revelando dos cosas: La información de sus usuarios y que las contraseñas más usadas por éstos eran: ”123456,” “password,” “12345″  y “qwerty”.
  8. “Granjas de contenido”: Es la práctica de seleccionar los temas que la gente busca en Internet, pagar a alguien para que escriba cualquier cosa sobre éstos y luego colocarlos en Internet para que los usuarios lo accedan.
  9. El relanzamiento de Digg: Los cambios provocaron más dolores de cabeza que soluciones.
  10. Ping en iTunes: El intento de Apple de integrar una red social con iTunes no ha generado mucho interés.

Fuente: CNN

Share





Interesante infograma sobre seguridad.

13 12 2010

El equipo de Segu-Info puiblicó este infograma donde presentan importantes estadísticas sobre el robo de identidad y la seguridad de las contraseñas. Lo irónico es que a pesar de los innumerables casos de fraude y robo cibernético, así como de la constante repetición de advertencias y medidas de precaución, las estadísticas van en aumento.

Fuente: Segu-Info

Share





Windows cumple 25 años.

20 11 2010

El 20 de noviembre de 1983, hace 25 años, vio la luz Windows 1.0, conocido entonces como un “Interface manager“. Con multitarea limitada, imposibilitado de colocar una ventana sobre otra y con aplicaciones que incluían: Calculator, Calendar, Cardfile, Clipboard viewer, Click, Control Panel, Notepad, Paint, Reversi, Terminal y Write, Windows 1.0 entró a competir con el GUI GEM y con el sistema operativo de la Apple Macintosh. Veinticinco años después y luego de evolucionar en varias versiones (Windows 3.1, Windows 95, Windows 98, el no muy bien recibido Windows Me, el aún popular Windows XP, el poco lustroso Windows Vista y el exitoso Windows 7), sigue dominando el mercado de los sistemas operativos. Como un dato curioso, muchas de las aplicaciones y elementos que hicieron su debut en Windows 1.0, siguen presentes en Windows 7.

Fuente: Windows 7 news

Share





Llegan Los Beatles a iTunes.

16 11 2010

Mucho se especuló en estos días acerca del anuncio que Apple haría hoy relacionado a iTunes. Resulta que la noticia en cuestión era que, al fin, después de una larga espera por parte de los fanáticos de los Beatles, la música de los “Fab Four” ya está disponible en iTunes.  Parece que al fin Apple pudo llegar a un acuerdo para poder vender los discos de la famosa banda de Liverpool, incluyendo el “box set”  con un precio de $149.00, posiblemente el artículo más costoso dentro del enorme catálogo de iTunes.

Share





Windows Phone 7 hace su debut.

11 10 2010

Después de varios meses de especulaciones, hoy hizo su presentación oficial el nuevo sistema operativo para móviles de Microsoft, Windows Phone 7. Contrario a la tendencia de hacer pequeñas actualizaciones al sistema operativo en curso, Microsoft decidió rehacer todo el sistema operativo. En un mercado altamente competitivo donde Apple, Android y Blackberry RIM son contendores de peso, Microsoft necesitaba algo más que una simple lavada de cara a su antiguo Windows Mobile. ¿Qué trae nuevo Windows Phone 7? Entre otras cosas:

  • Interfaz muy similar a la del Zune, donde se trata de tener toda la información relevante en un sólo sitio.
  • Aplicaciones para diversos servicios y necesidades (igual al iPhone, Android y Blackberry).
  • Integración con Xbox Live, con la posibilidad de editar nuestro avatar y participar en juegos desde el teléfono.
  • Algunos fabricantes de teléfonos móviles que adoptarán Windows Mobile 7: HTC, Samsung, LG y Dell, entre otros.

Habrá que esperar para ver cómo reaccionan los consumidores ante esta nueva opción al momento de escoger un teléfono móvil. Seguramente que los usuarios fieles del iPhone, Android y Blackberry no estarán muy interesados, así que me imagino que Microsoft irá a la captura de mercado nuevo. Al Zune no le ha ido tan bien en su batalla contra el iPod Touch, ¿se repetirá el mismo escenario en los teléfonos?

Acceder a la página de noticias de Microsoft

Fuente: Arturogoga

Share





Gene Simmons, bajista de Kiss, aconseja a los músicos novatos.

6 10 2010

El la convención de la MIPCOM en Cannes, Francia, el bajista y co-fundador de la banda de rock Kiss, como panelista invitado, le envió el siguiente mensaje a los artistas que están comenzando en el negocio del entretenimiento:

Make sure your brand is protected, make sure there are no incursions. Be litigious. Sue everybody. Take their homes, their cars. Don’t let anybody cross that line.”  A esto añadió:

The music industry was asleep at the wheel and didn’t have the balls to sue every fresh-faced, freckle-faced college kid who downloaded material. And so now we’re left with hundreds of thousands of people without jobs. There’s no industry.”

Los que hemos seguido la trayectoria de Kiss ya conocemos las posturas de Simmons cuando se trata de negocios y de dinero. Usando un par de analogías, Simmons compara el asunto al barco que está haciendo agua y el capitán no hace nada porque el marino le dice que el agujero no es tan grande. En la segunda analogía, Simmons compara el asunto al granjero que no acaba con la zorra que se roba un huevo de sus gallinas porque la zorra es “cute”, terminando la historia con un granjero arruinado y divorciado. ¿Cómo Gene resume la moraleja de sus analogías?  ”So don’t let any cute little foxes get near your henhouse!

Puedes ver aquí la ponencia de Gene Simmons

Fuente: Ars Technica

Share





Vulnerabilidad afecta a Twitter

21 09 2010

En la mañana de hoy miles de usuarios de Twitter han sido afectados por una vulnerabilidad XSS de JavaScript que,  utilizando la función MouseOver, ocasiona que con solamente pasar el puntero del mouse sobre un tweet con un enlace malicioso, se abran páginas y pop-ups sin el consentimiento del usuario.  La vulnerabilidad sin embargo no afecta aplicaciones de terceros como TweetDeck y similares, solamente afecta la página oficial de Twitter. En un mensaje publicado por por el personal de Twitter en su blog indican que ya han identificado el problema y trabajan en la solución :

“We’ve identified and are patching a XSS attack; as always, please message @safety if you have info regarding such an exploit. We expect the patch to be fully rolled out shortly and will update again when it is.”

Mientras se resuelve el problema, se recomienda utilizar las aplicaciones de escritorio, iPhone, Android, etc. para acceder a Twitter.

Actualización: Al parecer ya Twitter ha corregido el problema (This should now be fully patched and is no longer exploitable) pero no está de más conducirse con precaución mientras la corrección se aplica a todas las cuentas.

Fuente: Mashable

Share





Un cementerio de computadoras en Ghana

15 08 2010

El New York Times publicó una serie de  fotografías tomadas en Agbogbloshie,  Accra, capital de Ghana, lugar donde van a parar computadoras para desechar de todas partes. Adultos y niños acuden a este sitio para retirar los metales de valor del interior de las computadoras; las imágenes hablan por sí solas.

Ver todas las fotos en NY Times

Fuente: NY Times

Share





Proyecto Cyber Code 2010 en etapa de vistas

9 07 2010

Desde DigiZen informa mi colega, el profesor Mario Núñez que el Proyecto Cyber Code 2010 (Medida P C2408 de la autoría de la Representante Jenniffer A. González Colón), del que reseñé una serie de críticas que recibió por parte de un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad Interamericana, se encuentra en etapa de vistas públicas. El mismo ya fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora pasa a evaluación por el Senado. El proyecto, que busca establecer legislación en el área de información en medios electrónicos, ha sido blanco de críticas por entenderse que puede limitar el acceso a información pública y atentar contra la libertad de prensa.  A continuación un enlace al texto del proyecto, léalo y juzgue usted.

Proyecto Cyber Code 2010

Fuente: DigiZen

Share





The Pirate Bay víctima de ataque “SQL Injection”.

8 07 2010

El popular sitio de descarga de torrents, The Pirate Bay, aparenta haber sido accedido por hackers argentinos mediante el método de “SQL injection“, logrando llegar a los correos electrónicos, direcciones IP y contraseñas de más de 4 millones de usuarios registrados.  Los hackers detectaron una vulnerabilidad en el área del panel de  administración, logrando acceso como administradores y al mismo tiempo capturar la información de los usuarios. Brian Krebs, de KrebsOnSecurity logró ponerse en contacto con uno de los hackers y le envió su nombre de usuario, recibiendo a cambio su dirección de correo con la que se registró en The Pirate Bay, así como su contraseña, lo que hace pensar que se trata de un hecho real. Según Krebs, las intención del acceso es mostrar a los usuarios que su información no está protegida.

Fuente: Genbeta

Share