Microsoft Dreamspark, excelente recurso para estudiantes de programación

10 03 2010

Muchos estudiantes de programación de computadoras se encuentran con el problema de no poder adquirir los lenguajes de programación que necesitan para sus cursos por lo oneroso de sus precios.  Utilizar solamente las facilidades de la universidad no siempre es viable para aquéllos que tiene problemas de transportación o conflictos entre su horario de clases y las disponibilidad de los laboratorios de computadoras.  Microsoft a través del proyecto Dreamspark, le ofrece a los estudiantes la oportunidad de descargar de forma legal y gratuita las herramientas de programación que ellos producen y distribuyen.  Para hacerlo, dirígete a la página Microsoft Dreamspark y verfica que tu universidad esté incluida en la lista de instituciones participantes.  Luego necesitarás una cuenta de Windows Live para acceder al servicio y la cuenta de correo electrónico que te provee tu universidad (que esté activa).  Una excelente iniciativa de parte del gigante de Redmond y una magnífica oportunidad para los estudiantes.





WordPress confronta problemas

19 02 2010

En el día de ayer WordPress, uno de los más populares y completos servicio de alojamiento de blogs, estuvo fuera de servicio por poco más de una hora, imposibilitando el acceso a aproximadamente 10 millones de blogs.  Las declaraciones oficiales del equipo de WordPress fueron:

Today WordPress.com was down for approximately 110 minutes, our worst downtime in four years. The outage affected 10.2 million blogs, including our VIPs, and appears to have deprived those blogs of about 5.5 million pageviews.

Recordemos que en los pasados meses han ocurrido situaciones similares con Gmail, Hotmail y otros servicios en línea.  Hay que reconocer que la gente de WordPress  admitió de inmediato la situación y trabajaron para resolverla en un tiempo razonable.  Si tienes tu blog en WordPress, es aconsejable utilizar la herramienta que ellos proveen para tener una copia de respaldo en tu computadora.  No hay que salir corriendo a cambiar de proveedor, WordPress es uno de los servicios de alojamiento de  blogs más completos y estables.





YouTube cumple 5 años

16 02 2010

YouTube se ha convertido en una de esas cosas que parecería que siempre han existido; los utilizamos para entretenimiento, para compartir nuestros videos y hasta para integrarlos a cursos en línea.  Un 14 de febrero del 2005, Steve Chen, Chad Hurley, y Jawed Karim, empleados de Paypal,  comenzaron un proyecto para compartir videos de una fiesta con amigos.  En ese entonces para ver un video era obligatorio utilizar algún programa como WMP, Quick Time o Real Player, lo que signficaba un buen rato de “buffering” e imágenes pixeladas.  EntoncesYouTube adoptó la tecnología  Adobe Flash, hasta entonces conocido por las animaciones y videos en formato swf  y los resultados los vemos hoy.  Este fue el primer video publicado en YouTube, de uno de sus fundadores en el zoológico, nada extraordinario, pero aquí comenzó todo:

Fuente:  Arturogoga





Haz tus compras de navidad en Internet de forma segura

9 12 2009

Son muchas las personas que realizan sus compras navideñas a través del web, aprovechando las ofertas y promociones que abundan en el ciberespacio y que en ocasiones superan las que se pueden conseguir en un establecimiento comercial.  De hecho,  hasta se pueden conseguir artículos que no encotrarás en una tienda o cuyo inventario ya se agotó y algunas te dan el manejo y envio gratuito.  El detalle es que en esta época de mucho movimiento comercial, también abundan los anuncios engañosos y las ciber-trampas, así que lo importante es seguir unas recomendaciones básicas al realizar compras en Internet:

  • Utiliza una computadora segura:  Asegúrate de que el antivirus, las actualizaciones del sistema operativo y cualquier otra aplicación de seguridad estén actualizados y al día.  Jamás realices compras en computadoras de sitios públicos o de personas que ni siquiera saben lo que es un antivirus.
  • Compra en lugares reconocidos y confiables:  Hay miles de sitios que se hacen pasar por tiendas o que ofrecen productos que no existen; siempre lee los términos de compra, como políticas de devolución, garantías y envío.  Observa en el URL que éste comience con https://.  Jamás compres de enlaces enviados a tu correo electrónico o de sitios que solamente aceptan giros postales o transferencias.
  • Controla el spam:  Si al comprar en un sitio te preocupa que al dar tu correo electrónico te inunden el buzón de spam, haz lo siguiente (asumiendo que utiliza gmail):  Imagínate que la dirección del sitio es grandesofertas.com, cuando escribas tu correo electrónico, escribes tucorreo+grandesofertas@gmail.com de forma que todo lo que te envíen llegue a esa dirección y lo puedas bloquear.
  • Utiliza una tarjeta de crédito para pagar:  Los expertos recomiendan el uso de tarjetas de crédito porque en caso de reclamaciones es más fácil el trámite y la mayoría tienen  seguros para casos de fraude.
  • Utiliza otras formas de pago:  Verifica si puedes pagar al momento de recibir la mercancía (COD), utiliza PayPal o una tarjeta de regalo.

Como siempre, ser proactivo y usar tu sentido común no tiene sustituto; si es muy bueno para ser verdad, es porque seguramente no lo es.

¡Felíz navidad!

Fuente:  Bill Mullin’s Blog





Las búsquedas más populares en el web del 2009

7 12 2009

Este año la búsquedas fueron variadas, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles, que se hacen sentir cada vez más.  Yahoo! indicó que este año una cuarta parte de todos los suscriptores de servicio celular (unos 77 millones) usaron su dispositivo móvil para acceder al web; globalmente hay cuatro veces más usuarios de móviles que de PC’s.  Veamos qué buscaron los “surfers” de la web:

Michael Jackson encabeza la lista de los más buscados en ambas plataformas (PC’s y móviles), mientras que la protagonista de Transformers, Megan Fox, fue la fémina más buscada, seguida por Lady Gaga y Rhianna.  Esta vez se destacan  los términos asociados a dispositivos móviles, como por ejemplo:  “Correo”,” juegos”, “tonos para móviles” y (sorpresa) “iPhone”.  Las búsquedas más populares en PC’s fueron:   Britney Spears (otra vez), NFL, “Twilight,” American Idol y NASCAR.

Fuente:  Media Post





Un “universo paralelo” donde Los Beatles nunca se separaron

16 11 2009

“James Richards” cuenta la alucinante historia de cómo conoció a unidividuo llamado “Jonas” de  universo paralelo donde Los Beatles nunca se separon y hasta grabaron un álbum que nunca salió al mercado.  El cassette del “álbum desconocido” de Los Beatles se llama “Everyday Chemistry” y se puede descargar de la página de James,  The Beatles Never Broke Up.  Lógicamente es álbum es falso y la historia parece sacada de un comic de ciencia ficción, pero es interesante y entretenida y definitivamente producto de una mente con mucha imaginación.

Acceder a The Beatles Never Broke Up

Fuente:  Arturogoga





Blogs de WordPress.com con versión móvil

21 10 2009

Si tienes un blog en WordPress.com, ya tienes una versión móvil por “default” que puede ser vista usando el tema WPTouch tanto en el navegador del iPhone/iTouchasí como en el  de Android; para otros móviles se aplican otros temas. ( Si eres usuario de WordPress.org, existen opciones adicionales de temas móviles para tu blog).  Puedes optar por desactivar esta opción, pero en un mundo donde los dispositivos móviles son cada vez más usados para muchas más cosas que simplemente cotejar el correo electrónico, tener una versión móvil de tu blog es una necesidad imperante.

wordpressmobile

Fuente:  Readwriteweb





Las contraseñas más usadas (manténgase alejado de ellas)

7 10 2009

A raíz de la reciente noticia de que miles de contraseñasde Hotmail, Gmail, Aol y Yahoo! habían sido expuestas en el web, se revelaron  las contraseñas más populares entre las comprometidas:   123456, 123456789, “alejandra” y 11111111. ( Algo postivio es que solamente 64 de 9,843 cuentas tenían como contraseña 123456).  Un estudio realizado por la empresa Acunetix publicó una  lista de las contraseñas más comunes, que al mismo tiempo son las más débiles.  Las primeras 20 de la lista son:

123456 123456789
alejandra 111111111
alberto tequiero
alejandro 12345678
1234567 estrella
iloveyou daniel
000000 roberto
654321 bonita
sebastian beatriz
mariposa america

Todas estas contraseñas pueden ser fácilmente descifradas con programas de fuerza bruta, diccionarios o simple intuición.  Después de este incidente podemos ennumerar tres moralejas:

  1. Hay que crear contraseñas fuertes (más de 8 caracteres asíc como combinar letras, números y caracteres especiales).
  2. Estar atentos a  nuestros correos electrónicos para no caer en trampas de phishing.
  3. Las contraseñas no se prestan.

Aplicaciones y servicios para generar contraseñas fuertes:  PassGen y PassPub

Aplicación para que no olvides tus contraseñas:  Roboform y Keepass

Fuente:  Arturogoga





¿Contraseñas de Facebook por $100?

19 09 2009

Esta parece ser la publicidad de un sitio reseñado por Panda Labs que asegura que por $100 dólares acceden a la contraseña de cualquier cuenta de Facebook.  Para probar la veracidad del servicio, el personal de Panda Labs creó una cuenta fantasma y procedió a solicitar el servicio:

fb1

Para proceder con el hack, el usuario necesita inscribirse en el servicio y obtener el ID de la cuenta que desea acceder:

fb2

Una vez entrado el ID, el usuario da click en el botón de “Hack It!” y espera unos minutos:

fb3

Una vez completado el proceso, el servicio notifica que ya ha descubierto la contraseña:

fb4

Lógicamente, hasta que el usuario no pague, no puede ver ni guardar la contraseña:

fb5

Detalles de la facturación, donde indica que el pago se hará via Western Union a Ukrania:

fb6

Una vez efectuado el pago, supuestamente el balance se reflejará en la cuenta del usuario, cosa que no sucede y de seguro que alguien que acaba de pagar para obtener de forma ilegal una contraseña no irá a quejarse con el “Better Business Bureau” o con la policía.  El personal de Panda Labs encontró que, a pesar que el sitio se anuncia como si estuviera desde hace 4 años en el negocio, la página había sido registrada unos días antes por alguien de Moscú.

Fuente:  Panda Security





WikiTrust buscará añadirle confianza al contenido de Wikipedia

31 08 2009

Próximamente se estará activando WikiTrust, un sistema que permitirá tener una aproximación de cuán confiable es el contenido de Wikipedia coloreando el fondo de acuerdo al nivel de confianza del texto en cuestión.  El sistema estaba limitado a unas cuantas páginas, pero ahora se aplicará a toda la Wikipedia; el texto en color naranja será el menos confiable y según aumente su veracidad irá cambiando hasta ponerse blanco.  Ésto no significa que al cambiar de color el contenido del texto sea 100% veraz, pero tendrá un mayor grado de confianza.  WikiTrust será una herramienta opcional que aperecerá como una pestaña en cada página, así que quedará a discreción del ususario su uso.

wikipediatrust

Fuente:  Genbeta