Fallo en contra de “The Pirate Bay”

17 04 2009

7111x250y200Luego de un largo proceso judicial, un tribunal sueco encontró culpables a los cuatro administradores del conocido portal de torrents, The Pirate Bay, por facilitar la descarga de material protegido por derechos de autor.  Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström se enfrentan a un año de cárcel y multas ascendentes a los millones de dólares.  El fallo indica:   “Este Tribunal concluye que, mediante los servicios ofrecidos por The Pirate Bay se ha realizado intercambio de música, películas y videojuegos en los volúmenes descritos por la fiscalía. Este intercambio ha resultado en la publicación de material con derechos reservados de propiedad intelectual“.   El tribunal añade que “Al operar un sitio con avanzadas funciones de búsqueda y posibilidades simplificadas para subir y descargar material ilegal, los acusados han hecho posibles los delitos en autos. También han sabido que su servicio ha sido utilizado para el intercambio de material ilegal. Por lo tanto, han incurrido en el delito de complicidad“.

Los adminsitradores del portal apelarán la decisión hasta agotar todas las vías legales posibles, algo que puede retrasar la sentencia varios años y además aseguran que The Pirate Bay seguirá funcionando como hasta ahora.  Si bien es cierto que esta sentencia se da en el marco nacional de Suecia, hay que señalar que el resto de la comunidad europea estárá atenta al desenlace final y puede marcar el comienzo de iniciativas similares en otros países.

Fuente:  Neoteo





Gusano Barack.exe

21 01 2009

Trend Micro ha advertido acerca de páginas web falsas con titulares que dicen que Barack Obama rechaza la presidencia y que contienen enlaces a ejecutables infectados con malware.  Binarios con nombres como Barack.exe y Baracknews.exe son variantes del gusano WORM_WALEDAC, asociado a una prominente operación de spamming y de malware descubierta a principios de año nuevo que se cree está relacionada al gusano Storm.  Las variantes de WORM_WALEDAC están asociadas también al robo de información.

Fuente:  WinVistaClub





Melt Mail, cuenta de correo electrónico desechable

25 11 2008

Hay ocasiones cuando al llenar algún formulario electrónico se nos pide la dirección de correo electrónico la cual no queremos revelar o quizá no deseas revelarla por razones personales.  Melt Mail es un sercicio que te provee de una dirección de correo electrónico provisional por un tiempo máximo de hasta 24 horas, que además redirige los correos que recibas a tu dirección real.

Acceder a Melt Mail

Fuente:  Genbeta





Microsoft Speed Lauch

18 08 2008

Microsoft Speed Launch es un lanzador de aplicaciones que llega un poco tarde, pues ya hace tiempo que tenemos a Launchy, una excelente y versátil aplicación que hace los mismo.  En el caso de Speed Launch, éste permite acceder de forma rápida a las cinco aplicaciones que más utilices.  También cuenta con una caja de texto que permite escribir el nombre de la aplicación, carpeta o documentos, así como funciones que permiten buscar directamente en Youtube, Wikipedia, Google, etc.  La intención parece estar dirigida a que con la aplicación y la ayuda de plug-ins, se puedan hacer diferentes acciones desde un mismo sitio en el desktop.  Todavía está en etapa de desarrollo y un detalle que no se puede pasar por alto es que consume 30GB de RAM, algo inaudito e inaceptable para una aplicación relativamente simple.  Debo mencionar que utilizo un Widget en el Sidebar de Vista que básicamente hace lo mismo sin mayores efectos en la memoria, App Launcher V3.

Speed Launch

Fuente: Genbeta





Cuil, un nuevo buscador compite con Google

28 07 2008

Cuil es un  nuevo buscador que se une a la competencia encabezada por Google.  Precisamente, fueron ex-ingenieros de Google los que desarrollaron Cuil basados en un algoritmo que analiza las páginas de una forma más rápida y efectiva.  Cuil presenta los resultados de forma similar a una revista y tiene la opción de un filtro seguro para bloquear ciertos contenidos.  La presentación es sumamente sobria, con un fondo negro que supuestamente reduce el consumo de energía.  Luego de probarlo con unas cuantas búsquedas, lo noté un poco más lento que Google; también, al este buscador tratar de ser más preciso con las búsquedas, algunas de las que usé no arrojaron resultados y sí un mensaje de que quizá había escrito mal mis términos.  Quizá sea cuestión de uso y costumbre, pero sigo prefiriendo Google, aunque Cuil queda una herramienta adicional para mis búsquedas.

Página Oficial de Cuil

Fuente:  Neoteo





Imágenes de la NASA

27 07 2008

Para los que nos gustan las imágenes del espacio, la NASA, en conjunto con el Internet Archive han instituído el NASA Images, un archivo que consta de 21 colecciones de fotos y videos del espacio.  Ciertamente es un banquete visual observar las galaxias, estrellas, nébulas, entre otros.  El tiempo de carga en ocasiones es un poco lento, pero imagino que ésto se irá corrigiendo con el tiempo.

NASA Images

Fuente:  ghacks





Vulnerabilidad que afecta IE 6, IE 7 y hasta IE 8

27 06 2008

Como si ya no tuviéramos suficientes razones para no usar el IE, investigadores descubrieron una vulnerabilidad que afecta incluso al IE 8 Beta.  Se trata de una vulnerabilidad donde al acceder a una página que contenga cierto JavaScript, todas lo que hagas en esa página queda registrado, incluyendo el texto que escribas.  De momento la única solución es descativar los JavaScripts en el navegador.

Fuente: ghacks





Comprueba la eficiencia de tus contraseñas

31 03 2008

Las contraseñas son la herramienta por excelencia para proteger el acceso a tus datos, correo electrónico, etc.  Sin embargo, también es la herramienta peor usada, donde en la mayoría de los casos las contraseñas son sumamente débiles y suceptibles.  Si quieres probar cuán fuertes y efectivas son las tuyas, visita The Password Meter y compruébalo.

Fuente:  Lifehacker





La enciclopedia de la vida

27 02 2008

El proyecto Encyclopedia of Life es una enciclopedia en línea donde se espera tener la información de los 1.8 millones de especies nombradas en el mundo, disponibles en el Internet.  Han comenzado con 30,000 especies y esperan llegar a los 1.8 millones eventualmente, con información, fotos, videos y mapas.  En el día de inauguración de la página recibieron tantas visitas el sitio colapsó; el término más buscado fue el de un hongo venenoso.

Encyclopedia of Life





De viaje al pasado

25 02 2008

Cuántas veces en una conversación con nuestra familia o amistades surge el tema de esas series de tv de los ’70 y los ’80 (Alf, Dukes of Hazzard, BJ and the Bear, El Hombre Nuclear) o de los comerciales que veíamos de niños.  Pues mi hermano me informó de la página Retro Junk, una colección precisamente de videos y extractos series y comerciales de antaño, un  verdadero “trip” nostálgico.  Escoges entre los ’70, ’80 y ’90 y te sientas a recordar.