Maxitrucos para tu PC

18 02 2008

Mi estudiante de la Universidad Interamericana de Ponce, John Rivera,  contribuye a Prisma Digital informándonos de la página Maxitrucos, donde hay una colección de trucos interesantes para Windows.  Me parece muy útil para administradores de sistemas y para el “computer power user”.





La prueba de Acid3 Test para los navegadores

31 01 2008

Acid3 Test es una prueba para navegadores que verifica si el navegador examinado cumple con los estándares establecidos por la W3C. Si el navegador pasa la prueba con un porciento alto, significa que las páginas web se verán tal y como fueron programadas y sin errores de estilo. Para los desarrolladores de páginas, esto les permite corroborar si su página se verá en otros navegadores tal y como él o ella la ven en su navegador. Aquí algunos resultados interesantes:

  • Firefox 3.0 Beta, 61%
  • Firefox 2.0, 50%
  • Safari 3, 40%
  • Opera 9.5 Beta, 60%
  • Internet Explorer 7, ja, ja, ja (Pruébalo tú mismo)

Fuente: Genbeta

Acid3 Test





Tus páginas favoritas en SpeedyMarks

28 01 2008

SpeedyMarks es una página donde puedes crear un índice visual de tus webs favoritas, convirtiéndola en tu página principal y de ahí acceder de forma rápida a las páginas que visitas con frecuencia.  Me parece una idea práctica para los que visitan diariamente las mismas páginas.

Fuente:  Genbeta 





Páginas y blogs de interés

18 01 2008

La revista PC Magazine en Español del mes de enero del 2008 publicó un artículo titulado “100 tesoros escondidos en el Internet“, donde ofrece una lista por categorías de sitios de interés en el Internet.  De toda la lista, seleccioné los que creo son más relevantes para los interesados en la tecnología y de fácil lectura:

Bitsignals

Tensaiweb

Vidasenred

Marlexsystems 

Ipodnoticias

Teléfonos-móviles

Todos son en español y están redactados en un lenguaje sencillo para el que no se necesita tener conocimientos tecnológicos amplios para entender.





OpenPedia, fuente colaborativa de información

2 01 2008

A través de la Unión de Bloggers Hispanos llegué hasta el wiki OpenPedia, donde se recopila información de dominio público que incluye artículos sobre software, libros , imágenes y otros.  Me interesó el caso de la imágenes porque los bloggers las utilizamos con frecuencia y en este caso podemos obtenerlas libremente por ser de dominio público.  Si en “Buscar”  escribes “imágenes”, vas a llegar al enlace “Necesito imágenes de dominio público” y de ahí te llevará a una colección amplia de categorías y enlaces a imágenes.

OpenPedia





Lo que nos faltaba, pasajes para el Edén

7 12 2007

Resulta que ya hay un sitio en Internet donde puedes reservar tu lugar en el cielo, Reserve a Spot in Heaven.  Se acabaron las penitencias, rezos interminables y caridades.  Hay dos ofertas disponibles y se te incluye una tarjeta de identificación y hasta una guía para que te adaptes a la nueva vida en el paraíso.  Qué nos falta por ver el la red?  Lo triste es que no faltarán almas incautas que caigan en algo que no sé si es una broma o un imán para tontejos.

Fuente:  Neoteo





Protegiendo tu privacidad en Facebook

6 12 2007

Facebook te da la posibilidad de proteger tu privacidad dentro de la opción “Privacy”, pero hay un detalle que se publicó en días recientes que vale la pena reseñar.  Facebook utiliza el servicio Beacon, un servicio que que notifica a tus amigos acerca de compras que haces en el web.  Existe una opción para desactivar este servicio, pero Facebook continúa registrando tus compras.  Si usas Firefox, instala la extensión BlockSite y una vez instalada escribes esta dirección dentro de la extensión:

http://*facebook.com/beacon/

Quizá esta medida no sea necesaria en todos los casos, pero a mí no me gusta que me sigan el rastro por la red. Como un beneficio adicional, BlockSite puede bloquear sitios que le indiques que te resultan molestosos.

Fuente:  Lifehacker





Ahora, lo más buscado en Google en el 2007

5 12 2007

Gracias a Arturogoga por mostrarnos qué buscó la gente en Google en el 2007.  Por lo menos aquí los resultados no son tan deprimentes como los de Yahoo!, aunque no están los resultados completos, más bien palabras claves que la gente usó.





Los más buscados en Yahoo! en el 2007

3 12 2007

Antes de ver la lista, me lo imaginaba, pero me hice de ilusiones de que la gente ya no pierde el tiempo buscando información que es el equivalente al “junk food”.  Cuando miré, ahí estaban:  Britney, Paris Hilton, Fergie.  Por lo menos la gente de Yahoo! separó en categorías las búsquedas y allí el panorama no es tan deprimente.

Los primeros diez:

  1. Britney Spears
  2. WWE
  3. Paris Hilton
  4. Naruto
  5. Beyonce
  6. Lindsay Lohan
  7. Rune Scape
  8. Fantasy Football
  9. Fergie
  10. Jessica Alba

Fuente:  Techcrunch





Videos en pro de los derechos humanos

2 12 2007

El cantante y ex-vocalista de la banda Genesis, Peter Gabriel, inauguró el mes pasado el equivalente a un YouTube de los derechos humanos: The Hub. Grupos activistas como Amnistía Internacional y el Human Rights Watch apoyan esta iniciativa de Gabriel. Lla confidencialidad de los que sometan material a esta página será preservada por el sistema Openwall GNU Linux. Vale la pena que te des la vuelta por The Hub para que veas evidencia de cómo los seres humanos son abusados a lo largo y ancho del globo.